Ley 124
Descarga el documento en version PDF
Modifícase el Artículo 1 de la Ley Nº 4894
Prom. 11.05.2001 B.O. 11.05.2001
Visto:
La Ley Nacional Nº 25.236 de la Intervención Federal en la Provincia de
Corrientes, prorrogada por su igual Nº 25.313, y
Considerando:
Que, resulta necesario mantener y mejorar los niveles de seguridad en la
Provincia como presupuesto básico de una mejor calidad de vida para sus
habitantes;
Que, resulta indispensable para ello contar con un instrumento legal ágil y
dinámico que posibilite la tarea;
Que, a la vez resulta necesario reprimir nuevas conductas individuales o
colectivas, que sin llegar a constituir delitos, en muchos casos lo facilitan y
en otros atentan contra la seguridad, la tranquilidad y el orden público;
Que, la Provincia de Corrientes actualmente cuenta con un Código de Policía que
data del año 1901, el cual ha quedado totalmente desactualizado por el
transcurso del tiempo y la evolución social y cultural, como así también el
desarrollo de la Provincia;
Que, a su vez, resulta necesario entender que estas infracciones son
contravenciones que transgreden la actividad administrativa del Estado y que su
función estriba en exaltar la contención de ciertas conductas o hábitos que
afectan contra una convivencia armoniosa y pacifica de los vecinos, evitando
así alterar su normal sistema de vida, toda vez que infringir los presupuestos
en el contenido, significará aplicar las sanciones que correspondieren con la
sola finalidad de reestablecer la tranquilidad y el orden público que hubiesen
sido alterados;
El Interventor Federal en la Provincia en Ejercicio del Poder Legislativo, en
Acuerdo de Ministros, Decreta con fuerza de Ley
Código de Faltas de la Provincia de Corrientes
en otros atentan contra la seguridad, la tranquilidad y el orden público;
Que, la Provincia de Corrientes actualmente cuenta con un Código de Policía que
data del año 1901, el cual ha quedado totalmente desactualizado por el
transcurso del tiempo y la evolución social y cultural, como así también el
desarrollo de la Provincia;
Que, a su vez, resulta necesario entender que estas infracciones son
contravenciones que transgreden la actividad administrativa del Estado y que su
función estriba en exaltar la contención de ciertas conductas o hábitos que
afectan contra una convivencia armoniosa y pacifica de los vecinos, evitando
así alterar su normal sistema de vida, toda vez que infringir los presupuestos
en el contenido, significará aplicar las sanciones que correspondieren con la
sola finalidad de reestablecer la tranquilidad y el orden público que hubiesen
sido alterados;
El Interventor Federal en la Provincia en Ejercicio del Poder Legislativo, en
Acuerdo de Ministros, Decreta con fuerza de Ley
Código de Faltas de la Provincia de Corrientes
LIBRO I
Disposiciones Generales
Título I
Régimen Contravencional
Ámbito de Aplicación
Artículo 1 - Este Código se aplicará a las faltas que en él se tipifican y que
sean cometidas en el territorio de la Provincia de Corrientes.
Extensión de las Disposiciones Generales de Este Código
Artículo 2 - Las disposiciones generales de este Código serán aplicadas a todas
las faltas previstas por leyes provinciales y ordenanzas municipales, salvo que
estas dispusieren lo contrario.
Terminología
Artículo 3 - Los términos "falta", "contravención” o "infracción" están usados
indistintamente y con idéntica significación.
Participación
Artículo 4 - El que intervenga en la comisión de una falta como autor
partícipe, quedará sometido a la misma pena. El encubrimiento sólo será
sancionado cuando constituya una contravención específicamente determinada. El
instigador será sometido a la misma pena del autor.
Culpabilidad
Artículo 5 - La falta quedará configurada por el obrar doloso o culposo del
contraventor.
Causas de Inimputabilidad y JUSTIFICACIÓN
Artículo 6 - Las faltas no serán punibles en los siguientes rasos:
1) En los previstos en el artículo 34 del Código Penal, salvo los que comentan
contravenciones en estado de ebriedad o de intoxicación por alcaloides o
LIBRO I
Disposiciones Generales
Título I
Régimen Contravencional
Ámbito de Aplicación
Artículo 1 - Este Código se aplicará a las faltas que en él se tipifican y que
sean cometidas en el territorio de la Provincia de Corrientes.
Extensión de las Disposiciones Generales de Este Código
Artículo 2 - Las disposiciones generales de este Código serán aplicadas a todas
las faltas previstas por leyes provinciales y ordenanzas municipales, salvo que
estas dispusieren lo contrario.
Terminología
Artículo 3 - Los términos "falta", "contravención” o "infracción" están usados
indistintamente y con idéntica significación.
Participación
Artículo 4 - El que intervenga en la comisión de una falta como autor
partícipe, quedará sometido a la misma pena. El encubrimiento sólo será
sancionado cuando constituya una contravención específicamente determinada. El
instigador será sometido a la misma pena del autor.
Culpabilidad
Artículo 5 - La falta quedará configurada por el obrar doloso o culposo del
contraventor.
Causas de Inimputabilidad y JUSTIFICACIÓN
Artículo 6 - Las faltas no serán punibles en los siguientes rasos:
1) En los previstos en el artículo 34 del Código Penal, salvo los que comentan
contravenciones en estado de ebriedad o de intoxicación por alcaloides o
narcóticos.
2) En los casos de tentativa, salvo disposición en contrario.
3) Cuando sean cometidos por menores que no tuvieren la edad mínima exigible
por el régimen penal de la minoridad para ser considerados imputables, a la
fecha de la comisión del hecho. En este caso la autoridad policial deberá
remitir los antecedentes al Tribunal de menores que corresponde.
Ley más Benigna - Tipicidad
Artículo 7 - Si la ley vigente al tiempo de cometerse la falta, fuere distinta
de la que existe al pronunciarse el fallo, o en el tiempo intermedio se
aplicará siempre la más benigna. Si durante la condena se dictare una ley más
benigna, la pena se limitará a la establecida por esa ley. En todos los casos
los efectos de la ley operan de pleno derecho.
La analogía no es admisible para crear faltas ni para aplicar sanciones.
Personas Ideales
Artículo 8 - Cuando la falta fuere cometida en nombre, al amparo o en beneficio
que una persona ideal, ésta será pasible de las penas establecidas en este
Código que puedan serle aplicadas; sin perjuicio de la responsabilidad de las
personas de existencia visible intervinientes.
Responsabilidad Funcional
Artículo 9 - Serán pasibles de la pena establecida en este Código para el autor
principal, los funcionarios públicos que autorizaren, posibilitaren o toleraren
la comisión de una falta.
Reincidencia
Artículo 10 - Se considerará reincidente a los efectos de este Código la
persona que habiendo sido condenado por una falta, incurra en otra de igual o
distinta especie dentro de un término de un año a partir de que quedó firme la
condena anterior. La primera reincidencia será sancionada con el máximo de la o
las penas prevista para la infracción. En ambos casos, cuando procedieren las
de clausura o inhabilitación se aplicará el máximo previsto para la respectiva
contravención. A los efectos de la reincidencia se tendrá por no pronunciada
las acciones aplicadas por falla cometida antes de la edad establecida, por el
Artículo 3 - Los términos "falta", "contravención” o "infracción" están usados
indistintamente y con idéntica significación.
Participación
Artículo 4 - El que intervenga en la comisión de una falta como autor
partícipe, quedará sometido a la misma pena. El encubrimiento sólo será
sancionado cuando constituya una contravención específicamente determinada. El
instigador será sometido a la misma pena del autor.
Culpabilidad
Artículo 5 - La falta quedará configurada por el obrar doloso o culposo del
contraventor.
Causas de Inimputabilidad y JUSTIFICACIÓN
Artículo 6 - Las faltas no serán punibles en los siguientes rasos:
1) En los previstos en el artículo 34 del Código Penal, salvo los que comentan
contravenciones en estado de ebriedad o de intoxicación por alcaloides o
narcóticos.
2) En los casos de tentativa, salvo disposición en contrario.
3) Cuando sean cometidos por menores que no tuvieren la edad mínima exigible
por el régimen penal de la minoridad para ser considerados imputables, a la
fecha de la comisión del hecho. En este caso la autoridad policial deberá
remitir los antecedentes al Tribunal de menores que corresponde.
Ley más Benigna - Tipicidad
Artículo 7 - Si la ley vigente al tiempo de cometerse la falta, fuere distinta
de la que existe al pronunciarse el fallo, o en el tiempo intermedio se
aplicará siempre la más benigna. Si durante la condena se dictare una ley más
benigna, la pena se limitará a la establecida por esa ley. En todos los casos
los efectos de la ley operan de pleno derecho.
La analogía no es admisible para crear faltas ni para aplicar sanciones.
Personas Ideales
Artículo 8 - Cuando la falta fuere cometida en nombre, al amparo o en beneficio
que una persona ideal, ésta será pasible de las penas establecidas en este
Código que puedan serle aplicadas; sin perjuicio de la responsabilidad de las
personas de existencia visible intervinientes.
Responsabilidad Funcional
Artículo 9 - Serán pasibles de la pena establecida en este Código para el autor
principal, los funcionarios públicos que autorizaren, posibilitaren o toleraren
la comisión de una falta.
Reincidencia
Artículo 10 - Se considerará reincidente a los efectos de este Código la
persona que habiendo sido condenado por una falta, incurra en otra de igual o
distinta especie dentro de un término de un año a partir de que quedó firme la
condena anterior. La primera reincidencia será sancionada con el máximo de la o
las penas prevista para la infracción. En ambos casos, cuando procedieren las
de clausura o inhabilitación se aplicará el máximo previsto para la respectiva
contravención. A los efectos de la reincidencia se tendrá por no pronunciada
las acciones aplicadas por falla cometida antes de la edad establecida, por el
régimen penal de la minoridad, para ser considerados imputables.
Registro de Antecedentes Contravencionales
Artículo 11 - La Policía de la Provincia llevará un registro personalizado de
las condenas por las contravenciones previstas en el presente Código, las que
se asentarán en los prontuarios que correspondan al momento de expedirse las
respectivas planillas de antecedentes. A tales efectos, las autoridades
administrativas y jurisdiccionales de aplicación de este Código oficiarán
comunicando las diversas resoluciones recaídas para su anotación.
Transcurridos dos años de dictada la sentencia condenatoria, sin que el
infractor haya cometido otra falta, el registro de aquella caducará. En estos
casos los registros caducos no podrán hacerse constar en los certificados ni
planilla de antecedentes.
Concurso de Faltas - Agravantes
Artículo 12 - Si mediante concurso de varios hechos independientes de faltas
reprimidas con una misma especie de pena principal, la sanción a imponerse
tendrá como máximo la suma resultante de la acumulación de los máximos de las
sanciones correspondientes a las infracciones concurrentes. Sin embargo, esta
suma no podrá exceder el máximo legal de la especie de pena de que se trate.
Cuando concurrieren varios hechos independientes reprimidos con penas de
diversa especie, se aplicará la sanción más gravosa de acuerdo al orden fijado
en el artículo 17 y ella, podrá agravarse hasta en un cincuenta por ciento
(50%). En ningún caso la acumulación obstará la imposición de las penas
accesorias.
Cuando un hecho cayere bajo más de una sanción de éste Código se aplicará
solamente la que tenga prevista pena mayor, prevaleciendo la de arresto.
Asistencia Letrada
Artículo 13 - La asistencia letrada del presunto contraventor no será necesaria
en ninguna etapa del proceso. Sin embargo aquel podrá proponer defensor de
confianza o pedir que se le asigne uno de oficio, derechos que le deberán ser
debidamente informados al iniciarse el procedimiento bajo pena de nulidad; y en
tales casos la autoridad de aplicación deberá designarlo. Podrá ordenarse que
el imputado sea defendido por el defensor de oficio cuando lo estime necesario
para la celeridad y la defensa en el juicio.
narcóticos.
2) En los casos de tentativa, salvo disposición en contrario.
3) Cuando sean cometidos por menores que no tuvieren la edad mínima exigible
por el régimen penal de la minoridad para ser considerados imputables, a la
fecha de la comisión del hecho. En este caso la autoridad policial deberá
remitir los antecedentes al Tribunal de menores que corresponde.
Ley más Benigna - Tipicidad
Artículo 7 - Si la ley vigente al tiempo de cometerse la falta, fuere distinta
de la que existe al pronunciarse el fallo, o en el tiempo intermedio se
aplicará siempre la más benigna. Si durante la condena se dictare una ley más
benigna, la pena se limitará a la establecida por esa ley. En todos los casos
los efectos de la ley operan de pleno derecho.
La analogía no es admisible para crear faltas ni para aplicar sanciones.
Personas Ideales
Artículo 8 - Cuando la falta fuere cometida en nombre, al amparo o en beneficio
que una persona ideal, ésta será pasible de las penas establecidas en este
Código que puedan serle aplicadas; sin perjuicio de la responsabilidad de las
personas de existencia visible intervinientes.
Responsabilidad Funcional
Artículo 9 - Serán pasibles de la pena establecida en este Código para el autor
principal, los funcionarios públicos que autorizaren, posibilitaren o toleraren
la comisión de una falta.
Reincidencia
Artículo 10 - Se considerará reincidente a los efectos de este Código la
persona que habiendo sido condenado por una falta, incurra en otra de igual o
distinta especie dentro de un término de un año a partir de que quedó firme la
condena anterior. La primera reincidencia será sancionada con el máximo de la o
las penas prevista para la infracción. En ambos casos, cuando procedieren las
de clausura o inhabilitación se aplicará el máximo previsto para la respectiva
contravención. A los efectos de la reincidencia se tendrá por no pronunciada
las acciones aplicadas por falla cometida antes de la edad establecida, por el
régimen penal de la minoridad, para ser considerados imputables.
Registro de Antecedentes Contravencionales
Artículo 11 - La Policía de la Provincia llevará un registro personalizado de
las condenas por las contravenciones previstas en el presente Código, las que
se asentarán en los prontuarios que correspondan al momento de expedirse las
respectivas planillas de antecedentes. A tales efectos, las autoridades
administrativas y jurisdiccionales de aplicación de este Código oficiarán
comunicando las diversas resoluciones recaídas para su anotación.
Transcurridos dos años de dictada la sentencia condenatoria, sin que el
infractor haya cometido otra falta, el registro de aquella caducará. En estos
casos los registros caducos no podrán hacerse constar en los certificados ni
planilla de antecedentes.
Concurso de Faltas - Agravantes
Artículo 12 - Si mediante concurso de varios hechos independientes de faltas
reprimidas con una misma especie de pena principal, la sanción a imponerse
tendrá como máximo la suma resultante de la acumulación de los máximos de las
sanciones correspondientes a las infracciones concurrentes. Sin embargo, esta
suma no podrá exceder el máximo legal de la especie de pena de que se trate.
Cuando concurrieren varios hechos independientes reprimidos con penas de
diversa especie, se aplicará la sanción más gravosa de acuerdo al orden fijado
en el artículo 17 y ella, podrá agravarse hasta en un cincuenta por ciento
(50%). En ningún caso la acumulación obstará la imposición de las penas
accesorias.
Cuando un hecho cayere bajo más de una sanción de éste Código se aplicará
solamente la que tenga prevista pena mayor, prevaleciendo la de arresto.
Asistencia Letrada
Artículo 13 - La asistencia letrada del presunto contraventor no será necesaria
en ninguna etapa del proceso. Sin embargo aquel podrá proponer defensor de
confianza o pedir que se le asigne uno de oficio, derechos que le deberán ser
debidamente informados al iniciarse el procedimiento bajo pena de nulidad; y en
tales casos la autoridad de aplicación deberá designarlo. Podrá ordenarse que
el imputado sea defendido por el defensor de oficio cuando lo estime necesario
para la celeridad y la defensa en el juicio.
Normas de Aplicación Supletoria
Artículo 14 - Las disposiciones generales del Libro I del Código Penal se
aplicarán subsidiariamente en cuanto no fueran expresa o tácitamente
incompatibles con las de este Código de Faltas.
Título II
De las Penas
Capítulo Primero
Tipos de Sanción
Penas Principales Accesorias y Sustitutivas
Artículo 15 - Las penas principales que se establecen en el presente Código son
las siguientes: Multas y Arresto.
Se prevén como accesorias las penas de Inhabilitación, Clausura y Decomiso.
Se establecen como penas sustitutivas las Instrucciones Especiales.
Individualización y Graduación de las Penas
Artículo 16 - La sanción será individualizada y graduada en su especie, medida
y modalidad, según la naturaleza y gravedad de la falta, circunstancias
concretas del hecho, y los antecedentes y condiciones personales del autor.
En los casos, de multa se tendrán en cuenta, además, las condiciones económicas
del infractor y su familia
Disminución de la Pena por Confesión
Artículo 17 - Cuando el contraventor reconociere en la primera declaración
formal que preste, su responsabilidad en la contravención que se le imputa, 1a
sanción correspondiente podrá reducirse a la mitad. En estos casos, la
autoridad interviniente dictará resolución sin más trámite.
Eximisión de Pena
Artículo 8 - Cuando la falta fuere cometida en nombre, al amparo o en beneficio
que una persona ideal, ésta será pasible de las penas establecidas en este
Código que puedan serle aplicadas; sin perjuicio de la responsabilidad de las
personas de existencia visible intervinientes.
Responsabilidad Funcional
Artículo 9 - Serán pasibles de la pena establecida en este Código para el autor
principal, los funcionarios públicos que autorizaren, posibilitaren o toleraren
la comisión de una falta.
Reincidencia
Artículo 10 - Se considerará reincidente a los efectos de este Código la
persona que habiendo sido condenado por una falta, incurra en otra de igual o
distinta especie dentro de un término de un año a partir de que quedó firme la
condena anterior. La primera reincidencia será sancionada con el máximo de la o
las penas prevista para la infracción. En ambos casos, cuando procedieren las
de clausura o inhabilitación se aplicará el máximo previsto para la respectiva
contravención. A los efectos de la reincidencia se tendrá por no pronunciada
las acciones aplicadas por falla cometida antes de la edad establecida, por el
régimen penal de la minoridad, para ser considerados imputables.
Registro de Antecedentes Contravencionales
Artículo 11 - La Policía de la Provincia llevará un registro personalizado de
las condenas por las contravenciones previstas en el presente Código, las que
se asentarán en los prontuarios que correspondan al momento de expedirse las
respectivas planillas de antecedentes. A tales efectos, las autoridades
administrativas y jurisdiccionales de aplicación de este Código oficiarán
comunicando las diversas resoluciones recaídas para su anotación.
Transcurridos dos años de dictada la sentencia condenatoria, sin que el
infractor haya cometido otra falta, el registro de aquella caducará. En estos
casos los registros caducos no podrán hacerse constar en los certificados ni
planilla de antecedentes.
Concurso de Faltas - Agravantes
Artículo 12 - Si mediante concurso de varios hechos independientes de faltas
reprimidas con una misma especie de pena principal, la sanción a imponerse
tendrá como máximo la suma resultante de la acumulación de los máximos de las
sanciones correspondientes a las infracciones concurrentes. Sin embargo, esta
suma no podrá exceder el máximo legal de la especie de pena de que se trate.
Cuando concurrieren varios hechos independientes reprimidos con penas de
diversa especie, se aplicará la sanción más gravosa de acuerdo al orden fijado
en el artículo 17 y ella, podrá agravarse hasta en un cincuenta por ciento
(50%). En ningún caso la acumulación obstará la imposición de las penas
accesorias.
Cuando un hecho cayere bajo más de una sanción de éste Código se aplicará
solamente la que tenga prevista pena mayor, prevaleciendo la de arresto.
Asistencia Letrada
Artículo 13 - La asistencia letrada del presunto contraventor no será necesaria
en ninguna etapa del proceso. Sin embargo aquel podrá proponer defensor de
confianza o pedir que se le asigne uno de oficio, derechos que le deberán ser
debidamente informados al iniciarse el procedimiento bajo pena de nulidad; y en
tales casos la autoridad de aplicación deberá designarlo. Podrá ordenarse que
el imputado sea defendido por el defensor de oficio cuando lo estime necesario
para la celeridad y la defensa en el juicio.
Normas de Aplicación Supletoria
Artículo 14 - Las disposiciones generales del Libro I del Código Penal se
aplicarán subsidiariamente en cuanto no fueran expresa o tácitamente
incompatibles con las de este Código de Faltas.
Título II
De las Penas
Capítulo Primero
Tipos de Sanción
Penas Principales Accesorias y Sustitutivas
Artículo 15 - Las penas principales que se establecen en el presente Código son
las siguientes: Multas y Arresto.
Se prevén como accesorias las penas de Inhabilitación, Clausura y Decomiso.
Se establecen como penas sustitutivas las Instrucciones Especiales.
Individualización y Graduación de las Penas
Artículo 16 - La sanción será individualizada y graduada en su especie, medida
y modalidad, según la naturaleza y gravedad de la falta, circunstancias
concretas del hecho, y los antecedentes y condiciones personales del autor.
En los casos, de multa se tendrán en cuenta, además, las condiciones económicas
del infractor y su familia
Disminución de la Pena por Confesión
Artículo 17 - Cuando el contraventor reconociere en la primera declaración
formal que preste, su responsabilidad en la contravención que se le imputa, 1a
sanción correspondiente podrá reducirse a la mitad. En estos casos, la
autoridad interviniente dictará resolución sin más trámite.
Eximisión de Pena
Artículo 18 - Si el imputado de una contravención no hubiere sufrido una
condena Contravencional durante el año anterior a la comisión de aquellas,
podrá ser eximido de pena cuando por circunstancias del caso resulte evidente
la levedad del hecho, y lo excusable de los motivos determinante de la acción
revelaren la falta de toda peligrosidad en el imputado. Podrá también ser
eximido cuando por consecuencia de su conducta al cometer la contravención se
infringiere graves daños en su persona o en sus bienes, o los produjere en la
persona o bienes de otro con quien conviva o lo una lazos de parentesco.
Ejecución Condicional de la Condena
Artículo 19 - La condena podrá dejarse en suspenso cuando el infractor no
hubiere sufrido otra condena Contravencional durante el año anterior a la
comisión de la falta, y la ejecución efectiva de la pena no fuere
manifiestamente necesaria. Esta decisión deberá ser fundada en la personalidad
moral del condenado, su actitud posterior a la falta, naturaleza del hecho y
demás circunstancias que demuestren la inconveniencia de ejecutar efectivamente
la condena.
En tal caso, si el contraventor no cometiere una nueva contravención en el
curso del año siguiente de la condena, ésta se tendrá por no pronunciada. Si
por el contrario, el contraventor cometiera una nueva contravención dentro de
dicho lapso, deberá cumplir efectivamente la condena pronunciada en suspenso,
además de la que corresponda por la nueva contravención cometida.
Capítulo Segundo
Arresto
Artículo 20 - El arresto se cumplirá en establecimiento especiales o en
dependencias adecuadas de los que existieren, asegurando la decencia e higiene
de los detenidos, pero en ningún caso el contraventor será alojado con
imputados o condenados por delitos comunes.
El arresto no superará los sesenta (60) días.
Arresto Domiciliario
Artículo 21 - El arresto domiciliario deberá disponerse cuando:
1) No hubiere lugar en los establecimientos adecuados.
régimen penal de la minoridad, para ser considerados imputables.
Registro de Antecedentes Contravencionales
Artículo 11 - La Policía de la Provincia llevará un registro personalizado de
las condenas por las contravenciones previstas en el presente Código, las que
se asentarán en los prontuarios que correspondan al momento de expedirse las
respectivas planillas de antecedentes. A tales efectos, las autoridades
administrativas y jurisdiccionales de aplicación de este Código oficiarán
comunicando las diversas resoluciones recaídas para su anotación.
Transcurridos dos años de dictada la sentencia condenatoria, sin que el
infractor haya cometido otra falta, el registro de aquella caducará. En estos
casos los registros caducos no podrán hacerse constar en los certificados ni
planilla de antecedentes.
Concurso de Faltas - Agravantes
Artículo 12 - Si mediante concurso de varios hechos independientes de faltas
reprimidas con una misma especie de pena principal, la sanción a imponerse
tendrá como máximo la suma resultante de la acumulación de los máximos de las
sanciones correspondientes a las infracciones concurrentes. Sin embargo, esta
suma no podrá exceder el máximo legal de la especie de pena de que se trate.
Cuando concurrieren varios hechos independientes reprimidos con penas de
diversa especie, se aplicará la sanción más gravosa de acuerdo al orden fijado
en el artículo 17 y ella, podrá agravarse hasta en un cincuenta por ciento
(50%). En ningún caso la acumulación obstará la imposición de las penas
accesorias.
Cuando un hecho cayere bajo más de una sanción de éste Código se aplicará
solamente la que tenga prevista pena mayor, prevaleciendo la de arresto.
Asistencia Letrada
Artículo 13 - La asistencia letrada del presunto contraventor no será necesaria
en ninguna etapa del proceso. Sin embargo aquel podrá proponer defensor de
confianza o pedir que se le asigne uno de oficio, derechos que le deberán ser
debidamente informados al iniciarse el procedimiento bajo pena de nulidad; y en
tales casos la autoridad de aplicación deberá designarlo. Podrá ordenarse que
el imputado sea defendido por el defensor de oficio cuando lo estime necesario
para la celeridad y la defensa en el juicio.
Normas de Aplicación Supletoria
Artículo 14 - Las disposiciones generales del Libro I del Código Penal se
aplicarán subsidiariamente en cuanto no fueran expresa o tácitamente
incompatibles con las de este Código de Faltas.
Título II
De las Penas
Capítulo Primero
Tipos de Sanción
Penas Principales Accesorias y Sustitutivas
Artículo 15 - Las penas principales que se establecen en el presente Código son
las siguientes: Multas y Arresto.
Se prevén como accesorias las penas de Inhabilitación, Clausura y Decomiso.
Se establecen como penas sustitutivas las Instrucciones Especiales.
Individualización y Graduación de las Penas
Artículo 16 - La sanción será individualizada y graduada en su especie, medida
y modalidad, según la naturaleza y gravedad de la falta, circunstancias
concretas del hecho, y los antecedentes y condiciones personales del autor.
En los casos, de multa se tendrán en cuenta, además, las condiciones económicas
del infractor y su familia
Disminución de la Pena por Confesión
Artículo 17 - Cuando el contraventor reconociere en la primera declaración
formal que preste, su responsabilidad en la contravención que se le imputa, 1a
sanción correspondiente podrá reducirse a la mitad. En estos casos, la
autoridad interviniente dictará resolución sin más trámite.
Eximisión de Pena
Artículo 18 - Si el imputado de una contravención no hubiere sufrido una
condena Contravencional durante el año anterior a la comisión de aquellas,
podrá ser eximido de pena cuando por circunstancias del caso resulte evidente
la levedad del hecho, y lo excusable de los motivos determinante de la acción
revelaren la falta de toda peligrosidad en el imputado. Podrá también ser
eximido cuando por consecuencia de su conducta al cometer la contravención se
infringiere graves daños en su persona o en sus bienes, o los produjere en la
persona o bienes de otro con quien conviva o lo una lazos de parentesco.
Ejecución Condicional de la Condena
Artículo 19 - La condena podrá dejarse en suspenso cuando el infractor no
hubiere sufrido otra condena Contravencional durante el año anterior a la
comisión de la falta, y la ejecución efectiva de la pena no fuere
manifiestamente necesaria. Esta decisión deberá ser fundada en la personalidad
moral del condenado, su actitud posterior a la falta, naturaleza del hecho y
demás circunstancias que demuestren la inconveniencia de ejecutar efectivamente
la condena.
En tal caso, si el contraventor no cometiere una nueva contravención en el
curso del año siguiente de la condena, ésta se tendrá por no pronunciada. Si
por el contrario, el contraventor cometiera una nueva contravención dentro de
dicho lapso, deberá cumplir efectivamente la condena pronunciada en suspenso,
además de la que corresponda por la nueva contravención cometida.
Capítulo Segundo
Arresto
Artículo 20 - El arresto se cumplirá en establecimiento especiales o en
dependencias adecuadas de los que existieren, asegurando la decencia e higiene
de los detenidos, pero en ningún caso el contraventor será alojado con
imputados o condenados por delitos comunes.
El arresto no superará los sesenta (60) días.
Arresto Domiciliario
Artículo 21 - El arresto domiciliario deberá disponerse cuando:
1) No hubiere lugar en los establecimientos adecuados.
Z) Se tratare de mujeres en estado de gravidez o durante el período de
lactancia.
3) Cuando se tratare de personas mayores de sesenta (60) años o que padezcan
alguna enfermedad o impedimento que hiciere desaconsejable su internación en
los establecimientos mencionados en el artículo 20.
4) Por las circunstancias especiales del caso, cuando el arresto en un
establecimiento pudiere producir perjuicios graves o irreparables para el
núcleo familiar.
El contraventor deberá permanecer en su domicilio tantos días como le hayan
sido impuesto en la condena, bajo la inspección y vigilancia de la autoridad,
que determinará los recaudos y mecanismos de control pertinentes para su
cumplimiento efectivo. Sí se ausentare sin previa autorización e
injustificadamente el juez dispondrá su inmediato alojamiento en un
establecimiento por los días que faltaren cumplir.
Arresto de Fin de Semana
Artículo 22 - En el caso de contraventores no reincidentes que tuvieren
domicilio en la localidad, el arresto podrá cumplirse el fin de semana, días
feriados y no laborables, cuando se dé alguno de los supuestos siguientes:
1) Cuando el cumplimiento de la sanción en días hábiles afectare su actividad
laboral.
2) En los casos en que la sanción no fuere superior a los diez (10) días.
Si el contraventor no se presentare a cumplir el arresto el día que corresponda
sin causa justificada, el juez dispondrá su inmediato alojamiento en un
establecimiento por tantos días como faltaren cumplir.
Diferimiento del Arresto
Artículo 23 - El cumplimiento del arresto podrá diferirse o suspenderse su
ejecución, cuando provoque al infractor un perjuicio grave e irreparable o así
lo determinen razones humanitarias. Cesada la causal que motivó la decisión, la
pena se ejecutará inmediatamente.
Capítulo Tercero
sanciones correspondientes a las infracciones concurrentes. Sin embargo, esta
suma no podrá exceder el máximo legal de la especie de pena de que se trate.
Cuando concurrieren varios hechos independientes reprimidos con penas de
diversa especie, se aplicará la sanción más gravosa de acuerdo al orden fijado
en el artículo 17 y ella, podrá agravarse hasta en un cincuenta por ciento
(50%). En ningún caso la acumulación obstará la imposición de las penas
accesorias.
Cuando un hecho cayere bajo más de una sanción de éste Código se aplicará
solamente la que tenga prevista pena mayor, prevaleciendo la de arresto.
Asistencia Letrada
Artículo 13 - La asistencia letrada del presunto contraventor no será necesaria
en ninguna etapa del proceso. Sin embargo aquel podrá proponer defensor de
confianza o pedir que se le asigne uno de oficio, derechos que le deberán ser
debidamente informados al iniciarse el procedimiento bajo pena de nulidad; y en
tales casos la autoridad de aplicación deberá designarlo. Podrá ordenarse que
el imputado sea defendido por el defensor de oficio cuando lo estime necesario
para la celeridad y la defensa en el juicio.
Normas de Aplicación Supletoria
Artículo 14 - Las disposiciones generales del Libro I del Código Penal se
aplicarán subsidiariamente en cuanto no fueran expresa o tácitamente
incompatibles con las de este Código de Faltas.
Título II
De las Penas
Capítulo Primero
Tipos de Sanción
Penas Principales Accesorias y Sustitutivas
Artículo 15 - Las penas principales que se establecen en el presente Código son
las siguientes: Multas y Arresto.
Se prevén como accesorias las penas de Inhabilitación, Clausura y Decomiso.
Se establecen como penas sustitutivas las Instrucciones Especiales.
Individualización y Graduación de las Penas
Artículo 16 - La sanción será individualizada y graduada en su especie, medida
y modalidad, según la naturaleza y gravedad de la falta, circunstancias
concretas del hecho, y los antecedentes y condiciones personales del autor.
En los casos, de multa se tendrán en cuenta, además, las condiciones económicas
del infractor y su familia
Disminución de la Pena por Confesión
Artículo 17 - Cuando el contraventor reconociere en la primera declaración
formal que preste, su responsabilidad en la contravención que se le imputa, 1a
sanción correspondiente podrá reducirse a la mitad. En estos casos, la
autoridad interviniente dictará resolución sin más trámite.
Eximisión de Pena
Artículo 18 - Si el imputado de una contravención no hubiere sufrido una
condena Contravencional durante el año anterior a la comisión de aquellas,
podrá ser eximido de pena cuando por circunstancias del caso resulte evidente
la levedad del hecho, y lo excusable de los motivos determinante de la acción
revelaren la falta de toda peligrosidad en el imputado. Podrá también ser
eximido cuando por consecuencia de su conducta al cometer la contravención se
infringiere graves daños en su persona o en sus bienes, o los produjere en la
persona o bienes de otro con quien conviva o lo una lazos de parentesco.
Ejecución Condicional de la Condena
Artículo 19 - La condena podrá dejarse en suspenso cuando el infractor no
hubiere sufrido otra condena Contravencional durante el año anterior a la
comisión de la falta, y la ejecución efectiva de la pena no fuere
manifiestamente necesaria. Esta decisión deberá ser fundada en la personalidad
moral del condenado, su actitud posterior a la falta, naturaleza del hecho y
demás circunstancias que demuestren la inconveniencia de ejecutar efectivamente
la condena.
En tal caso, si el contraventor no cometiere una nueva contravención en el
curso del año siguiente de la condena, ésta se tendrá por no pronunciada. Si
por el contrario, el contraventor cometiera una nueva contravención dentro de
dicho lapso, deberá cumplir efectivamente la condena pronunciada en suspenso,
además de la que corresponda por la nueva contravención cometida.
Capítulo Segundo
Arresto
Artículo 20 - El arresto se cumplirá en establecimiento especiales o en
dependencias adecuadas de los que existieren, asegurando la decencia e higiene
de los detenidos, pero en ningún caso el contraventor será alojado con
imputados o condenados por delitos comunes.
El arresto no superará los sesenta (60) días.
Arresto Domiciliario
Artículo 21 - El arresto domiciliario deberá disponerse cuando:
1) No hubiere lugar en los establecimientos adecuados.
Z) Se tratare de mujeres en estado de gravidez o durante el período de
lactancia.
3) Cuando se tratare de personas mayores de sesenta (60) años o que padezcan
alguna enfermedad o impedimento que hiciere desaconsejable su internación en
los establecimientos mencionados en el artículo 20.
4) Por las circunstancias especiales del caso, cuando el arresto en un
establecimiento pudiere producir perjuicios graves o irreparables para el
núcleo familiar.
El contraventor deberá permanecer en su domicilio tantos días como le hayan
sido impuesto en la condena, bajo la inspección y vigilancia de la autoridad,
que determinará los recaudos y mecanismos de control pertinentes para su
cumplimiento efectivo. Sí se ausentare sin previa autorización e
injustificadamente el juez dispondrá su inmediato alojamiento en un
establecimiento por los días que faltaren cumplir.
Arresto de Fin de Semana
Artículo 22 - En el caso de contraventores no reincidentes que tuvieren
domicilio en la localidad, el arresto podrá cumplirse el fin de semana, días
feriados y no laborables, cuando se dé alguno de los supuestos siguientes:
1) Cuando el cumplimiento de la sanción en días hábiles afectare su actividad
laboral.
2) En los casos en que la sanción no fuere superior a los diez (10) días.
Si el contraventor no se presentare a cumplir el arresto el día que corresponda
sin causa justificada, el juez dispondrá su inmediato alojamiento en un
establecimiento por tantos días como faltaren cumplir.
Diferimiento del Arresto
Artículo 23 - El cumplimiento del arresto podrá diferirse o suspenderse su
ejecución, cuando provoque al infractor un perjuicio grave e irreparable o así
lo determinen razones humanitarias. Cesada la causal que motivó la decisión, la
pena se ejecutará inmediatamente.
Capítulo Tercero
Multa
Artículo 24 - Institúyese con la denominación de "Unidad de Multa", la unidad
de referencia a los fines de imposición de esta pena, la cual tendrá un
equivalente al uno por ciento (1 %) de la remuneración básica mensual asignada
al cargo de Juez de Cámara del Poder Judicial de Corrientes, vigente a la fecha
de comisión del hecho.
La pena de multa deberá ser abonada mediante depósito bancario en la cuenta del
Fondo Especial de Seguridad "FO.E.SE." que al efecto se encuentra habilitada en
el Banco de la Provincia de Corrientes S.A. con entrega de comprobantes ante la
autoridad administrativa o judicial que la impusiera, dentro de los tres (3)
días de notificada y firme.
Facilidades de Pago
Artículo 25 - Cuando el monto de la multa y las condiciones económicas del
infractor lo aconsejaren, la autoridad de aplicación podrá autorizar el pago de
la multa en cuotas, dentro de un plazo que no excederá de tres (3) meses a
contar desde la fecha de notificación de la condena fijando el importe de las
mismas y la fecha de pago.
El incumplimiento hará caducar el beneficio acordado, siendo en este caso de
aplicación lo dispuesto para la conversión de multa a arresto.
Cobro Judicial de las Multas
Artículo 26 - Cuando proceda el cobro judicial de una multa, la acción se
promoverá por vía de apremio a través de los funcionarios que Fiscalía de
Estado indique, sirviendo de título suficiente el testimonio de la sentencia
condenatoria firme.
Destino de las Multas
Artículo 27 - Los importantes de las multas ingresarán al Fondo Especial de
Seguridad "FO.E.SE.", creado por Ley 51 54.
Conversión de la Multa en Arresto
Artículo 28 - Si la multa no fuere abonada en el plazo establecido en el
artículo 27 y la infracción estuviere sancionada con privación de la libertad
se producirá su conversión en arresto, por resolución fundada de la autoridad
Normas de Aplicación Supletoria
Artículo 14 - Las disposiciones generales del Libro I del Código Penal se
aplicarán subsidiariamente en cuanto no fueran expresa o tácitamente
incompatibles con las de este Código de Faltas.
Título II
De las Penas
Capítulo Primero
Tipos de Sanción
Penas Principales Accesorias y Sustitutivas
Artículo 15 - Las penas principales que se establecen en el presente Código son
las siguientes: Multas y Arresto.
Se prevén como accesorias las penas de Inhabilitación, Clausura y Decomiso.
Se establecen como penas sustitutivas las Instrucciones Especiales.
Individualización y Graduación de las Penas
Artículo 16 - La sanción será individualizada y graduada en su especie, medida
y modalidad, según la naturaleza y gravedad de la falta, circunstancias
concretas del hecho, y los antecedentes y condiciones personales del autor.
En los casos, de multa se tendrán en cuenta, además, las condiciones económicas
del infractor y su familia
Disminución de la Pena por Confesión
Artículo 17 - Cuando el contraventor reconociere en la primera declaración
formal que preste, su responsabilidad en la contravención que se le imputa, 1a
sanción correspondiente podrá reducirse a la mitad. En estos casos, la
autoridad interviniente dictará resolución sin más trámite.
Eximisión de Pena
Artículo 18 - Si el imputado de una contravención no hubiere sufrido una
condena Contravencional durante el año anterior a la comisión de aquellas,
podrá ser eximido de pena cuando por circunstancias del caso resulte evidente
la levedad del hecho, y lo excusable de los motivos determinante de la acción
revelaren la falta de toda peligrosidad en el imputado. Podrá también ser
eximido cuando por consecuencia de su conducta al cometer la contravención se
infringiere graves daños en su persona o en sus bienes, o los produjere en la
persona o bienes de otro con quien conviva o lo una lazos de parentesco.
Ejecución Condicional de la Condena
Artículo 19 - La condena podrá dejarse en suspenso cuando el infractor no
hubiere sufrido otra condena Contravencional durante el año anterior a la
comisión de la falta, y la ejecución efectiva de la pena no fuere
manifiestamente necesaria. Esta decisión deberá ser fundada en la personalidad
moral del condenado, su actitud posterior a la falta, naturaleza del hecho y
demás circunstancias que demuestren la inconveniencia de ejecutar efectivamente
la condena.
En tal caso, si el contraventor no cometiere una nueva contravención en el
curso del año siguiente de la condena, ésta se tendrá por no pronunciada. Si
por el contrario, el contraventor cometiera una nueva contravención dentro de
dicho lapso, deberá cumplir efectivamente la condena pronunciada en suspenso,
además de la que corresponda por la nueva contravención cometida.
Capítulo Segundo
Arresto
Artículo 20 - El arresto se cumplirá en establecimiento especiales o en
dependencias adecuadas de los que existieren, asegurando la decencia e higiene
de los detenidos, pero en ningún caso el contraventor será alojado con
imputados o condenados por delitos comunes.
El arresto no superará los sesenta (60) días.
Arresto Domiciliario
Artículo 21 - El arresto domiciliario deberá disponerse cuando:
1) No hubiere lugar en los establecimientos adecuados.
Z) Se tratare de mujeres en estado de gravidez o durante el período de
lactancia.
3) Cuando se tratare de personas mayores de sesenta (60) años o que padezcan
alguna enfermedad o impedimento que hiciere desaconsejable su internación en
los establecimientos mencionados en el artículo 20.
4) Por las circunstancias especiales del caso, cuando el arresto en un
establecimiento pudiere producir perjuicios graves o irreparables para el
núcleo familiar.
El contraventor deberá permanecer en su domicilio tantos días como le hayan
sido impuesto en la condena, bajo la inspección y vigilancia de la autoridad,
que determinará los recaudos y mecanismos de control pertinentes para su
cumplimiento efectivo. Sí se ausentare sin previa autorización e
injustificadamente el juez dispondrá su inmediato alojamiento en un
establecimiento por los días que faltaren cumplir.
Arresto de Fin de Semana
Artículo 22 - En el caso de contraventores no reincidentes que tuvieren
domicilio en la localidad, el arresto podrá cumplirse el fin de semana, días
feriados y no laborables, cuando se dé alguno de los supuestos siguientes:
1) Cuando el cumplimiento de la sanción en días hábiles afectare su actividad
laboral.
2) En los casos en que la sanción no fuere superior a los diez (10) días.
Si el contraventor no se presentare a cumplir el arresto el día que corresponda
sin causa justificada, el juez dispondrá su inmediato alojamiento en un
establecimiento por tantos días como faltaren cumplir.
Diferimiento del Arresto
Artículo 23 - El cumplimiento del arresto podrá diferirse o suspenderse su
ejecución, cuando provoque al infractor un perjuicio grave e irreparable o así
lo determinen razones humanitarias. Cesada la causal que motivó la decisión, la
pena se ejecutará inmediatamente.
Capítulo Tercero
Multa
Artículo 24 - Institúyese con la denominación de "Unidad de Multa", la unidad
de referencia a los fines de imposición de esta pena, la cual tendrá un
equivalente al uno por ciento (1 %) de la remuneración básica mensual asignada
al cargo de Juez de Cámara del Poder Judicial de Corrientes, vigente a la fecha
de comisión del hecho.
La pena de multa deberá ser abonada mediante depósito bancario en la cuenta del
Fondo Especial de Seguridad "FO.E.SE." que al efecto se encuentra habilitada en
el Banco de la Provincia de Corrientes S.A. con entrega de comprobantes ante la
autoridad administrativa o judicial que la impusiera, dentro de los tres (3)
días de notificada y firme.
Facilidades de Pago
Artículo 25 - Cuando el monto de la multa y las condiciones económicas del
infractor lo aconsejaren, la autoridad de aplicación podrá autorizar el pago de
la multa en cuotas, dentro de un plazo que no excederá de tres (3) meses a
contar desde la fecha de notificación de la condena fijando el importe de las
mismas y la fecha de pago.
El incumplimiento hará caducar el beneficio acordado, siendo en este caso de
aplicación lo dispuesto para la conversión de multa a arresto.
Cobro Judicial de las Multas
Artículo 26 - Cuando proceda el cobro judicial de una multa, la acción se
promoverá por vía de apremio a través de los funcionarios que Fiscalía de
Estado indique, sirviendo de título suficiente el testimonio de la sentencia
condenatoria firme.
Destino de las Multas
Artículo 27 - Los importantes de las multas ingresarán al Fondo Especial de
Seguridad "FO.E.SE.", creado por Ley 51 54.
Conversión de la Multa en Arresto
Artículo 28 - Si la multa no fuere abonada en el plazo establecido en el
artículo 27 y la infracción estuviere sancionada con privación de la libertad
se producirá su conversión en arresto, por resolución fundada de la autoridad
de aplicación a razón de una Unidad de Multa (1 U.M.) por cada día de arresto,
siempre que no supere el máximo correspondiente a la falta de que se trate.
La pena de arresto por conversión de una multa cesará por su pago total. En
este caso se descontará la parto proporcional al tiempo de arresto sufrido.
Capítulo Cuarto
Penas Accesorios
Inhabilitación
Artículo 29 - La inhabilitación importa la suspensión o cancelación, según el
caso, del permiso concedido para el ejercicio de la actividad en infracción.
Podrá imponerse, aunque no esté prevista expresamente para la contravención
cometida, cuando esta importante incompetencia o abuso en el desempeño de una
profesión o actividad cuyo ejercicio dependa de una autorización, de licencia o
habilitación de poder público. La inhabilitación no podrá superar los tres (3)
meses salvo los casos en que expresamente se disponga lo contrario.
Clausura
Artículo 30 - La clausura importará el cierre del establecimiento o local en
infracción y el cese de las actividades por el tiempo que disponga la
sentencia, o sin término, hasta que se subsanen las causas que la motivaron.
Para que proceda la clausura basta que el propietario o encargado del comercio,
establecimiento o local, sea responsable por la elección o la falla de
vigilancia del autor de la contravención.
Podrá imponerse, aunque no esté prevista expresamente para la contravención
cometida, cuando ésta importe un abuso en la explotación o atención de un
establecimiento, comercio o local cuyo funcionamiento dependa de una
autorización, licencia o habilitación del poder público.
La clausura no podrá superar los tres (3) meses, salvo que expresamente se
disponga lo contrario.
Decomiso
Artículo 31 - La condena contravencional firme, importa la pérdida de los
bienes u objetos empleados para la comisión del hecho, salvo que:
Se establecen como penas sustitutivas las Instrucciones Especiales.
Individualización y Graduación de las Penas
Artículo 16 - La sanción será individualizada y graduada en su especie, medida
y modalidad, según la naturaleza y gravedad de la falta, circunstancias
concretas del hecho, y los antecedentes y condiciones personales del autor.
En los casos, de multa se tendrán en cuenta, además, las condiciones económicas
del infractor y su familia
Disminución de la Pena por Confesión
Artículo 17 - Cuando el contraventor reconociere en la primera declaración
formal que preste, su responsabilidad en la contravención que se le imputa, 1a
sanción correspondiente podrá reducirse a la mitad. En estos casos, la
autoridad interviniente dictará resolución sin más trámite.
Eximisión de Pena
Artículo 18 - Si el imputado de una contravención no hubiere sufrido una
condena Contravencional durante el año anterior a la comisión de aquellas,
podrá ser eximido de pena cuando por circunstancias del caso resulte evidente
la levedad del hecho, y lo excusable de los motivos determinante de la acción
revelaren la falta de toda peligrosidad en el imputado. Podrá también ser
eximido cuando por consecuencia de su conducta al cometer la contravención se
infringiere graves daños en su persona o en sus bienes, o los produjere en la
persona o bienes de otro con quien conviva o lo una lazos de parentesco.
Ejecución Condicional de la Condena
Artículo 19 - La condena podrá dejarse en suspenso cuando el infractor no
hubiere sufrido otra condena Contravencional durante el año anterior a la
comisión de la falta, y la ejecución efectiva de la pena no fuere
manifiestamente necesaria. Esta decisión deberá ser fundada en la personalidad
moral del condenado, su actitud posterior a la falta, naturaleza del hecho y
demás circunstancias que demuestren la inconveniencia de ejecutar efectivamente
la condena.
En tal caso, si el contraventor no cometiere una nueva contravención en el
curso del año siguiente de la condena, ésta se tendrá por no pronunciada. Si
por el contrario, el contraventor cometiera una nueva contravención dentro de
dicho lapso, deberá cumplir efectivamente la condena pronunciada en suspenso,
además de la que corresponda por la nueva contravención cometida.
Capítulo Segundo
Arresto
Artículo 20 - El arresto se cumplirá en establecimiento especiales o en
dependencias adecuadas de los que existieren, asegurando la decencia e higiene
de los detenidos, pero en ningún caso el contraventor será alojado con
imputados o condenados por delitos comunes.
El arresto no superará los sesenta (60) días.
Arresto Domiciliario
Artículo 21 - El arresto domiciliario deberá disponerse cuando:
1) No hubiere lugar en los establecimientos adecuados.
Z) Se tratare de mujeres en estado de gravidez o durante el período de
lactancia.
3) Cuando se tratare de personas mayores de sesenta (60) años o que padezcan
alguna enfermedad o impedimento que hiciere desaconsejable su internación en
los establecimientos mencionados en el artículo 20.
4) Por las circunstancias especiales del caso, cuando el arresto en un
establecimiento pudiere producir perjuicios graves o irreparables para el
núcleo familiar.
El contraventor deberá permanecer en su domicilio tantos días como le hayan
sido impuesto en la condena, bajo la inspección y vigilancia de la autoridad,
que determinará los recaudos y mecanismos de control pertinentes para su
cumplimiento efectivo. Sí se ausentare sin previa autorización e
injustificadamente el juez dispondrá su inmediato alojamiento en un
establecimiento por los días que faltaren cumplir.
Arresto de Fin de Semana
Artículo 22 - En el caso de contraventores no reincidentes que tuvieren
domicilio en la localidad, el arresto podrá cumplirse el fin de semana, días
feriados y no laborables, cuando se dé alguno de los supuestos siguientes:
1) Cuando el cumplimiento de la sanción en días hábiles afectare su actividad
laboral.
2) En los casos en que la sanción no fuere superior a los diez (10) días.
Si el contraventor no se presentare a cumplir el arresto el día que corresponda
sin causa justificada, el juez dispondrá su inmediato alojamiento en un
establecimiento por tantos días como faltaren cumplir.
Diferimiento del Arresto
Artículo 23 - El cumplimiento del arresto podrá diferirse o suspenderse su
ejecución, cuando provoque al infractor un perjuicio grave e irreparable o así
lo determinen razones humanitarias. Cesada la causal que motivó la decisión, la
pena se ejecutará inmediatamente.
Capítulo Tercero
Multa
Artículo 24 - Institúyese con la denominación de "Unidad de Multa", la unidad
de referencia a los fines de imposición de esta pena, la cual tendrá un
equivalente al uno por ciento (1 %) de la remuneración básica mensual asignada
al cargo de Juez de Cámara del Poder Judicial de Corrientes, vigente a la fecha
de comisión del hecho.
La pena de multa deberá ser abonada mediante depósito bancario en la cuenta del
Fondo Especial de Seguridad "FO.E.SE." que al efecto se encuentra habilitada en
el Banco de la Provincia de Corrientes S.A. con entrega de comprobantes ante la
autoridad administrativa o judicial que la impusiera, dentro de los tres (3)
días de notificada y firme.
Facilidades de Pago
Artículo 25 - Cuando el monto de la multa y las condiciones económicas del
infractor lo aconsejaren, la autoridad de aplicación podrá autorizar el pago de
la multa en cuotas, dentro de un plazo que no excederá de tres (3) meses a
contar desde la fecha de notificación de la condena fijando el importe de las
mismas y la fecha de pago.
El incumplimiento hará caducar el beneficio acordado, siendo en este caso de
aplicación lo dispuesto para la conversión de multa a arresto.
Cobro Judicial de las Multas
Artículo 26 - Cuando proceda el cobro judicial de una multa, la acción se
promoverá por vía de apremio a través de los funcionarios que Fiscalía de
Estado indique, sirviendo de título suficiente el testimonio de la sentencia
condenatoria firme.
Destino de las Multas
Artículo 27 - Los importantes de las multas ingresarán al Fondo Especial de
Seguridad "FO.E.SE.", creado por Ley 51 54.
Conversión de la Multa en Arresto
Artículo 28 - Si la multa no fuere abonada en el plazo establecido en el
artículo 27 y la infracción estuviere sancionada con privación de la libertad
se producirá su conversión en arresto, por resolución fundada de la autoridad
de aplicación a razón de una Unidad de Multa (1 U.M.) por cada día de arresto,
siempre que no supere el máximo correspondiente a la falta de que se trate.
La pena de arresto por conversión de una multa cesará por su pago total. En
este caso se descontará la parto proporcional al tiempo de arresto sufrido.
Capítulo Cuarto
Penas Accesorios
Inhabilitación
Artículo 29 - La inhabilitación importa la suspensión o cancelación, según el
caso, del permiso concedido para el ejercicio de la actividad en infracción.
Podrá imponerse, aunque no esté prevista expresamente para la contravención
cometida, cuando esta importante incompetencia o abuso en el desempeño de una
profesión o actividad cuyo ejercicio dependa de una autorización, de licencia o
habilitación de poder público. La inhabilitación no podrá superar los tres (3)
meses salvo los casos en que expresamente se disponga lo contrario.
Clausura
Artículo 30 - La clausura importará el cierre del establecimiento o local en
infracción y el cese de las actividades por el tiempo que disponga la
sentencia, o sin término, hasta que se subsanen las causas que la motivaron.
Para que proceda la clausura basta que el propietario o encargado del comercio,
establecimiento o local, sea responsable por la elección o la falla de
vigilancia del autor de la contravención.
Podrá imponerse, aunque no esté prevista expresamente para la contravención
cometida, cuando ésta importe un abuso en la explotación o atención de un
establecimiento, comercio o local cuyo funcionamiento dependa de una
autorización, licencia o habilitación del poder público.
La clausura no podrá superar los tres (3) meses, salvo que expresamente se
disponga lo contrario.
Decomiso
Artículo 31 - La condena contravencional firme, importa la pérdida de los
bienes u objetos empleados para la comisión del hecho, salvo que:
1) Pertenezcan a un tercero no responsable.
2) Exista disposición expresa en contrario.
3) La autoridad de aplicación lo disponga, fundado en la necesidad que tenga el
infractor de disponer de esos bienes para subsistir o atender necesidades
elementales para él y su familia.
Artículo 32 - Cuando lo decomisado sean armas, las que sean útiles para el
servicio se incorporarán al patrimonio de la Policía por resolución fundada del
jefe de Policía, las que no serán destruidas previa resolución de la misma
autoridad y acta labrada por el responsable de la Dirección de Logística; en el
acta constará acabadamente la descripción del arma que se destruye, incluyendo
marca y numeración si las tuviere. Los demás bienes decomisados serán
destinados por Resolución fundada de la autoridad de aplicación a las
instituciones de bien público, sin fines de lucro y dedicadas a la protección
de los menores y la familias.
Si el decomiso se tratare de mercaderías o materiales perecederos podrá
entregarse a los institutos de menores si ellos pudieran aprovecharlo o darse
el destino adecuado a su naturaleza. En el supuesto de que el infractor
resultara exento de responsabilidad Contravencional y se le hubiere efectuado
el secuestro preventivo de dinero y efectos que le pertenezca, se le notificará
que serán restituidos. Transcurridos noventa (90) días corridos a contar desde
la fecha de notificación de la que se hace mención en el párrafo anterior sin
que el interesado se presente a retirarlo el dinero será transferido al Fondo
Especial de Seguridad FO.E.SE. y los efectos tendrán el destino establecido por
éste artículo. Cuando la naturaleza o estado de los bienes, no correspondiere o
no justificare su venta o entrega, la autoridad de aplicación podrá disponer su
destrucción. Antes de procederse a la entrega o resolverse la destrucción de
los bienes, se deberán practicar los peritajes a verificaciones necesarias para
determinar su valor y estado.
Capítulo Quinto
Las Penas Sustitutivas
Instrucciones Especiales
Artículo 33 - Las penas de arresto o multa podrán ser sustituidas, total o
parcialmente, por una instrucción especial, cuando por las características del
Artículo 18 - Si el imputado de una contravención no hubiere sufrido una
condena Contravencional durante el año anterior a la comisión de aquellas,
podrá ser eximido de pena cuando por circunstancias del caso resulte evidente
la levedad del hecho, y lo excusable de los motivos determinante de la acción
revelaren la falta de toda peligrosidad en el imputado. Podrá también ser
eximido cuando por consecuencia de su conducta al cometer la contravención se
infringiere graves daños en su persona o en sus bienes, o los produjere en la
persona o bienes de otro con quien conviva o lo una lazos de parentesco.
Ejecución Condicional de la Condena
Artículo 19 - La condena podrá dejarse en suspenso cuando el infractor no
hubiere sufrido otra condena Contravencional durante el año anterior a la
comisión de la falta, y la ejecución efectiva de la pena no fuere
manifiestamente necesaria. Esta decisión deberá ser fundada en la personalidad
moral del condenado, su actitud posterior a la falta, naturaleza del hecho y
demás circunstancias que demuestren la inconveniencia de ejecutar efectivamente
la condena.
En tal caso, si el contraventor no cometiere una nueva contravención en el
curso del año siguiente de la condena, ésta se tendrá por no pronunciada. Si
por el contrario, el contraventor cometiera una nueva contravención dentro de
dicho lapso, deberá cumplir efectivamente la condena pronunciada en suspenso,
además de la que corresponda por la nueva contravención cometida.
Capítulo Segundo
Arresto
Artículo 20 - El arresto se cumplirá en establecimiento especiales o en
dependencias adecuadas de los que existieren, asegurando la decencia e higiene
de los detenidos, pero en ningún caso el contraventor será alojado con
imputados o condenados por delitos comunes.
El arresto no superará los sesenta (60) días.
Arresto Domiciliario
Artículo 21 - El arresto domiciliario deberá disponerse cuando:
1) No hubiere lugar en los establecimientos adecuados.
Z) Se tratare de mujeres en estado de gravidez o durante el período de
lactancia.
3) Cuando se tratare de personas mayores de sesenta (60) años o que padezcan
alguna enfermedad o impedimento que hiciere desaconsejable su internación en
los establecimientos mencionados en el artículo 20.
4) Por las circunstancias especiales del caso, cuando el arresto en un
establecimiento pudiere producir perjuicios graves o irreparables para el
núcleo familiar.
El contraventor deberá permanecer en su domicilio tantos días como le hayan
sido impuesto en la condena, bajo la inspección y vigilancia de la autoridad,
que determinará los recaudos y mecanismos de control pertinentes para su
cumplimiento efectivo. Sí se ausentare sin previa autorización e
injustificadamente el juez dispondrá su inmediato alojamiento en un
establecimiento por los días que faltaren cumplir.
Arresto de Fin de Semana
Artículo 22 - En el caso de contraventores no reincidentes que tuvieren
domicilio en la localidad, el arresto podrá cumplirse el fin de semana, días
feriados y no laborables, cuando se dé alguno de los supuestos siguientes:
1) Cuando el cumplimiento de la sanción en días hábiles afectare su actividad
laboral.
2) En los casos en que la sanción no fuere superior a los diez (10) días.
Si el contraventor no se presentare a cumplir el arresto el día que corresponda
sin causa justificada, el juez dispondrá su inmediato alojamiento en un
establecimiento por tantos días como faltaren cumplir.
Diferimiento del Arresto
Artículo 23 - El cumplimiento del arresto podrá diferirse o suspenderse su
ejecución, cuando provoque al infractor un perjuicio grave e irreparable o así
lo determinen razones humanitarias. Cesada la causal que motivó la decisión, la
pena se ejecutará inmediatamente.
Capítulo Tercero
Multa
Artículo 24 - Institúyese con la denominación de "Unidad de Multa", la unidad
de referencia a los fines de imposición de esta pena, la cual tendrá un
equivalente al uno por ciento (1 %) de la remuneración básica mensual asignada
al cargo de Juez de Cámara del Poder Judicial de Corrientes, vigente a la fecha
de comisión del hecho.
La pena de multa deberá ser abonada mediante depósito bancario en la cuenta del
Fondo Especial de Seguridad "FO.E.SE." que al efecto se encuentra habilitada en
el Banco de la Provincia de Corrientes S.A. con entrega de comprobantes ante la
autoridad administrativa o judicial que la impusiera, dentro de los tres (3)
días de notificada y firme.
Facilidades de Pago
Artículo 25 - Cuando el monto de la multa y las condiciones económicas del
infractor lo aconsejaren, la autoridad de aplicación podrá autorizar el pago de
la multa en cuotas, dentro de un plazo que no excederá de tres (3) meses a
contar desde la fecha de notificación de la condena fijando el importe de las
mismas y la fecha de pago.
El incumplimiento hará caducar el beneficio acordado, siendo en este caso de
aplicación lo dispuesto para la conversión de multa a arresto.
Cobro Judicial de las Multas
Artículo 26 - Cuando proceda el cobro judicial de una multa, la acción se
promoverá por vía de apremio a través de los funcionarios que Fiscalía de
Estado indique, sirviendo de título suficiente el testimonio de la sentencia
condenatoria firme.
Destino de las Multas
Artículo 27 - Los importantes de las multas ingresarán al Fondo Especial de
Seguridad "FO.E.SE.", creado por Ley 51 54.
Conversión de la Multa en Arresto
Artículo 28 - Si la multa no fuere abonada en el plazo establecido en el
artículo 27 y la infracción estuviere sancionada con privación de la libertad
se producirá su conversión en arresto, por resolución fundada de la autoridad
de aplicación a razón de una Unidad de Multa (1 U.M.) por cada día de arresto,
siempre que no supere el máximo correspondiente a la falta de que se trate.
La pena de arresto por conversión de una multa cesará por su pago total. En
este caso se descontará la parto proporcional al tiempo de arresto sufrido.
Capítulo Cuarto
Penas Accesorios
Inhabilitación
Artículo 29 - La inhabilitación importa la suspensión o cancelación, según el
caso, del permiso concedido para el ejercicio de la actividad en infracción.
Podrá imponerse, aunque no esté prevista expresamente para la contravención
cometida, cuando esta importante incompetencia o abuso en el desempeño de una
profesión o actividad cuyo ejercicio dependa de una autorización, de licencia o
habilitación de poder público. La inhabilitación no podrá superar los tres (3)
meses salvo los casos en que expresamente se disponga lo contrario.
Clausura
Artículo 30 - La clausura importará el cierre del establecimiento o local en
infracción y el cese de las actividades por el tiempo que disponga la
sentencia, o sin término, hasta que se subsanen las causas que la motivaron.
Para que proceda la clausura basta que el propietario o encargado del comercio,
establecimiento o local, sea responsable por la elección o la falla de
vigilancia del autor de la contravención.
Podrá imponerse, aunque no esté prevista expresamente para la contravención
cometida, cuando ésta importe un abuso en la explotación o atención de un
establecimiento, comercio o local cuyo funcionamiento dependa de una
autorización, licencia o habilitación del poder público.
La clausura no podrá superar los tres (3) meses, salvo que expresamente se
disponga lo contrario.
Decomiso
Artículo 31 - La condena contravencional firme, importa la pérdida de los
bienes u objetos empleados para la comisión del hecho, salvo que:
1) Pertenezcan a un tercero no responsable.
2) Exista disposición expresa en contrario.
3) La autoridad de aplicación lo disponga, fundado en la necesidad que tenga el
infractor de disponer de esos bienes para subsistir o atender necesidades
elementales para él y su familia.
Artículo 32 - Cuando lo decomisado sean armas, las que sean útiles para el
servicio se incorporarán al patrimonio de la Policía por resolución fundada del
jefe de Policía, las que no serán destruidas previa resolución de la misma
autoridad y acta labrada por el responsable de la Dirección de Logística; en el
acta constará acabadamente la descripción del arma que se destruye, incluyendo
marca y numeración si las tuviere. Los demás bienes decomisados serán
destinados por Resolución fundada de la autoridad de aplicación a las
instituciones de bien público, sin fines de lucro y dedicadas a la protección
de los menores y la familias.
Si el decomiso se tratare de mercaderías o materiales perecederos podrá
entregarse a los institutos de menores si ellos pudieran aprovecharlo o darse
el destino adecuado a su naturaleza. En el supuesto de que el infractor
resultara exento de responsabilidad Contravencional y se le hubiere efectuado
el secuestro preventivo de dinero y efectos que le pertenezca, se le notificará
que serán restituidos. Transcurridos noventa (90) días corridos a contar desde
la fecha de notificación de la que se hace mención en el párrafo anterior sin
que el interesado se presente a retirarlo el dinero será transferido al Fondo
Especial de Seguridad FO.E.SE. y los efectos tendrán el destino establecido por
éste artículo. Cuando la naturaleza o estado de los bienes, no correspondiere o
no justificare su venta o entrega, la autoridad de aplicación podrá disponer su
destrucción. Antes de procederse a la entrega o resolverse la destrucción de
los bienes, se deberán practicar los peritajes a verificaciones necesarias para
determinar su valor y estado.
Capítulo Quinto
Las Penas Sustitutivas
Instrucciones Especiales
Artículo 33 - Las penas de arresto o multa podrán ser sustituidas, total o
parcialmente, por una instrucción especial, cuando por las características del
hecho y condiciones personales del contraventor sea conveniente su aplicación.
No podrán prolongarse más de cuatro (4) meses y podrá aplicarse de una (1) al
mismo condenado. Si no estuviere expresamente reglamentado, la autoridad de
aplicación establecerá un control conveniente al caso.
Las instrucciones especiales consistirán en:
1) Asistencia a un curso educativo.
2) Cumplimiento del tratamiento terapéutico que se disponga previo informe
médico.
3) Trabajo comunitario.
4) Prohibición de concurrencia a determinados lugares.
El curso educativo y el tratamiento terapéutico no podrán demandar más de
cuatro (4) horas de sesiones semanales y podrán ser atendidos por instituciones
públicas o privadas. El trabajo comunitario se aplicará a la conservación,
funcionamiento o ampliación de establecimientos asistenciales, de enseñanza,
parques, paseos, dependencias oficiales y otras instituciones de bien público,
estatales o privadas, salvo juzgados y dependencias policiales.
El día de trabajo será de cuatro (4) horas. La autoridad de aplicación fijará
el lugar y el horario atendido a las circunstancias personales del infractor.
La prohibición de concurrencia consistirá en la interdicción impuesta al
contraventor para asistir a los lugares donde se cometiera la contravención y
en la forma en que se disponga en la resolución.
Incumplimiento de la Instrucción Especial
Artículo 34 - Si el condenado incumplimiento la instrucción especial sin causa
justificada, la autoridad de aplicación le impondrá el arresto o la multa
correspondiente teniendo en cuenta el tiempo de instrucción especial que
hubiere cumplido, a razón de un (1) día de arresto o Unidad de Multa por cada
día de instrucción especial no cumplida.
Título III
Acciones y Penas
por el contrario, el contraventor cometiera una nueva contravención dentro de
dicho lapso, deberá cumplir efectivamente la condena pronunciada en suspenso,
además de la que corresponda por la nueva contravención cometida.
Capítulo Segundo
Arresto
Artículo 20 - El arresto se cumplirá en establecimiento especiales o en
dependencias adecuadas de los que existieren, asegurando la decencia e higiene
de los detenidos, pero en ningún caso el contraventor será alojado con
imputados o condenados por delitos comunes.
El arresto no superará los sesenta (60) días.
Arresto Domiciliario
Artículo 21 - El arresto domiciliario deberá disponerse cuando:
1) No hubiere lugar en los establecimientos adecuados.
Z) Se tratare de mujeres en estado de gravidez o durante el período de
lactancia.
3) Cuando se tratare de personas mayores de sesenta (60) años o que padezcan
alguna enfermedad o impedimento que hiciere desaconsejable su internación en
los establecimientos mencionados en el artículo 20.
4) Por las circunstancias especiales del caso, cuando el arresto en un
establecimiento pudiere producir perjuicios graves o irreparables para el
núcleo familiar.
El contraventor deberá permanecer en su domicilio tantos días como le hayan
sido impuesto en la condena, bajo la inspección y vigilancia de la autoridad,
que determinará los recaudos y mecanismos de control pertinentes para su
cumplimiento efectivo. Sí se ausentare sin previa autorización e
injustificadamente el juez dispondrá su inmediato alojamiento en un
establecimiento por los días que faltaren cumplir.
Arresto de Fin de Semana
Artículo 22 - En el caso de contraventores no reincidentes que tuvieren
domicilio en la localidad, el arresto podrá cumplirse el fin de semana, días
feriados y no laborables, cuando se dé alguno de los supuestos siguientes:
1) Cuando el cumplimiento de la sanción en días hábiles afectare su actividad
laboral.
2) En los casos en que la sanción no fuere superior a los diez (10) días.
Si el contraventor no se presentare a cumplir el arresto el día que corresponda
sin causa justificada, el juez dispondrá su inmediato alojamiento en un
establecimiento por tantos días como faltaren cumplir.
Diferimiento del Arresto
Artículo 23 - El cumplimiento del arresto podrá diferirse o suspenderse su
ejecución, cuando provoque al infractor un perjuicio grave e irreparable o así
lo determinen razones humanitarias. Cesada la causal que motivó la decisión, la
pena se ejecutará inmediatamente.
Capítulo Tercero
Multa
Artículo 24 - Institúyese con la denominación de "Unidad de Multa", la unidad
de referencia a los fines de imposición de esta pena, la cual tendrá un
equivalente al uno por ciento (1 %) de la remuneración básica mensual asignada
al cargo de Juez de Cámara del Poder Judicial de Corrientes, vigente a la fecha
de comisión del hecho.
La pena de multa deberá ser abonada mediante depósito bancario en la cuenta del
Fondo Especial de Seguridad "FO.E.SE." que al efecto se encuentra habilitada en
el Banco de la Provincia de Corrientes S.A. con entrega de comprobantes ante la
autoridad administrativa o judicial que la impusiera, dentro de los tres (3)
días de notificada y firme.
Facilidades de Pago
Artículo 25 - Cuando el monto de la multa y las condiciones económicas del
infractor lo aconsejaren, la autoridad de aplicación podrá autorizar el pago de
la multa en cuotas, dentro de un plazo que no excederá de tres (3) meses a
contar desde la fecha de notificación de la condena fijando el importe de las
mismas y la fecha de pago.
El incumplimiento hará caducar el beneficio acordado, siendo en este caso de
aplicación lo dispuesto para la conversión de multa a arresto.
Cobro Judicial de las Multas
Artículo 26 - Cuando proceda el cobro judicial de una multa, la acción se
promoverá por vía de apremio a través de los funcionarios que Fiscalía de
Estado indique, sirviendo de título suficiente el testimonio de la sentencia
condenatoria firme.
Destino de las Multas
Artículo 27 - Los importantes de las multas ingresarán al Fondo Especial de
Seguridad "FO.E.SE.", creado por Ley 51 54.
Conversión de la Multa en Arresto
Artículo 28 - Si la multa no fuere abonada en el plazo establecido en el
artículo 27 y la infracción estuviere sancionada con privación de la libertad
se producirá su conversión en arresto, por resolución fundada de la autoridad
de aplicación a razón de una Unidad de Multa (1 U.M.) por cada día de arresto,
siempre que no supere el máximo correspondiente a la falta de que se trate.
La pena de arresto por conversión de una multa cesará por su pago total. En
este caso se descontará la parto proporcional al tiempo de arresto sufrido.
Capítulo Cuarto
Penas Accesorios
Inhabilitación
Artículo 29 - La inhabilitación importa la suspensión o cancelación, según el
caso, del permiso concedido para el ejercicio de la actividad en infracción.
Podrá imponerse, aunque no esté prevista expresamente para la contravención
cometida, cuando esta importante incompetencia o abuso en el desempeño de una
profesión o actividad cuyo ejercicio dependa de una autorización, de licencia o
habilitación de poder público. La inhabilitación no podrá superar los tres (3)
meses salvo los casos en que expresamente se disponga lo contrario.
Clausura
Artículo 30 - La clausura importará el cierre del establecimiento o local en
infracción y el cese de las actividades por el tiempo que disponga la
sentencia, o sin término, hasta que se subsanen las causas que la motivaron.
Para que proceda la clausura basta que el propietario o encargado del comercio,
establecimiento o local, sea responsable por la elección o la falla de
vigilancia del autor de la contravención.
Podrá imponerse, aunque no esté prevista expresamente para la contravención
cometida, cuando ésta importe un abuso en la explotación o atención de un
establecimiento, comercio o local cuyo funcionamiento dependa de una
autorización, licencia o habilitación del poder público.
La clausura no podrá superar los tres (3) meses, salvo que expresamente se
disponga lo contrario.
Decomiso
Artículo 31 - La condena contravencional firme, importa la pérdida de los
bienes u objetos empleados para la comisión del hecho, salvo que:
1) Pertenezcan a un tercero no responsable.
2) Exista disposición expresa en contrario.
3) La autoridad de aplicación lo disponga, fundado en la necesidad que tenga el
infractor de disponer de esos bienes para subsistir o atender necesidades
elementales para él y su familia.
Artículo 32 - Cuando lo decomisado sean armas, las que sean útiles para el
servicio se incorporarán al patrimonio de la Policía por resolución fundada del
jefe de Policía, las que no serán destruidas previa resolución de la misma
autoridad y acta labrada por el responsable de la Dirección de Logística; en el
acta constará acabadamente la descripción del arma que se destruye, incluyendo
marca y numeración si las tuviere. Los demás bienes decomisados serán
destinados por Resolución fundada de la autoridad de aplicación a las
instituciones de bien público, sin fines de lucro y dedicadas a la protección
de los menores y la familias.
Si el decomiso se tratare de mercaderías o materiales perecederos podrá
entregarse a los institutos de menores si ellos pudieran aprovecharlo o darse
el destino adecuado a su naturaleza. En el supuesto de que el infractor
resultara exento de responsabilidad Contravencional y se le hubiere efectuado
el secuestro preventivo de dinero y efectos que le pertenezca, se le notificará
que serán restituidos. Transcurridos noventa (90) días corridos a contar desde
la fecha de notificación de la que se hace mención en el párrafo anterior sin
que el interesado se presente a retirarlo el dinero será transferido al Fondo
Especial de Seguridad FO.E.SE. y los efectos tendrán el destino establecido por
éste artículo. Cuando la naturaleza o estado de los bienes, no correspondiere o
no justificare su venta o entrega, la autoridad de aplicación podrá disponer su
destrucción. Antes de procederse a la entrega o resolverse la destrucción de
los bienes, se deberán practicar los peritajes a verificaciones necesarias para
determinar su valor y estado.
Capítulo Quinto
Las Penas Sustitutivas
Instrucciones Especiales
Artículo 33 - Las penas de arresto o multa podrán ser sustituidas, total o
parcialmente, por una instrucción especial, cuando por las características del
hecho y condiciones personales del contraventor sea conveniente su aplicación.
No podrán prolongarse más de cuatro (4) meses y podrá aplicarse de una (1) al
mismo condenado. Si no estuviere expresamente reglamentado, la autoridad de
aplicación establecerá un control conveniente al caso.
Las instrucciones especiales consistirán en:
1) Asistencia a un curso educativo.
2) Cumplimiento del tratamiento terapéutico que se disponga previo informe
médico.
3) Trabajo comunitario.
4) Prohibición de concurrencia a determinados lugares.
El curso educativo y el tratamiento terapéutico no podrán demandar más de
cuatro (4) horas de sesiones semanales y podrán ser atendidos por instituciones
públicas o privadas. El trabajo comunitario se aplicará a la conservación,
funcionamiento o ampliación de establecimientos asistenciales, de enseñanza,
parques, paseos, dependencias oficiales y otras instituciones de bien público,
estatales o privadas, salvo juzgados y dependencias policiales.
El día de trabajo será de cuatro (4) horas. La autoridad de aplicación fijará
el lugar y el horario atendido a las circunstancias personales del infractor.
La prohibición de concurrencia consistirá en la interdicción impuesta al
contraventor para asistir a los lugares donde se cometiera la contravención y
en la forma en que se disponga en la resolución.
Incumplimiento de la Instrucción Especial
Artículo 34 - Si el condenado incumplimiento la instrucción especial sin causa
justificada, la autoridad de aplicación le impondrá el arresto o la multa
correspondiente teniendo en cuenta el tiempo de instrucción especial que
hubiere cumplido, a razón de un (1) día de arresto o Unidad de Multa por cada
día de instrucción especial no cumplida.
Título III
Acciones y Penas
Capítulo Primero
Ejercicio de la Acción
Acciones de Instancia Privada
Artículo 35 - Deberán iniciarse de oficio todas las acciones Contravencionales
contenidas en este Código, salvo las que dependieren de instancia privada.
Son acciones dependientes de instancia privada, las que nacen de perjuicios a
la propiedad privada (artículo 82):
Capítulo Segundo
Extinción de la Acción y de la Pena
Extinción de la Acción Contravencional
Artículo 36 - La acción Contravencional se extinguirá por:
1) La muerte del infractor.
2) La prescripción.
3) Eximisión de pena.
4) El pago voluntario del máximo de la multa correspondiente a la falta, cuando
la contravención estuviere reprimida exclusivamente por esta especie de pena.
5) Por amnistía.
Extinción de la Pena Contravencional
Artículo 37 - La pena Contravencional se extinguirá:
1) En los supuestos de los incisos 1), 2) y 5) del artículo anterior.
2) Por indulto.
Prescripción de la Acción y de la Pena
Z) Se tratare de mujeres en estado de gravidez o durante el período de
lactancia.
3) Cuando se tratare de personas mayores de sesenta (60) años o que padezcan
alguna enfermedad o impedimento que hiciere desaconsejable su internación en
los establecimientos mencionados en el artículo 20.
4) Por las circunstancias especiales del caso, cuando el arresto en un
establecimiento pudiere producir perjuicios graves o irreparables para el
núcleo familiar.
El contraventor deberá permanecer en su domicilio tantos días como le hayan
sido impuesto en la condena, bajo la inspección y vigilancia de la autoridad,
que determinará los recaudos y mecanismos de control pertinentes para su
cumplimiento efectivo. Sí se ausentare sin previa autorización e
injustificadamente el juez dispondrá su inmediato alojamiento en un
establecimiento por los días que faltaren cumplir.
Arresto de Fin de Semana
Artículo 22 - En el caso de contraventores no reincidentes que tuvieren
domicilio en la localidad, el arresto podrá cumplirse el fin de semana, días
feriados y no laborables, cuando se dé alguno de los supuestos siguientes:
1) Cuando el cumplimiento de la sanción en días hábiles afectare su actividad
laboral.
2) En los casos en que la sanción no fuere superior a los diez (10) días.
Si el contraventor no se presentare a cumplir el arresto el día que corresponda
sin causa justificada, el juez dispondrá su inmediato alojamiento en un
establecimiento por tantos días como faltaren cumplir.
Diferimiento del Arresto
Artículo 23 - El cumplimiento del arresto podrá diferirse o suspenderse su
ejecución, cuando provoque al infractor un perjuicio grave e irreparable o así
lo determinen razones humanitarias. Cesada la causal que motivó la decisión, la
pena se ejecutará inmediatamente.
Capítulo Tercero
Multa
Artículo 24 - Institúyese con la denominación de "Unidad de Multa", la unidad
de referencia a los fines de imposición de esta pena, la cual tendrá un
equivalente al uno por ciento (1 %) de la remuneración básica mensual asignada
al cargo de Juez de Cámara del Poder Judicial de Corrientes, vigente a la fecha
de comisión del hecho.
La pena de multa deberá ser abonada mediante depósito bancario en la cuenta del
Fondo Especial de Seguridad "FO.E.SE." que al efecto se encuentra habilitada en
el Banco de la Provincia de Corrientes S.A. con entrega de comprobantes ante la
autoridad administrativa o judicial que la impusiera, dentro de los tres (3)
días de notificada y firme.
Facilidades de Pago
Artículo 25 - Cuando el monto de la multa y las condiciones económicas del
infractor lo aconsejaren, la autoridad de aplicación podrá autorizar el pago de
la multa en cuotas, dentro de un plazo que no excederá de tres (3) meses a
contar desde la fecha de notificación de la condena fijando el importe de las
mismas y la fecha de pago.
El incumplimiento hará caducar el beneficio acordado, siendo en este caso de
aplicación lo dispuesto para la conversión de multa a arresto.
Cobro Judicial de las Multas
Artículo 26 - Cuando proceda el cobro judicial de una multa, la acción se
promoverá por vía de apremio a través de los funcionarios que Fiscalía de
Estado indique, sirviendo de título suficiente el testimonio de la sentencia
condenatoria firme.
Destino de las Multas
Artículo 27 - Los importantes de las multas ingresarán al Fondo Especial de
Seguridad "FO.E.SE.", creado por Ley 51 54.
Conversión de la Multa en Arresto
Artículo 28 - Si la multa no fuere abonada en el plazo establecido en el
artículo 27 y la infracción estuviere sancionada con privación de la libertad
se producirá su conversión en arresto, por resolución fundada de la autoridad
de aplicación a razón de una Unidad de Multa (1 U.M.) por cada día de arresto,
siempre que no supere el máximo correspondiente a la falta de que se trate.
La pena de arresto por conversión de una multa cesará por su pago total. En
este caso se descontará la parto proporcional al tiempo de arresto sufrido.
Capítulo Cuarto
Penas Accesorios
Inhabilitación
Artículo 29 - La inhabilitación importa la suspensión o cancelación, según el
caso, del permiso concedido para el ejercicio de la actividad en infracción.
Podrá imponerse, aunque no esté prevista expresamente para la contravención
cometida, cuando esta importante incompetencia o abuso en el desempeño de una
profesión o actividad cuyo ejercicio dependa de una autorización, de licencia o
habilitación de poder público. La inhabilitación no podrá superar los tres (3)
meses salvo los casos en que expresamente se disponga lo contrario.
Clausura
Artículo 30 - La clausura importará el cierre del establecimiento o local en
infracción y el cese de las actividades por el tiempo que disponga la
sentencia, o sin término, hasta que se subsanen las causas que la motivaron.
Para que proceda la clausura basta que el propietario o encargado del comercio,
establecimiento o local, sea responsable por la elección o la falla de
vigilancia del autor de la contravención.
Podrá imponerse, aunque no esté prevista expresamente para la contravención
cometida, cuando ésta importe un abuso en la explotación o atención de un
establecimiento, comercio o local cuyo funcionamiento dependa de una
autorización, licencia o habilitación del poder público.
La clausura no podrá superar los tres (3) meses, salvo que expresamente se
disponga lo contrario.
Decomiso
Artículo 31 - La condena contravencional firme, importa la pérdida de los
bienes u objetos empleados para la comisión del hecho, salvo que:
1) Pertenezcan a un tercero no responsable.
2) Exista disposición expresa en contrario.
3) La autoridad de aplicación lo disponga, fundado en la necesidad que tenga el
infractor de disponer de esos bienes para subsistir o atender necesidades
elementales para él y su familia.
Artículo 32 - Cuando lo decomisado sean armas, las que sean útiles para el
servicio se incorporarán al patrimonio de la Policía por resolución fundada del
jefe de Policía, las que no serán destruidas previa resolución de la misma
autoridad y acta labrada por el responsable de la Dirección de Logística; en el
acta constará acabadamente la descripción del arma que se destruye, incluyendo
marca y numeración si las tuviere. Los demás bienes decomisados serán
destinados por Resolución fundada de la autoridad de aplicación a las
instituciones de bien público, sin fines de lucro y dedicadas a la protección
de los menores y la familias.
Si el decomiso se tratare de mercaderías o materiales perecederos podrá
entregarse a los institutos de menores si ellos pudieran aprovecharlo o darse
el destino adecuado a su naturaleza. En el supuesto de que el infractor
resultara exento de responsabilidad Contravencional y se le hubiere efectuado
el secuestro preventivo de dinero y efectos que le pertenezca, se le notificará
que serán restituidos. Transcurridos noventa (90) días corridos a contar desde
la fecha de notificación de la que se hace mención en el párrafo anterior sin
que el interesado se presente a retirarlo el dinero será transferido al Fondo
Especial de Seguridad FO.E.SE. y los efectos tendrán el destino establecido por
éste artículo. Cuando la naturaleza o estado de los bienes, no correspondiere o
no justificare su venta o entrega, la autoridad de aplicación podrá disponer su
destrucción. Antes de procederse a la entrega o resolverse la destrucción de
los bienes, se deberán practicar los peritajes a verificaciones necesarias para
determinar su valor y estado.
Capítulo Quinto
Las Penas Sustitutivas
Instrucciones Especiales
Artículo 33 - Las penas de arresto o multa podrán ser sustituidas, total o
parcialmente, por una instrucción especial, cuando por las características del
hecho y condiciones personales del contraventor sea conveniente su aplicación.
No podrán prolongarse más de cuatro (4) meses y podrá aplicarse de una (1) al
mismo condenado. Si no estuviere expresamente reglamentado, la autoridad de
aplicación establecerá un control conveniente al caso.
Las instrucciones especiales consistirán en:
1) Asistencia a un curso educativo.
2) Cumplimiento del tratamiento terapéutico que se disponga previo informe
médico.
3) Trabajo comunitario.
4) Prohibición de concurrencia a determinados lugares.
El curso educativo y el tratamiento terapéutico no podrán demandar más de
cuatro (4) horas de sesiones semanales y podrán ser atendidos por instituciones
públicas o privadas. El trabajo comunitario se aplicará a la conservación,
funcionamiento o ampliación de establecimientos asistenciales, de enseñanza,
parques, paseos, dependencias oficiales y otras instituciones de bien público,
estatales o privadas, salvo juzgados y dependencias policiales.
El día de trabajo será de cuatro (4) horas. La autoridad de aplicación fijará
el lugar y el horario atendido a las circunstancias personales del infractor.
La prohibición de concurrencia consistirá en la interdicción impuesta al
contraventor para asistir a los lugares donde se cometiera la contravención y
en la forma en que se disponga en la resolución.
Incumplimiento de la Instrucción Especial
Artículo 34 - Si el condenado incumplimiento la instrucción especial sin causa
justificada, la autoridad de aplicación le impondrá el arresto o la multa
correspondiente teniendo en cuenta el tiempo de instrucción especial que
hubiere cumplido, a razón de un (1) día de arresto o Unidad de Multa por cada
día de instrucción especial no cumplida.
Título III
Acciones y Penas
Capítulo Primero
Ejercicio de la Acción
Acciones de Instancia Privada
Artículo 35 - Deberán iniciarse de oficio todas las acciones Contravencionales
contenidas en este Código, salvo las que dependieren de instancia privada.
Son acciones dependientes de instancia privada, las que nacen de perjuicios a
la propiedad privada (artículo 82):
Capítulo Segundo
Extinción de la Acción y de la Pena
Extinción de la Acción Contravencional
Artículo 36 - La acción Contravencional se extinguirá por:
1) La muerte del infractor.
2) La prescripción.
3) Eximisión de pena.
4) El pago voluntario del máximo de la multa correspondiente a la falta, cuando
la contravención estuviere reprimida exclusivamente por esta especie de pena.
5) Por amnistía.
Extinción de la Pena Contravencional
Artículo 37 - La pena Contravencional se extinguirá:
1) En los supuestos de los incisos 1), 2) y 5) del artículo anterior.
2) Por indulto.
Prescripción de la Acción y de la Pena
Artículo 38 - La acción para perseguir las faltas prescribirá a los seis (6)
meses, si no se hubiere iniciado procedimiento y al año si se lo ha iniciado.
La pena prescribirá a los dos (2) años, a contar de la fecha en la cual la
sentencia quedó firme o desde el quebrantamiento de la condena, si ésta hubiere
empezado a cumplirse.
Interrupción de la Prescripción
Artículo 39 - La prescripción de la acción y de la pena se interrumpe por la
comisión de una nueva contravención o delito doloso, así como por aquellos
actos que impidan la ejecución de la pena impuesta o impulsen la prosecución
del trámite de la causa o exterioricen la voluntad estatal de reprimir. La
prescripción corre o se interrumpe separadamente para cada uno de los
participes o responsables de la infracción.
LIBRO II
De las Faltas y su Sanción
Título I
Decencia Pública
Capítulo Primero
Faltas contra la Moralidad
Molestia a Personas en sitios públicos
Artículo 40 - Serán sancionado con multa de hasta cinco Unidades de Multa (5
UM) o arresto hasta diez (10) días, los que molestaren a otra persona,
afectando su decoro personal, mediante gestos, palabras o gratificaciones, en
la vía pública, lugares de acceso público o desde un lugar privado con
trascendencia a terceros.
La pena de arresto será hasta de veinte (20) días si la víctima fuere menor de
dieciséis año o si el hecho se produjere en horario nocturno, cualquiera fuera
su edad.
Actos Contrarios de la Decencia Pública
Artículo 41 - Serán sancionado con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
domicilio en la localidad, el arresto podrá cumplirse el fin de semana, días
feriados y no laborables, cuando se dé alguno de los supuestos siguientes:
1) Cuando el cumplimiento de la sanción en días hábiles afectare su actividad
laboral.
2) En los casos en que la sanción no fuere superior a los diez (10) días.
Si el contraventor no se presentare a cumplir el arresto el día que corresponda
sin causa justificada, el juez dispondrá su inmediato alojamiento en un
establecimiento por tantos días como faltaren cumplir.
Diferimiento del Arresto
Artículo 23 - El cumplimiento del arresto podrá diferirse o suspenderse su
ejecución, cuando provoque al infractor un perjuicio grave e irreparable o así
lo determinen razones humanitarias. Cesada la causal que motivó la decisión, la
pena se ejecutará inmediatamente.
Capítulo Tercero
Multa
Artículo 24 - Institúyese con la denominación de "Unidad de Multa", la unidad
de referencia a los fines de imposición de esta pena, la cual tendrá un
equivalente al uno por ciento (1 %) de la remuneración básica mensual asignada
al cargo de Juez de Cámara del Poder Judicial de Corrientes, vigente a la fecha
de comisión del hecho.
La pena de multa deberá ser abonada mediante depósito bancario en la cuenta del
Fondo Especial de Seguridad "FO.E.SE." que al efecto se encuentra habilitada en
el Banco de la Provincia de Corrientes S.A. con entrega de comprobantes ante la
autoridad administrativa o judicial que la impusiera, dentro de los tres (3)
días de notificada y firme.
Facilidades de Pago
Artículo 25 - Cuando el monto de la multa y las condiciones económicas del
infractor lo aconsejaren, la autoridad de aplicación podrá autorizar el pago de
la multa en cuotas, dentro de un plazo que no excederá de tres (3) meses a
contar desde la fecha de notificación de la condena fijando el importe de las
mismas y la fecha de pago.
El incumplimiento hará caducar el beneficio acordado, siendo en este caso de
aplicación lo dispuesto para la conversión de multa a arresto.
Cobro Judicial de las Multas
Artículo 26 - Cuando proceda el cobro judicial de una multa, la acción se
promoverá por vía de apremio a través de los funcionarios que Fiscalía de
Estado indique, sirviendo de título suficiente el testimonio de la sentencia
condenatoria firme.
Destino de las Multas
Artículo 27 - Los importantes de las multas ingresarán al Fondo Especial de
Seguridad "FO.E.SE.", creado por Ley 51 54.
Conversión de la Multa en Arresto
Artículo 28 - Si la multa no fuere abonada en el plazo establecido en el
artículo 27 y la infracción estuviere sancionada con privación de la libertad
se producirá su conversión en arresto, por resolución fundada de la autoridad
de aplicación a razón de una Unidad de Multa (1 U.M.) por cada día de arresto,
siempre que no supere el máximo correspondiente a la falta de que se trate.
La pena de arresto por conversión de una multa cesará por su pago total. En
este caso se descontará la parto proporcional al tiempo de arresto sufrido.
Capítulo Cuarto
Penas Accesorios
Inhabilitación
Artículo 29 - La inhabilitación importa la suspensión o cancelación, según el
caso, del permiso concedido para el ejercicio de la actividad en infracción.
Podrá imponerse, aunque no esté prevista expresamente para la contravención
cometida, cuando esta importante incompetencia o abuso en el desempeño de una
profesión o actividad cuyo ejercicio dependa de una autorización, de licencia o
habilitación de poder público. La inhabilitación no podrá superar los tres (3)
meses salvo los casos en que expresamente se disponga lo contrario.
Clausura
Artículo 30 - La clausura importará el cierre del establecimiento o local en
infracción y el cese de las actividades por el tiempo que disponga la
sentencia, o sin término, hasta que se subsanen las causas que la motivaron.
Para que proceda la clausura basta que el propietario o encargado del comercio,
establecimiento o local, sea responsable por la elección o la falla de
vigilancia del autor de la contravención.
Podrá imponerse, aunque no esté prevista expresamente para la contravención
cometida, cuando ésta importe un abuso en la explotación o atención de un
establecimiento, comercio o local cuyo funcionamiento dependa de una
autorización, licencia o habilitación del poder público.
La clausura no podrá superar los tres (3) meses, salvo que expresamente se
disponga lo contrario.
Decomiso
Artículo 31 - La condena contravencional firme, importa la pérdida de los
bienes u objetos empleados para la comisión del hecho, salvo que:
1) Pertenezcan a un tercero no responsable.
2) Exista disposición expresa en contrario.
3) La autoridad de aplicación lo disponga, fundado en la necesidad que tenga el
infractor de disponer de esos bienes para subsistir o atender necesidades
elementales para él y su familia.
Artículo 32 - Cuando lo decomisado sean armas, las que sean útiles para el
servicio se incorporarán al patrimonio de la Policía por resolución fundada del
jefe de Policía, las que no serán destruidas previa resolución de la misma
autoridad y acta labrada por el responsable de la Dirección de Logística; en el
acta constará acabadamente la descripción del arma que se destruye, incluyendo
marca y numeración si las tuviere. Los demás bienes decomisados serán
destinados por Resolución fundada de la autoridad de aplicación a las
instituciones de bien público, sin fines de lucro y dedicadas a la protección
de los menores y la familias.
Si el decomiso se tratare de mercaderías o materiales perecederos podrá
entregarse a los institutos de menores si ellos pudieran aprovecharlo o darse
el destino adecuado a su naturaleza. En el supuesto de que el infractor
resultara exento de responsabilidad Contravencional y se le hubiere efectuado
el secuestro preventivo de dinero y efectos que le pertenezca, se le notificará
que serán restituidos. Transcurridos noventa (90) días corridos a contar desde
la fecha de notificación de la que se hace mención en el párrafo anterior sin
que el interesado se presente a retirarlo el dinero será transferido al Fondo
Especial de Seguridad FO.E.SE. y los efectos tendrán el destino establecido por
éste artículo. Cuando la naturaleza o estado de los bienes, no correspondiere o
no justificare su venta o entrega, la autoridad de aplicación podrá disponer su
destrucción. Antes de procederse a la entrega o resolverse la destrucción de
los bienes, se deberán practicar los peritajes a verificaciones necesarias para
determinar su valor y estado.
Capítulo Quinto
Las Penas Sustitutivas
Instrucciones Especiales
Artículo 33 - Las penas de arresto o multa podrán ser sustituidas, total o
parcialmente, por una instrucción especial, cuando por las características del
hecho y condiciones personales del contraventor sea conveniente su aplicación.
No podrán prolongarse más de cuatro (4) meses y podrá aplicarse de una (1) al
mismo condenado. Si no estuviere expresamente reglamentado, la autoridad de
aplicación establecerá un control conveniente al caso.
Las instrucciones especiales consistirán en:
1) Asistencia a un curso educativo.
2) Cumplimiento del tratamiento terapéutico que se disponga previo informe
médico.
3) Trabajo comunitario.
4) Prohibición de concurrencia a determinados lugares.
El curso educativo y el tratamiento terapéutico no podrán demandar más de
cuatro (4) horas de sesiones semanales y podrán ser atendidos por instituciones
públicas o privadas. El trabajo comunitario se aplicará a la conservación,
funcionamiento o ampliación de establecimientos asistenciales, de enseñanza,
parques, paseos, dependencias oficiales y otras instituciones de bien público,
estatales o privadas, salvo juzgados y dependencias policiales.
El día de trabajo será de cuatro (4) horas. La autoridad de aplicación fijará
el lugar y el horario atendido a las circunstancias personales del infractor.
La prohibición de concurrencia consistirá en la interdicción impuesta al
contraventor para asistir a los lugares donde se cometiera la contravención y
en la forma en que se disponga en la resolución.
Incumplimiento de la Instrucción Especial
Artículo 34 - Si el condenado incumplimiento la instrucción especial sin causa
justificada, la autoridad de aplicación le impondrá el arresto o la multa
correspondiente teniendo en cuenta el tiempo de instrucción especial que
hubiere cumplido, a razón de un (1) día de arresto o Unidad de Multa por cada
día de instrucción especial no cumplida.
Título III
Acciones y Penas
Capítulo Primero
Ejercicio de la Acción
Acciones de Instancia Privada
Artículo 35 - Deberán iniciarse de oficio todas las acciones Contravencionales
contenidas en este Código, salvo las que dependieren de instancia privada.
Son acciones dependientes de instancia privada, las que nacen de perjuicios a
la propiedad privada (artículo 82):
Capítulo Segundo
Extinción de la Acción y de la Pena
Extinción de la Acción Contravencional
Artículo 36 - La acción Contravencional se extinguirá por:
1) La muerte del infractor.
2) La prescripción.
3) Eximisión de pena.
4) El pago voluntario del máximo de la multa correspondiente a la falta, cuando
la contravención estuviere reprimida exclusivamente por esta especie de pena.
5) Por amnistía.
Extinción de la Pena Contravencional
Artículo 37 - La pena Contravencional se extinguirá:
1) En los supuestos de los incisos 1), 2) y 5) del artículo anterior.
2) Por indulto.
Prescripción de la Acción y de la Pena
Artículo 38 - La acción para perseguir las faltas prescribirá a los seis (6)
meses, si no se hubiere iniciado procedimiento y al año si se lo ha iniciado.
La pena prescribirá a los dos (2) años, a contar de la fecha en la cual la
sentencia quedó firme o desde el quebrantamiento de la condena, si ésta hubiere
empezado a cumplirse.
Interrupción de la Prescripción
Artículo 39 - La prescripción de la acción y de la pena se interrumpe por la
comisión de una nueva contravención o delito doloso, así como por aquellos
actos que impidan la ejecución de la pena impuesta o impulsen la prosecución
del trámite de la causa o exterioricen la voluntad estatal de reprimir. La
prescripción corre o se interrumpe separadamente para cada uno de los
participes o responsables de la infracción.
LIBRO II
De las Faltas y su Sanción
Título I
Decencia Pública
Capítulo Primero
Faltas contra la Moralidad
Molestia a Personas en sitios públicos
Artículo 40 - Serán sancionado con multa de hasta cinco Unidades de Multa (5
UM) o arresto hasta diez (10) días, los que molestaren a otra persona,
afectando su decoro personal, mediante gestos, palabras o gratificaciones, en
la vía pública, lugares de acceso público o desde un lugar privado con
trascendencia a terceros.
La pena de arresto será hasta de veinte (20) días si la víctima fuere menor de
dieciséis año o si el hecho se produjere en horario nocturno, cualquiera fuera
su edad.
Actos Contrarios de la Decencia Pública
Artículo 41 - Serán sancionado con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta veinte (20) días, los que en la vía pública, lugar abierto
al público o lugar público, profirieren palabras o realizaren gestos o ademanes
contrarios a la docencia pública.
Se considerará circunstancia agravante el que tales actos fueren ejecutados en
ocasión de celebrarse festividades cívicas, religiosas o actos patrióticos, en
cuyo caso se aplicarán conjuntamente las penas de multa y arresto establecidas
en la primera parte de esta disposición.
Prostitución Molesta o Escandalosa - Medidas Profilácticas o Curativas
Artículo 42 - Serán sancionados con arresto de hasta veinte (20) días, quienes
ejerciendo la prostitución se ofrecieren o incitaren públicamente molestando a
las personas o provocando escándalo.
Queda comprendido en este caso el ofrecimiento llevado a cabo desde el interior
de in inmueble pero a la vista del público o de los vecinos.
En todos los casos será obligatorio el examen venéreo y de detención de todas
las enfermedades de transmisión sexual y, en su caso, el tratamiento curativo.
Admisión de Menores en Espectáculos Públicos o Establecimientos de Diversión
Prohibido en Razón de su Edad
Artículo 43 - Serán sancionados con multas de hasta treinta unidades de multa
(30 UM) o arresto de hasta veinte (20) días los dueños, gerentes o encargados
en salas de espectáculos o lugares de esparcimiento público que en contra de
una prohibición legal dictada por autoridad competente permitieren la entrada o
permanencia de menores en estos locales. Regirán en la provincia a los fines de
este artículo, las prohibiciones, restricciones y calificaciones efectuadas en
el orden nacional, sin perjuicio de las que en jurisdicción local se
establecieren en ausencia de aquellas o agravándolas.
En caso de reincidencia podrá ordenarse además la clausura del negocio o local
por un plazo de hasta treinta (30) días.
Capítulo Segundo
Falta contra la Ley y Credulidad Pública
Mendicidad y Vagancia
Multa
Artículo 24 - Institúyese con la denominación de "Unidad de Multa", la unidad
de referencia a los fines de imposición de esta pena, la cual tendrá un
equivalente al uno por ciento (1 %) de la remuneración básica mensual asignada
al cargo de Juez de Cámara del Poder Judicial de Corrientes, vigente a la fecha
de comisión del hecho.
La pena de multa deberá ser abonada mediante depósito bancario en la cuenta del
Fondo Especial de Seguridad "FO.E.SE." que al efecto se encuentra habilitada en
el Banco de la Provincia de Corrientes S.A. con entrega de comprobantes ante la
autoridad administrativa o judicial que la impusiera, dentro de los tres (3)
días de notificada y firme.
Facilidades de Pago
Artículo 25 - Cuando el monto de la multa y las condiciones económicas del
infractor lo aconsejaren, la autoridad de aplicación podrá autorizar el pago de
la multa en cuotas, dentro de un plazo que no excederá de tres (3) meses a
contar desde la fecha de notificación de la condena fijando el importe de las
mismas y la fecha de pago.
El incumplimiento hará caducar el beneficio acordado, siendo en este caso de
aplicación lo dispuesto para la conversión de multa a arresto.
Cobro Judicial de las Multas
Artículo 26 - Cuando proceda el cobro judicial de una multa, la acción se
promoverá por vía de apremio a través de los funcionarios que Fiscalía de
Estado indique, sirviendo de título suficiente el testimonio de la sentencia
condenatoria firme.
Destino de las Multas
Artículo 27 - Los importantes de las multas ingresarán al Fondo Especial de
Seguridad "FO.E.SE.", creado por Ley 51 54.
Conversión de la Multa en Arresto
Artículo 28 - Si la multa no fuere abonada en el plazo establecido en el
artículo 27 y la infracción estuviere sancionada con privación de la libertad
se producirá su conversión en arresto, por resolución fundada de la autoridad
de aplicación a razón de una Unidad de Multa (1 U.M.) por cada día de arresto,
siempre que no supere el máximo correspondiente a la falta de que se trate.
La pena de arresto por conversión de una multa cesará por su pago total. En
este caso se descontará la parto proporcional al tiempo de arresto sufrido.
Capítulo Cuarto
Penas Accesorios
Inhabilitación
Artículo 29 - La inhabilitación importa la suspensión o cancelación, según el
caso, del permiso concedido para el ejercicio de la actividad en infracción.
Podrá imponerse, aunque no esté prevista expresamente para la contravención
cometida, cuando esta importante incompetencia o abuso en el desempeño de una
profesión o actividad cuyo ejercicio dependa de una autorización, de licencia o
habilitación de poder público. La inhabilitación no podrá superar los tres (3)
meses salvo los casos en que expresamente se disponga lo contrario.
Clausura
Artículo 30 - La clausura importará el cierre del establecimiento o local en
infracción y el cese de las actividades por el tiempo que disponga la
sentencia, o sin término, hasta que se subsanen las causas que la motivaron.
Para que proceda la clausura basta que el propietario o encargado del comercio,
establecimiento o local, sea responsable por la elección o la falla de
vigilancia del autor de la contravención.
Podrá imponerse, aunque no esté prevista expresamente para la contravención
cometida, cuando ésta importe un abuso en la explotación o atención de un
establecimiento, comercio o local cuyo funcionamiento dependa de una
autorización, licencia o habilitación del poder público.
La clausura no podrá superar los tres (3) meses, salvo que expresamente se
disponga lo contrario.
Decomiso
Artículo 31 - La condena contravencional firme, importa la pérdida de los
bienes u objetos empleados para la comisión del hecho, salvo que:
1) Pertenezcan a un tercero no responsable.
2) Exista disposición expresa en contrario.
3) La autoridad de aplicación lo disponga, fundado en la necesidad que tenga el
infractor de disponer de esos bienes para subsistir o atender necesidades
elementales para él y su familia.
Artículo 32 - Cuando lo decomisado sean armas, las que sean útiles para el
servicio se incorporarán al patrimonio de la Policía por resolución fundada del
jefe de Policía, las que no serán destruidas previa resolución de la misma
autoridad y acta labrada por el responsable de la Dirección de Logística; en el
acta constará acabadamente la descripción del arma que se destruye, incluyendo
marca y numeración si las tuviere. Los demás bienes decomisados serán
destinados por Resolución fundada de la autoridad de aplicación a las
instituciones de bien público, sin fines de lucro y dedicadas a la protección
de los menores y la familias.
Si el decomiso se tratare de mercaderías o materiales perecederos podrá
entregarse a los institutos de menores si ellos pudieran aprovecharlo o darse
el destino adecuado a su naturaleza. En el supuesto de que el infractor
resultara exento de responsabilidad Contravencional y se le hubiere efectuado
el secuestro preventivo de dinero y efectos que le pertenezca, se le notificará
que serán restituidos. Transcurridos noventa (90) días corridos a contar desde
la fecha de notificación de la que se hace mención en el párrafo anterior sin
que el interesado se presente a retirarlo el dinero será transferido al Fondo
Especial de Seguridad FO.E.SE. y los efectos tendrán el destino establecido por
éste artículo. Cuando la naturaleza o estado de los bienes, no correspondiere o
no justificare su venta o entrega, la autoridad de aplicación podrá disponer su
destrucción. Antes de procederse a la entrega o resolverse la destrucción de
los bienes, se deberán practicar los peritajes a verificaciones necesarias para
determinar su valor y estado.
Capítulo Quinto
Las Penas Sustitutivas
Instrucciones Especiales
Artículo 33 - Las penas de arresto o multa podrán ser sustituidas, total o
parcialmente, por una instrucción especial, cuando por las características del
hecho y condiciones personales del contraventor sea conveniente su aplicación.
No podrán prolongarse más de cuatro (4) meses y podrá aplicarse de una (1) al
mismo condenado. Si no estuviere expresamente reglamentado, la autoridad de
aplicación establecerá un control conveniente al caso.
Las instrucciones especiales consistirán en:
1) Asistencia a un curso educativo.
2) Cumplimiento del tratamiento terapéutico que se disponga previo informe
médico.
3) Trabajo comunitario.
4) Prohibición de concurrencia a determinados lugares.
El curso educativo y el tratamiento terapéutico no podrán demandar más de
cuatro (4) horas de sesiones semanales y podrán ser atendidos por instituciones
públicas o privadas. El trabajo comunitario se aplicará a la conservación,
funcionamiento o ampliación de establecimientos asistenciales, de enseñanza,
parques, paseos, dependencias oficiales y otras instituciones de bien público,
estatales o privadas, salvo juzgados y dependencias policiales.
El día de trabajo será de cuatro (4) horas. La autoridad de aplicación fijará
el lugar y el horario atendido a las circunstancias personales del infractor.
La prohibición de concurrencia consistirá en la interdicción impuesta al
contraventor para asistir a los lugares donde se cometiera la contravención y
en la forma en que se disponga en la resolución.
Incumplimiento de la Instrucción Especial
Artículo 34 - Si el condenado incumplimiento la instrucción especial sin causa
justificada, la autoridad de aplicación le impondrá el arresto o la multa
correspondiente teniendo en cuenta el tiempo de instrucción especial que
hubiere cumplido, a razón de un (1) día de arresto o Unidad de Multa por cada
día de instrucción especial no cumplida.
Título III
Acciones y Penas
Capítulo Primero
Ejercicio de la Acción
Acciones de Instancia Privada
Artículo 35 - Deberán iniciarse de oficio todas las acciones Contravencionales
contenidas en este Código, salvo las que dependieren de instancia privada.
Son acciones dependientes de instancia privada, las que nacen de perjuicios a
la propiedad privada (artículo 82):
Capítulo Segundo
Extinción de la Acción y de la Pena
Extinción de la Acción Contravencional
Artículo 36 - La acción Contravencional se extinguirá por:
1) La muerte del infractor.
2) La prescripción.
3) Eximisión de pena.
4) El pago voluntario del máximo de la multa correspondiente a la falta, cuando
la contravención estuviere reprimida exclusivamente por esta especie de pena.
5) Por amnistía.
Extinción de la Pena Contravencional
Artículo 37 - La pena Contravencional se extinguirá:
1) En los supuestos de los incisos 1), 2) y 5) del artículo anterior.
2) Por indulto.
Prescripción de la Acción y de la Pena
Artículo 38 - La acción para perseguir las faltas prescribirá a los seis (6)
meses, si no se hubiere iniciado procedimiento y al año si se lo ha iniciado.
La pena prescribirá a los dos (2) años, a contar de la fecha en la cual la
sentencia quedó firme o desde el quebrantamiento de la condena, si ésta hubiere
empezado a cumplirse.
Interrupción de la Prescripción
Artículo 39 - La prescripción de la acción y de la pena se interrumpe por la
comisión de una nueva contravención o delito doloso, así como por aquellos
actos que impidan la ejecución de la pena impuesta o impulsen la prosecución
del trámite de la causa o exterioricen la voluntad estatal de reprimir. La
prescripción corre o se interrumpe separadamente para cada uno de los
participes o responsables de la infracción.
LIBRO II
De las Faltas y su Sanción
Título I
Decencia Pública
Capítulo Primero
Faltas contra la Moralidad
Molestia a Personas en sitios públicos
Artículo 40 - Serán sancionado con multa de hasta cinco Unidades de Multa (5
UM) o arresto hasta diez (10) días, los que molestaren a otra persona,
afectando su decoro personal, mediante gestos, palabras o gratificaciones, en
la vía pública, lugares de acceso público o desde un lugar privado con
trascendencia a terceros.
La pena de arresto será hasta de veinte (20) días si la víctima fuere menor de
dieciséis año o si el hecho se produjere en horario nocturno, cualquiera fuera
su edad.
Actos Contrarios de la Decencia Pública
Artículo 41 - Serán sancionado con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta veinte (20) días, los que en la vía pública, lugar abierto
al público o lugar público, profirieren palabras o realizaren gestos o ademanes
contrarios a la docencia pública.
Se considerará circunstancia agravante el que tales actos fueren ejecutados en
ocasión de celebrarse festividades cívicas, religiosas o actos patrióticos, en
cuyo caso se aplicarán conjuntamente las penas de multa y arresto establecidas
en la primera parte de esta disposición.
Prostitución Molesta o Escandalosa - Medidas Profilácticas o Curativas
Artículo 42 - Serán sancionados con arresto de hasta veinte (20) días, quienes
ejerciendo la prostitución se ofrecieren o incitaren públicamente molestando a
las personas o provocando escándalo.
Queda comprendido en este caso el ofrecimiento llevado a cabo desde el interior
de in inmueble pero a la vista del público o de los vecinos.
En todos los casos será obligatorio el examen venéreo y de detención de todas
las enfermedades de transmisión sexual y, en su caso, el tratamiento curativo.
Admisión de Menores en Espectáculos Públicos o Establecimientos de Diversión
Prohibido en Razón de su Edad
Artículo 43 - Serán sancionados con multas de hasta treinta unidades de multa
(30 UM) o arresto de hasta veinte (20) días los dueños, gerentes o encargados
en salas de espectáculos o lugares de esparcimiento público que en contra de
una prohibición legal dictada por autoridad competente permitieren la entrada o
permanencia de menores en estos locales. Regirán en la provincia a los fines de
este artículo, las prohibiciones, restricciones y calificaciones efectuadas en
el orden nacional, sin perjuicio de las que en jurisdicción local se
establecieren en ausencia de aquellas o agravándolas.
En caso de reincidencia podrá ordenarse además la clausura del negocio o local
por un plazo de hasta treinta (30) días.
Capítulo Segundo
Falta contra la Ley y Credulidad Pública
Mendicidad y Vagancia
Artículo 44 - Serán sancionados con arresto de hasta cinco (5) días los que
siendo capaces de trabajar o teniendo medios de subsistencia, se entregaren
habitualmente a la mendicidad o la vagancia, salvo que carecieren de medios de
subsistencia por causas independientes de su voluntad.
Mendicidad Vejatoria, Fraudulenta o Valiéndose de Menores
Artículo 45 - Serán sancionados con arresto de hasta diez (10) días, los que
mendigaren en forma amenazante o vejatoria y adoptaren medios fraudulentos para
suscitar la piedad, o se valieren de menores de dieciséis años o de persona
incapaz.
Explotación de Menores, Enfermos Mentales o Lisiados
Artículo 46 - Serán sancionados con arresto de hasta treinta (30) días, los que
siendo capaces de trabajar o teniendo medios de subsistencia, se hicieren
mantener, aunque fuere parcialmente, por menores de dieciséis años, enfermos
mentales o lisiados, explotando las ganancias obtenidas por estos, y los que,
en las mismas condiciones, exigieren o recibieren el todo o parte de dichas
ganancias.
Irregularidades en Subasta Pública
Artículo 47 - Serán sancionados con multas de hasta cincuenta Unidades de Multa
(50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que sin incurrir en delitos
contra la propiedad, perturbaren, confundieren, desalentaren o incitaren las
propuestas o de cualquier otro moda contribuyeren a frustrar en todo o en parte
el normal desarrollo o el resultado de una subasta pública.
La pena se elevará en un tercio cuando la perturbación se produjera en el
ofrecimiento de condicionar su prescindencia en la puja, por si o por otro,
formulada a otro concurrente o futuro concurrente a ella, a cambio de un pago
dinerario u otra dádiva.
Título II
Seguridad y Tranquilidad Pública
Capítulo Primero
Desordenes y Escándalos Públicos
El incumplimiento hará caducar el beneficio acordado, siendo en este caso de
aplicación lo dispuesto para la conversión de multa a arresto.
Cobro Judicial de las Multas
Artículo 26 - Cuando proceda el cobro judicial de una multa, la acción se
promoverá por vía de apremio a través de los funcionarios que Fiscalía de
Estado indique, sirviendo de título suficiente el testimonio de la sentencia
condenatoria firme.
Destino de las Multas
Artículo 27 - Los importantes de las multas ingresarán al Fondo Especial de
Seguridad "FO.E.SE.", creado por Ley 51 54.
Conversión de la Multa en Arresto
Artículo 28 - Si la multa no fuere abonada en el plazo establecido en el
artículo 27 y la infracción estuviere sancionada con privación de la libertad
se producirá su conversión en arresto, por resolución fundada de la autoridad
de aplicación a razón de una Unidad de Multa (1 U.M.) por cada día de arresto,
siempre que no supere el máximo correspondiente a la falta de que se trate.
La pena de arresto por conversión de una multa cesará por su pago total. En
este caso se descontará la parto proporcional al tiempo de arresto sufrido.
Capítulo Cuarto
Penas Accesorios
Inhabilitación
Artículo 29 - La inhabilitación importa la suspensión o cancelación, según el
caso, del permiso concedido para el ejercicio de la actividad en infracción.
Podrá imponerse, aunque no esté prevista expresamente para la contravención
cometida, cuando esta importante incompetencia o abuso en el desempeño de una
profesión o actividad cuyo ejercicio dependa de una autorización, de licencia o
habilitación de poder público. La inhabilitación no podrá superar los tres (3)
meses salvo los casos en que expresamente se disponga lo contrario.
Clausura
Artículo 30 - La clausura importará el cierre del establecimiento o local en
infracción y el cese de las actividades por el tiempo que disponga la
sentencia, o sin término, hasta que se subsanen las causas que la motivaron.
Para que proceda la clausura basta que el propietario o encargado del comercio,
establecimiento o local, sea responsable por la elección o la falla de
vigilancia del autor de la contravención.
Podrá imponerse, aunque no esté prevista expresamente para la contravención
cometida, cuando ésta importe un abuso en la explotación o atención de un
establecimiento, comercio o local cuyo funcionamiento dependa de una
autorización, licencia o habilitación del poder público.
La clausura no podrá superar los tres (3) meses, salvo que expresamente se
disponga lo contrario.
Decomiso
Artículo 31 - La condena contravencional firme, importa la pérdida de los
bienes u objetos empleados para la comisión del hecho, salvo que:
1) Pertenezcan a un tercero no responsable.
2) Exista disposición expresa en contrario.
3) La autoridad de aplicación lo disponga, fundado en la necesidad que tenga el
infractor de disponer de esos bienes para subsistir o atender necesidades
elementales para él y su familia.
Artículo 32 - Cuando lo decomisado sean armas, las que sean útiles para el
servicio se incorporarán al patrimonio de la Policía por resolución fundada del
jefe de Policía, las que no serán destruidas previa resolución de la misma
autoridad y acta labrada por el responsable de la Dirección de Logística; en el
acta constará acabadamente la descripción del arma que se destruye, incluyendo
marca y numeración si las tuviere. Los demás bienes decomisados serán
destinados por Resolución fundada de la autoridad de aplicación a las
instituciones de bien público, sin fines de lucro y dedicadas a la protección
de los menores y la familias.
Si el decomiso se tratare de mercaderías o materiales perecederos podrá
entregarse a los institutos de menores si ellos pudieran aprovecharlo o darse
el destino adecuado a su naturaleza. En el supuesto de que el infractor
resultara exento de responsabilidad Contravencional y se le hubiere efectuado
el secuestro preventivo de dinero y efectos que le pertenezca, se le notificará
que serán restituidos. Transcurridos noventa (90) días corridos a contar desde
la fecha de notificación de la que se hace mención en el párrafo anterior sin
que el interesado se presente a retirarlo el dinero será transferido al Fondo
Especial de Seguridad FO.E.SE. y los efectos tendrán el destino establecido por
éste artículo. Cuando la naturaleza o estado de los bienes, no correspondiere o
no justificare su venta o entrega, la autoridad de aplicación podrá disponer su
destrucción. Antes de procederse a la entrega o resolverse la destrucción de
los bienes, se deberán practicar los peritajes a verificaciones necesarias para
determinar su valor y estado.
Capítulo Quinto
Las Penas Sustitutivas
Instrucciones Especiales
Artículo 33 - Las penas de arresto o multa podrán ser sustituidas, total o
parcialmente, por una instrucción especial, cuando por las características del
hecho y condiciones personales del contraventor sea conveniente su aplicación.
No podrán prolongarse más de cuatro (4) meses y podrá aplicarse de una (1) al
mismo condenado. Si no estuviere expresamente reglamentado, la autoridad de
aplicación establecerá un control conveniente al caso.
Las instrucciones especiales consistirán en:
1) Asistencia a un curso educativo.
2) Cumplimiento del tratamiento terapéutico que se disponga previo informe
médico.
3) Trabajo comunitario.
4) Prohibición de concurrencia a determinados lugares.
El curso educativo y el tratamiento terapéutico no podrán demandar más de
cuatro (4) horas de sesiones semanales y podrán ser atendidos por instituciones
públicas o privadas. El trabajo comunitario se aplicará a la conservación,
funcionamiento o ampliación de establecimientos asistenciales, de enseñanza,
parques, paseos, dependencias oficiales y otras instituciones de bien público,
estatales o privadas, salvo juzgados y dependencias policiales.
El día de trabajo será de cuatro (4) horas. La autoridad de aplicación fijará
el lugar y el horario atendido a las circunstancias personales del infractor.
La prohibición de concurrencia consistirá en la interdicción impuesta al
contraventor para asistir a los lugares donde se cometiera la contravención y
en la forma en que se disponga en la resolución.
Incumplimiento de la Instrucción Especial
Artículo 34 - Si el condenado incumplimiento la instrucción especial sin causa
justificada, la autoridad de aplicación le impondrá el arresto o la multa
correspondiente teniendo en cuenta el tiempo de instrucción especial que
hubiere cumplido, a razón de un (1) día de arresto o Unidad de Multa por cada
día de instrucción especial no cumplida.
Título III
Acciones y Penas
Capítulo Primero
Ejercicio de la Acción
Acciones de Instancia Privada
Artículo 35 - Deberán iniciarse de oficio todas las acciones Contravencionales
contenidas en este Código, salvo las que dependieren de instancia privada.
Son acciones dependientes de instancia privada, las que nacen de perjuicios a
la propiedad privada (artículo 82):
Capítulo Segundo
Extinción de la Acción y de la Pena
Extinción de la Acción Contravencional
Artículo 36 - La acción Contravencional se extinguirá por:
1) La muerte del infractor.
2) La prescripción.
3) Eximisión de pena.
4) El pago voluntario del máximo de la multa correspondiente a la falta, cuando
la contravención estuviere reprimida exclusivamente por esta especie de pena.
5) Por amnistía.
Extinción de la Pena Contravencional
Artículo 37 - La pena Contravencional se extinguirá:
1) En los supuestos de los incisos 1), 2) y 5) del artículo anterior.
2) Por indulto.
Prescripción de la Acción y de la Pena
Artículo 38 - La acción para perseguir las faltas prescribirá a los seis (6)
meses, si no se hubiere iniciado procedimiento y al año si se lo ha iniciado.
La pena prescribirá a los dos (2) años, a contar de la fecha en la cual la
sentencia quedó firme o desde el quebrantamiento de la condena, si ésta hubiere
empezado a cumplirse.
Interrupción de la Prescripción
Artículo 39 - La prescripción de la acción y de la pena se interrumpe por la
comisión de una nueva contravención o delito doloso, así como por aquellos
actos que impidan la ejecución de la pena impuesta o impulsen la prosecución
del trámite de la causa o exterioricen la voluntad estatal de reprimir. La
prescripción corre o se interrumpe separadamente para cada uno de los
participes o responsables de la infracción.
LIBRO II
De las Faltas y su Sanción
Título I
Decencia Pública
Capítulo Primero
Faltas contra la Moralidad
Molestia a Personas en sitios públicos
Artículo 40 - Serán sancionado con multa de hasta cinco Unidades de Multa (5
UM) o arresto hasta diez (10) días, los que molestaren a otra persona,
afectando su decoro personal, mediante gestos, palabras o gratificaciones, en
la vía pública, lugares de acceso público o desde un lugar privado con
trascendencia a terceros.
La pena de arresto será hasta de veinte (20) días si la víctima fuere menor de
dieciséis año o si el hecho se produjere en horario nocturno, cualquiera fuera
su edad.
Actos Contrarios de la Decencia Pública
Artículo 41 - Serán sancionado con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta veinte (20) días, los que en la vía pública, lugar abierto
al público o lugar público, profirieren palabras o realizaren gestos o ademanes
contrarios a la docencia pública.
Se considerará circunstancia agravante el que tales actos fueren ejecutados en
ocasión de celebrarse festividades cívicas, religiosas o actos patrióticos, en
cuyo caso se aplicarán conjuntamente las penas de multa y arresto establecidas
en la primera parte de esta disposición.
Prostitución Molesta o Escandalosa - Medidas Profilácticas o Curativas
Artículo 42 - Serán sancionados con arresto de hasta veinte (20) días, quienes
ejerciendo la prostitución se ofrecieren o incitaren públicamente molestando a
las personas o provocando escándalo.
Queda comprendido en este caso el ofrecimiento llevado a cabo desde el interior
de in inmueble pero a la vista del público o de los vecinos.
En todos los casos será obligatorio el examen venéreo y de detención de todas
las enfermedades de transmisión sexual y, en su caso, el tratamiento curativo.
Admisión de Menores en Espectáculos Públicos o Establecimientos de Diversión
Prohibido en Razón de su Edad
Artículo 43 - Serán sancionados con multas de hasta treinta unidades de multa
(30 UM) o arresto de hasta veinte (20) días los dueños, gerentes o encargados
en salas de espectáculos o lugares de esparcimiento público que en contra de
una prohibición legal dictada por autoridad competente permitieren la entrada o
permanencia de menores en estos locales. Regirán en la provincia a los fines de
este artículo, las prohibiciones, restricciones y calificaciones efectuadas en
el orden nacional, sin perjuicio de las que en jurisdicción local se
establecieren en ausencia de aquellas o agravándolas.
En caso de reincidencia podrá ordenarse además la clausura del negocio o local
por un plazo de hasta treinta (30) días.
Capítulo Segundo
Falta contra la Ley y Credulidad Pública
Mendicidad y Vagancia
Artículo 44 - Serán sancionados con arresto de hasta cinco (5) días los que
siendo capaces de trabajar o teniendo medios de subsistencia, se entregaren
habitualmente a la mendicidad o la vagancia, salvo que carecieren de medios de
subsistencia por causas independientes de su voluntad.
Mendicidad Vejatoria, Fraudulenta o Valiéndose de Menores
Artículo 45 - Serán sancionados con arresto de hasta diez (10) días, los que
mendigaren en forma amenazante o vejatoria y adoptaren medios fraudulentos para
suscitar la piedad, o se valieren de menores de dieciséis años o de persona
incapaz.
Explotación de Menores, Enfermos Mentales o Lisiados
Artículo 46 - Serán sancionados con arresto de hasta treinta (30) días, los que
siendo capaces de trabajar o teniendo medios de subsistencia, se hicieren
mantener, aunque fuere parcialmente, por menores de dieciséis años, enfermos
mentales o lisiados, explotando las ganancias obtenidas por estos, y los que,
en las mismas condiciones, exigieren o recibieren el todo o parte de dichas
ganancias.
Irregularidades en Subasta Pública
Artículo 47 - Serán sancionados con multas de hasta cincuenta Unidades de Multa
(50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que sin incurrir en delitos
contra la propiedad, perturbaren, confundieren, desalentaren o incitaren las
propuestas o de cualquier otro moda contribuyeren a frustrar en todo o en parte
el normal desarrollo o el resultado de una subasta pública.
La pena se elevará en un tercio cuando la perturbación se produjera en el
ofrecimiento de condicionar su prescindencia en la puja, por si o por otro,
formulada a otro concurrente o futuro concurrente a ella, a cambio de un pago
dinerario u otra dádiva.
Título II
Seguridad y Tranquilidad Pública
Capítulo Primero
Desordenes y Escándalos Públicos
Desórdenes Públicos
Artículo 48 - Serán sancionadas con multas hasta diez Unidades de Multa (10 UM)
o arresto hasta veinte (20) días, los que pelearen o riñen o incitaren a
hacerlo, en la vía o parajes públicos o en lugares expuestos al público en
forma peligrosa para su integridad o para terceros.
Escándalos Públicos
Artículo 49 - Serán sancionados con multas de hasta cinco Unidades de Multas
(10 UM) o arresto o hasta diez (10) días, los que con ofensas reciprocas o
dirigidas terceros, produjeren escándalos públicos.
Escándalos y Molestias a Terceros
Artículo 50 - Serán sancionados con multas de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta veinte (20) días, los que profirieren gritos, hicieren
ruidos o utilizaren otros medios capaces, conforme a las circunstancias, de
causar escándalo molestia a terceros.
Si dichos hechos tuvieren lugar en ocasión de reuniones, justas deportivas o
espectáculos públicos de cualquier naturaleza, la pena será únicamente de
arresto hasta treinta (30) días.
Capítulo Segundo
Alteraciones al Orden en Justas Deportivos
Ámbito de Aplicación
Artículo 51 - El presente capítulo se aplicará a las contravenciones que se
cometieren con motivo u ocasión de un espectáculo deportivo, en estadio de
concurrencia pública, ya sea durante, inmediatamente antes o después del mismo.
Espectáculos Deportivos
Artículo 52 - Serán sancionados con arresto de hasta veinte (20) días los que:
1 - Turbaren el normal desenvolvimiento de un partido o justa deportiva.
2 - Perturbaren el orden de las filas para la adquisición de entradas, ingreso
o egreso del lugar donde se desarrollare el partido o justa deportiva.
de aplicación a razón de una Unidad de Multa (1 U.M.) por cada día de arresto,
siempre que no supere el máximo correspondiente a la falta de que se trate.
La pena de arresto por conversión de una multa cesará por su pago total. En
este caso se descontará la parto proporcional al tiempo de arresto sufrido.
Capítulo Cuarto
Penas Accesorios
Inhabilitación
Artículo 29 - La inhabilitación importa la suspensión o cancelación, según el
caso, del permiso concedido para el ejercicio de la actividad en infracción.
Podrá imponerse, aunque no esté prevista expresamente para la contravención
cometida, cuando esta importante incompetencia o abuso en el desempeño de una
profesión o actividad cuyo ejercicio dependa de una autorización, de licencia o
habilitación de poder público. La inhabilitación no podrá superar los tres (3)
meses salvo los casos en que expresamente se disponga lo contrario.
Clausura
Artículo 30 - La clausura importará el cierre del establecimiento o local en
infracción y el cese de las actividades por el tiempo que disponga la
sentencia, o sin término, hasta que se subsanen las causas que la motivaron.
Para que proceda la clausura basta que el propietario o encargado del comercio,
establecimiento o local, sea responsable por la elección o la falla de
vigilancia del autor de la contravención.
Podrá imponerse, aunque no esté prevista expresamente para la contravención
cometida, cuando ésta importe un abuso en la explotación o atención de un
establecimiento, comercio o local cuyo funcionamiento dependa de una
autorización, licencia o habilitación del poder público.
La clausura no podrá superar los tres (3) meses, salvo que expresamente se
disponga lo contrario.
Decomiso
Artículo 31 - La condena contravencional firme, importa la pérdida de los
bienes u objetos empleados para la comisión del hecho, salvo que:
1) Pertenezcan a un tercero no responsable.
2) Exista disposición expresa en contrario.
3) La autoridad de aplicación lo disponga, fundado en la necesidad que tenga el
infractor de disponer de esos bienes para subsistir o atender necesidades
elementales para él y su familia.
Artículo 32 - Cuando lo decomisado sean armas, las que sean útiles para el
servicio se incorporarán al patrimonio de la Policía por resolución fundada del
jefe de Policía, las que no serán destruidas previa resolución de la misma
autoridad y acta labrada por el responsable de la Dirección de Logística; en el
acta constará acabadamente la descripción del arma que se destruye, incluyendo
marca y numeración si las tuviere. Los demás bienes decomisados serán
destinados por Resolución fundada de la autoridad de aplicación a las
instituciones de bien público, sin fines de lucro y dedicadas a la protección
de los menores y la familias.
Si el decomiso se tratare de mercaderías o materiales perecederos podrá
entregarse a los institutos de menores si ellos pudieran aprovecharlo o darse
el destino adecuado a su naturaleza. En el supuesto de que el infractor
resultara exento de responsabilidad Contravencional y se le hubiere efectuado
el secuestro preventivo de dinero y efectos que le pertenezca, se le notificará
que serán restituidos. Transcurridos noventa (90) días corridos a contar desde
la fecha de notificación de la que se hace mención en el párrafo anterior sin
que el interesado se presente a retirarlo el dinero será transferido al Fondo
Especial de Seguridad FO.E.SE. y los efectos tendrán el destino establecido por
éste artículo. Cuando la naturaleza o estado de los bienes, no correspondiere o
no justificare su venta o entrega, la autoridad de aplicación podrá disponer su
destrucción. Antes de procederse a la entrega o resolverse la destrucción de
los bienes, se deberán practicar los peritajes a verificaciones necesarias para
determinar su valor y estado.
Capítulo Quinto
Las Penas Sustitutivas
Instrucciones Especiales
Artículo 33 - Las penas de arresto o multa podrán ser sustituidas, total o
parcialmente, por una instrucción especial, cuando por las características del
hecho y condiciones personales del contraventor sea conveniente su aplicación.
No podrán prolongarse más de cuatro (4) meses y podrá aplicarse de una (1) al
mismo condenado. Si no estuviere expresamente reglamentado, la autoridad de
aplicación establecerá un control conveniente al caso.
Las instrucciones especiales consistirán en:
1) Asistencia a un curso educativo.
2) Cumplimiento del tratamiento terapéutico que se disponga previo informe
médico.
3) Trabajo comunitario.
4) Prohibición de concurrencia a determinados lugares.
El curso educativo y el tratamiento terapéutico no podrán demandar más de
cuatro (4) horas de sesiones semanales y podrán ser atendidos por instituciones
públicas o privadas. El trabajo comunitario se aplicará a la conservación,
funcionamiento o ampliación de establecimientos asistenciales, de enseñanza,
parques, paseos, dependencias oficiales y otras instituciones de bien público,
estatales o privadas, salvo juzgados y dependencias policiales.
El día de trabajo será de cuatro (4) horas. La autoridad de aplicación fijará
el lugar y el horario atendido a las circunstancias personales del infractor.
La prohibición de concurrencia consistirá en la interdicción impuesta al
contraventor para asistir a los lugares donde se cometiera la contravención y
en la forma en que se disponga en la resolución.
Incumplimiento de la Instrucción Especial
Artículo 34 - Si el condenado incumplimiento la instrucción especial sin causa
justificada, la autoridad de aplicación le impondrá el arresto o la multa
correspondiente teniendo en cuenta el tiempo de instrucción especial que
hubiere cumplido, a razón de un (1) día de arresto o Unidad de Multa por cada
día de instrucción especial no cumplida.
Título III
Acciones y Penas
Capítulo Primero
Ejercicio de la Acción
Acciones de Instancia Privada
Artículo 35 - Deberán iniciarse de oficio todas las acciones Contravencionales
contenidas en este Código, salvo las que dependieren de instancia privada.
Son acciones dependientes de instancia privada, las que nacen de perjuicios a
la propiedad privada (artículo 82):
Capítulo Segundo
Extinción de la Acción y de la Pena
Extinción de la Acción Contravencional
Artículo 36 - La acción Contravencional se extinguirá por:
1) La muerte del infractor.
2) La prescripción.
3) Eximisión de pena.
4) El pago voluntario del máximo de la multa correspondiente a la falta, cuando
la contravención estuviere reprimida exclusivamente por esta especie de pena.
5) Por amnistía.
Extinción de la Pena Contravencional
Artículo 37 - La pena Contravencional se extinguirá:
1) En los supuestos de los incisos 1), 2) y 5) del artículo anterior.
2) Por indulto.
Prescripción de la Acción y de la Pena
Artículo 38 - La acción para perseguir las faltas prescribirá a los seis (6)
meses, si no se hubiere iniciado procedimiento y al año si se lo ha iniciado.
La pena prescribirá a los dos (2) años, a contar de la fecha en la cual la
sentencia quedó firme o desde el quebrantamiento de la condena, si ésta hubiere
empezado a cumplirse.
Interrupción de la Prescripción
Artículo 39 - La prescripción de la acción y de la pena se interrumpe por la
comisión de una nueva contravención o delito doloso, así como por aquellos
actos que impidan la ejecución de la pena impuesta o impulsen la prosecución
del trámite de la causa o exterioricen la voluntad estatal de reprimir. La
prescripción corre o se interrumpe separadamente para cada uno de los
participes o responsables de la infracción.
LIBRO II
De las Faltas y su Sanción
Título I
Decencia Pública
Capítulo Primero
Faltas contra la Moralidad
Molestia a Personas en sitios públicos
Artículo 40 - Serán sancionado con multa de hasta cinco Unidades de Multa (5
UM) o arresto hasta diez (10) días, los que molestaren a otra persona,
afectando su decoro personal, mediante gestos, palabras o gratificaciones, en
la vía pública, lugares de acceso público o desde un lugar privado con
trascendencia a terceros.
La pena de arresto será hasta de veinte (20) días si la víctima fuere menor de
dieciséis año o si el hecho se produjere en horario nocturno, cualquiera fuera
su edad.
Actos Contrarios de la Decencia Pública
Artículo 41 - Serán sancionado con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta veinte (20) días, los que en la vía pública, lugar abierto
al público o lugar público, profirieren palabras o realizaren gestos o ademanes
contrarios a la docencia pública.
Se considerará circunstancia agravante el que tales actos fueren ejecutados en
ocasión de celebrarse festividades cívicas, religiosas o actos patrióticos, en
cuyo caso se aplicarán conjuntamente las penas de multa y arresto establecidas
en la primera parte de esta disposición.
Prostitución Molesta o Escandalosa - Medidas Profilácticas o Curativas
Artículo 42 - Serán sancionados con arresto de hasta veinte (20) días, quienes
ejerciendo la prostitución se ofrecieren o incitaren públicamente molestando a
las personas o provocando escándalo.
Queda comprendido en este caso el ofrecimiento llevado a cabo desde el interior
de in inmueble pero a la vista del público o de los vecinos.
En todos los casos será obligatorio el examen venéreo y de detención de todas
las enfermedades de transmisión sexual y, en su caso, el tratamiento curativo.
Admisión de Menores en Espectáculos Públicos o Establecimientos de Diversión
Prohibido en Razón de su Edad
Artículo 43 - Serán sancionados con multas de hasta treinta unidades de multa
(30 UM) o arresto de hasta veinte (20) días los dueños, gerentes o encargados
en salas de espectáculos o lugares de esparcimiento público que en contra de
una prohibición legal dictada por autoridad competente permitieren la entrada o
permanencia de menores en estos locales. Regirán en la provincia a los fines de
este artículo, las prohibiciones, restricciones y calificaciones efectuadas en
el orden nacional, sin perjuicio de las que en jurisdicción local se
establecieren en ausencia de aquellas o agravándolas.
En caso de reincidencia podrá ordenarse además la clausura del negocio o local
por un plazo de hasta treinta (30) días.
Capítulo Segundo
Falta contra la Ley y Credulidad Pública
Mendicidad y Vagancia
Artículo 44 - Serán sancionados con arresto de hasta cinco (5) días los que
siendo capaces de trabajar o teniendo medios de subsistencia, se entregaren
habitualmente a la mendicidad o la vagancia, salvo que carecieren de medios de
subsistencia por causas independientes de su voluntad.
Mendicidad Vejatoria, Fraudulenta o Valiéndose de Menores
Artículo 45 - Serán sancionados con arresto de hasta diez (10) días, los que
mendigaren en forma amenazante o vejatoria y adoptaren medios fraudulentos para
suscitar la piedad, o se valieren de menores de dieciséis años o de persona
incapaz.
Explotación de Menores, Enfermos Mentales o Lisiados
Artículo 46 - Serán sancionados con arresto de hasta treinta (30) días, los que
siendo capaces de trabajar o teniendo medios de subsistencia, se hicieren
mantener, aunque fuere parcialmente, por menores de dieciséis años, enfermos
mentales o lisiados, explotando las ganancias obtenidas por estos, y los que,
en las mismas condiciones, exigieren o recibieren el todo o parte de dichas
ganancias.
Irregularidades en Subasta Pública
Artículo 47 - Serán sancionados con multas de hasta cincuenta Unidades de Multa
(50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que sin incurrir en delitos
contra la propiedad, perturbaren, confundieren, desalentaren o incitaren las
propuestas o de cualquier otro moda contribuyeren a frustrar en todo o en parte
el normal desarrollo o el resultado de una subasta pública.
La pena se elevará en un tercio cuando la perturbación se produjera en el
ofrecimiento de condicionar su prescindencia en la puja, por si o por otro,
formulada a otro concurrente o futuro concurrente a ella, a cambio de un pago
dinerario u otra dádiva.
Título II
Seguridad y Tranquilidad Pública
Capítulo Primero
Desordenes y Escándalos Públicos
Desórdenes Públicos
Artículo 48 - Serán sancionadas con multas hasta diez Unidades de Multa (10 UM)
o arresto hasta veinte (20) días, los que pelearen o riñen o incitaren a
hacerlo, en la vía o parajes públicos o en lugares expuestos al público en
forma peligrosa para su integridad o para terceros.
Escándalos Públicos
Artículo 49 - Serán sancionados con multas de hasta cinco Unidades de Multas
(10 UM) o arresto o hasta diez (10) días, los que con ofensas reciprocas o
dirigidas terceros, produjeren escándalos públicos.
Escándalos y Molestias a Terceros
Artículo 50 - Serán sancionados con multas de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta veinte (20) días, los que profirieren gritos, hicieren
ruidos o utilizaren otros medios capaces, conforme a las circunstancias, de
causar escándalo molestia a terceros.
Si dichos hechos tuvieren lugar en ocasión de reuniones, justas deportivas o
espectáculos públicos de cualquier naturaleza, la pena será únicamente de
arresto hasta treinta (30) días.
Capítulo Segundo
Alteraciones al Orden en Justas Deportivos
Ámbito de Aplicación
Artículo 51 - El presente capítulo se aplicará a las contravenciones que se
cometieren con motivo u ocasión de un espectáculo deportivo, en estadio de
concurrencia pública, ya sea durante, inmediatamente antes o después del mismo.
Espectáculos Deportivos
Artículo 52 - Serán sancionados con arresto de hasta veinte (20) días los que:
1 - Turbaren el normal desenvolvimiento de un partido o justa deportiva.
2 - Perturbaren el orden de las filas para la adquisición de entradas, ingreso
o egreso del lugar donde se desarrollare el partido o justa deportiva.
3 - Ingresaren sin estar autorizado al campo de juego, vestuarios o cualquier
otro lugar reservado a los participantes del espectáculo deportivo.
4. - Arrojaren líquidos u objetos que pudieren causar molestias a terceros o
entorpecieren el normal desarrollo del espectáculo deportivo.
5 - Realizaren cualquier otra actividad que pudiera generar peligro para la
integridad de terceros.
Bebida Alcohólica, Artificios Pirotécnicos o Elementos Peligrosos
Artículo 53 - Serán sancionados con multas de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto de hasta diez (10) días, el que expendiere o entregare a
cualquier título o tuviere en su poder bebidas alcohólicas, artificios
pirotécnicos o elementos peligrosos que pudieran causar daños a terceros en el
ámbito determinado en el artículo 53 último párrafo.
El que utilizare dichos elementos, en el mismo ámbito del artículo 53 (último
párrafo), aun sin causar daño, será sancionado con multa de hasta veinte
Unidades de Multa (20 UM) o arresto de hasta veinte (20) días.
Capítulo Tercero
Ebriedad y Bebidas Alcohólicas
Ebriedad o Borrachera Química Escandalosa
Artículo 54 - Serán sancionados con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que por su culpa se encontraren o
transitaren la vía o lugares públicos o abiertos al público en estado de
ebriedad o bajo acción o efecto de estupefacientes o psicofármacos o cualquier
otra sustancia, en forma escandalosa.
En estos casos o en aquellos en que no se dé la situación de escáncialo, la
autoridad policial adoptará las medidas necesarias o convenientes para el mejor
resguardo de la integridad física de los afectados y para hacer cesar la
infracción o evitar que se incurra en ella.
Expendio Prohibido de Bebidas
Artículo 55 - Serán sancionados con multa de hasta treinta Unidades de Multa
Artículo 30 - La clausura importará el cierre del establecimiento o local en
infracción y el cese de las actividades por el tiempo que disponga la
sentencia, o sin término, hasta que se subsanen las causas que la motivaron.
Para que proceda la clausura basta que el propietario o encargado del comercio,
establecimiento o local, sea responsable por la elección o la falla de
vigilancia del autor de la contravención.
Podrá imponerse, aunque no esté prevista expresamente para la contravención
cometida, cuando ésta importe un abuso en la explotación o atención de un
establecimiento, comercio o local cuyo funcionamiento dependa de una
autorización, licencia o habilitación del poder público.
La clausura no podrá superar los tres (3) meses, salvo que expresamente se
disponga lo contrario.
Decomiso
Artículo 31 - La condena contravencional firme, importa la pérdida de los
bienes u objetos empleados para la comisión del hecho, salvo que:
1) Pertenezcan a un tercero no responsable.
2) Exista disposición expresa en contrario.
3) La autoridad de aplicación lo disponga, fundado en la necesidad que tenga el
infractor de disponer de esos bienes para subsistir o atender necesidades
elementales para él y su familia.
Artículo 32 - Cuando lo decomisado sean armas, las que sean útiles para el
servicio se incorporarán al patrimonio de la Policía por resolución fundada del
jefe de Policía, las que no serán destruidas previa resolución de la misma
autoridad y acta labrada por el responsable de la Dirección de Logística; en el
acta constará acabadamente la descripción del arma que se destruye, incluyendo
marca y numeración si las tuviere. Los demás bienes decomisados serán
destinados por Resolución fundada de la autoridad de aplicación a las
instituciones de bien público, sin fines de lucro y dedicadas a la protección
de los menores y la familias.
Si el decomiso se tratare de mercaderías o materiales perecederos podrá
entregarse a los institutos de menores si ellos pudieran aprovecharlo o darse
el destino adecuado a su naturaleza. En el supuesto de que el infractor
resultara exento de responsabilidad Contravencional y se le hubiere efectuado
el secuestro preventivo de dinero y efectos que le pertenezca, se le notificará
que serán restituidos. Transcurridos noventa (90) días corridos a contar desde
la fecha de notificación de la que se hace mención en el párrafo anterior sin
que el interesado se presente a retirarlo el dinero será transferido al Fondo
Especial de Seguridad FO.E.SE. y los efectos tendrán el destino establecido por
éste artículo. Cuando la naturaleza o estado de los bienes, no correspondiere o
no justificare su venta o entrega, la autoridad de aplicación podrá disponer su
destrucción. Antes de procederse a la entrega o resolverse la destrucción de
los bienes, se deberán practicar los peritajes a verificaciones necesarias para
determinar su valor y estado.
Capítulo Quinto
Las Penas Sustitutivas
Instrucciones Especiales
Artículo 33 - Las penas de arresto o multa podrán ser sustituidas, total o
parcialmente, por una instrucción especial, cuando por las características del
hecho y condiciones personales del contraventor sea conveniente su aplicación.
No podrán prolongarse más de cuatro (4) meses y podrá aplicarse de una (1) al
mismo condenado. Si no estuviere expresamente reglamentado, la autoridad de
aplicación establecerá un control conveniente al caso.
Las instrucciones especiales consistirán en:
1) Asistencia a un curso educativo.
2) Cumplimiento del tratamiento terapéutico que se disponga previo informe
médico.
3) Trabajo comunitario.
4) Prohibición de concurrencia a determinados lugares.
El curso educativo y el tratamiento terapéutico no podrán demandar más de
cuatro (4) horas de sesiones semanales y podrán ser atendidos por instituciones
públicas o privadas. El trabajo comunitario se aplicará a la conservación,
funcionamiento o ampliación de establecimientos asistenciales, de enseñanza,
parques, paseos, dependencias oficiales y otras instituciones de bien público,
estatales o privadas, salvo juzgados y dependencias policiales.
El día de trabajo será de cuatro (4) horas. La autoridad de aplicación fijará
el lugar y el horario atendido a las circunstancias personales del infractor.
La prohibición de concurrencia consistirá en la interdicción impuesta al
contraventor para asistir a los lugares donde se cometiera la contravención y
en la forma en que se disponga en la resolución.
Incumplimiento de la Instrucción Especial
Artículo 34 - Si el condenado incumplimiento la instrucción especial sin causa
justificada, la autoridad de aplicación le impondrá el arresto o la multa
correspondiente teniendo en cuenta el tiempo de instrucción especial que
hubiere cumplido, a razón de un (1) día de arresto o Unidad de Multa por cada
día de instrucción especial no cumplida.
Título III
Acciones y Penas
Capítulo Primero
Ejercicio de la Acción
Acciones de Instancia Privada
Artículo 35 - Deberán iniciarse de oficio todas las acciones Contravencionales
contenidas en este Código, salvo las que dependieren de instancia privada.
Son acciones dependientes de instancia privada, las que nacen de perjuicios a
la propiedad privada (artículo 82):
Capítulo Segundo
Extinción de la Acción y de la Pena
Extinción de la Acción Contravencional
Artículo 36 - La acción Contravencional se extinguirá por:
1) La muerte del infractor.
2) La prescripción.
3) Eximisión de pena.
4) El pago voluntario del máximo de la multa correspondiente a la falta, cuando
la contravención estuviere reprimida exclusivamente por esta especie de pena.
5) Por amnistía.
Extinción de la Pena Contravencional
Artículo 37 - La pena Contravencional se extinguirá:
1) En los supuestos de los incisos 1), 2) y 5) del artículo anterior.
2) Por indulto.
Prescripción de la Acción y de la Pena
Artículo 38 - La acción para perseguir las faltas prescribirá a los seis (6)
meses, si no se hubiere iniciado procedimiento y al año si se lo ha iniciado.
La pena prescribirá a los dos (2) años, a contar de la fecha en la cual la
sentencia quedó firme o desde el quebrantamiento de la condena, si ésta hubiere
empezado a cumplirse.
Interrupción de la Prescripción
Artículo 39 - La prescripción de la acción y de la pena se interrumpe por la
comisión de una nueva contravención o delito doloso, así como por aquellos
actos que impidan la ejecución de la pena impuesta o impulsen la prosecución
del trámite de la causa o exterioricen la voluntad estatal de reprimir. La
prescripción corre o se interrumpe separadamente para cada uno de los
participes o responsables de la infracción.
LIBRO II
De las Faltas y su Sanción
Título I
Decencia Pública
Capítulo Primero
Faltas contra la Moralidad
Molestia a Personas en sitios públicos
Artículo 40 - Serán sancionado con multa de hasta cinco Unidades de Multa (5
UM) o arresto hasta diez (10) días, los que molestaren a otra persona,
afectando su decoro personal, mediante gestos, palabras o gratificaciones, en
la vía pública, lugares de acceso público o desde un lugar privado con
trascendencia a terceros.
La pena de arresto será hasta de veinte (20) días si la víctima fuere menor de
dieciséis año o si el hecho se produjere en horario nocturno, cualquiera fuera
su edad.
Actos Contrarios de la Decencia Pública
Artículo 41 - Serán sancionado con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta veinte (20) días, los que en la vía pública, lugar abierto
al público o lugar público, profirieren palabras o realizaren gestos o ademanes
contrarios a la docencia pública.
Se considerará circunstancia agravante el que tales actos fueren ejecutados en
ocasión de celebrarse festividades cívicas, religiosas o actos patrióticos, en
cuyo caso se aplicarán conjuntamente las penas de multa y arresto establecidas
en la primera parte de esta disposición.
Prostitución Molesta o Escandalosa - Medidas Profilácticas o Curativas
Artículo 42 - Serán sancionados con arresto de hasta veinte (20) días, quienes
ejerciendo la prostitución se ofrecieren o incitaren públicamente molestando a
las personas o provocando escándalo.
Queda comprendido en este caso el ofrecimiento llevado a cabo desde el interior
de in inmueble pero a la vista del público o de los vecinos.
En todos los casos será obligatorio el examen venéreo y de detención de todas
las enfermedades de transmisión sexual y, en su caso, el tratamiento curativo.
Admisión de Menores en Espectáculos Públicos o Establecimientos de Diversión
Prohibido en Razón de su Edad
Artículo 43 - Serán sancionados con multas de hasta treinta unidades de multa
(30 UM) o arresto de hasta veinte (20) días los dueños, gerentes o encargados
en salas de espectáculos o lugares de esparcimiento público que en contra de
una prohibición legal dictada por autoridad competente permitieren la entrada o
permanencia de menores en estos locales. Regirán en la provincia a los fines de
este artículo, las prohibiciones, restricciones y calificaciones efectuadas en
el orden nacional, sin perjuicio de las que en jurisdicción local se
establecieren en ausencia de aquellas o agravándolas.
En caso de reincidencia podrá ordenarse además la clausura del negocio o local
por un plazo de hasta treinta (30) días.
Capítulo Segundo
Falta contra la Ley y Credulidad Pública
Mendicidad y Vagancia
Artículo 44 - Serán sancionados con arresto de hasta cinco (5) días los que
siendo capaces de trabajar o teniendo medios de subsistencia, se entregaren
habitualmente a la mendicidad o la vagancia, salvo que carecieren de medios de
subsistencia por causas independientes de su voluntad.
Mendicidad Vejatoria, Fraudulenta o Valiéndose de Menores
Artículo 45 - Serán sancionados con arresto de hasta diez (10) días, los que
mendigaren en forma amenazante o vejatoria y adoptaren medios fraudulentos para
suscitar la piedad, o se valieren de menores de dieciséis años o de persona
incapaz.
Explotación de Menores, Enfermos Mentales o Lisiados
Artículo 46 - Serán sancionados con arresto de hasta treinta (30) días, los que
siendo capaces de trabajar o teniendo medios de subsistencia, se hicieren
mantener, aunque fuere parcialmente, por menores de dieciséis años, enfermos
mentales o lisiados, explotando las ganancias obtenidas por estos, y los que,
en las mismas condiciones, exigieren o recibieren el todo o parte de dichas
ganancias.
Irregularidades en Subasta Pública
Artículo 47 - Serán sancionados con multas de hasta cincuenta Unidades de Multa
(50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que sin incurrir en delitos
contra la propiedad, perturbaren, confundieren, desalentaren o incitaren las
propuestas o de cualquier otro moda contribuyeren a frustrar en todo o en parte
el normal desarrollo o el resultado de una subasta pública.
La pena se elevará en un tercio cuando la perturbación se produjera en el
ofrecimiento de condicionar su prescindencia en la puja, por si o por otro,
formulada a otro concurrente o futuro concurrente a ella, a cambio de un pago
dinerario u otra dádiva.
Título II
Seguridad y Tranquilidad Pública
Capítulo Primero
Desordenes y Escándalos Públicos
Desórdenes Públicos
Artículo 48 - Serán sancionadas con multas hasta diez Unidades de Multa (10 UM)
o arresto hasta veinte (20) días, los que pelearen o riñen o incitaren a
hacerlo, en la vía o parajes públicos o en lugares expuestos al público en
forma peligrosa para su integridad o para terceros.
Escándalos Públicos
Artículo 49 - Serán sancionados con multas de hasta cinco Unidades de Multas
(10 UM) o arresto o hasta diez (10) días, los que con ofensas reciprocas o
dirigidas terceros, produjeren escándalos públicos.
Escándalos y Molestias a Terceros
Artículo 50 - Serán sancionados con multas de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta veinte (20) días, los que profirieren gritos, hicieren
ruidos o utilizaren otros medios capaces, conforme a las circunstancias, de
causar escándalo molestia a terceros.
Si dichos hechos tuvieren lugar en ocasión de reuniones, justas deportivas o
espectáculos públicos de cualquier naturaleza, la pena será únicamente de
arresto hasta treinta (30) días.
Capítulo Segundo
Alteraciones al Orden en Justas Deportivos
Ámbito de Aplicación
Artículo 51 - El presente capítulo se aplicará a las contravenciones que se
cometieren con motivo u ocasión de un espectáculo deportivo, en estadio de
concurrencia pública, ya sea durante, inmediatamente antes o después del mismo.
Espectáculos Deportivos
Artículo 52 - Serán sancionados con arresto de hasta veinte (20) días los que:
1 - Turbaren el normal desenvolvimiento de un partido o justa deportiva.
2 - Perturbaren el orden de las filas para la adquisición de entradas, ingreso
o egreso del lugar donde se desarrollare el partido o justa deportiva.
3 - Ingresaren sin estar autorizado al campo de juego, vestuarios o cualquier
otro lugar reservado a los participantes del espectáculo deportivo.
4. - Arrojaren líquidos u objetos que pudieren causar molestias a terceros o
entorpecieren el normal desarrollo del espectáculo deportivo.
5 - Realizaren cualquier otra actividad que pudiera generar peligro para la
integridad de terceros.
Bebida Alcohólica, Artificios Pirotécnicos o Elementos Peligrosos
Artículo 53 - Serán sancionados con multas de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto de hasta diez (10) días, el que expendiere o entregare a
cualquier título o tuviere en su poder bebidas alcohólicas, artificios
pirotécnicos o elementos peligrosos que pudieran causar daños a terceros en el
ámbito determinado en el artículo 53 último párrafo.
El que utilizare dichos elementos, en el mismo ámbito del artículo 53 (último
párrafo), aun sin causar daño, será sancionado con multa de hasta veinte
Unidades de Multa (20 UM) o arresto de hasta veinte (20) días.
Capítulo Tercero
Ebriedad y Bebidas Alcohólicas
Ebriedad o Borrachera Química Escandalosa
Artículo 54 - Serán sancionados con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que por su culpa se encontraren o
transitaren la vía o lugares públicos o abiertos al público en estado de
ebriedad o bajo acción o efecto de estupefacientes o psicofármacos o cualquier
otra sustancia, en forma escandalosa.
En estos casos o en aquellos en que no se dé la situación de escáncialo, la
autoridad policial adoptará las medidas necesarias o convenientes para el mejor
resguardo de la integridad física de los afectados y para hacer cesar la
infracción o evitar que se incurra en ella.
Expendio Prohibido de Bebidas
Artículo 55 - Serán sancionados con multa de hasta treinta Unidades de Multa
(30 UM) o arresto de hasta veinte días (20) los dueños, gerentes o encargados
de negocios abiertos al público, que omitieren usar los medios necesarios con
arreglo a las circunstancias para evitar la permanencia en sus locales de
personas en estado de ebriedad o expendieren bebidas a quienes se encontraren
en ese estado. Esta disposición se aplicará a los miembros de las comisiones
directivas, gerentes o administradores de sociedades y asociaciones en cuyos
locales se cometan las infracciones a que se refiere este artículo cuando
emitieren realizar la vigilancia necesaria para evitar que estos hechos se
produzcan.
En caso de reincidencia podrá ordenarse además la clausura del negocio o local
por un término de hasta diez (10) días.
Prohibición del Expendio o Consumo de Bebidas Alcohólicas a Menores de
Dieciocho Años
Artículo 56 - Los propietarios y/o responsables del expendio de bebidas
alcohólicas, cualquiera sea su graduación, a menores de dieciocho años, serán
pasibles de las siguientes sanciones:
1) Clausura del local por diez (10) días en la Primera ocasión y multa
equivalente a treinta (30) Unidades de Multa o arresto de hasta veinte (20)
días.
2) Clausura del local por veinte (20) días en la segunda oportunidad y arresto
por igual término, detención que no será redimible por multas.
3) Clausura definitiva del local en la tercera coacción, y arresto por treinta
(30) días no redimible por multas.
Iguales sanciones corresponderán cuando se tolerare el consumo de bebidas
alcohólicas por parte de los menores aunque aduzcan haber ingresado a los
locales con ellas en su poder.
A este fin, se exhibirán, en las puertas de acceso y dentro de los locales que
comercialicen bebidas alcohólicas carteles con la leyenda: "Art.58 del Código
de Faltas: Prohíbese el expendio y consumo de bebidas alcohólicas a menores de
dieciocho (18) años".
Capítulo Cuarto
Seguridad Vial
1) Pertenezcan a un tercero no responsable.
2) Exista disposición expresa en contrario.
3) La autoridad de aplicación lo disponga, fundado en la necesidad que tenga el
infractor de disponer de esos bienes para subsistir o atender necesidades
elementales para él y su familia.
Artículo 32 - Cuando lo decomisado sean armas, las que sean útiles para el
servicio se incorporarán al patrimonio de la Policía por resolución fundada del
jefe de Policía, las que no serán destruidas previa resolución de la misma
autoridad y acta labrada por el responsable de la Dirección de Logística; en el
acta constará acabadamente la descripción del arma que se destruye, incluyendo
marca y numeración si las tuviere. Los demás bienes decomisados serán
destinados por Resolución fundada de la autoridad de aplicación a las
instituciones de bien público, sin fines de lucro y dedicadas a la protección
de los menores y la familias.
Si el decomiso se tratare de mercaderías o materiales perecederos podrá
entregarse a los institutos de menores si ellos pudieran aprovecharlo o darse
el destino adecuado a su naturaleza. En el supuesto de que el infractor
resultara exento de responsabilidad Contravencional y se le hubiere efectuado
el secuestro preventivo de dinero y efectos que le pertenezca, se le notificará
que serán restituidos. Transcurridos noventa (90) días corridos a contar desde
la fecha de notificación de la que se hace mención en el párrafo anterior sin
que el interesado se presente a retirarlo el dinero será transferido al Fondo
Especial de Seguridad FO.E.SE. y los efectos tendrán el destino establecido por
éste artículo. Cuando la naturaleza o estado de los bienes, no correspondiere o
no justificare su venta o entrega, la autoridad de aplicación podrá disponer su
destrucción. Antes de procederse a la entrega o resolverse la destrucción de
los bienes, se deberán practicar los peritajes a verificaciones necesarias para
determinar su valor y estado.
Capítulo Quinto
Las Penas Sustitutivas
Instrucciones Especiales
Artículo 33 - Las penas de arresto o multa podrán ser sustituidas, total o
parcialmente, por una instrucción especial, cuando por las características del
hecho y condiciones personales del contraventor sea conveniente su aplicación.
No podrán prolongarse más de cuatro (4) meses y podrá aplicarse de una (1) al
mismo condenado. Si no estuviere expresamente reglamentado, la autoridad de
aplicación establecerá un control conveniente al caso.
Las instrucciones especiales consistirán en:
1) Asistencia a un curso educativo.
2) Cumplimiento del tratamiento terapéutico que se disponga previo informe
médico.
3) Trabajo comunitario.
4) Prohibición de concurrencia a determinados lugares.
El curso educativo y el tratamiento terapéutico no podrán demandar más de
cuatro (4) horas de sesiones semanales y podrán ser atendidos por instituciones
públicas o privadas. El trabajo comunitario se aplicará a la conservación,
funcionamiento o ampliación de establecimientos asistenciales, de enseñanza,
parques, paseos, dependencias oficiales y otras instituciones de bien público,
estatales o privadas, salvo juzgados y dependencias policiales.
El día de trabajo será de cuatro (4) horas. La autoridad de aplicación fijará
el lugar y el horario atendido a las circunstancias personales del infractor.
La prohibición de concurrencia consistirá en la interdicción impuesta al
contraventor para asistir a los lugares donde se cometiera la contravención y
en la forma en que se disponga en la resolución.
Incumplimiento de la Instrucción Especial
Artículo 34 - Si el condenado incumplimiento la instrucción especial sin causa
justificada, la autoridad de aplicación le impondrá el arresto o la multa
correspondiente teniendo en cuenta el tiempo de instrucción especial que
hubiere cumplido, a razón de un (1) día de arresto o Unidad de Multa por cada
día de instrucción especial no cumplida.
Título III
Acciones y Penas
Capítulo Primero
Ejercicio de la Acción
Acciones de Instancia Privada
Artículo 35 - Deberán iniciarse de oficio todas las acciones Contravencionales
contenidas en este Código, salvo las que dependieren de instancia privada.
Son acciones dependientes de instancia privada, las que nacen de perjuicios a
la propiedad privada (artículo 82):
Capítulo Segundo
Extinción de la Acción y de la Pena
Extinción de la Acción Contravencional
Artículo 36 - La acción Contravencional se extinguirá por:
1) La muerte del infractor.
2) La prescripción.
3) Eximisión de pena.
4) El pago voluntario del máximo de la multa correspondiente a la falta, cuando
la contravención estuviere reprimida exclusivamente por esta especie de pena.
5) Por amnistía.
Extinción de la Pena Contravencional
Artículo 37 - La pena Contravencional se extinguirá:
1) En los supuestos de los incisos 1), 2) y 5) del artículo anterior.
2) Por indulto.
Prescripción de la Acción y de la Pena
Artículo 38 - La acción para perseguir las faltas prescribirá a los seis (6)
meses, si no se hubiere iniciado procedimiento y al año si se lo ha iniciado.
La pena prescribirá a los dos (2) años, a contar de la fecha en la cual la
sentencia quedó firme o desde el quebrantamiento de la condena, si ésta hubiere
empezado a cumplirse.
Interrupción de la Prescripción
Artículo 39 - La prescripción de la acción y de la pena se interrumpe por la
comisión de una nueva contravención o delito doloso, así como por aquellos
actos que impidan la ejecución de la pena impuesta o impulsen la prosecución
del trámite de la causa o exterioricen la voluntad estatal de reprimir. La
prescripción corre o se interrumpe separadamente para cada uno de los
participes o responsables de la infracción.
LIBRO II
De las Faltas y su Sanción
Título I
Decencia Pública
Capítulo Primero
Faltas contra la Moralidad
Molestia a Personas en sitios públicos
Artículo 40 - Serán sancionado con multa de hasta cinco Unidades de Multa (5
UM) o arresto hasta diez (10) días, los que molestaren a otra persona,
afectando su decoro personal, mediante gestos, palabras o gratificaciones, en
la vía pública, lugares de acceso público o desde un lugar privado con
trascendencia a terceros.
La pena de arresto será hasta de veinte (20) días si la víctima fuere menor de
dieciséis año o si el hecho se produjere en horario nocturno, cualquiera fuera
su edad.
Actos Contrarios de la Decencia Pública
Artículo 41 - Serán sancionado con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta veinte (20) días, los que en la vía pública, lugar abierto
al público o lugar público, profirieren palabras o realizaren gestos o ademanes
contrarios a la docencia pública.
Se considerará circunstancia agravante el que tales actos fueren ejecutados en
ocasión de celebrarse festividades cívicas, religiosas o actos patrióticos, en
cuyo caso se aplicarán conjuntamente las penas de multa y arresto establecidas
en la primera parte de esta disposición.
Prostitución Molesta o Escandalosa - Medidas Profilácticas o Curativas
Artículo 42 - Serán sancionados con arresto de hasta veinte (20) días, quienes
ejerciendo la prostitución se ofrecieren o incitaren públicamente molestando a
las personas o provocando escándalo.
Queda comprendido en este caso el ofrecimiento llevado a cabo desde el interior
de in inmueble pero a la vista del público o de los vecinos.
En todos los casos será obligatorio el examen venéreo y de detención de todas
las enfermedades de transmisión sexual y, en su caso, el tratamiento curativo.
Admisión de Menores en Espectáculos Públicos o Establecimientos de Diversión
Prohibido en Razón de su Edad
Artículo 43 - Serán sancionados con multas de hasta treinta unidades de multa
(30 UM) o arresto de hasta veinte (20) días los dueños, gerentes o encargados
en salas de espectáculos o lugares de esparcimiento público que en contra de
una prohibición legal dictada por autoridad competente permitieren la entrada o
permanencia de menores en estos locales. Regirán en la provincia a los fines de
este artículo, las prohibiciones, restricciones y calificaciones efectuadas en
el orden nacional, sin perjuicio de las que en jurisdicción local se
establecieren en ausencia de aquellas o agravándolas.
En caso de reincidencia podrá ordenarse además la clausura del negocio o local
por un plazo de hasta treinta (30) días.
Capítulo Segundo
Falta contra la Ley y Credulidad Pública
Mendicidad y Vagancia
Artículo 44 - Serán sancionados con arresto de hasta cinco (5) días los que
siendo capaces de trabajar o teniendo medios de subsistencia, se entregaren
habitualmente a la mendicidad o la vagancia, salvo que carecieren de medios de
subsistencia por causas independientes de su voluntad.
Mendicidad Vejatoria, Fraudulenta o Valiéndose de Menores
Artículo 45 - Serán sancionados con arresto de hasta diez (10) días, los que
mendigaren en forma amenazante o vejatoria y adoptaren medios fraudulentos para
suscitar la piedad, o se valieren de menores de dieciséis años o de persona
incapaz.
Explotación de Menores, Enfermos Mentales o Lisiados
Artículo 46 - Serán sancionados con arresto de hasta treinta (30) días, los que
siendo capaces de trabajar o teniendo medios de subsistencia, se hicieren
mantener, aunque fuere parcialmente, por menores de dieciséis años, enfermos
mentales o lisiados, explotando las ganancias obtenidas por estos, y los que,
en las mismas condiciones, exigieren o recibieren el todo o parte de dichas
ganancias.
Irregularidades en Subasta Pública
Artículo 47 - Serán sancionados con multas de hasta cincuenta Unidades de Multa
(50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que sin incurrir en delitos
contra la propiedad, perturbaren, confundieren, desalentaren o incitaren las
propuestas o de cualquier otro moda contribuyeren a frustrar en todo o en parte
el normal desarrollo o el resultado de una subasta pública.
La pena se elevará en un tercio cuando la perturbación se produjera en el
ofrecimiento de condicionar su prescindencia en la puja, por si o por otro,
formulada a otro concurrente o futuro concurrente a ella, a cambio de un pago
dinerario u otra dádiva.
Título II
Seguridad y Tranquilidad Pública
Capítulo Primero
Desordenes y Escándalos Públicos
Desórdenes Públicos
Artículo 48 - Serán sancionadas con multas hasta diez Unidades de Multa (10 UM)
o arresto hasta veinte (20) días, los que pelearen o riñen o incitaren a
hacerlo, en la vía o parajes públicos o en lugares expuestos al público en
forma peligrosa para su integridad o para terceros.
Escándalos Públicos
Artículo 49 - Serán sancionados con multas de hasta cinco Unidades de Multas
(10 UM) o arresto o hasta diez (10) días, los que con ofensas reciprocas o
dirigidas terceros, produjeren escándalos públicos.
Escándalos y Molestias a Terceros
Artículo 50 - Serán sancionados con multas de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta veinte (20) días, los que profirieren gritos, hicieren
ruidos o utilizaren otros medios capaces, conforme a las circunstancias, de
causar escándalo molestia a terceros.
Si dichos hechos tuvieren lugar en ocasión de reuniones, justas deportivas o
espectáculos públicos de cualquier naturaleza, la pena será únicamente de
arresto hasta treinta (30) días.
Capítulo Segundo
Alteraciones al Orden en Justas Deportivos
Ámbito de Aplicación
Artículo 51 - El presente capítulo se aplicará a las contravenciones que se
cometieren con motivo u ocasión de un espectáculo deportivo, en estadio de
concurrencia pública, ya sea durante, inmediatamente antes o después del mismo.
Espectáculos Deportivos
Artículo 52 - Serán sancionados con arresto de hasta veinte (20) días los que:
1 - Turbaren el normal desenvolvimiento de un partido o justa deportiva.
2 - Perturbaren el orden de las filas para la adquisición de entradas, ingreso
o egreso del lugar donde se desarrollare el partido o justa deportiva.
3 - Ingresaren sin estar autorizado al campo de juego, vestuarios o cualquier
otro lugar reservado a los participantes del espectáculo deportivo.
4. - Arrojaren líquidos u objetos que pudieren causar molestias a terceros o
entorpecieren el normal desarrollo del espectáculo deportivo.
5 - Realizaren cualquier otra actividad que pudiera generar peligro para la
integridad de terceros.
Bebida Alcohólica, Artificios Pirotécnicos o Elementos Peligrosos
Artículo 53 - Serán sancionados con multas de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto de hasta diez (10) días, el que expendiere o entregare a
cualquier título o tuviere en su poder bebidas alcohólicas, artificios
pirotécnicos o elementos peligrosos que pudieran causar daños a terceros en el
ámbito determinado en el artículo 53 último párrafo.
El que utilizare dichos elementos, en el mismo ámbito del artículo 53 (último
párrafo), aun sin causar daño, será sancionado con multa de hasta veinte
Unidades de Multa (20 UM) o arresto de hasta veinte (20) días.
Capítulo Tercero
Ebriedad y Bebidas Alcohólicas
Ebriedad o Borrachera Química Escandalosa
Artículo 54 - Serán sancionados con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que por su culpa se encontraren o
transitaren la vía o lugares públicos o abiertos al público en estado de
ebriedad o bajo acción o efecto de estupefacientes o psicofármacos o cualquier
otra sustancia, en forma escandalosa.
En estos casos o en aquellos en que no se dé la situación de escáncialo, la
autoridad policial adoptará las medidas necesarias o convenientes para el mejor
resguardo de la integridad física de los afectados y para hacer cesar la
infracción o evitar que se incurra en ella.
Expendio Prohibido de Bebidas
Artículo 55 - Serán sancionados con multa de hasta treinta Unidades de Multa
(30 UM) o arresto de hasta veinte días (20) los dueños, gerentes o encargados
de negocios abiertos al público, que omitieren usar los medios necesarios con
arreglo a las circunstancias para evitar la permanencia en sus locales de
personas en estado de ebriedad o expendieren bebidas a quienes se encontraren
en ese estado. Esta disposición se aplicará a los miembros de las comisiones
directivas, gerentes o administradores de sociedades y asociaciones en cuyos
locales se cometan las infracciones a que se refiere este artículo cuando
emitieren realizar la vigilancia necesaria para evitar que estos hechos se
produzcan.
En caso de reincidencia podrá ordenarse además la clausura del negocio o local
por un término de hasta diez (10) días.
Prohibición del Expendio o Consumo de Bebidas Alcohólicas a Menores de
Dieciocho Años
Artículo 56 - Los propietarios y/o responsables del expendio de bebidas
alcohólicas, cualquiera sea su graduación, a menores de dieciocho años, serán
pasibles de las siguientes sanciones:
1) Clausura del local por diez (10) días en la Primera ocasión y multa
equivalente a treinta (30) Unidades de Multa o arresto de hasta veinte (20)
días.
2) Clausura del local por veinte (20) días en la segunda oportunidad y arresto
por igual término, detención que no será redimible por multas.
3) Clausura definitiva del local en la tercera coacción, y arresto por treinta
(30) días no redimible por multas.
Iguales sanciones corresponderán cuando se tolerare el consumo de bebidas
alcohólicas por parte de los menores aunque aduzcan haber ingresado a los
locales con ellas en su poder.
A este fin, se exhibirán, en las puertas de acceso y dentro de los locales que
comercialicen bebidas alcohólicas carteles con la leyenda: "Art.58 del Código
de Faltas: Prohíbese el expendio y consumo de bebidas alcohólicas a menores de
dieciocho (18) años".
Capítulo Cuarto
Seguridad Vial
Prohibición de Transitar para Vehículos en Malas Condiciones de Seguridad
Artículo 57 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el importe de
veinte Unidades de Multa (20 UM), los que condujeren vehículos que, por su
estado, entrañen un peligro para la seguridad vial.
Conductor Menor de Edad
Artículo 58 - Serán sancionados con multas hasta veinte Unidades de Multa (20
UM), o arresto de hasta cinco (5) días, el que confiare la conducción de un
vehículo a un menor de dieciocho (18) años.
Conducción Peligrosa
Artículo 59 - Serán sancionadas con multas equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta veinte (20) días e inhabilitación hasta ciento
veinte (120) días los que en calles, caminos o rutas públicas, condujeren
vehículos en estado de ebriedad o bajo acción o efectos de estupefacientes,
psicofármacos o cualquier otra sustancia, en grado capaz de disminuir la libre
dirección de su conducta, o lo hicieren de manera peligrosa para su propia
seguridad o la de terceros o, habiendo causado un accidente y sin incurrir en
el delito de abandono de persona previsto en el Código Penal, fugaren o
intentaren eludir la autoridad interviniente.
En caso de reincidencia la inhabilitación podrá extenderse hasta trescientos
sesenta (360) días. La inhabilitación se comunicará a las autoridades
competentes.
Vehículo Mal Estacionado - Inobservancia de las Normas de Seguridad Vial
Artículo 60 - Serán sancionados con multas equivalentes hasta treinta Unidades
de Multa (30 UM) o arresto hasta quince días, los que en calles, rutas, caminos
públicos, estacionaren sus vehículos en forma peligrosa para la seguridad del
tránsito o la integridad física de las personas, o lo hicieren sin observar las
normas establecidas en resguardo de la seguridad vial.
La pena se aumentará en dos tercios si el contraventor estorbare o entorpeciere
el libre acceso a establecimientos educacionales, sanitarios, policiales o de
bomberos.
Agravantes
el destino adecuado a su naturaleza. En el supuesto de que el infractor
resultara exento de responsabilidad Contravencional y se le hubiere efectuado
el secuestro preventivo de dinero y efectos que le pertenezca, se le notificará
que serán restituidos. Transcurridos noventa (90) días corridos a contar desde
la fecha de notificación de la que se hace mención en el párrafo anterior sin
que el interesado se presente a retirarlo el dinero será transferido al Fondo
Especial de Seguridad FO.E.SE. y los efectos tendrán el destino establecido por
éste artículo. Cuando la naturaleza o estado de los bienes, no correspondiere o
no justificare su venta o entrega, la autoridad de aplicación podrá disponer su
destrucción. Antes de procederse a la entrega o resolverse la destrucción de
los bienes, se deberán practicar los peritajes a verificaciones necesarias para
determinar su valor y estado.
Capítulo Quinto
Las Penas Sustitutivas
Instrucciones Especiales
Artículo 33 - Las penas de arresto o multa podrán ser sustituidas, total o
parcialmente, por una instrucción especial, cuando por las características del
hecho y condiciones personales del contraventor sea conveniente su aplicación.
No podrán prolongarse más de cuatro (4) meses y podrá aplicarse de una (1) al
mismo condenado. Si no estuviere expresamente reglamentado, la autoridad de
aplicación establecerá un control conveniente al caso.
Las instrucciones especiales consistirán en:
1) Asistencia a un curso educativo.
2) Cumplimiento del tratamiento terapéutico que se disponga previo informe
médico.
3) Trabajo comunitario.
4) Prohibición de concurrencia a determinados lugares.
El curso educativo y el tratamiento terapéutico no podrán demandar más de
cuatro (4) horas de sesiones semanales y podrán ser atendidos por instituciones
públicas o privadas. El trabajo comunitario se aplicará a la conservación,
funcionamiento o ampliación de establecimientos asistenciales, de enseñanza,
parques, paseos, dependencias oficiales y otras instituciones de bien público,
estatales o privadas, salvo juzgados y dependencias policiales.
El día de trabajo será de cuatro (4) horas. La autoridad de aplicación fijará
el lugar y el horario atendido a las circunstancias personales del infractor.
La prohibición de concurrencia consistirá en la interdicción impuesta al
contraventor para asistir a los lugares donde se cometiera la contravención y
en la forma en que se disponga en la resolución.
Incumplimiento de la Instrucción Especial
Artículo 34 - Si el condenado incumplimiento la instrucción especial sin causa
justificada, la autoridad de aplicación le impondrá el arresto o la multa
correspondiente teniendo en cuenta el tiempo de instrucción especial que
hubiere cumplido, a razón de un (1) día de arresto o Unidad de Multa por cada
día de instrucción especial no cumplida.
Título III
Acciones y Penas
Capítulo Primero
Ejercicio de la Acción
Acciones de Instancia Privada
Artículo 35 - Deberán iniciarse de oficio todas las acciones Contravencionales
contenidas en este Código, salvo las que dependieren de instancia privada.
Son acciones dependientes de instancia privada, las que nacen de perjuicios a
la propiedad privada (artículo 82):
Capítulo Segundo
Extinción de la Acción y de la Pena
Extinción de la Acción Contravencional
Artículo 36 - La acción Contravencional se extinguirá por:
1) La muerte del infractor.
2) La prescripción.
3) Eximisión de pena.
4) El pago voluntario del máximo de la multa correspondiente a la falta, cuando
la contravención estuviere reprimida exclusivamente por esta especie de pena.
5) Por amnistía.
Extinción de la Pena Contravencional
Artículo 37 - La pena Contravencional se extinguirá:
1) En los supuestos de los incisos 1), 2) y 5) del artículo anterior.
2) Por indulto.
Prescripción de la Acción y de la Pena
Artículo 38 - La acción para perseguir las faltas prescribirá a los seis (6)
meses, si no se hubiere iniciado procedimiento y al año si se lo ha iniciado.
La pena prescribirá a los dos (2) años, a contar de la fecha en la cual la
sentencia quedó firme o desde el quebrantamiento de la condena, si ésta hubiere
empezado a cumplirse.
Interrupción de la Prescripción
Artículo 39 - La prescripción de la acción y de la pena se interrumpe por la
comisión de una nueva contravención o delito doloso, así como por aquellos
actos que impidan la ejecución de la pena impuesta o impulsen la prosecución
del trámite de la causa o exterioricen la voluntad estatal de reprimir. La
prescripción corre o se interrumpe separadamente para cada uno de los
participes o responsables de la infracción.
LIBRO II
De las Faltas y su Sanción
Título I
Decencia Pública
Capítulo Primero
Faltas contra la Moralidad
Molestia a Personas en sitios públicos
Artículo 40 - Serán sancionado con multa de hasta cinco Unidades de Multa (5
UM) o arresto hasta diez (10) días, los que molestaren a otra persona,
afectando su decoro personal, mediante gestos, palabras o gratificaciones, en
la vía pública, lugares de acceso público o desde un lugar privado con
trascendencia a terceros.
La pena de arresto será hasta de veinte (20) días si la víctima fuere menor de
dieciséis año o si el hecho se produjere en horario nocturno, cualquiera fuera
su edad.
Actos Contrarios de la Decencia Pública
Artículo 41 - Serán sancionado con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta veinte (20) días, los que en la vía pública, lugar abierto
al público o lugar público, profirieren palabras o realizaren gestos o ademanes
contrarios a la docencia pública.
Se considerará circunstancia agravante el que tales actos fueren ejecutados en
ocasión de celebrarse festividades cívicas, religiosas o actos patrióticos, en
cuyo caso se aplicarán conjuntamente las penas de multa y arresto establecidas
en la primera parte de esta disposición.
Prostitución Molesta o Escandalosa - Medidas Profilácticas o Curativas
Artículo 42 - Serán sancionados con arresto de hasta veinte (20) días, quienes
ejerciendo la prostitución se ofrecieren o incitaren públicamente molestando a
las personas o provocando escándalo.
Queda comprendido en este caso el ofrecimiento llevado a cabo desde el interior
de in inmueble pero a la vista del público o de los vecinos.
En todos los casos será obligatorio el examen venéreo y de detención de todas
las enfermedades de transmisión sexual y, en su caso, el tratamiento curativo.
Admisión de Menores en Espectáculos Públicos o Establecimientos de Diversión
Prohibido en Razón de su Edad
Artículo 43 - Serán sancionados con multas de hasta treinta unidades de multa
(30 UM) o arresto de hasta veinte (20) días los dueños, gerentes o encargados
en salas de espectáculos o lugares de esparcimiento público que en contra de
una prohibición legal dictada por autoridad competente permitieren la entrada o
permanencia de menores en estos locales. Regirán en la provincia a los fines de
este artículo, las prohibiciones, restricciones y calificaciones efectuadas en
el orden nacional, sin perjuicio de las que en jurisdicción local se
establecieren en ausencia de aquellas o agravándolas.
En caso de reincidencia podrá ordenarse además la clausura del negocio o local
por un plazo de hasta treinta (30) días.
Capítulo Segundo
Falta contra la Ley y Credulidad Pública
Mendicidad y Vagancia
Artículo 44 - Serán sancionados con arresto de hasta cinco (5) días los que
siendo capaces de trabajar o teniendo medios de subsistencia, se entregaren
habitualmente a la mendicidad o la vagancia, salvo que carecieren de medios de
subsistencia por causas independientes de su voluntad.
Mendicidad Vejatoria, Fraudulenta o Valiéndose de Menores
Artículo 45 - Serán sancionados con arresto de hasta diez (10) días, los que
mendigaren en forma amenazante o vejatoria y adoptaren medios fraudulentos para
suscitar la piedad, o se valieren de menores de dieciséis años o de persona
incapaz.
Explotación de Menores, Enfermos Mentales o Lisiados
Artículo 46 - Serán sancionados con arresto de hasta treinta (30) días, los que
siendo capaces de trabajar o teniendo medios de subsistencia, se hicieren
mantener, aunque fuere parcialmente, por menores de dieciséis años, enfermos
mentales o lisiados, explotando las ganancias obtenidas por estos, y los que,
en las mismas condiciones, exigieren o recibieren el todo o parte de dichas
ganancias.
Irregularidades en Subasta Pública
Artículo 47 - Serán sancionados con multas de hasta cincuenta Unidades de Multa
(50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que sin incurrir en delitos
contra la propiedad, perturbaren, confundieren, desalentaren o incitaren las
propuestas o de cualquier otro moda contribuyeren a frustrar en todo o en parte
el normal desarrollo o el resultado de una subasta pública.
La pena se elevará en un tercio cuando la perturbación se produjera en el
ofrecimiento de condicionar su prescindencia en la puja, por si o por otro,
formulada a otro concurrente o futuro concurrente a ella, a cambio de un pago
dinerario u otra dádiva.
Título II
Seguridad y Tranquilidad Pública
Capítulo Primero
Desordenes y Escándalos Públicos
Desórdenes Públicos
Artículo 48 - Serán sancionadas con multas hasta diez Unidades de Multa (10 UM)
o arresto hasta veinte (20) días, los que pelearen o riñen o incitaren a
hacerlo, en la vía o parajes públicos o en lugares expuestos al público en
forma peligrosa para su integridad o para terceros.
Escándalos Públicos
Artículo 49 - Serán sancionados con multas de hasta cinco Unidades de Multas
(10 UM) o arresto o hasta diez (10) días, los que con ofensas reciprocas o
dirigidas terceros, produjeren escándalos públicos.
Escándalos y Molestias a Terceros
Artículo 50 - Serán sancionados con multas de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta veinte (20) días, los que profirieren gritos, hicieren
ruidos o utilizaren otros medios capaces, conforme a las circunstancias, de
causar escándalo molestia a terceros.
Si dichos hechos tuvieren lugar en ocasión de reuniones, justas deportivas o
espectáculos públicos de cualquier naturaleza, la pena será únicamente de
arresto hasta treinta (30) días.
Capítulo Segundo
Alteraciones al Orden en Justas Deportivos
Ámbito de Aplicación
Artículo 51 - El presente capítulo se aplicará a las contravenciones que se
cometieren con motivo u ocasión de un espectáculo deportivo, en estadio de
concurrencia pública, ya sea durante, inmediatamente antes o después del mismo.
Espectáculos Deportivos
Artículo 52 - Serán sancionados con arresto de hasta veinte (20) días los que:
1 - Turbaren el normal desenvolvimiento de un partido o justa deportiva.
2 - Perturbaren el orden de las filas para la adquisición de entradas, ingreso
o egreso del lugar donde se desarrollare el partido o justa deportiva.
3 - Ingresaren sin estar autorizado al campo de juego, vestuarios o cualquier
otro lugar reservado a los participantes del espectáculo deportivo.
4. - Arrojaren líquidos u objetos que pudieren causar molestias a terceros o
entorpecieren el normal desarrollo del espectáculo deportivo.
5 - Realizaren cualquier otra actividad que pudiera generar peligro para la
integridad de terceros.
Bebida Alcohólica, Artificios Pirotécnicos o Elementos Peligrosos
Artículo 53 - Serán sancionados con multas de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto de hasta diez (10) días, el que expendiere o entregare a
cualquier título o tuviere en su poder bebidas alcohólicas, artificios
pirotécnicos o elementos peligrosos que pudieran causar daños a terceros en el
ámbito determinado en el artículo 53 último párrafo.
El que utilizare dichos elementos, en el mismo ámbito del artículo 53 (último
párrafo), aun sin causar daño, será sancionado con multa de hasta veinte
Unidades de Multa (20 UM) o arresto de hasta veinte (20) días.
Capítulo Tercero
Ebriedad y Bebidas Alcohólicas
Ebriedad o Borrachera Química Escandalosa
Artículo 54 - Serán sancionados con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que por su culpa se encontraren o
transitaren la vía o lugares públicos o abiertos al público en estado de
ebriedad o bajo acción o efecto de estupefacientes o psicofármacos o cualquier
otra sustancia, en forma escandalosa.
En estos casos o en aquellos en que no se dé la situación de escáncialo, la
autoridad policial adoptará las medidas necesarias o convenientes para el mejor
resguardo de la integridad física de los afectados y para hacer cesar la
infracción o evitar que se incurra en ella.
Expendio Prohibido de Bebidas
Artículo 55 - Serán sancionados con multa de hasta treinta Unidades de Multa
(30 UM) o arresto de hasta veinte días (20) los dueños, gerentes o encargados
de negocios abiertos al público, que omitieren usar los medios necesarios con
arreglo a las circunstancias para evitar la permanencia en sus locales de
personas en estado de ebriedad o expendieren bebidas a quienes se encontraren
en ese estado. Esta disposición se aplicará a los miembros de las comisiones
directivas, gerentes o administradores de sociedades y asociaciones en cuyos
locales se cometan las infracciones a que se refiere este artículo cuando
emitieren realizar la vigilancia necesaria para evitar que estos hechos se
produzcan.
En caso de reincidencia podrá ordenarse además la clausura del negocio o local
por un término de hasta diez (10) días.
Prohibición del Expendio o Consumo de Bebidas Alcohólicas a Menores de
Dieciocho Años
Artículo 56 - Los propietarios y/o responsables del expendio de bebidas
alcohólicas, cualquiera sea su graduación, a menores de dieciocho años, serán
pasibles de las siguientes sanciones:
1) Clausura del local por diez (10) días en la Primera ocasión y multa
equivalente a treinta (30) Unidades de Multa o arresto de hasta veinte (20)
días.
2) Clausura del local por veinte (20) días en la segunda oportunidad y arresto
por igual término, detención que no será redimible por multas.
3) Clausura definitiva del local en la tercera coacción, y arresto por treinta
(30) días no redimible por multas.
Iguales sanciones corresponderán cuando se tolerare el consumo de bebidas
alcohólicas por parte de los menores aunque aduzcan haber ingresado a los
locales con ellas en su poder.
A este fin, se exhibirán, en las puertas de acceso y dentro de los locales que
comercialicen bebidas alcohólicas carteles con la leyenda: "Art.58 del Código
de Faltas: Prohíbese el expendio y consumo de bebidas alcohólicas a menores de
dieciocho (18) años".
Capítulo Cuarto
Seguridad Vial
Prohibición de Transitar para Vehículos en Malas Condiciones de Seguridad
Artículo 57 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el importe de
veinte Unidades de Multa (20 UM), los que condujeren vehículos que, por su
estado, entrañen un peligro para la seguridad vial.
Conductor Menor de Edad
Artículo 58 - Serán sancionados con multas hasta veinte Unidades de Multa (20
UM), o arresto de hasta cinco (5) días, el que confiare la conducción de un
vehículo a un menor de dieciocho (18) años.
Conducción Peligrosa
Artículo 59 - Serán sancionadas con multas equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta veinte (20) días e inhabilitación hasta ciento
veinte (120) días los que en calles, caminos o rutas públicas, condujeren
vehículos en estado de ebriedad o bajo acción o efectos de estupefacientes,
psicofármacos o cualquier otra sustancia, en grado capaz de disminuir la libre
dirección de su conducta, o lo hicieren de manera peligrosa para su propia
seguridad o la de terceros o, habiendo causado un accidente y sin incurrir en
el delito de abandono de persona previsto en el Código Penal, fugaren o
intentaren eludir la autoridad interviniente.
En caso de reincidencia la inhabilitación podrá extenderse hasta trescientos
sesenta (360) días. La inhabilitación se comunicará a las autoridades
competentes.
Vehículo Mal Estacionado - Inobservancia de las Normas de Seguridad Vial
Artículo 60 - Serán sancionados con multas equivalentes hasta treinta Unidades
de Multa (30 UM) o arresto hasta quince días, los que en calles, rutas, caminos
públicos, estacionaren sus vehículos en forma peligrosa para la seguridad del
tránsito o la integridad física de las personas, o lo hicieren sin observar las
normas establecidas en resguardo de la seguridad vial.
La pena se aumentará en dos tercios si el contraventor estorbare o entorpeciere
el libre acceso a establecimientos educacionales, sanitarios, policiales o de
bomberos.
Agravantes
Artículo 61 - En los casos de los artículos 60, 61 y 62 se considerará
circunstancia agravante para el autor de tales infracciones, si condujere
vehículos destinados al transporte de pasajeros o de cargas, o cuando se
transportare en forma tal que constituya un peligro para el tránsito. En estos
casos, será sancionado con multa de hasta cien Unidades de Multa (100 UM) y
arresto hasta treinta días. En caso de reincidencia, corresponderá la
inhabilitación para conducir cualquier tipo de automotores por el término de
dos años.
Carreras en la Vía Pública
Artículo 62 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el importe de
sesenta Unidades de Multa (60 UM) y arresto hasta treinta (30) días, los
conductores que disputaren en la vía pública carreras de velocidad, regularidad
o destreza con vehículos automotores, motocicletas y/o bicicletas, sin que
mediare permiso de autoridad competente.
Obstrucción de Señales Viales o de Interés Público
Artículo 63 - Serán sancionados con multa equivalente a cincuenta Unidades de
Multa (50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que removieren, hicieren
ilegible, obstaculizaren o tergiversaren el significado de cualquier tipo de
señal vial que hubiese colocado o mandado fijar una autoridad pública o los que
colocaren una de dichas señales que sea falsa.
Omisión de Señalamiento de Peligro
Artículo 64 - Serán sancionados con multa equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que omitieren el
señalamiento necesario para evitar un peligro proveniente de obras o tareas de
cualquier índole que se efectuaren en caminos, calles u otros parajes de
tránsito público.
Omisión de Ceder el Pasó a Ambulancias, Vehículos Policiales o de Bomberos
Artículo 65 - Serán sancionados con multa equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta diez (10) días, los que omitieren ceder el
paso a ambulancias, vehículos policiales o de bomberos que lleven señales
lumínicas y sirenas encendidas.
Capítulo Quinto
hecho y condiciones personales del contraventor sea conveniente su aplicación.
No podrán prolongarse más de cuatro (4) meses y podrá aplicarse de una (1) al
mismo condenado. Si no estuviere expresamente reglamentado, la autoridad de
aplicación establecerá un control conveniente al caso.
Las instrucciones especiales consistirán en:
1) Asistencia a un curso educativo.
2) Cumplimiento del tratamiento terapéutico que se disponga previo informe
médico.
3) Trabajo comunitario.
4) Prohibición de concurrencia a determinados lugares.
El curso educativo y el tratamiento terapéutico no podrán demandar más de
cuatro (4) horas de sesiones semanales y podrán ser atendidos por instituciones
públicas o privadas. El trabajo comunitario se aplicará a la conservación,
funcionamiento o ampliación de establecimientos asistenciales, de enseñanza,
parques, paseos, dependencias oficiales y otras instituciones de bien público,
estatales o privadas, salvo juzgados y dependencias policiales.
El día de trabajo será de cuatro (4) horas. La autoridad de aplicación fijará
el lugar y el horario atendido a las circunstancias personales del infractor.
La prohibición de concurrencia consistirá en la interdicción impuesta al
contraventor para asistir a los lugares donde se cometiera la contravención y
en la forma en que se disponga en la resolución.
Incumplimiento de la Instrucción Especial
Artículo 34 - Si el condenado incumplimiento la instrucción especial sin causa
justificada, la autoridad de aplicación le impondrá el arresto o la multa
correspondiente teniendo en cuenta el tiempo de instrucción especial que
hubiere cumplido, a razón de un (1) día de arresto o Unidad de Multa por cada
día de instrucción especial no cumplida.
Título III
Acciones y Penas
Capítulo Primero
Ejercicio de la Acción
Acciones de Instancia Privada
Artículo 35 - Deberán iniciarse de oficio todas las acciones Contravencionales
contenidas en este Código, salvo las que dependieren de instancia privada.
Son acciones dependientes de instancia privada, las que nacen de perjuicios a
la propiedad privada (artículo 82):
Capítulo Segundo
Extinción de la Acción y de la Pena
Extinción de la Acción Contravencional
Artículo 36 - La acción Contravencional se extinguirá por:
1) La muerte del infractor.
2) La prescripción.
3) Eximisión de pena.
4) El pago voluntario del máximo de la multa correspondiente a la falta, cuando
la contravención estuviere reprimida exclusivamente por esta especie de pena.
5) Por amnistía.
Extinción de la Pena Contravencional
Artículo 37 - La pena Contravencional se extinguirá:
1) En los supuestos de los incisos 1), 2) y 5) del artículo anterior.
2) Por indulto.
Prescripción de la Acción y de la Pena
Artículo 38 - La acción para perseguir las faltas prescribirá a los seis (6)
meses, si no se hubiere iniciado procedimiento y al año si se lo ha iniciado.
La pena prescribirá a los dos (2) años, a contar de la fecha en la cual la
sentencia quedó firme o desde el quebrantamiento de la condena, si ésta hubiere
empezado a cumplirse.
Interrupción de la Prescripción
Artículo 39 - La prescripción de la acción y de la pena se interrumpe por la
comisión de una nueva contravención o delito doloso, así como por aquellos
actos que impidan la ejecución de la pena impuesta o impulsen la prosecución
del trámite de la causa o exterioricen la voluntad estatal de reprimir. La
prescripción corre o se interrumpe separadamente para cada uno de los
participes o responsables de la infracción.
LIBRO II
De las Faltas y su Sanción
Título I
Decencia Pública
Capítulo Primero
Faltas contra la Moralidad
Molestia a Personas en sitios públicos
Artículo 40 - Serán sancionado con multa de hasta cinco Unidades de Multa (5
UM) o arresto hasta diez (10) días, los que molestaren a otra persona,
afectando su decoro personal, mediante gestos, palabras o gratificaciones, en
la vía pública, lugares de acceso público o desde un lugar privado con
trascendencia a terceros.
La pena de arresto será hasta de veinte (20) días si la víctima fuere menor de
dieciséis año o si el hecho se produjere en horario nocturno, cualquiera fuera
su edad.
Actos Contrarios de la Decencia Pública
Artículo 41 - Serán sancionado con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta veinte (20) días, los que en la vía pública, lugar abierto
al público o lugar público, profirieren palabras o realizaren gestos o ademanes
contrarios a la docencia pública.
Se considerará circunstancia agravante el que tales actos fueren ejecutados en
ocasión de celebrarse festividades cívicas, religiosas o actos patrióticos, en
cuyo caso se aplicarán conjuntamente las penas de multa y arresto establecidas
en la primera parte de esta disposición.
Prostitución Molesta o Escandalosa - Medidas Profilácticas o Curativas
Artículo 42 - Serán sancionados con arresto de hasta veinte (20) días, quienes
ejerciendo la prostitución se ofrecieren o incitaren públicamente molestando a
las personas o provocando escándalo.
Queda comprendido en este caso el ofrecimiento llevado a cabo desde el interior
de in inmueble pero a la vista del público o de los vecinos.
En todos los casos será obligatorio el examen venéreo y de detención de todas
las enfermedades de transmisión sexual y, en su caso, el tratamiento curativo.
Admisión de Menores en Espectáculos Públicos o Establecimientos de Diversión
Prohibido en Razón de su Edad
Artículo 43 - Serán sancionados con multas de hasta treinta unidades de multa
(30 UM) o arresto de hasta veinte (20) días los dueños, gerentes o encargados
en salas de espectáculos o lugares de esparcimiento público que en contra de
una prohibición legal dictada por autoridad competente permitieren la entrada o
permanencia de menores en estos locales. Regirán en la provincia a los fines de
este artículo, las prohibiciones, restricciones y calificaciones efectuadas en
el orden nacional, sin perjuicio de las que en jurisdicción local se
establecieren en ausencia de aquellas o agravándolas.
En caso de reincidencia podrá ordenarse además la clausura del negocio o local
por un plazo de hasta treinta (30) días.
Capítulo Segundo
Falta contra la Ley y Credulidad Pública
Mendicidad y Vagancia
Artículo 44 - Serán sancionados con arresto de hasta cinco (5) días los que
siendo capaces de trabajar o teniendo medios de subsistencia, se entregaren
habitualmente a la mendicidad o la vagancia, salvo que carecieren de medios de
subsistencia por causas independientes de su voluntad.
Mendicidad Vejatoria, Fraudulenta o Valiéndose de Menores
Artículo 45 - Serán sancionados con arresto de hasta diez (10) días, los que
mendigaren en forma amenazante o vejatoria y adoptaren medios fraudulentos para
suscitar la piedad, o se valieren de menores de dieciséis años o de persona
incapaz.
Explotación de Menores, Enfermos Mentales o Lisiados
Artículo 46 - Serán sancionados con arresto de hasta treinta (30) días, los que
siendo capaces de trabajar o teniendo medios de subsistencia, se hicieren
mantener, aunque fuere parcialmente, por menores de dieciséis años, enfermos
mentales o lisiados, explotando las ganancias obtenidas por estos, y los que,
en las mismas condiciones, exigieren o recibieren el todo o parte de dichas
ganancias.
Irregularidades en Subasta Pública
Artículo 47 - Serán sancionados con multas de hasta cincuenta Unidades de Multa
(50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que sin incurrir en delitos
contra la propiedad, perturbaren, confundieren, desalentaren o incitaren las
propuestas o de cualquier otro moda contribuyeren a frustrar en todo o en parte
el normal desarrollo o el resultado de una subasta pública.
La pena se elevará en un tercio cuando la perturbación se produjera en el
ofrecimiento de condicionar su prescindencia en la puja, por si o por otro,
formulada a otro concurrente o futuro concurrente a ella, a cambio de un pago
dinerario u otra dádiva.
Título II
Seguridad y Tranquilidad Pública
Capítulo Primero
Desordenes y Escándalos Públicos
Desórdenes Públicos
Artículo 48 - Serán sancionadas con multas hasta diez Unidades de Multa (10 UM)
o arresto hasta veinte (20) días, los que pelearen o riñen o incitaren a
hacerlo, en la vía o parajes públicos o en lugares expuestos al público en
forma peligrosa para su integridad o para terceros.
Escándalos Públicos
Artículo 49 - Serán sancionados con multas de hasta cinco Unidades de Multas
(10 UM) o arresto o hasta diez (10) días, los que con ofensas reciprocas o
dirigidas terceros, produjeren escándalos públicos.
Escándalos y Molestias a Terceros
Artículo 50 - Serán sancionados con multas de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta veinte (20) días, los que profirieren gritos, hicieren
ruidos o utilizaren otros medios capaces, conforme a las circunstancias, de
causar escándalo molestia a terceros.
Si dichos hechos tuvieren lugar en ocasión de reuniones, justas deportivas o
espectáculos públicos de cualquier naturaleza, la pena será únicamente de
arresto hasta treinta (30) días.
Capítulo Segundo
Alteraciones al Orden en Justas Deportivos
Ámbito de Aplicación
Artículo 51 - El presente capítulo se aplicará a las contravenciones que se
cometieren con motivo u ocasión de un espectáculo deportivo, en estadio de
concurrencia pública, ya sea durante, inmediatamente antes o después del mismo.
Espectáculos Deportivos
Artículo 52 - Serán sancionados con arresto de hasta veinte (20) días los que:
1 - Turbaren el normal desenvolvimiento de un partido o justa deportiva.
2 - Perturbaren el orden de las filas para la adquisición de entradas, ingreso
o egreso del lugar donde se desarrollare el partido o justa deportiva.
3 - Ingresaren sin estar autorizado al campo de juego, vestuarios o cualquier
otro lugar reservado a los participantes del espectáculo deportivo.
4. - Arrojaren líquidos u objetos que pudieren causar molestias a terceros o
entorpecieren el normal desarrollo del espectáculo deportivo.
5 - Realizaren cualquier otra actividad que pudiera generar peligro para la
integridad de terceros.
Bebida Alcohólica, Artificios Pirotécnicos o Elementos Peligrosos
Artículo 53 - Serán sancionados con multas de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto de hasta diez (10) días, el que expendiere o entregare a
cualquier título o tuviere en su poder bebidas alcohólicas, artificios
pirotécnicos o elementos peligrosos que pudieran causar daños a terceros en el
ámbito determinado en el artículo 53 último párrafo.
El que utilizare dichos elementos, en el mismo ámbito del artículo 53 (último
párrafo), aun sin causar daño, será sancionado con multa de hasta veinte
Unidades de Multa (20 UM) o arresto de hasta veinte (20) días.
Capítulo Tercero
Ebriedad y Bebidas Alcohólicas
Ebriedad o Borrachera Química Escandalosa
Artículo 54 - Serán sancionados con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que por su culpa se encontraren o
transitaren la vía o lugares públicos o abiertos al público en estado de
ebriedad o bajo acción o efecto de estupefacientes o psicofármacos o cualquier
otra sustancia, en forma escandalosa.
En estos casos o en aquellos en que no se dé la situación de escáncialo, la
autoridad policial adoptará las medidas necesarias o convenientes para el mejor
resguardo de la integridad física de los afectados y para hacer cesar la
infracción o evitar que se incurra en ella.
Expendio Prohibido de Bebidas
Artículo 55 - Serán sancionados con multa de hasta treinta Unidades de Multa
(30 UM) o arresto de hasta veinte días (20) los dueños, gerentes o encargados
de negocios abiertos al público, que omitieren usar los medios necesarios con
arreglo a las circunstancias para evitar la permanencia en sus locales de
personas en estado de ebriedad o expendieren bebidas a quienes se encontraren
en ese estado. Esta disposición se aplicará a los miembros de las comisiones
directivas, gerentes o administradores de sociedades y asociaciones en cuyos
locales se cometan las infracciones a que se refiere este artículo cuando
emitieren realizar la vigilancia necesaria para evitar que estos hechos se
produzcan.
En caso de reincidencia podrá ordenarse además la clausura del negocio o local
por un término de hasta diez (10) días.
Prohibición del Expendio o Consumo de Bebidas Alcohólicas a Menores de
Dieciocho Años
Artículo 56 - Los propietarios y/o responsables del expendio de bebidas
alcohólicas, cualquiera sea su graduación, a menores de dieciocho años, serán
pasibles de las siguientes sanciones:
1) Clausura del local por diez (10) días en la Primera ocasión y multa
equivalente a treinta (30) Unidades de Multa o arresto de hasta veinte (20)
días.
2) Clausura del local por veinte (20) días en la segunda oportunidad y arresto
por igual término, detención que no será redimible por multas.
3) Clausura definitiva del local en la tercera coacción, y arresto por treinta
(30) días no redimible por multas.
Iguales sanciones corresponderán cuando se tolerare el consumo de bebidas
alcohólicas por parte de los menores aunque aduzcan haber ingresado a los
locales con ellas en su poder.
A este fin, se exhibirán, en las puertas de acceso y dentro de los locales que
comercialicen bebidas alcohólicas carteles con la leyenda: "Art.58 del Código
de Faltas: Prohíbese el expendio y consumo de bebidas alcohólicas a menores de
dieciocho (18) años".
Capítulo Cuarto
Seguridad Vial
Prohibición de Transitar para Vehículos en Malas Condiciones de Seguridad
Artículo 57 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el importe de
veinte Unidades de Multa (20 UM), los que condujeren vehículos que, por su
estado, entrañen un peligro para la seguridad vial.
Conductor Menor de Edad
Artículo 58 - Serán sancionados con multas hasta veinte Unidades de Multa (20
UM), o arresto de hasta cinco (5) días, el que confiare la conducción de un
vehículo a un menor de dieciocho (18) años.
Conducción Peligrosa
Artículo 59 - Serán sancionadas con multas equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta veinte (20) días e inhabilitación hasta ciento
veinte (120) días los que en calles, caminos o rutas públicas, condujeren
vehículos en estado de ebriedad o bajo acción o efectos de estupefacientes,
psicofármacos o cualquier otra sustancia, en grado capaz de disminuir la libre
dirección de su conducta, o lo hicieren de manera peligrosa para su propia
seguridad o la de terceros o, habiendo causado un accidente y sin incurrir en
el delito de abandono de persona previsto en el Código Penal, fugaren o
intentaren eludir la autoridad interviniente.
En caso de reincidencia la inhabilitación podrá extenderse hasta trescientos
sesenta (360) días. La inhabilitación se comunicará a las autoridades
competentes.
Vehículo Mal Estacionado - Inobservancia de las Normas de Seguridad Vial
Artículo 60 - Serán sancionados con multas equivalentes hasta treinta Unidades
de Multa (30 UM) o arresto hasta quince días, los que en calles, rutas, caminos
públicos, estacionaren sus vehículos en forma peligrosa para la seguridad del
tránsito o la integridad física de las personas, o lo hicieren sin observar las
normas establecidas en resguardo de la seguridad vial.
La pena se aumentará en dos tercios si el contraventor estorbare o entorpeciere
el libre acceso a establecimientos educacionales, sanitarios, policiales o de
bomberos.
Agravantes
Artículo 61 - En los casos de los artículos 60, 61 y 62 se considerará
circunstancia agravante para el autor de tales infracciones, si condujere
vehículos destinados al transporte de pasajeros o de cargas, o cuando se
transportare en forma tal que constituya un peligro para el tránsito. En estos
casos, será sancionado con multa de hasta cien Unidades de Multa (100 UM) y
arresto hasta treinta días. En caso de reincidencia, corresponderá la
inhabilitación para conducir cualquier tipo de automotores por el término de
dos años.
Carreras en la Vía Pública
Artículo 62 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el importe de
sesenta Unidades de Multa (60 UM) y arresto hasta treinta (30) días, los
conductores que disputaren en la vía pública carreras de velocidad, regularidad
o destreza con vehículos automotores, motocicletas y/o bicicletas, sin que
mediare permiso de autoridad competente.
Obstrucción de Señales Viales o de Interés Público
Artículo 63 - Serán sancionados con multa equivalente a cincuenta Unidades de
Multa (50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que removieren, hicieren
ilegible, obstaculizaren o tergiversaren el significado de cualquier tipo de
señal vial que hubiese colocado o mandado fijar una autoridad pública o los que
colocaren una de dichas señales que sea falsa.
Omisión de Señalamiento de Peligro
Artículo 64 - Serán sancionados con multa equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que omitieren el
señalamiento necesario para evitar un peligro proveniente de obras o tareas de
cualquier índole que se efectuaren en caminos, calles u otros parajes de
tránsito público.
Omisión de Ceder el Pasó a Ambulancias, Vehículos Policiales o de Bomberos
Artículo 65 - Serán sancionados con multa equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta diez (10) días, los que omitieren ceder el
paso a ambulancias, vehículos policiales o de bomberos que lleven señales
lumínicas y sirenas encendidas.
Capítulo Quinto
Seguridad Pública
Inobservancia de Medidas de Seguridad Dictadas por Autoridad Competente
Artículo 66 - Serán sancionados con multa equivalente hasta diez Unidades de
Multa (10 UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que no observaren las
disposiciones de orden y/o seguridad para las personas o bienes, dictadas por
autoridad competente en ocasión de cualquier evento, festividad o celebración
pública o religiosa.
Negativa u Omisión de Identificarse. Informe Falso
Artículo 67 - Serán sancionados con multa o equivalente hasta diez Unidades de
Multa (10 UM) o arresto hasta tres (3) días , los que en lugares públicos,
abierto al público, existiendo motivos razonables por los que se les exija su
identificación, omitieren hacerlo o se negaren a dar los informes necesarios o
los dieren falsamente.
Circulación con Animales Salvajes
Artículo 68 - Serán sancionados con multa hasta diez Unidades de Multa (10 UM)
o arresto hasta cinco (5) días los que circularen por la vía pública con
animales salvajes cuya peligrosidad ponga en evidencia un riesgo para la
seguridad de las personas o cosas.
Corresponderá igual sanción si el riesgo fuere causado por otro tipo de
animales, cuya clase permitiere inferir la existencia de un peligro potencial
para las persona o cosas. Corresponderá igual sanción al que azuzare o
espantare animales con peligro para la seguridad de las personas.
Se procederá al decomiso en el caso de los animales salvajes y al secuestro de
otro tipo de animales, pero si mediare reincidencia estos también serán
decomisados.
Tenencia de Animales Peligrosos en Zona Urbana
Artículo 69 - Serán sancionados con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) a arresto hasta de cinco días (5), los que contrariando la reglamentación
dictada por la autoridad competente, tuvieren animales salvajes u otros que
aquella considerare peligrosos, en sitio público o privado enclavado en zona
urbana.
parques, paseos, dependencias oficiales y otras instituciones de bien público,
estatales o privadas, salvo juzgados y dependencias policiales.
El día de trabajo será de cuatro (4) horas. La autoridad de aplicación fijará
el lugar y el horario atendido a las circunstancias personales del infractor.
La prohibición de concurrencia consistirá en la interdicción impuesta al
contraventor para asistir a los lugares donde se cometiera la contravención y
en la forma en que se disponga en la resolución.
Incumplimiento de la Instrucción Especial
Artículo 34 - Si el condenado incumplimiento la instrucción especial sin causa
justificada, la autoridad de aplicación le impondrá el arresto o la multa
correspondiente teniendo en cuenta el tiempo de instrucción especial que
hubiere cumplido, a razón de un (1) día de arresto o Unidad de Multa por cada
día de instrucción especial no cumplida.
Título III
Acciones y Penas
Capítulo Primero
Ejercicio de la Acción
Acciones de Instancia Privada
Artículo 35 - Deberán iniciarse de oficio todas las acciones Contravencionales
contenidas en este Código, salvo las que dependieren de instancia privada.
Son acciones dependientes de instancia privada, las que nacen de perjuicios a
la propiedad privada (artículo 82):
Capítulo Segundo
Extinción de la Acción y de la Pena
Extinción de la Acción Contravencional
Artículo 36 - La acción Contravencional se extinguirá por:
1) La muerte del infractor.
2) La prescripción.
3) Eximisión de pena.
4) El pago voluntario del máximo de la multa correspondiente a la falta, cuando
la contravención estuviere reprimida exclusivamente por esta especie de pena.
5) Por amnistía.
Extinción de la Pena Contravencional
Artículo 37 - La pena Contravencional se extinguirá:
1) En los supuestos de los incisos 1), 2) y 5) del artículo anterior.
2) Por indulto.
Prescripción de la Acción y de la Pena
Artículo 38 - La acción para perseguir las faltas prescribirá a los seis (6)
meses, si no se hubiere iniciado procedimiento y al año si se lo ha iniciado.
La pena prescribirá a los dos (2) años, a contar de la fecha en la cual la
sentencia quedó firme o desde el quebrantamiento de la condena, si ésta hubiere
empezado a cumplirse.
Interrupción de la Prescripción
Artículo 39 - La prescripción de la acción y de la pena se interrumpe por la
comisión de una nueva contravención o delito doloso, así como por aquellos
actos que impidan la ejecución de la pena impuesta o impulsen la prosecución
del trámite de la causa o exterioricen la voluntad estatal de reprimir. La
prescripción corre o se interrumpe separadamente para cada uno de los
participes o responsables de la infracción.
LIBRO II
De las Faltas y su Sanción
Título I
Decencia Pública
Capítulo Primero
Faltas contra la Moralidad
Molestia a Personas en sitios públicos
Artículo 40 - Serán sancionado con multa de hasta cinco Unidades de Multa (5
UM) o arresto hasta diez (10) días, los que molestaren a otra persona,
afectando su decoro personal, mediante gestos, palabras o gratificaciones, en
la vía pública, lugares de acceso público o desde un lugar privado con
trascendencia a terceros.
La pena de arresto será hasta de veinte (20) días si la víctima fuere menor de
dieciséis año o si el hecho se produjere en horario nocturno, cualquiera fuera
su edad.
Actos Contrarios de la Decencia Pública
Artículo 41 - Serán sancionado con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta veinte (20) días, los que en la vía pública, lugar abierto
al público o lugar público, profirieren palabras o realizaren gestos o ademanes
contrarios a la docencia pública.
Se considerará circunstancia agravante el que tales actos fueren ejecutados en
ocasión de celebrarse festividades cívicas, religiosas o actos patrióticos, en
cuyo caso se aplicarán conjuntamente las penas de multa y arresto establecidas
en la primera parte de esta disposición.
Prostitución Molesta o Escandalosa - Medidas Profilácticas o Curativas
Artículo 42 - Serán sancionados con arresto de hasta veinte (20) días, quienes
ejerciendo la prostitución se ofrecieren o incitaren públicamente molestando a
las personas o provocando escándalo.
Queda comprendido en este caso el ofrecimiento llevado a cabo desde el interior
de in inmueble pero a la vista del público o de los vecinos.
En todos los casos será obligatorio el examen venéreo y de detención de todas
las enfermedades de transmisión sexual y, en su caso, el tratamiento curativo.
Admisión de Menores en Espectáculos Públicos o Establecimientos de Diversión
Prohibido en Razón de su Edad
Artículo 43 - Serán sancionados con multas de hasta treinta unidades de multa
(30 UM) o arresto de hasta veinte (20) días los dueños, gerentes o encargados
en salas de espectáculos o lugares de esparcimiento público que en contra de
una prohibición legal dictada por autoridad competente permitieren la entrada o
permanencia de menores en estos locales. Regirán en la provincia a los fines de
este artículo, las prohibiciones, restricciones y calificaciones efectuadas en
el orden nacional, sin perjuicio de las que en jurisdicción local se
establecieren en ausencia de aquellas o agravándolas.
En caso de reincidencia podrá ordenarse además la clausura del negocio o local
por un plazo de hasta treinta (30) días.
Capítulo Segundo
Falta contra la Ley y Credulidad Pública
Mendicidad y Vagancia
Artículo 44 - Serán sancionados con arresto de hasta cinco (5) días los que
siendo capaces de trabajar o teniendo medios de subsistencia, se entregaren
habitualmente a la mendicidad o la vagancia, salvo que carecieren de medios de
subsistencia por causas independientes de su voluntad.
Mendicidad Vejatoria, Fraudulenta o Valiéndose de Menores
Artículo 45 - Serán sancionados con arresto de hasta diez (10) días, los que
mendigaren en forma amenazante o vejatoria y adoptaren medios fraudulentos para
suscitar la piedad, o se valieren de menores de dieciséis años o de persona
incapaz.
Explotación de Menores, Enfermos Mentales o Lisiados
Artículo 46 - Serán sancionados con arresto de hasta treinta (30) días, los que
siendo capaces de trabajar o teniendo medios de subsistencia, se hicieren
mantener, aunque fuere parcialmente, por menores de dieciséis años, enfermos
mentales o lisiados, explotando las ganancias obtenidas por estos, y los que,
en las mismas condiciones, exigieren o recibieren el todo o parte de dichas
ganancias.
Irregularidades en Subasta Pública
Artículo 47 - Serán sancionados con multas de hasta cincuenta Unidades de Multa
(50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que sin incurrir en delitos
contra la propiedad, perturbaren, confundieren, desalentaren o incitaren las
propuestas o de cualquier otro moda contribuyeren a frustrar en todo o en parte
el normal desarrollo o el resultado de una subasta pública.
La pena se elevará en un tercio cuando la perturbación se produjera en el
ofrecimiento de condicionar su prescindencia en la puja, por si o por otro,
formulada a otro concurrente o futuro concurrente a ella, a cambio de un pago
dinerario u otra dádiva.
Título II
Seguridad y Tranquilidad Pública
Capítulo Primero
Desordenes y Escándalos Públicos
Desórdenes Públicos
Artículo 48 - Serán sancionadas con multas hasta diez Unidades de Multa (10 UM)
o arresto hasta veinte (20) días, los que pelearen o riñen o incitaren a
hacerlo, en la vía o parajes públicos o en lugares expuestos al público en
forma peligrosa para su integridad o para terceros.
Escándalos Públicos
Artículo 49 - Serán sancionados con multas de hasta cinco Unidades de Multas
(10 UM) o arresto o hasta diez (10) días, los que con ofensas reciprocas o
dirigidas terceros, produjeren escándalos públicos.
Escándalos y Molestias a Terceros
Artículo 50 - Serán sancionados con multas de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta veinte (20) días, los que profirieren gritos, hicieren
ruidos o utilizaren otros medios capaces, conforme a las circunstancias, de
causar escándalo molestia a terceros.
Si dichos hechos tuvieren lugar en ocasión de reuniones, justas deportivas o
espectáculos públicos de cualquier naturaleza, la pena será únicamente de
arresto hasta treinta (30) días.
Capítulo Segundo
Alteraciones al Orden en Justas Deportivos
Ámbito de Aplicación
Artículo 51 - El presente capítulo se aplicará a las contravenciones que se
cometieren con motivo u ocasión de un espectáculo deportivo, en estadio de
concurrencia pública, ya sea durante, inmediatamente antes o después del mismo.
Espectáculos Deportivos
Artículo 52 - Serán sancionados con arresto de hasta veinte (20) días los que:
1 - Turbaren el normal desenvolvimiento de un partido o justa deportiva.
2 - Perturbaren el orden de las filas para la adquisición de entradas, ingreso
o egreso del lugar donde se desarrollare el partido o justa deportiva.
3 - Ingresaren sin estar autorizado al campo de juego, vestuarios o cualquier
otro lugar reservado a los participantes del espectáculo deportivo.
4. - Arrojaren líquidos u objetos que pudieren causar molestias a terceros o
entorpecieren el normal desarrollo del espectáculo deportivo.
5 - Realizaren cualquier otra actividad que pudiera generar peligro para la
integridad de terceros.
Bebida Alcohólica, Artificios Pirotécnicos o Elementos Peligrosos
Artículo 53 - Serán sancionados con multas de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto de hasta diez (10) días, el que expendiere o entregare a
cualquier título o tuviere en su poder bebidas alcohólicas, artificios
pirotécnicos o elementos peligrosos que pudieran causar daños a terceros en el
ámbito determinado en el artículo 53 último párrafo.
El que utilizare dichos elementos, en el mismo ámbito del artículo 53 (último
párrafo), aun sin causar daño, será sancionado con multa de hasta veinte
Unidades de Multa (20 UM) o arresto de hasta veinte (20) días.
Capítulo Tercero
Ebriedad y Bebidas Alcohólicas
Ebriedad o Borrachera Química Escandalosa
Artículo 54 - Serán sancionados con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que por su culpa se encontraren o
transitaren la vía o lugares públicos o abiertos al público en estado de
ebriedad o bajo acción o efecto de estupefacientes o psicofármacos o cualquier
otra sustancia, en forma escandalosa.
En estos casos o en aquellos en que no se dé la situación de escáncialo, la
autoridad policial adoptará las medidas necesarias o convenientes para el mejor
resguardo de la integridad física de los afectados y para hacer cesar la
infracción o evitar que se incurra en ella.
Expendio Prohibido de Bebidas
Artículo 55 - Serán sancionados con multa de hasta treinta Unidades de Multa
(30 UM) o arresto de hasta veinte días (20) los dueños, gerentes o encargados
de negocios abiertos al público, que omitieren usar los medios necesarios con
arreglo a las circunstancias para evitar la permanencia en sus locales de
personas en estado de ebriedad o expendieren bebidas a quienes se encontraren
en ese estado. Esta disposición se aplicará a los miembros de las comisiones
directivas, gerentes o administradores de sociedades y asociaciones en cuyos
locales se cometan las infracciones a que se refiere este artículo cuando
emitieren realizar la vigilancia necesaria para evitar que estos hechos se
produzcan.
En caso de reincidencia podrá ordenarse además la clausura del negocio o local
por un término de hasta diez (10) días.
Prohibición del Expendio o Consumo de Bebidas Alcohólicas a Menores de
Dieciocho Años
Artículo 56 - Los propietarios y/o responsables del expendio de bebidas
alcohólicas, cualquiera sea su graduación, a menores de dieciocho años, serán
pasibles de las siguientes sanciones:
1) Clausura del local por diez (10) días en la Primera ocasión y multa
equivalente a treinta (30) Unidades de Multa o arresto de hasta veinte (20)
días.
2) Clausura del local por veinte (20) días en la segunda oportunidad y arresto
por igual término, detención que no será redimible por multas.
3) Clausura definitiva del local en la tercera coacción, y arresto por treinta
(30) días no redimible por multas.
Iguales sanciones corresponderán cuando se tolerare el consumo de bebidas
alcohólicas por parte de los menores aunque aduzcan haber ingresado a los
locales con ellas en su poder.
A este fin, se exhibirán, en las puertas de acceso y dentro de los locales que
comercialicen bebidas alcohólicas carteles con la leyenda: "Art.58 del Código
de Faltas: Prohíbese el expendio y consumo de bebidas alcohólicas a menores de
dieciocho (18) años".
Capítulo Cuarto
Seguridad Vial
Prohibición de Transitar para Vehículos en Malas Condiciones de Seguridad
Artículo 57 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el importe de
veinte Unidades de Multa (20 UM), los que condujeren vehículos que, por su
estado, entrañen un peligro para la seguridad vial.
Conductor Menor de Edad
Artículo 58 - Serán sancionados con multas hasta veinte Unidades de Multa (20
UM), o arresto de hasta cinco (5) días, el que confiare la conducción de un
vehículo a un menor de dieciocho (18) años.
Conducción Peligrosa
Artículo 59 - Serán sancionadas con multas equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta veinte (20) días e inhabilitación hasta ciento
veinte (120) días los que en calles, caminos o rutas públicas, condujeren
vehículos en estado de ebriedad o bajo acción o efectos de estupefacientes,
psicofármacos o cualquier otra sustancia, en grado capaz de disminuir la libre
dirección de su conducta, o lo hicieren de manera peligrosa para su propia
seguridad o la de terceros o, habiendo causado un accidente y sin incurrir en
el delito de abandono de persona previsto en el Código Penal, fugaren o
intentaren eludir la autoridad interviniente.
En caso de reincidencia la inhabilitación podrá extenderse hasta trescientos
sesenta (360) días. La inhabilitación se comunicará a las autoridades
competentes.
Vehículo Mal Estacionado - Inobservancia de las Normas de Seguridad Vial
Artículo 60 - Serán sancionados con multas equivalentes hasta treinta Unidades
de Multa (30 UM) o arresto hasta quince días, los que en calles, rutas, caminos
públicos, estacionaren sus vehículos en forma peligrosa para la seguridad del
tránsito o la integridad física de las personas, o lo hicieren sin observar las
normas establecidas en resguardo de la seguridad vial.
La pena se aumentará en dos tercios si el contraventor estorbare o entorpeciere
el libre acceso a establecimientos educacionales, sanitarios, policiales o de
bomberos.
Agravantes
Artículo 61 - En los casos de los artículos 60, 61 y 62 se considerará
circunstancia agravante para el autor de tales infracciones, si condujere
vehículos destinados al transporte de pasajeros o de cargas, o cuando se
transportare en forma tal que constituya un peligro para el tránsito. En estos
casos, será sancionado con multa de hasta cien Unidades de Multa (100 UM) y
arresto hasta treinta días. En caso de reincidencia, corresponderá la
inhabilitación para conducir cualquier tipo de automotores por el término de
dos años.
Carreras en la Vía Pública
Artículo 62 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el importe de
sesenta Unidades de Multa (60 UM) y arresto hasta treinta (30) días, los
conductores que disputaren en la vía pública carreras de velocidad, regularidad
o destreza con vehículos automotores, motocicletas y/o bicicletas, sin que
mediare permiso de autoridad competente.
Obstrucción de Señales Viales o de Interés Público
Artículo 63 - Serán sancionados con multa equivalente a cincuenta Unidades de
Multa (50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que removieren, hicieren
ilegible, obstaculizaren o tergiversaren el significado de cualquier tipo de
señal vial que hubiese colocado o mandado fijar una autoridad pública o los que
colocaren una de dichas señales que sea falsa.
Omisión de Señalamiento de Peligro
Artículo 64 - Serán sancionados con multa equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que omitieren el
señalamiento necesario para evitar un peligro proveniente de obras o tareas de
cualquier índole que se efectuaren en caminos, calles u otros parajes de
tránsito público.
Omisión de Ceder el Pasó a Ambulancias, Vehículos Policiales o de Bomberos
Artículo 65 - Serán sancionados con multa equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta diez (10) días, los que omitieren ceder el
paso a ambulancias, vehículos policiales o de bomberos que lleven señales
lumínicas y sirenas encendidas.
Capítulo Quinto
Seguridad Pública
Inobservancia de Medidas de Seguridad Dictadas por Autoridad Competente
Artículo 66 - Serán sancionados con multa equivalente hasta diez Unidades de
Multa (10 UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que no observaren las
disposiciones de orden y/o seguridad para las personas o bienes, dictadas por
autoridad competente en ocasión de cualquier evento, festividad o celebración
pública o religiosa.
Negativa u Omisión de Identificarse. Informe Falso
Artículo 67 - Serán sancionados con multa o equivalente hasta diez Unidades de
Multa (10 UM) o arresto hasta tres (3) días , los que en lugares públicos,
abierto al público, existiendo motivos razonables por los que se les exija su
identificación, omitieren hacerlo o se negaren a dar los informes necesarios o
los dieren falsamente.
Circulación con Animales Salvajes
Artículo 68 - Serán sancionados con multa hasta diez Unidades de Multa (10 UM)
o arresto hasta cinco (5) días los que circularen por la vía pública con
animales salvajes cuya peligrosidad ponga en evidencia un riesgo para la
seguridad de las personas o cosas.
Corresponderá igual sanción si el riesgo fuere causado por otro tipo de
animales, cuya clase permitiere inferir la existencia de un peligro potencial
para las persona o cosas. Corresponderá igual sanción al que azuzare o
espantare animales con peligro para la seguridad de las personas.
Se procederá al decomiso en el caso de los animales salvajes y al secuestro de
otro tipo de animales, pero si mediare reincidencia estos también serán
decomisados.
Tenencia de Animales Peligrosos en Zona Urbana
Artículo 69 - Serán sancionados con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) a arresto hasta de cinco días (5), los que contrariando la reglamentación
dictada por la autoridad competente, tuvieren animales salvajes u otros que
aquella considerare peligrosos, en sitio público o privado enclavado en zona
urbana.
En este caso, se procederá al decomiso de los animales salvajes y el secuestro
de los restantes pero si mediare reincidencia estos también serán decomisados.
Juegos en Ocasión de Celebración de las Festividades de Carnaval
Artículo 70 - Serán sancionados con multa de hasta cinco unidades de Multa (5
UDA) a arresto hasta de quince días (15), los que en ocasión de los juegos de
carnaval:
1 - Utilizaren sustancias u otros elementos capaces de producir peligro para la
integridad de terceros.
2 - Arrojaren agua desde vehículos en movimiento o desde edificios.
3 - Arrojen agua o utilizaren otros medios capaces, conforme a las
circunstancias, de causar molestias a terceros que no participan de los juegos
de carnaval.
Patotas
Artículo 71 - Serán sancionados con arresto hasta treinta (30) días, los que
habitual o eventualmente, integraren grupos en la vía pública o parajes
públicos para ofender a las personas o dañarlas a ellas o a sus bienes.
Artificios Pirotécnicos
Artículo 72 - Serán sancionados con arresto hasta veinte (20) días, decomiso o
en su caso, clausura hasta noventa (90) días, los que fabricaren artículos
pirotécnicos, sin autorización correspondiente de la autoridad competente.
Igual sanción le será impuesta a quienes comercializaren, almacenaren,
transportaren o distribuyeren esos elementos producidos sin autorización.
Serán sancionados con arresto hasta treinta (30) días, decomiso y en su caso
clausura hasta ciento treinta (130) días, quienes comercializaren o utilizaren
artículos pirotécnicos con riesgo de exposición en maza y los de trayectoria
impredecible en tierra o en aire, a menos que este expresamente autorizada su
venta o uso por la autoridad competente.
Serán sancionado con arresto hasta treinta (30) días, decomiso y en su caso,
clausura o prohibición de funcionamiento hasta por ciento veinte (120) días los
propietarios de kioscos, negocios fijos o ambulantes, comercios o actividades
Capítulo Primero
Ejercicio de la Acción
Acciones de Instancia Privada
Artículo 35 - Deberán iniciarse de oficio todas las acciones Contravencionales
contenidas en este Código, salvo las que dependieren de instancia privada.
Son acciones dependientes de instancia privada, las que nacen de perjuicios a
la propiedad privada (artículo 82):
Capítulo Segundo
Extinción de la Acción y de la Pena
Extinción de la Acción Contravencional
Artículo 36 - La acción Contravencional se extinguirá por:
1) La muerte del infractor.
2) La prescripción.
3) Eximisión de pena.
4) El pago voluntario del máximo de la multa correspondiente a la falta, cuando
la contravención estuviere reprimida exclusivamente por esta especie de pena.
5) Por amnistía.
Extinción de la Pena Contravencional
Artículo 37 - La pena Contravencional se extinguirá:
1) En los supuestos de los incisos 1), 2) y 5) del artículo anterior.
2) Por indulto.
Prescripción de la Acción y de la Pena
Artículo 38 - La acción para perseguir las faltas prescribirá a los seis (6)
meses, si no se hubiere iniciado procedimiento y al año si se lo ha iniciado.
La pena prescribirá a los dos (2) años, a contar de la fecha en la cual la
sentencia quedó firme o desde el quebrantamiento de la condena, si ésta hubiere
empezado a cumplirse.
Interrupción de la Prescripción
Artículo 39 - La prescripción de la acción y de la pena se interrumpe por la
comisión de una nueva contravención o delito doloso, así como por aquellos
actos que impidan la ejecución de la pena impuesta o impulsen la prosecución
del trámite de la causa o exterioricen la voluntad estatal de reprimir. La
prescripción corre o se interrumpe separadamente para cada uno de los
participes o responsables de la infracción.
LIBRO II
De las Faltas y su Sanción
Título I
Decencia Pública
Capítulo Primero
Faltas contra la Moralidad
Molestia a Personas en sitios públicos
Artículo 40 - Serán sancionado con multa de hasta cinco Unidades de Multa (5
UM) o arresto hasta diez (10) días, los que molestaren a otra persona,
afectando su decoro personal, mediante gestos, palabras o gratificaciones, en
la vía pública, lugares de acceso público o desde un lugar privado con
trascendencia a terceros.
La pena de arresto será hasta de veinte (20) días si la víctima fuere menor de
dieciséis año o si el hecho se produjere en horario nocturno, cualquiera fuera
su edad.
Actos Contrarios de la Decencia Pública
Artículo 41 - Serán sancionado con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta veinte (20) días, los que en la vía pública, lugar abierto
al público o lugar público, profirieren palabras o realizaren gestos o ademanes
contrarios a la docencia pública.
Se considerará circunstancia agravante el que tales actos fueren ejecutados en
ocasión de celebrarse festividades cívicas, religiosas o actos patrióticos, en
cuyo caso se aplicarán conjuntamente las penas de multa y arresto establecidas
en la primera parte de esta disposición.
Prostitución Molesta o Escandalosa - Medidas Profilácticas o Curativas
Artículo 42 - Serán sancionados con arresto de hasta veinte (20) días, quienes
ejerciendo la prostitución se ofrecieren o incitaren públicamente molestando a
las personas o provocando escándalo.
Queda comprendido en este caso el ofrecimiento llevado a cabo desde el interior
de in inmueble pero a la vista del público o de los vecinos.
En todos los casos será obligatorio el examen venéreo y de detención de todas
las enfermedades de transmisión sexual y, en su caso, el tratamiento curativo.
Admisión de Menores en Espectáculos Públicos o Establecimientos de Diversión
Prohibido en Razón de su Edad
Artículo 43 - Serán sancionados con multas de hasta treinta unidades de multa
(30 UM) o arresto de hasta veinte (20) días los dueños, gerentes o encargados
en salas de espectáculos o lugares de esparcimiento público que en contra de
una prohibición legal dictada por autoridad competente permitieren la entrada o
permanencia de menores en estos locales. Regirán en la provincia a los fines de
este artículo, las prohibiciones, restricciones y calificaciones efectuadas en
el orden nacional, sin perjuicio de las que en jurisdicción local se
establecieren en ausencia de aquellas o agravándolas.
En caso de reincidencia podrá ordenarse además la clausura del negocio o local
por un plazo de hasta treinta (30) días.
Capítulo Segundo
Falta contra la Ley y Credulidad Pública
Mendicidad y Vagancia
Artículo 44 - Serán sancionados con arresto de hasta cinco (5) días los que
siendo capaces de trabajar o teniendo medios de subsistencia, se entregaren
habitualmente a la mendicidad o la vagancia, salvo que carecieren de medios de
subsistencia por causas independientes de su voluntad.
Mendicidad Vejatoria, Fraudulenta o Valiéndose de Menores
Artículo 45 - Serán sancionados con arresto de hasta diez (10) días, los que
mendigaren en forma amenazante o vejatoria y adoptaren medios fraudulentos para
suscitar la piedad, o se valieren de menores de dieciséis años o de persona
incapaz.
Explotación de Menores, Enfermos Mentales o Lisiados
Artículo 46 - Serán sancionados con arresto de hasta treinta (30) días, los que
siendo capaces de trabajar o teniendo medios de subsistencia, se hicieren
mantener, aunque fuere parcialmente, por menores de dieciséis años, enfermos
mentales o lisiados, explotando las ganancias obtenidas por estos, y los que,
en las mismas condiciones, exigieren o recibieren el todo o parte de dichas
ganancias.
Irregularidades en Subasta Pública
Artículo 47 - Serán sancionados con multas de hasta cincuenta Unidades de Multa
(50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que sin incurrir en delitos
contra la propiedad, perturbaren, confundieren, desalentaren o incitaren las
propuestas o de cualquier otro moda contribuyeren a frustrar en todo o en parte
el normal desarrollo o el resultado de una subasta pública.
La pena se elevará en un tercio cuando la perturbación se produjera en el
ofrecimiento de condicionar su prescindencia en la puja, por si o por otro,
formulada a otro concurrente o futuro concurrente a ella, a cambio de un pago
dinerario u otra dádiva.
Título II
Seguridad y Tranquilidad Pública
Capítulo Primero
Desordenes y Escándalos Públicos
Desórdenes Públicos
Artículo 48 - Serán sancionadas con multas hasta diez Unidades de Multa (10 UM)
o arresto hasta veinte (20) días, los que pelearen o riñen o incitaren a
hacerlo, en la vía o parajes públicos o en lugares expuestos al público en
forma peligrosa para su integridad o para terceros.
Escándalos Públicos
Artículo 49 - Serán sancionados con multas de hasta cinco Unidades de Multas
(10 UM) o arresto o hasta diez (10) días, los que con ofensas reciprocas o
dirigidas terceros, produjeren escándalos públicos.
Escándalos y Molestias a Terceros
Artículo 50 - Serán sancionados con multas de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta veinte (20) días, los que profirieren gritos, hicieren
ruidos o utilizaren otros medios capaces, conforme a las circunstancias, de
causar escándalo molestia a terceros.
Si dichos hechos tuvieren lugar en ocasión de reuniones, justas deportivas o
espectáculos públicos de cualquier naturaleza, la pena será únicamente de
arresto hasta treinta (30) días.
Capítulo Segundo
Alteraciones al Orden en Justas Deportivos
Ámbito de Aplicación
Artículo 51 - El presente capítulo se aplicará a las contravenciones que se
cometieren con motivo u ocasión de un espectáculo deportivo, en estadio de
concurrencia pública, ya sea durante, inmediatamente antes o después del mismo.
Espectáculos Deportivos
Artículo 52 - Serán sancionados con arresto de hasta veinte (20) días los que:
1 - Turbaren el normal desenvolvimiento de un partido o justa deportiva.
2 - Perturbaren el orden de las filas para la adquisición de entradas, ingreso
o egreso del lugar donde se desarrollare el partido o justa deportiva.
3 - Ingresaren sin estar autorizado al campo de juego, vestuarios o cualquier
otro lugar reservado a los participantes del espectáculo deportivo.
4. - Arrojaren líquidos u objetos que pudieren causar molestias a terceros o
entorpecieren el normal desarrollo del espectáculo deportivo.
5 - Realizaren cualquier otra actividad que pudiera generar peligro para la
integridad de terceros.
Bebida Alcohólica, Artificios Pirotécnicos o Elementos Peligrosos
Artículo 53 - Serán sancionados con multas de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto de hasta diez (10) días, el que expendiere o entregare a
cualquier título o tuviere en su poder bebidas alcohólicas, artificios
pirotécnicos o elementos peligrosos que pudieran causar daños a terceros en el
ámbito determinado en el artículo 53 último párrafo.
El que utilizare dichos elementos, en el mismo ámbito del artículo 53 (último
párrafo), aun sin causar daño, será sancionado con multa de hasta veinte
Unidades de Multa (20 UM) o arresto de hasta veinte (20) días.
Capítulo Tercero
Ebriedad y Bebidas Alcohólicas
Ebriedad o Borrachera Química Escandalosa
Artículo 54 - Serán sancionados con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que por su culpa se encontraren o
transitaren la vía o lugares públicos o abiertos al público en estado de
ebriedad o bajo acción o efecto de estupefacientes o psicofármacos o cualquier
otra sustancia, en forma escandalosa.
En estos casos o en aquellos en que no se dé la situación de escáncialo, la
autoridad policial adoptará las medidas necesarias o convenientes para el mejor
resguardo de la integridad física de los afectados y para hacer cesar la
infracción o evitar que se incurra en ella.
Expendio Prohibido de Bebidas
Artículo 55 - Serán sancionados con multa de hasta treinta Unidades de Multa
(30 UM) o arresto de hasta veinte días (20) los dueños, gerentes o encargados
de negocios abiertos al público, que omitieren usar los medios necesarios con
arreglo a las circunstancias para evitar la permanencia en sus locales de
personas en estado de ebriedad o expendieren bebidas a quienes se encontraren
en ese estado. Esta disposición se aplicará a los miembros de las comisiones
directivas, gerentes o administradores de sociedades y asociaciones en cuyos
locales se cometan las infracciones a que se refiere este artículo cuando
emitieren realizar la vigilancia necesaria para evitar que estos hechos se
produzcan.
En caso de reincidencia podrá ordenarse además la clausura del negocio o local
por un término de hasta diez (10) días.
Prohibición del Expendio o Consumo de Bebidas Alcohólicas a Menores de
Dieciocho Años
Artículo 56 - Los propietarios y/o responsables del expendio de bebidas
alcohólicas, cualquiera sea su graduación, a menores de dieciocho años, serán
pasibles de las siguientes sanciones:
1) Clausura del local por diez (10) días en la Primera ocasión y multa
equivalente a treinta (30) Unidades de Multa o arresto de hasta veinte (20)
días.
2) Clausura del local por veinte (20) días en la segunda oportunidad y arresto
por igual término, detención que no será redimible por multas.
3) Clausura definitiva del local en la tercera coacción, y arresto por treinta
(30) días no redimible por multas.
Iguales sanciones corresponderán cuando se tolerare el consumo de bebidas
alcohólicas por parte de los menores aunque aduzcan haber ingresado a los
locales con ellas en su poder.
A este fin, se exhibirán, en las puertas de acceso y dentro de los locales que
comercialicen bebidas alcohólicas carteles con la leyenda: "Art.58 del Código
de Faltas: Prohíbese el expendio y consumo de bebidas alcohólicas a menores de
dieciocho (18) años".
Capítulo Cuarto
Seguridad Vial
Prohibición de Transitar para Vehículos en Malas Condiciones de Seguridad
Artículo 57 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el importe de
veinte Unidades de Multa (20 UM), los que condujeren vehículos que, por su
estado, entrañen un peligro para la seguridad vial.
Conductor Menor de Edad
Artículo 58 - Serán sancionados con multas hasta veinte Unidades de Multa (20
UM), o arresto de hasta cinco (5) días, el que confiare la conducción de un
vehículo a un menor de dieciocho (18) años.
Conducción Peligrosa
Artículo 59 - Serán sancionadas con multas equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta veinte (20) días e inhabilitación hasta ciento
veinte (120) días los que en calles, caminos o rutas públicas, condujeren
vehículos en estado de ebriedad o bajo acción o efectos de estupefacientes,
psicofármacos o cualquier otra sustancia, en grado capaz de disminuir la libre
dirección de su conducta, o lo hicieren de manera peligrosa para su propia
seguridad o la de terceros o, habiendo causado un accidente y sin incurrir en
el delito de abandono de persona previsto en el Código Penal, fugaren o
intentaren eludir la autoridad interviniente.
En caso de reincidencia la inhabilitación podrá extenderse hasta trescientos
sesenta (360) días. La inhabilitación se comunicará a las autoridades
competentes.
Vehículo Mal Estacionado - Inobservancia de las Normas de Seguridad Vial
Artículo 60 - Serán sancionados con multas equivalentes hasta treinta Unidades
de Multa (30 UM) o arresto hasta quince días, los que en calles, rutas, caminos
públicos, estacionaren sus vehículos en forma peligrosa para la seguridad del
tránsito o la integridad física de las personas, o lo hicieren sin observar las
normas establecidas en resguardo de la seguridad vial.
La pena se aumentará en dos tercios si el contraventor estorbare o entorpeciere
el libre acceso a establecimientos educacionales, sanitarios, policiales o de
bomberos.
Agravantes
Artículo 61 - En los casos de los artículos 60, 61 y 62 se considerará
circunstancia agravante para el autor de tales infracciones, si condujere
vehículos destinados al transporte de pasajeros o de cargas, o cuando se
transportare en forma tal que constituya un peligro para el tránsito. En estos
casos, será sancionado con multa de hasta cien Unidades de Multa (100 UM) y
arresto hasta treinta días. En caso de reincidencia, corresponderá la
inhabilitación para conducir cualquier tipo de automotores por el término de
dos años.
Carreras en la Vía Pública
Artículo 62 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el importe de
sesenta Unidades de Multa (60 UM) y arresto hasta treinta (30) días, los
conductores que disputaren en la vía pública carreras de velocidad, regularidad
o destreza con vehículos automotores, motocicletas y/o bicicletas, sin que
mediare permiso de autoridad competente.
Obstrucción de Señales Viales o de Interés Público
Artículo 63 - Serán sancionados con multa equivalente a cincuenta Unidades de
Multa (50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que removieren, hicieren
ilegible, obstaculizaren o tergiversaren el significado de cualquier tipo de
señal vial que hubiese colocado o mandado fijar una autoridad pública o los que
colocaren una de dichas señales que sea falsa.
Omisión de Señalamiento de Peligro
Artículo 64 - Serán sancionados con multa equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que omitieren el
señalamiento necesario para evitar un peligro proveniente de obras o tareas de
cualquier índole que se efectuaren en caminos, calles u otros parajes de
tránsito público.
Omisión de Ceder el Pasó a Ambulancias, Vehículos Policiales o de Bomberos
Artículo 65 - Serán sancionados con multa equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta diez (10) días, los que omitieren ceder el
paso a ambulancias, vehículos policiales o de bomberos que lleven señales
lumínicas y sirenas encendidas.
Capítulo Quinto
Seguridad Pública
Inobservancia de Medidas de Seguridad Dictadas por Autoridad Competente
Artículo 66 - Serán sancionados con multa equivalente hasta diez Unidades de
Multa (10 UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que no observaren las
disposiciones de orden y/o seguridad para las personas o bienes, dictadas por
autoridad competente en ocasión de cualquier evento, festividad o celebración
pública o religiosa.
Negativa u Omisión de Identificarse. Informe Falso
Artículo 67 - Serán sancionados con multa o equivalente hasta diez Unidades de
Multa (10 UM) o arresto hasta tres (3) días , los que en lugares públicos,
abierto al público, existiendo motivos razonables por los que se les exija su
identificación, omitieren hacerlo o se negaren a dar los informes necesarios o
los dieren falsamente.
Circulación con Animales Salvajes
Artículo 68 - Serán sancionados con multa hasta diez Unidades de Multa (10 UM)
o arresto hasta cinco (5) días los que circularen por la vía pública con
animales salvajes cuya peligrosidad ponga en evidencia un riesgo para la
seguridad de las personas o cosas.
Corresponderá igual sanción si el riesgo fuere causado por otro tipo de
animales, cuya clase permitiere inferir la existencia de un peligro potencial
para las persona o cosas. Corresponderá igual sanción al que azuzare o
espantare animales con peligro para la seguridad de las personas.
Se procederá al decomiso en el caso de los animales salvajes y al secuestro de
otro tipo de animales, pero si mediare reincidencia estos también serán
decomisados.
Tenencia de Animales Peligrosos en Zona Urbana
Artículo 69 - Serán sancionados con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) a arresto hasta de cinco días (5), los que contrariando la reglamentación
dictada por la autoridad competente, tuvieren animales salvajes u otros que
aquella considerare peligrosos, en sitio público o privado enclavado en zona
urbana.
En este caso, se procederá al decomiso de los animales salvajes y el secuestro
de los restantes pero si mediare reincidencia estos también serán decomisados.
Juegos en Ocasión de Celebración de las Festividades de Carnaval
Artículo 70 - Serán sancionados con multa de hasta cinco unidades de Multa (5
UDA) a arresto hasta de quince días (15), los que en ocasión de los juegos de
carnaval:
1 - Utilizaren sustancias u otros elementos capaces de producir peligro para la
integridad de terceros.
2 - Arrojaren agua desde vehículos en movimiento o desde edificios.
3 - Arrojen agua o utilizaren otros medios capaces, conforme a las
circunstancias, de causar molestias a terceros que no participan de los juegos
de carnaval.
Patotas
Artículo 71 - Serán sancionados con arresto hasta treinta (30) días, los que
habitual o eventualmente, integraren grupos en la vía pública o parajes
públicos para ofender a las personas o dañarlas a ellas o a sus bienes.
Artificios Pirotécnicos
Artículo 72 - Serán sancionados con arresto hasta veinte (20) días, decomiso o
en su caso, clausura hasta noventa (90) días, los que fabricaren artículos
pirotécnicos, sin autorización correspondiente de la autoridad competente.
Igual sanción le será impuesta a quienes comercializaren, almacenaren,
transportaren o distribuyeren esos elementos producidos sin autorización.
Serán sancionados con arresto hasta treinta (30) días, decomiso y en su caso
clausura hasta ciento treinta (130) días, quienes comercializaren o utilizaren
artículos pirotécnicos con riesgo de exposición en maza y los de trayectoria
impredecible en tierra o en aire, a menos que este expresamente autorizada su
venta o uso por la autoridad competente.
Serán sancionado con arresto hasta treinta (30) días, decomiso y en su caso,
clausura o prohibición de funcionamiento hasta por ciento veinte (120) días los
propietarios de kioscos, negocios fijos o ambulantes, comercios o actividades
afines, que vendieren o cedieren artículos de pirotecnia a menores de dieciséis
(16) años en caso de reincidencia podrán duplicarse las penas previstas en el
presente artículo.
A los efectos de la presente ley se entenderá por artículos pirotécnicos, todos
aquellos susceptibles de producir estruendo o efectos fumígenos o luminosidad,
elaborados con explosivos o sustancias similares.
Falta de Cumplimiento de Normas de Seguridad
Artículo 73 - Serán sancionados con hasta cinco días de arresto, decomiso o
clausura o prohibición de funcionamiento hasta por diez (10) días, quienes no
cumplieren las normas de seguridad dictada por la autoridad competente para el
depósito y exhibición para la venta de productos pirotécnico de bajo riesgo y
venta libre.
Será sancionados con hasta cinco (5) días de arresto, decomiso y clausura, o
prohibición de funcionamiento hasta por diez (10) días, quienes vendieren
artículos pirotécnicos de bajo riesgo y venta libre que no llevaren como mínimo
inscripciones y etiquetas anexas con las instrucciones para su utilización y la
leyenda "elemento de riesgo".
Serán sancionados con hasta diez (10) días de arresto, decomiso y prohibición
de funcionamiento, quienes comercializaren, a través de puestos fijos o
ambulantes, artículos pirotécnicos en los lugares de gran concentración de
personas, lugares estos que serán determinados por la autoridad competente.
En caso de reincidencia podrán duplicarse las penas de vistas en el presente
artículo.
Uso Abusivo de Artículos de Pirotecnia
Artículo 74 - Serán sancionados con arresto hasta de veinte (20) días los que
utilizaren artículos de pirotecnia para ocasionar disturbios, molestias a
terceros o pusieren en riesgo la seguridad de las personas o cosas.
Portación Ilegal de Armas - Agravante
Artículo 75 - Serán sancionados con arresto hasta veinte días y decomiso los
que sin contar con autorización correspondiente portaren armas a disparo,
cortantes o contundentes, o llevaren elementos destinados a producir
explosiones o daños en reuniones públicas, sitios públicos o abiertos al
1) La muerte del infractor.
2) La prescripción.
3) Eximisión de pena.
4) El pago voluntario del máximo de la multa correspondiente a la falta, cuando
la contravención estuviere reprimida exclusivamente por esta especie de pena.
5) Por amnistía.
Extinción de la Pena Contravencional
Artículo 37 - La pena Contravencional se extinguirá:
1) En los supuestos de los incisos 1), 2) y 5) del artículo anterior.
2) Por indulto.
Prescripción de la Acción y de la Pena
Artículo 38 - La acción para perseguir las faltas prescribirá a los seis (6)
meses, si no se hubiere iniciado procedimiento y al año si se lo ha iniciado.
La pena prescribirá a los dos (2) años, a contar de la fecha en la cual la
sentencia quedó firme o desde el quebrantamiento de la condena, si ésta hubiere
empezado a cumplirse.
Interrupción de la Prescripción
Artículo 39 - La prescripción de la acción y de la pena se interrumpe por la
comisión de una nueva contravención o delito doloso, así como por aquellos
actos que impidan la ejecución de la pena impuesta o impulsen la prosecución
del trámite de la causa o exterioricen la voluntad estatal de reprimir. La
prescripción corre o se interrumpe separadamente para cada uno de los
participes o responsables de la infracción.
LIBRO II
De las Faltas y su Sanción
Título I
Decencia Pública
Capítulo Primero
Faltas contra la Moralidad
Molestia a Personas en sitios públicos
Artículo 40 - Serán sancionado con multa de hasta cinco Unidades de Multa (5
UM) o arresto hasta diez (10) días, los que molestaren a otra persona,
afectando su decoro personal, mediante gestos, palabras o gratificaciones, en
la vía pública, lugares de acceso público o desde un lugar privado con
trascendencia a terceros.
La pena de arresto será hasta de veinte (20) días si la víctima fuere menor de
dieciséis año o si el hecho se produjere en horario nocturno, cualquiera fuera
su edad.
Actos Contrarios de la Decencia Pública
Artículo 41 - Serán sancionado con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta veinte (20) días, los que en la vía pública, lugar abierto
al público o lugar público, profirieren palabras o realizaren gestos o ademanes
contrarios a la docencia pública.
Se considerará circunstancia agravante el que tales actos fueren ejecutados en
ocasión de celebrarse festividades cívicas, religiosas o actos patrióticos, en
cuyo caso se aplicarán conjuntamente las penas de multa y arresto establecidas
en la primera parte de esta disposición.
Prostitución Molesta o Escandalosa - Medidas Profilácticas o Curativas
Artículo 42 - Serán sancionados con arresto de hasta veinte (20) días, quienes
ejerciendo la prostitución se ofrecieren o incitaren públicamente molestando a
las personas o provocando escándalo.
Queda comprendido en este caso el ofrecimiento llevado a cabo desde el interior
de in inmueble pero a la vista del público o de los vecinos.
En todos los casos será obligatorio el examen venéreo y de detención de todas
las enfermedades de transmisión sexual y, en su caso, el tratamiento curativo.
Admisión de Menores en Espectáculos Públicos o Establecimientos de Diversión
Prohibido en Razón de su Edad
Artículo 43 - Serán sancionados con multas de hasta treinta unidades de multa
(30 UM) o arresto de hasta veinte (20) días los dueños, gerentes o encargados
en salas de espectáculos o lugares de esparcimiento público que en contra de
una prohibición legal dictada por autoridad competente permitieren la entrada o
permanencia de menores en estos locales. Regirán en la provincia a los fines de
este artículo, las prohibiciones, restricciones y calificaciones efectuadas en
el orden nacional, sin perjuicio de las que en jurisdicción local se
establecieren en ausencia de aquellas o agravándolas.
En caso de reincidencia podrá ordenarse además la clausura del negocio o local
por un plazo de hasta treinta (30) días.
Capítulo Segundo
Falta contra la Ley y Credulidad Pública
Mendicidad y Vagancia
Artículo 44 - Serán sancionados con arresto de hasta cinco (5) días los que
siendo capaces de trabajar o teniendo medios de subsistencia, se entregaren
habitualmente a la mendicidad o la vagancia, salvo que carecieren de medios de
subsistencia por causas independientes de su voluntad.
Mendicidad Vejatoria, Fraudulenta o Valiéndose de Menores
Artículo 45 - Serán sancionados con arresto de hasta diez (10) días, los que
mendigaren en forma amenazante o vejatoria y adoptaren medios fraudulentos para
suscitar la piedad, o se valieren de menores de dieciséis años o de persona
incapaz.
Explotación de Menores, Enfermos Mentales o Lisiados
Artículo 46 - Serán sancionados con arresto de hasta treinta (30) días, los que
siendo capaces de trabajar o teniendo medios de subsistencia, se hicieren
mantener, aunque fuere parcialmente, por menores de dieciséis años, enfermos
mentales o lisiados, explotando las ganancias obtenidas por estos, y los que,
en las mismas condiciones, exigieren o recibieren el todo o parte de dichas
ganancias.
Irregularidades en Subasta Pública
Artículo 47 - Serán sancionados con multas de hasta cincuenta Unidades de Multa
(50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que sin incurrir en delitos
contra la propiedad, perturbaren, confundieren, desalentaren o incitaren las
propuestas o de cualquier otro moda contribuyeren a frustrar en todo o en parte
el normal desarrollo o el resultado de una subasta pública.
La pena se elevará en un tercio cuando la perturbación se produjera en el
ofrecimiento de condicionar su prescindencia en la puja, por si o por otro,
formulada a otro concurrente o futuro concurrente a ella, a cambio de un pago
dinerario u otra dádiva.
Título II
Seguridad y Tranquilidad Pública
Capítulo Primero
Desordenes y Escándalos Públicos
Desórdenes Públicos
Artículo 48 - Serán sancionadas con multas hasta diez Unidades de Multa (10 UM)
o arresto hasta veinte (20) días, los que pelearen o riñen o incitaren a
hacerlo, en la vía o parajes públicos o en lugares expuestos al público en
forma peligrosa para su integridad o para terceros.
Escándalos Públicos
Artículo 49 - Serán sancionados con multas de hasta cinco Unidades de Multas
(10 UM) o arresto o hasta diez (10) días, los que con ofensas reciprocas o
dirigidas terceros, produjeren escándalos públicos.
Escándalos y Molestias a Terceros
Artículo 50 - Serán sancionados con multas de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta veinte (20) días, los que profirieren gritos, hicieren
ruidos o utilizaren otros medios capaces, conforme a las circunstancias, de
causar escándalo molestia a terceros.
Si dichos hechos tuvieren lugar en ocasión de reuniones, justas deportivas o
espectáculos públicos de cualquier naturaleza, la pena será únicamente de
arresto hasta treinta (30) días.
Capítulo Segundo
Alteraciones al Orden en Justas Deportivos
Ámbito de Aplicación
Artículo 51 - El presente capítulo se aplicará a las contravenciones que se
cometieren con motivo u ocasión de un espectáculo deportivo, en estadio de
concurrencia pública, ya sea durante, inmediatamente antes o después del mismo.
Espectáculos Deportivos
Artículo 52 - Serán sancionados con arresto de hasta veinte (20) días los que:
1 - Turbaren el normal desenvolvimiento de un partido o justa deportiva.
2 - Perturbaren el orden de las filas para la adquisición de entradas, ingreso
o egreso del lugar donde se desarrollare el partido o justa deportiva.
3 - Ingresaren sin estar autorizado al campo de juego, vestuarios o cualquier
otro lugar reservado a los participantes del espectáculo deportivo.
4. - Arrojaren líquidos u objetos que pudieren causar molestias a terceros o
entorpecieren el normal desarrollo del espectáculo deportivo.
5 - Realizaren cualquier otra actividad que pudiera generar peligro para la
integridad de terceros.
Bebida Alcohólica, Artificios Pirotécnicos o Elementos Peligrosos
Artículo 53 - Serán sancionados con multas de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto de hasta diez (10) días, el que expendiere o entregare a
cualquier título o tuviere en su poder bebidas alcohólicas, artificios
pirotécnicos o elementos peligrosos que pudieran causar daños a terceros en el
ámbito determinado en el artículo 53 último párrafo.
El que utilizare dichos elementos, en el mismo ámbito del artículo 53 (último
párrafo), aun sin causar daño, será sancionado con multa de hasta veinte
Unidades de Multa (20 UM) o arresto de hasta veinte (20) días.
Capítulo Tercero
Ebriedad y Bebidas Alcohólicas
Ebriedad o Borrachera Química Escandalosa
Artículo 54 - Serán sancionados con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que por su culpa se encontraren o
transitaren la vía o lugares públicos o abiertos al público en estado de
ebriedad o bajo acción o efecto de estupefacientes o psicofármacos o cualquier
otra sustancia, en forma escandalosa.
En estos casos o en aquellos en que no se dé la situación de escáncialo, la
autoridad policial adoptará las medidas necesarias o convenientes para el mejor
resguardo de la integridad física de los afectados y para hacer cesar la
infracción o evitar que se incurra en ella.
Expendio Prohibido de Bebidas
Artículo 55 - Serán sancionados con multa de hasta treinta Unidades de Multa
(30 UM) o arresto de hasta veinte días (20) los dueños, gerentes o encargados
de negocios abiertos al público, que omitieren usar los medios necesarios con
arreglo a las circunstancias para evitar la permanencia en sus locales de
personas en estado de ebriedad o expendieren bebidas a quienes se encontraren
en ese estado. Esta disposición se aplicará a los miembros de las comisiones
directivas, gerentes o administradores de sociedades y asociaciones en cuyos
locales se cometan las infracciones a que se refiere este artículo cuando
emitieren realizar la vigilancia necesaria para evitar que estos hechos se
produzcan.
En caso de reincidencia podrá ordenarse además la clausura del negocio o local
por un término de hasta diez (10) días.
Prohibición del Expendio o Consumo de Bebidas Alcohólicas a Menores de
Dieciocho Años
Artículo 56 - Los propietarios y/o responsables del expendio de bebidas
alcohólicas, cualquiera sea su graduación, a menores de dieciocho años, serán
pasibles de las siguientes sanciones:
1) Clausura del local por diez (10) días en la Primera ocasión y multa
equivalente a treinta (30) Unidades de Multa o arresto de hasta veinte (20)
días.
2) Clausura del local por veinte (20) días en la segunda oportunidad y arresto
por igual término, detención que no será redimible por multas.
3) Clausura definitiva del local en la tercera coacción, y arresto por treinta
(30) días no redimible por multas.
Iguales sanciones corresponderán cuando se tolerare el consumo de bebidas
alcohólicas por parte de los menores aunque aduzcan haber ingresado a los
locales con ellas en su poder.
A este fin, se exhibirán, en las puertas de acceso y dentro de los locales que
comercialicen bebidas alcohólicas carteles con la leyenda: "Art.58 del Código
de Faltas: Prohíbese el expendio y consumo de bebidas alcohólicas a menores de
dieciocho (18) años".
Capítulo Cuarto
Seguridad Vial
Prohibición de Transitar para Vehículos en Malas Condiciones de Seguridad
Artículo 57 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el importe de
veinte Unidades de Multa (20 UM), los que condujeren vehículos que, por su
estado, entrañen un peligro para la seguridad vial.
Conductor Menor de Edad
Artículo 58 - Serán sancionados con multas hasta veinte Unidades de Multa (20
UM), o arresto de hasta cinco (5) días, el que confiare la conducción de un
vehículo a un menor de dieciocho (18) años.
Conducción Peligrosa
Artículo 59 - Serán sancionadas con multas equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta veinte (20) días e inhabilitación hasta ciento
veinte (120) días los que en calles, caminos o rutas públicas, condujeren
vehículos en estado de ebriedad o bajo acción o efectos de estupefacientes,
psicofármacos o cualquier otra sustancia, en grado capaz de disminuir la libre
dirección de su conducta, o lo hicieren de manera peligrosa para su propia
seguridad o la de terceros o, habiendo causado un accidente y sin incurrir en
el delito de abandono de persona previsto en el Código Penal, fugaren o
intentaren eludir la autoridad interviniente.
En caso de reincidencia la inhabilitación podrá extenderse hasta trescientos
sesenta (360) días. La inhabilitación se comunicará a las autoridades
competentes.
Vehículo Mal Estacionado - Inobservancia de las Normas de Seguridad Vial
Artículo 60 - Serán sancionados con multas equivalentes hasta treinta Unidades
de Multa (30 UM) o arresto hasta quince días, los que en calles, rutas, caminos
públicos, estacionaren sus vehículos en forma peligrosa para la seguridad del
tránsito o la integridad física de las personas, o lo hicieren sin observar las
normas establecidas en resguardo de la seguridad vial.
La pena se aumentará en dos tercios si el contraventor estorbare o entorpeciere
el libre acceso a establecimientos educacionales, sanitarios, policiales o de
bomberos.
Agravantes
Artículo 61 - En los casos de los artículos 60, 61 y 62 se considerará
circunstancia agravante para el autor de tales infracciones, si condujere
vehículos destinados al transporte de pasajeros o de cargas, o cuando se
transportare en forma tal que constituya un peligro para el tránsito. En estos
casos, será sancionado con multa de hasta cien Unidades de Multa (100 UM) y
arresto hasta treinta días. En caso de reincidencia, corresponderá la
inhabilitación para conducir cualquier tipo de automotores por el término de
dos años.
Carreras en la Vía Pública
Artículo 62 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el importe de
sesenta Unidades de Multa (60 UM) y arresto hasta treinta (30) días, los
conductores que disputaren en la vía pública carreras de velocidad, regularidad
o destreza con vehículos automotores, motocicletas y/o bicicletas, sin que
mediare permiso de autoridad competente.
Obstrucción de Señales Viales o de Interés Público
Artículo 63 - Serán sancionados con multa equivalente a cincuenta Unidades de
Multa (50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que removieren, hicieren
ilegible, obstaculizaren o tergiversaren el significado de cualquier tipo de
señal vial que hubiese colocado o mandado fijar una autoridad pública o los que
colocaren una de dichas señales que sea falsa.
Omisión de Señalamiento de Peligro
Artículo 64 - Serán sancionados con multa equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que omitieren el
señalamiento necesario para evitar un peligro proveniente de obras o tareas de
cualquier índole que se efectuaren en caminos, calles u otros parajes de
tránsito público.
Omisión de Ceder el Pasó a Ambulancias, Vehículos Policiales o de Bomberos
Artículo 65 - Serán sancionados con multa equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta diez (10) días, los que omitieren ceder el
paso a ambulancias, vehículos policiales o de bomberos que lleven señales
lumínicas y sirenas encendidas.
Capítulo Quinto
Seguridad Pública
Inobservancia de Medidas de Seguridad Dictadas por Autoridad Competente
Artículo 66 - Serán sancionados con multa equivalente hasta diez Unidades de
Multa (10 UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que no observaren las
disposiciones de orden y/o seguridad para las personas o bienes, dictadas por
autoridad competente en ocasión de cualquier evento, festividad o celebración
pública o religiosa.
Negativa u Omisión de Identificarse. Informe Falso
Artículo 67 - Serán sancionados con multa o equivalente hasta diez Unidades de
Multa (10 UM) o arresto hasta tres (3) días , los que en lugares públicos,
abierto al público, existiendo motivos razonables por los que se les exija su
identificación, omitieren hacerlo o se negaren a dar los informes necesarios o
los dieren falsamente.
Circulación con Animales Salvajes
Artículo 68 - Serán sancionados con multa hasta diez Unidades de Multa (10 UM)
o arresto hasta cinco (5) días los que circularen por la vía pública con
animales salvajes cuya peligrosidad ponga en evidencia un riesgo para la
seguridad de las personas o cosas.
Corresponderá igual sanción si el riesgo fuere causado por otro tipo de
animales, cuya clase permitiere inferir la existencia de un peligro potencial
para las persona o cosas. Corresponderá igual sanción al que azuzare o
espantare animales con peligro para la seguridad de las personas.
Se procederá al decomiso en el caso de los animales salvajes y al secuestro de
otro tipo de animales, pero si mediare reincidencia estos también serán
decomisados.
Tenencia de Animales Peligrosos en Zona Urbana
Artículo 69 - Serán sancionados con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) a arresto hasta de cinco días (5), los que contrariando la reglamentación
dictada por la autoridad competente, tuvieren animales salvajes u otros que
aquella considerare peligrosos, en sitio público o privado enclavado en zona
urbana.
En este caso, se procederá al decomiso de los animales salvajes y el secuestro
de los restantes pero si mediare reincidencia estos también serán decomisados.
Juegos en Ocasión de Celebración de las Festividades de Carnaval
Artículo 70 - Serán sancionados con multa de hasta cinco unidades de Multa (5
UDA) a arresto hasta de quince días (15), los que en ocasión de los juegos de
carnaval:
1 - Utilizaren sustancias u otros elementos capaces de producir peligro para la
integridad de terceros.
2 - Arrojaren agua desde vehículos en movimiento o desde edificios.
3 - Arrojen agua o utilizaren otros medios capaces, conforme a las
circunstancias, de causar molestias a terceros que no participan de los juegos
de carnaval.
Patotas
Artículo 71 - Serán sancionados con arresto hasta treinta (30) días, los que
habitual o eventualmente, integraren grupos en la vía pública o parajes
públicos para ofender a las personas o dañarlas a ellas o a sus bienes.
Artificios Pirotécnicos
Artículo 72 - Serán sancionados con arresto hasta veinte (20) días, decomiso o
en su caso, clausura hasta noventa (90) días, los que fabricaren artículos
pirotécnicos, sin autorización correspondiente de la autoridad competente.
Igual sanción le será impuesta a quienes comercializaren, almacenaren,
transportaren o distribuyeren esos elementos producidos sin autorización.
Serán sancionados con arresto hasta treinta (30) días, decomiso y en su caso
clausura hasta ciento treinta (130) días, quienes comercializaren o utilizaren
artículos pirotécnicos con riesgo de exposición en maza y los de trayectoria
impredecible en tierra o en aire, a menos que este expresamente autorizada su
venta o uso por la autoridad competente.
Serán sancionado con arresto hasta treinta (30) días, decomiso y en su caso,
clausura o prohibición de funcionamiento hasta por ciento veinte (120) días los
propietarios de kioscos, negocios fijos o ambulantes, comercios o actividades
afines, que vendieren o cedieren artículos de pirotecnia a menores de dieciséis
(16) años en caso de reincidencia podrán duplicarse las penas previstas en el
presente artículo.
A los efectos de la presente ley se entenderá por artículos pirotécnicos, todos
aquellos susceptibles de producir estruendo o efectos fumígenos o luminosidad,
elaborados con explosivos o sustancias similares.
Falta de Cumplimiento de Normas de Seguridad
Artículo 73 - Serán sancionados con hasta cinco días de arresto, decomiso o
clausura o prohibición de funcionamiento hasta por diez (10) días, quienes no
cumplieren las normas de seguridad dictada por la autoridad competente para el
depósito y exhibición para la venta de productos pirotécnico de bajo riesgo y
venta libre.
Será sancionados con hasta cinco (5) días de arresto, decomiso y clausura, o
prohibición de funcionamiento hasta por diez (10) días, quienes vendieren
artículos pirotécnicos de bajo riesgo y venta libre que no llevaren como mínimo
inscripciones y etiquetas anexas con las instrucciones para su utilización y la
leyenda "elemento de riesgo".
Serán sancionados con hasta diez (10) días de arresto, decomiso y prohibición
de funcionamiento, quienes comercializaren, a través de puestos fijos o
ambulantes, artículos pirotécnicos en los lugares de gran concentración de
personas, lugares estos que serán determinados por la autoridad competente.
En caso de reincidencia podrán duplicarse las penas de vistas en el presente
artículo.
Uso Abusivo de Artículos de Pirotecnia
Artículo 74 - Serán sancionados con arresto hasta de veinte (20) días los que
utilizaren artículos de pirotecnia para ocasionar disturbios, molestias a
terceros o pusieren en riesgo la seguridad de las personas o cosas.
Portación Ilegal de Armas - Agravante
Artículo 75 - Serán sancionados con arresto hasta veinte días y decomiso los
que sin contar con autorización correspondiente portaren armas a disparo,
cortantes o contundentes, o llevaren elementos destinados a producir
explosiones o daños en reuniones públicas, sitios públicos o abiertos al
público.
La pena de arresto se duplicará, cuando la portación sea realizada por personal
directivo o dependiente de empresas privadas de vigilancia sin estar
autorizados para hacerlo.
Disparo de Arma y Encendido de Fuego en Sitio Público
Artículo 76 - Serán sancionado con arresto de hasta treinta días, los que, sin
incurrir en delitos contra las personas, disparen armas lanzaren proyectiles,
hicieren fuego o explosiones peligrosas en sitios públicos o abiertos al
público, en lugares habitados o en reuniones públicas.
Peligro de Incendio
Artículo 77 - Serán sancionado con arresto de hasta cincuenta Unidades de Multa
(50 UM) o arresto hasta de veinte (20) días, los que sin causar incendio,
prendieren fuego en los caminos o campos, sin observar las precauciones
necesarias para evitar su propagación.
Serán igualmente sancionados con hasta quince Unidad de Multa (15 UM) o hasta
cinco (5) días de arresto los que en lugares públicos o abiertos al público,
calles o caminos arrojaren colillas de cigarrillos encendidas.
Capítulo Sexto
Seguridad de la Propiedad
Reventa Prohibida de Entradas
Artículo 78 - Serán sancionado con arresto de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta de cinco (5) días; los que revendieren con lucro indebido
entradas de espectáculos públicos.
Perjuicios a la Propiedad Pública o Privada
Artículo 79 - Serán sancionado con multa hasta veinte Unidades de Multa (20 UM)
o arresto hasta cinco (5) días, los que sin incurrir en delito contra la
propiedad mancharen, pintaren ensuciaren o de cualquier modo alteraren o
estropearen una cosa de propiedad pública o privada.
Omisión de llevar Registro de Pasajeros
Artículo 38 - La acción para perseguir las faltas prescribirá a los seis (6)
meses, si no se hubiere iniciado procedimiento y al año si se lo ha iniciado.
La pena prescribirá a los dos (2) años, a contar de la fecha en la cual la
sentencia quedó firme o desde el quebrantamiento de la condena, si ésta hubiere
empezado a cumplirse.
Interrupción de la Prescripción
Artículo 39 - La prescripción de la acción y de la pena se interrumpe por la
comisión de una nueva contravención o delito doloso, así como por aquellos
actos que impidan la ejecución de la pena impuesta o impulsen la prosecución
del trámite de la causa o exterioricen la voluntad estatal de reprimir. La
prescripción corre o se interrumpe separadamente para cada uno de los
participes o responsables de la infracción.
LIBRO II
De las Faltas y su Sanción
Título I
Decencia Pública
Capítulo Primero
Faltas contra la Moralidad
Molestia a Personas en sitios públicos
Artículo 40 - Serán sancionado con multa de hasta cinco Unidades de Multa (5
UM) o arresto hasta diez (10) días, los que molestaren a otra persona,
afectando su decoro personal, mediante gestos, palabras o gratificaciones, en
la vía pública, lugares de acceso público o desde un lugar privado con
trascendencia a terceros.
La pena de arresto será hasta de veinte (20) días si la víctima fuere menor de
dieciséis año o si el hecho se produjere en horario nocturno, cualquiera fuera
su edad.
Actos Contrarios de la Decencia Pública
Artículo 41 - Serán sancionado con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta veinte (20) días, los que en la vía pública, lugar abierto
al público o lugar público, profirieren palabras o realizaren gestos o ademanes
contrarios a la docencia pública.
Se considerará circunstancia agravante el que tales actos fueren ejecutados en
ocasión de celebrarse festividades cívicas, religiosas o actos patrióticos, en
cuyo caso se aplicarán conjuntamente las penas de multa y arresto establecidas
en la primera parte de esta disposición.
Prostitución Molesta o Escandalosa - Medidas Profilácticas o Curativas
Artículo 42 - Serán sancionados con arresto de hasta veinte (20) días, quienes
ejerciendo la prostitución se ofrecieren o incitaren públicamente molestando a
las personas o provocando escándalo.
Queda comprendido en este caso el ofrecimiento llevado a cabo desde el interior
de in inmueble pero a la vista del público o de los vecinos.
En todos los casos será obligatorio el examen venéreo y de detención de todas
las enfermedades de transmisión sexual y, en su caso, el tratamiento curativo.
Admisión de Menores en Espectáculos Públicos o Establecimientos de Diversión
Prohibido en Razón de su Edad
Artículo 43 - Serán sancionados con multas de hasta treinta unidades de multa
(30 UM) o arresto de hasta veinte (20) días los dueños, gerentes o encargados
en salas de espectáculos o lugares de esparcimiento público que en contra de
una prohibición legal dictada por autoridad competente permitieren la entrada o
permanencia de menores en estos locales. Regirán en la provincia a los fines de
este artículo, las prohibiciones, restricciones y calificaciones efectuadas en
el orden nacional, sin perjuicio de las que en jurisdicción local se
establecieren en ausencia de aquellas o agravándolas.
En caso de reincidencia podrá ordenarse además la clausura del negocio o local
por un plazo de hasta treinta (30) días.
Capítulo Segundo
Falta contra la Ley y Credulidad Pública
Mendicidad y Vagancia
Artículo 44 - Serán sancionados con arresto de hasta cinco (5) días los que
siendo capaces de trabajar o teniendo medios de subsistencia, se entregaren
habitualmente a la mendicidad o la vagancia, salvo que carecieren de medios de
subsistencia por causas independientes de su voluntad.
Mendicidad Vejatoria, Fraudulenta o Valiéndose de Menores
Artículo 45 - Serán sancionados con arresto de hasta diez (10) días, los que
mendigaren en forma amenazante o vejatoria y adoptaren medios fraudulentos para
suscitar la piedad, o se valieren de menores de dieciséis años o de persona
incapaz.
Explotación de Menores, Enfermos Mentales o Lisiados
Artículo 46 - Serán sancionados con arresto de hasta treinta (30) días, los que
siendo capaces de trabajar o teniendo medios de subsistencia, se hicieren
mantener, aunque fuere parcialmente, por menores de dieciséis años, enfermos
mentales o lisiados, explotando las ganancias obtenidas por estos, y los que,
en las mismas condiciones, exigieren o recibieren el todo o parte de dichas
ganancias.
Irregularidades en Subasta Pública
Artículo 47 - Serán sancionados con multas de hasta cincuenta Unidades de Multa
(50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que sin incurrir en delitos
contra la propiedad, perturbaren, confundieren, desalentaren o incitaren las
propuestas o de cualquier otro moda contribuyeren a frustrar en todo o en parte
el normal desarrollo o el resultado de una subasta pública.
La pena se elevará en un tercio cuando la perturbación se produjera en el
ofrecimiento de condicionar su prescindencia en la puja, por si o por otro,
formulada a otro concurrente o futuro concurrente a ella, a cambio de un pago
dinerario u otra dádiva.
Título II
Seguridad y Tranquilidad Pública
Capítulo Primero
Desordenes y Escándalos Públicos
Desórdenes Públicos
Artículo 48 - Serán sancionadas con multas hasta diez Unidades de Multa (10 UM)
o arresto hasta veinte (20) días, los que pelearen o riñen o incitaren a
hacerlo, en la vía o parajes públicos o en lugares expuestos al público en
forma peligrosa para su integridad o para terceros.
Escándalos Públicos
Artículo 49 - Serán sancionados con multas de hasta cinco Unidades de Multas
(10 UM) o arresto o hasta diez (10) días, los que con ofensas reciprocas o
dirigidas terceros, produjeren escándalos públicos.
Escándalos y Molestias a Terceros
Artículo 50 - Serán sancionados con multas de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta veinte (20) días, los que profirieren gritos, hicieren
ruidos o utilizaren otros medios capaces, conforme a las circunstancias, de
causar escándalo molestia a terceros.
Si dichos hechos tuvieren lugar en ocasión de reuniones, justas deportivas o
espectáculos públicos de cualquier naturaleza, la pena será únicamente de
arresto hasta treinta (30) días.
Capítulo Segundo
Alteraciones al Orden en Justas Deportivos
Ámbito de Aplicación
Artículo 51 - El presente capítulo se aplicará a las contravenciones que se
cometieren con motivo u ocasión de un espectáculo deportivo, en estadio de
concurrencia pública, ya sea durante, inmediatamente antes o después del mismo.
Espectáculos Deportivos
Artículo 52 - Serán sancionados con arresto de hasta veinte (20) días los que:
1 - Turbaren el normal desenvolvimiento de un partido o justa deportiva.
2 - Perturbaren el orden de las filas para la adquisición de entradas, ingreso
o egreso del lugar donde se desarrollare el partido o justa deportiva.
3 - Ingresaren sin estar autorizado al campo de juego, vestuarios o cualquier
otro lugar reservado a los participantes del espectáculo deportivo.
4. - Arrojaren líquidos u objetos que pudieren causar molestias a terceros o
entorpecieren el normal desarrollo del espectáculo deportivo.
5 - Realizaren cualquier otra actividad que pudiera generar peligro para la
integridad de terceros.
Bebida Alcohólica, Artificios Pirotécnicos o Elementos Peligrosos
Artículo 53 - Serán sancionados con multas de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto de hasta diez (10) días, el que expendiere o entregare a
cualquier título o tuviere en su poder bebidas alcohólicas, artificios
pirotécnicos o elementos peligrosos que pudieran causar daños a terceros en el
ámbito determinado en el artículo 53 último párrafo.
El que utilizare dichos elementos, en el mismo ámbito del artículo 53 (último
párrafo), aun sin causar daño, será sancionado con multa de hasta veinte
Unidades de Multa (20 UM) o arresto de hasta veinte (20) días.
Capítulo Tercero
Ebriedad y Bebidas Alcohólicas
Ebriedad o Borrachera Química Escandalosa
Artículo 54 - Serán sancionados con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que por su culpa se encontraren o
transitaren la vía o lugares públicos o abiertos al público en estado de
ebriedad o bajo acción o efecto de estupefacientes o psicofármacos o cualquier
otra sustancia, en forma escandalosa.
En estos casos o en aquellos en que no se dé la situación de escáncialo, la
autoridad policial adoptará las medidas necesarias o convenientes para el mejor
resguardo de la integridad física de los afectados y para hacer cesar la
infracción o evitar que se incurra en ella.
Expendio Prohibido de Bebidas
Artículo 55 - Serán sancionados con multa de hasta treinta Unidades de Multa
(30 UM) o arresto de hasta veinte días (20) los dueños, gerentes o encargados
de negocios abiertos al público, que omitieren usar los medios necesarios con
arreglo a las circunstancias para evitar la permanencia en sus locales de
personas en estado de ebriedad o expendieren bebidas a quienes se encontraren
en ese estado. Esta disposición se aplicará a los miembros de las comisiones
directivas, gerentes o administradores de sociedades y asociaciones en cuyos
locales se cometan las infracciones a que se refiere este artículo cuando
emitieren realizar la vigilancia necesaria para evitar que estos hechos se
produzcan.
En caso de reincidencia podrá ordenarse además la clausura del negocio o local
por un término de hasta diez (10) días.
Prohibición del Expendio o Consumo de Bebidas Alcohólicas a Menores de
Dieciocho Años
Artículo 56 - Los propietarios y/o responsables del expendio de bebidas
alcohólicas, cualquiera sea su graduación, a menores de dieciocho años, serán
pasibles de las siguientes sanciones:
1) Clausura del local por diez (10) días en la Primera ocasión y multa
equivalente a treinta (30) Unidades de Multa o arresto de hasta veinte (20)
días.
2) Clausura del local por veinte (20) días en la segunda oportunidad y arresto
por igual término, detención que no será redimible por multas.
3) Clausura definitiva del local en la tercera coacción, y arresto por treinta
(30) días no redimible por multas.
Iguales sanciones corresponderán cuando se tolerare el consumo de bebidas
alcohólicas por parte de los menores aunque aduzcan haber ingresado a los
locales con ellas en su poder.
A este fin, se exhibirán, en las puertas de acceso y dentro de los locales que
comercialicen bebidas alcohólicas carteles con la leyenda: "Art.58 del Código
de Faltas: Prohíbese el expendio y consumo de bebidas alcohólicas a menores de
dieciocho (18) años".
Capítulo Cuarto
Seguridad Vial
Prohibición de Transitar para Vehículos en Malas Condiciones de Seguridad
Artículo 57 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el importe de
veinte Unidades de Multa (20 UM), los que condujeren vehículos que, por su
estado, entrañen un peligro para la seguridad vial.
Conductor Menor de Edad
Artículo 58 - Serán sancionados con multas hasta veinte Unidades de Multa (20
UM), o arresto de hasta cinco (5) días, el que confiare la conducción de un
vehículo a un menor de dieciocho (18) años.
Conducción Peligrosa
Artículo 59 - Serán sancionadas con multas equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta veinte (20) días e inhabilitación hasta ciento
veinte (120) días los que en calles, caminos o rutas públicas, condujeren
vehículos en estado de ebriedad o bajo acción o efectos de estupefacientes,
psicofármacos o cualquier otra sustancia, en grado capaz de disminuir la libre
dirección de su conducta, o lo hicieren de manera peligrosa para su propia
seguridad o la de terceros o, habiendo causado un accidente y sin incurrir en
el delito de abandono de persona previsto en el Código Penal, fugaren o
intentaren eludir la autoridad interviniente.
En caso de reincidencia la inhabilitación podrá extenderse hasta trescientos
sesenta (360) días. La inhabilitación se comunicará a las autoridades
competentes.
Vehículo Mal Estacionado - Inobservancia de las Normas de Seguridad Vial
Artículo 60 - Serán sancionados con multas equivalentes hasta treinta Unidades
de Multa (30 UM) o arresto hasta quince días, los que en calles, rutas, caminos
públicos, estacionaren sus vehículos en forma peligrosa para la seguridad del
tránsito o la integridad física de las personas, o lo hicieren sin observar las
normas establecidas en resguardo de la seguridad vial.
La pena se aumentará en dos tercios si el contraventor estorbare o entorpeciere
el libre acceso a establecimientos educacionales, sanitarios, policiales o de
bomberos.
Agravantes
Artículo 61 - En los casos de los artículos 60, 61 y 62 se considerará
circunstancia agravante para el autor de tales infracciones, si condujere
vehículos destinados al transporte de pasajeros o de cargas, o cuando se
transportare en forma tal que constituya un peligro para el tránsito. En estos
casos, será sancionado con multa de hasta cien Unidades de Multa (100 UM) y
arresto hasta treinta días. En caso de reincidencia, corresponderá la
inhabilitación para conducir cualquier tipo de automotores por el término de
dos años.
Carreras en la Vía Pública
Artículo 62 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el importe de
sesenta Unidades de Multa (60 UM) y arresto hasta treinta (30) días, los
conductores que disputaren en la vía pública carreras de velocidad, regularidad
o destreza con vehículos automotores, motocicletas y/o bicicletas, sin que
mediare permiso de autoridad competente.
Obstrucción de Señales Viales o de Interés Público
Artículo 63 - Serán sancionados con multa equivalente a cincuenta Unidades de
Multa (50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que removieren, hicieren
ilegible, obstaculizaren o tergiversaren el significado de cualquier tipo de
señal vial que hubiese colocado o mandado fijar una autoridad pública o los que
colocaren una de dichas señales que sea falsa.
Omisión de Señalamiento de Peligro
Artículo 64 - Serán sancionados con multa equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que omitieren el
señalamiento necesario para evitar un peligro proveniente de obras o tareas de
cualquier índole que se efectuaren en caminos, calles u otros parajes de
tránsito público.
Omisión de Ceder el Pasó a Ambulancias, Vehículos Policiales o de Bomberos
Artículo 65 - Serán sancionados con multa equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta diez (10) días, los que omitieren ceder el
paso a ambulancias, vehículos policiales o de bomberos que lleven señales
lumínicas y sirenas encendidas.
Capítulo Quinto
Seguridad Pública
Inobservancia de Medidas de Seguridad Dictadas por Autoridad Competente
Artículo 66 - Serán sancionados con multa equivalente hasta diez Unidades de
Multa (10 UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que no observaren las
disposiciones de orden y/o seguridad para las personas o bienes, dictadas por
autoridad competente en ocasión de cualquier evento, festividad o celebración
pública o religiosa.
Negativa u Omisión de Identificarse. Informe Falso
Artículo 67 - Serán sancionados con multa o equivalente hasta diez Unidades de
Multa (10 UM) o arresto hasta tres (3) días , los que en lugares públicos,
abierto al público, existiendo motivos razonables por los que se les exija su
identificación, omitieren hacerlo o se negaren a dar los informes necesarios o
los dieren falsamente.
Circulación con Animales Salvajes
Artículo 68 - Serán sancionados con multa hasta diez Unidades de Multa (10 UM)
o arresto hasta cinco (5) días los que circularen por la vía pública con
animales salvajes cuya peligrosidad ponga en evidencia un riesgo para la
seguridad de las personas o cosas.
Corresponderá igual sanción si el riesgo fuere causado por otro tipo de
animales, cuya clase permitiere inferir la existencia de un peligro potencial
para las persona o cosas. Corresponderá igual sanción al que azuzare o
espantare animales con peligro para la seguridad de las personas.
Se procederá al decomiso en el caso de los animales salvajes y al secuestro de
otro tipo de animales, pero si mediare reincidencia estos también serán
decomisados.
Tenencia de Animales Peligrosos en Zona Urbana
Artículo 69 - Serán sancionados con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) a arresto hasta de cinco días (5), los que contrariando la reglamentación
dictada por la autoridad competente, tuvieren animales salvajes u otros que
aquella considerare peligrosos, en sitio público o privado enclavado en zona
urbana.
En este caso, se procederá al decomiso de los animales salvajes y el secuestro
de los restantes pero si mediare reincidencia estos también serán decomisados.
Juegos en Ocasión de Celebración de las Festividades de Carnaval
Artículo 70 - Serán sancionados con multa de hasta cinco unidades de Multa (5
UDA) a arresto hasta de quince días (15), los que en ocasión de los juegos de
carnaval:
1 - Utilizaren sustancias u otros elementos capaces de producir peligro para la
integridad de terceros.
2 - Arrojaren agua desde vehículos en movimiento o desde edificios.
3 - Arrojen agua o utilizaren otros medios capaces, conforme a las
circunstancias, de causar molestias a terceros que no participan de los juegos
de carnaval.
Patotas
Artículo 71 - Serán sancionados con arresto hasta treinta (30) días, los que
habitual o eventualmente, integraren grupos en la vía pública o parajes
públicos para ofender a las personas o dañarlas a ellas o a sus bienes.
Artificios Pirotécnicos
Artículo 72 - Serán sancionados con arresto hasta veinte (20) días, decomiso o
en su caso, clausura hasta noventa (90) días, los que fabricaren artículos
pirotécnicos, sin autorización correspondiente de la autoridad competente.
Igual sanción le será impuesta a quienes comercializaren, almacenaren,
transportaren o distribuyeren esos elementos producidos sin autorización.
Serán sancionados con arresto hasta treinta (30) días, decomiso y en su caso
clausura hasta ciento treinta (130) días, quienes comercializaren o utilizaren
artículos pirotécnicos con riesgo de exposición en maza y los de trayectoria
impredecible en tierra o en aire, a menos que este expresamente autorizada su
venta o uso por la autoridad competente.
Serán sancionado con arresto hasta treinta (30) días, decomiso y en su caso,
clausura o prohibición de funcionamiento hasta por ciento veinte (120) días los
propietarios de kioscos, negocios fijos o ambulantes, comercios o actividades
afines, que vendieren o cedieren artículos de pirotecnia a menores de dieciséis
(16) años en caso de reincidencia podrán duplicarse las penas previstas en el
presente artículo.
A los efectos de la presente ley se entenderá por artículos pirotécnicos, todos
aquellos susceptibles de producir estruendo o efectos fumígenos o luminosidad,
elaborados con explosivos o sustancias similares.
Falta de Cumplimiento de Normas de Seguridad
Artículo 73 - Serán sancionados con hasta cinco días de arresto, decomiso o
clausura o prohibición de funcionamiento hasta por diez (10) días, quienes no
cumplieren las normas de seguridad dictada por la autoridad competente para el
depósito y exhibición para la venta de productos pirotécnico de bajo riesgo y
venta libre.
Será sancionados con hasta cinco (5) días de arresto, decomiso y clausura, o
prohibición de funcionamiento hasta por diez (10) días, quienes vendieren
artículos pirotécnicos de bajo riesgo y venta libre que no llevaren como mínimo
inscripciones y etiquetas anexas con las instrucciones para su utilización y la
leyenda "elemento de riesgo".
Serán sancionados con hasta diez (10) días de arresto, decomiso y prohibición
de funcionamiento, quienes comercializaren, a través de puestos fijos o
ambulantes, artículos pirotécnicos en los lugares de gran concentración de
personas, lugares estos que serán determinados por la autoridad competente.
En caso de reincidencia podrán duplicarse las penas de vistas en el presente
artículo.
Uso Abusivo de Artículos de Pirotecnia
Artículo 74 - Serán sancionados con arresto hasta de veinte (20) días los que
utilizaren artículos de pirotecnia para ocasionar disturbios, molestias a
terceros o pusieren en riesgo la seguridad de las personas o cosas.
Portación Ilegal de Armas - Agravante
Artículo 75 - Serán sancionados con arresto hasta veinte días y decomiso los
que sin contar con autorización correspondiente portaren armas a disparo,
cortantes o contundentes, o llevaren elementos destinados a producir
explosiones o daños en reuniones públicas, sitios públicos o abiertos al
público.
La pena de arresto se duplicará, cuando la portación sea realizada por personal
directivo o dependiente de empresas privadas de vigilancia sin estar
autorizados para hacerlo.
Disparo de Arma y Encendido de Fuego en Sitio Público
Artículo 76 - Serán sancionado con arresto de hasta treinta días, los que, sin
incurrir en delitos contra las personas, disparen armas lanzaren proyectiles,
hicieren fuego o explosiones peligrosas en sitios públicos o abiertos al
público, en lugares habitados o en reuniones públicas.
Peligro de Incendio
Artículo 77 - Serán sancionado con arresto de hasta cincuenta Unidades de Multa
(50 UM) o arresto hasta de veinte (20) días, los que sin causar incendio,
prendieren fuego en los caminos o campos, sin observar las precauciones
necesarias para evitar su propagación.
Serán igualmente sancionados con hasta quince Unidad de Multa (15 UM) o hasta
cinco (5) días de arresto los que en lugares públicos o abiertos al público,
calles o caminos arrojaren colillas de cigarrillos encendidas.
Capítulo Sexto
Seguridad de la Propiedad
Reventa Prohibida de Entradas
Artículo 78 - Serán sancionado con arresto de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta de cinco (5) días; los que revendieren con lucro indebido
entradas de espectáculos públicos.
Perjuicios a la Propiedad Pública o Privada
Artículo 79 - Serán sancionado con multa hasta veinte Unidades de Multa (20 UM)
o arresto hasta cinco (5) días, los que sin incurrir en delito contra la
propiedad mancharen, pintaren ensuciaren o de cualquier modo alteraren o
estropearen una cosa de propiedad pública o privada.
Omisión de llevar Registro de Pasajeros
Artículo 80 - Serán sancionados con multa hasta cincuenta Unidades de Multa (
50 UM) o arresto hasta veinte (20) días, los propietarios, administradores,
gerentes o encargados de hoteles u hospedajes que omitieren registrar el
ingreso y egreso de pasajeros que alojen o consignar datos referentes a su
identificación y lugar de procedencia.
La misma pena será aplicable a los mencionados en el párrafo primero, que
negaren u omitieren la exhibición del Registro de Pasajeros a la autoridad
policial cuando ésta lo requiera. Quedan exceptuados de la disposición
precedente los hoteles habilitados por autoridad competente para dar
alojamiento por hora.
Omisión de llevar Listas o llevar Registros
Artículo 81 - Serán sancionados con multa hasta con cincuenta Unidades de Multa
( 50 UM) o arresto hasta treinta ( 30) días a:
1) Los propietarios o encargados de compraventa de cosas usadas que no hicieren
llegar diariamente a la autoridad policial correspondiente al lugar, una nomina
de los objetos comprados, vendidos y recibidos en consignación.
2) Los propietarios o encargados de negocios de compraventa de cosa mueble
usada que no llevare el Registro General de bienes adquiridos y Registros
Especiales, cuando se tratare de metales y piedras preciosas, joyas, auto
partes, aparatos de electrónica, electrodomésticos y cualquier otro que
disponga el poder ejecutivo. Idéntica sanción se aplicará a quienes omitieren,
falsearen o adulteren los datos que deban consignar en los registros previstos
en el párrafo anterior. Los registros deberán ser rubricados y foliados por la
autoridad policial correspondiente al lugar donde se encuentre emplazado el
comercio y contendrán: a) Nombre y Apellido del vendedor, número de documento
de identidad, domicüio, descripción pormenorizada del bien adquirido, precio
pagado y firma o impresión digital del enajenante,
b) El comerciante deberá conservar fotocopia de la primera y segunda página del
documento nacional de identidad del vendedor.
3) Los propietarios o encargados de negocios de compraventa de cosas muebles
usadas dentro del término de cinco (5) días, contados a la fecha de compra
fundieren, desmontaren, transformaren o enajenaren los bienes a que se refieren
los incisos precedentes, o no presentaren los objetos comprados o recibidos en
consignación a requerimiento de la autoridad competente.
Decencia Pública
Capítulo Primero
Faltas contra la Moralidad
Molestia a Personas en sitios públicos
Artículo 40 - Serán sancionado con multa de hasta cinco Unidades de Multa (5
UM) o arresto hasta diez (10) días, los que molestaren a otra persona,
afectando su decoro personal, mediante gestos, palabras o gratificaciones, en
la vía pública, lugares de acceso público o desde un lugar privado con
trascendencia a terceros.
La pena de arresto será hasta de veinte (20) días si la víctima fuere menor de
dieciséis año o si el hecho se produjere en horario nocturno, cualquiera fuera
su edad.
Actos Contrarios de la Decencia Pública
Artículo 41 - Serán sancionado con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta veinte (20) días, los que en la vía pública, lugar abierto
al público o lugar público, profirieren palabras o realizaren gestos o ademanes
contrarios a la docencia pública.
Se considerará circunstancia agravante el que tales actos fueren ejecutados en
ocasión de celebrarse festividades cívicas, religiosas o actos patrióticos, en
cuyo caso se aplicarán conjuntamente las penas de multa y arresto establecidas
en la primera parte de esta disposición.
Prostitución Molesta o Escandalosa - Medidas Profilácticas o Curativas
Artículo 42 - Serán sancionados con arresto de hasta veinte (20) días, quienes
ejerciendo la prostitución se ofrecieren o incitaren públicamente molestando a
las personas o provocando escándalo.
Queda comprendido en este caso el ofrecimiento llevado a cabo desde el interior
de in inmueble pero a la vista del público o de los vecinos.
En todos los casos será obligatorio el examen venéreo y de detención de todas
las enfermedades de transmisión sexual y, en su caso, el tratamiento curativo.
Admisión de Menores en Espectáculos Públicos o Establecimientos de Diversión
Prohibido en Razón de su Edad
Artículo 43 - Serán sancionados con multas de hasta treinta unidades de multa
(30 UM) o arresto de hasta veinte (20) días los dueños, gerentes o encargados
en salas de espectáculos o lugares de esparcimiento público que en contra de
una prohibición legal dictada por autoridad competente permitieren la entrada o
permanencia de menores en estos locales. Regirán en la provincia a los fines de
este artículo, las prohibiciones, restricciones y calificaciones efectuadas en
el orden nacional, sin perjuicio de las que en jurisdicción local se
establecieren en ausencia de aquellas o agravándolas.
En caso de reincidencia podrá ordenarse además la clausura del negocio o local
por un plazo de hasta treinta (30) días.
Capítulo Segundo
Falta contra la Ley y Credulidad Pública
Mendicidad y Vagancia
Artículo 44 - Serán sancionados con arresto de hasta cinco (5) días los que
siendo capaces de trabajar o teniendo medios de subsistencia, se entregaren
habitualmente a la mendicidad o la vagancia, salvo que carecieren de medios de
subsistencia por causas independientes de su voluntad.
Mendicidad Vejatoria, Fraudulenta o Valiéndose de Menores
Artículo 45 - Serán sancionados con arresto de hasta diez (10) días, los que
mendigaren en forma amenazante o vejatoria y adoptaren medios fraudulentos para
suscitar la piedad, o se valieren de menores de dieciséis años o de persona
incapaz.
Explotación de Menores, Enfermos Mentales o Lisiados
Artículo 46 - Serán sancionados con arresto de hasta treinta (30) días, los que
siendo capaces de trabajar o teniendo medios de subsistencia, se hicieren
mantener, aunque fuere parcialmente, por menores de dieciséis años, enfermos
mentales o lisiados, explotando las ganancias obtenidas por estos, y los que,
en las mismas condiciones, exigieren o recibieren el todo o parte de dichas
ganancias.
Irregularidades en Subasta Pública
Artículo 47 - Serán sancionados con multas de hasta cincuenta Unidades de Multa
(50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que sin incurrir en delitos
contra la propiedad, perturbaren, confundieren, desalentaren o incitaren las
propuestas o de cualquier otro moda contribuyeren a frustrar en todo o en parte
el normal desarrollo o el resultado de una subasta pública.
La pena se elevará en un tercio cuando la perturbación se produjera en el
ofrecimiento de condicionar su prescindencia en la puja, por si o por otro,
formulada a otro concurrente o futuro concurrente a ella, a cambio de un pago
dinerario u otra dádiva.
Título II
Seguridad y Tranquilidad Pública
Capítulo Primero
Desordenes y Escándalos Públicos
Desórdenes Públicos
Artículo 48 - Serán sancionadas con multas hasta diez Unidades de Multa (10 UM)
o arresto hasta veinte (20) días, los que pelearen o riñen o incitaren a
hacerlo, en la vía o parajes públicos o en lugares expuestos al público en
forma peligrosa para su integridad o para terceros.
Escándalos Públicos
Artículo 49 - Serán sancionados con multas de hasta cinco Unidades de Multas
(10 UM) o arresto o hasta diez (10) días, los que con ofensas reciprocas o
dirigidas terceros, produjeren escándalos públicos.
Escándalos y Molestias a Terceros
Artículo 50 - Serán sancionados con multas de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta veinte (20) días, los que profirieren gritos, hicieren
ruidos o utilizaren otros medios capaces, conforme a las circunstancias, de
causar escándalo molestia a terceros.
Si dichos hechos tuvieren lugar en ocasión de reuniones, justas deportivas o
espectáculos públicos de cualquier naturaleza, la pena será únicamente de
arresto hasta treinta (30) días.
Capítulo Segundo
Alteraciones al Orden en Justas Deportivos
Ámbito de Aplicación
Artículo 51 - El presente capítulo se aplicará a las contravenciones que se
cometieren con motivo u ocasión de un espectáculo deportivo, en estadio de
concurrencia pública, ya sea durante, inmediatamente antes o después del mismo.
Espectáculos Deportivos
Artículo 52 - Serán sancionados con arresto de hasta veinte (20) días los que:
1 - Turbaren el normal desenvolvimiento de un partido o justa deportiva.
2 - Perturbaren el orden de las filas para la adquisición de entradas, ingreso
o egreso del lugar donde se desarrollare el partido o justa deportiva.
3 - Ingresaren sin estar autorizado al campo de juego, vestuarios o cualquier
otro lugar reservado a los participantes del espectáculo deportivo.
4. - Arrojaren líquidos u objetos que pudieren causar molestias a terceros o
entorpecieren el normal desarrollo del espectáculo deportivo.
5 - Realizaren cualquier otra actividad que pudiera generar peligro para la
integridad de terceros.
Bebida Alcohólica, Artificios Pirotécnicos o Elementos Peligrosos
Artículo 53 - Serán sancionados con multas de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto de hasta diez (10) días, el que expendiere o entregare a
cualquier título o tuviere en su poder bebidas alcohólicas, artificios
pirotécnicos o elementos peligrosos que pudieran causar daños a terceros en el
ámbito determinado en el artículo 53 último párrafo.
El que utilizare dichos elementos, en el mismo ámbito del artículo 53 (último
párrafo), aun sin causar daño, será sancionado con multa de hasta veinte
Unidades de Multa (20 UM) o arresto de hasta veinte (20) días.
Capítulo Tercero
Ebriedad y Bebidas Alcohólicas
Ebriedad o Borrachera Química Escandalosa
Artículo 54 - Serán sancionados con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que por su culpa se encontraren o
transitaren la vía o lugares públicos o abiertos al público en estado de
ebriedad o bajo acción o efecto de estupefacientes o psicofármacos o cualquier
otra sustancia, en forma escandalosa.
En estos casos o en aquellos en que no se dé la situación de escáncialo, la
autoridad policial adoptará las medidas necesarias o convenientes para el mejor
resguardo de la integridad física de los afectados y para hacer cesar la
infracción o evitar que se incurra en ella.
Expendio Prohibido de Bebidas
Artículo 55 - Serán sancionados con multa de hasta treinta Unidades de Multa
(30 UM) o arresto de hasta veinte días (20) los dueños, gerentes o encargados
de negocios abiertos al público, que omitieren usar los medios necesarios con
arreglo a las circunstancias para evitar la permanencia en sus locales de
personas en estado de ebriedad o expendieren bebidas a quienes se encontraren
en ese estado. Esta disposición se aplicará a los miembros de las comisiones
directivas, gerentes o administradores de sociedades y asociaciones en cuyos
locales se cometan las infracciones a que se refiere este artículo cuando
emitieren realizar la vigilancia necesaria para evitar que estos hechos se
produzcan.
En caso de reincidencia podrá ordenarse además la clausura del negocio o local
por un término de hasta diez (10) días.
Prohibición del Expendio o Consumo de Bebidas Alcohólicas a Menores de
Dieciocho Años
Artículo 56 - Los propietarios y/o responsables del expendio de bebidas
alcohólicas, cualquiera sea su graduación, a menores de dieciocho años, serán
pasibles de las siguientes sanciones:
1) Clausura del local por diez (10) días en la Primera ocasión y multa
equivalente a treinta (30) Unidades de Multa o arresto de hasta veinte (20)
días.
2) Clausura del local por veinte (20) días en la segunda oportunidad y arresto
por igual término, detención que no será redimible por multas.
3) Clausura definitiva del local en la tercera coacción, y arresto por treinta
(30) días no redimible por multas.
Iguales sanciones corresponderán cuando se tolerare el consumo de bebidas
alcohólicas por parte de los menores aunque aduzcan haber ingresado a los
locales con ellas en su poder.
A este fin, se exhibirán, en las puertas de acceso y dentro de los locales que
comercialicen bebidas alcohólicas carteles con la leyenda: "Art.58 del Código
de Faltas: Prohíbese el expendio y consumo de bebidas alcohólicas a menores de
dieciocho (18) años".
Capítulo Cuarto
Seguridad Vial
Prohibición de Transitar para Vehículos en Malas Condiciones de Seguridad
Artículo 57 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el importe de
veinte Unidades de Multa (20 UM), los que condujeren vehículos que, por su
estado, entrañen un peligro para la seguridad vial.
Conductor Menor de Edad
Artículo 58 - Serán sancionados con multas hasta veinte Unidades de Multa (20
UM), o arresto de hasta cinco (5) días, el que confiare la conducción de un
vehículo a un menor de dieciocho (18) años.
Conducción Peligrosa
Artículo 59 - Serán sancionadas con multas equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta veinte (20) días e inhabilitación hasta ciento
veinte (120) días los que en calles, caminos o rutas públicas, condujeren
vehículos en estado de ebriedad o bajo acción o efectos de estupefacientes,
psicofármacos o cualquier otra sustancia, en grado capaz de disminuir la libre
dirección de su conducta, o lo hicieren de manera peligrosa para su propia
seguridad o la de terceros o, habiendo causado un accidente y sin incurrir en
el delito de abandono de persona previsto en el Código Penal, fugaren o
intentaren eludir la autoridad interviniente.
En caso de reincidencia la inhabilitación podrá extenderse hasta trescientos
sesenta (360) días. La inhabilitación se comunicará a las autoridades
competentes.
Vehículo Mal Estacionado - Inobservancia de las Normas de Seguridad Vial
Artículo 60 - Serán sancionados con multas equivalentes hasta treinta Unidades
de Multa (30 UM) o arresto hasta quince días, los que en calles, rutas, caminos
públicos, estacionaren sus vehículos en forma peligrosa para la seguridad del
tránsito o la integridad física de las personas, o lo hicieren sin observar las
normas establecidas en resguardo de la seguridad vial.
La pena se aumentará en dos tercios si el contraventor estorbare o entorpeciere
el libre acceso a establecimientos educacionales, sanitarios, policiales o de
bomberos.
Agravantes
Artículo 61 - En los casos de los artículos 60, 61 y 62 se considerará
circunstancia agravante para el autor de tales infracciones, si condujere
vehículos destinados al transporte de pasajeros o de cargas, o cuando se
transportare en forma tal que constituya un peligro para el tránsito. En estos
casos, será sancionado con multa de hasta cien Unidades de Multa (100 UM) y
arresto hasta treinta días. En caso de reincidencia, corresponderá la
inhabilitación para conducir cualquier tipo de automotores por el término de
dos años.
Carreras en la Vía Pública
Artículo 62 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el importe de
sesenta Unidades de Multa (60 UM) y arresto hasta treinta (30) días, los
conductores que disputaren en la vía pública carreras de velocidad, regularidad
o destreza con vehículos automotores, motocicletas y/o bicicletas, sin que
mediare permiso de autoridad competente.
Obstrucción de Señales Viales o de Interés Público
Artículo 63 - Serán sancionados con multa equivalente a cincuenta Unidades de
Multa (50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que removieren, hicieren
ilegible, obstaculizaren o tergiversaren el significado de cualquier tipo de
señal vial que hubiese colocado o mandado fijar una autoridad pública o los que
colocaren una de dichas señales que sea falsa.
Omisión de Señalamiento de Peligro
Artículo 64 - Serán sancionados con multa equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que omitieren el
señalamiento necesario para evitar un peligro proveniente de obras o tareas de
cualquier índole que se efectuaren en caminos, calles u otros parajes de
tránsito público.
Omisión de Ceder el Pasó a Ambulancias, Vehículos Policiales o de Bomberos
Artículo 65 - Serán sancionados con multa equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta diez (10) días, los que omitieren ceder el
paso a ambulancias, vehículos policiales o de bomberos que lleven señales
lumínicas y sirenas encendidas.
Capítulo Quinto
Seguridad Pública
Inobservancia de Medidas de Seguridad Dictadas por Autoridad Competente
Artículo 66 - Serán sancionados con multa equivalente hasta diez Unidades de
Multa (10 UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que no observaren las
disposiciones de orden y/o seguridad para las personas o bienes, dictadas por
autoridad competente en ocasión de cualquier evento, festividad o celebración
pública o religiosa.
Negativa u Omisión de Identificarse. Informe Falso
Artículo 67 - Serán sancionados con multa o equivalente hasta diez Unidades de
Multa (10 UM) o arresto hasta tres (3) días , los que en lugares públicos,
abierto al público, existiendo motivos razonables por los que se les exija su
identificación, omitieren hacerlo o se negaren a dar los informes necesarios o
los dieren falsamente.
Circulación con Animales Salvajes
Artículo 68 - Serán sancionados con multa hasta diez Unidades de Multa (10 UM)
o arresto hasta cinco (5) días los que circularen por la vía pública con
animales salvajes cuya peligrosidad ponga en evidencia un riesgo para la
seguridad de las personas o cosas.
Corresponderá igual sanción si el riesgo fuere causado por otro tipo de
animales, cuya clase permitiere inferir la existencia de un peligro potencial
para las persona o cosas. Corresponderá igual sanción al que azuzare o
espantare animales con peligro para la seguridad de las personas.
Se procederá al decomiso en el caso de los animales salvajes y al secuestro de
otro tipo de animales, pero si mediare reincidencia estos también serán
decomisados.
Tenencia de Animales Peligrosos en Zona Urbana
Artículo 69 - Serán sancionados con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) a arresto hasta de cinco días (5), los que contrariando la reglamentación
dictada por la autoridad competente, tuvieren animales salvajes u otros que
aquella considerare peligrosos, en sitio público o privado enclavado en zona
urbana.
En este caso, se procederá al decomiso de los animales salvajes y el secuestro
de los restantes pero si mediare reincidencia estos también serán decomisados.
Juegos en Ocasión de Celebración de las Festividades de Carnaval
Artículo 70 - Serán sancionados con multa de hasta cinco unidades de Multa (5
UDA) a arresto hasta de quince días (15), los que en ocasión de los juegos de
carnaval:
1 - Utilizaren sustancias u otros elementos capaces de producir peligro para la
integridad de terceros.
2 - Arrojaren agua desde vehículos en movimiento o desde edificios.
3 - Arrojen agua o utilizaren otros medios capaces, conforme a las
circunstancias, de causar molestias a terceros que no participan de los juegos
de carnaval.
Patotas
Artículo 71 - Serán sancionados con arresto hasta treinta (30) días, los que
habitual o eventualmente, integraren grupos en la vía pública o parajes
públicos para ofender a las personas o dañarlas a ellas o a sus bienes.
Artificios Pirotécnicos
Artículo 72 - Serán sancionados con arresto hasta veinte (20) días, decomiso o
en su caso, clausura hasta noventa (90) días, los que fabricaren artículos
pirotécnicos, sin autorización correspondiente de la autoridad competente.
Igual sanción le será impuesta a quienes comercializaren, almacenaren,
transportaren o distribuyeren esos elementos producidos sin autorización.
Serán sancionados con arresto hasta treinta (30) días, decomiso y en su caso
clausura hasta ciento treinta (130) días, quienes comercializaren o utilizaren
artículos pirotécnicos con riesgo de exposición en maza y los de trayectoria
impredecible en tierra o en aire, a menos que este expresamente autorizada su
venta o uso por la autoridad competente.
Serán sancionado con arresto hasta treinta (30) días, decomiso y en su caso,
clausura o prohibición de funcionamiento hasta por ciento veinte (120) días los
propietarios de kioscos, negocios fijos o ambulantes, comercios o actividades
afines, que vendieren o cedieren artículos de pirotecnia a menores de dieciséis
(16) años en caso de reincidencia podrán duplicarse las penas previstas en el
presente artículo.
A los efectos de la presente ley se entenderá por artículos pirotécnicos, todos
aquellos susceptibles de producir estruendo o efectos fumígenos o luminosidad,
elaborados con explosivos o sustancias similares.
Falta de Cumplimiento de Normas de Seguridad
Artículo 73 - Serán sancionados con hasta cinco días de arresto, decomiso o
clausura o prohibición de funcionamiento hasta por diez (10) días, quienes no
cumplieren las normas de seguridad dictada por la autoridad competente para el
depósito y exhibición para la venta de productos pirotécnico de bajo riesgo y
venta libre.
Será sancionados con hasta cinco (5) días de arresto, decomiso y clausura, o
prohibición de funcionamiento hasta por diez (10) días, quienes vendieren
artículos pirotécnicos de bajo riesgo y venta libre que no llevaren como mínimo
inscripciones y etiquetas anexas con las instrucciones para su utilización y la
leyenda "elemento de riesgo".
Serán sancionados con hasta diez (10) días de arresto, decomiso y prohibición
de funcionamiento, quienes comercializaren, a través de puestos fijos o
ambulantes, artículos pirotécnicos en los lugares de gran concentración de
personas, lugares estos que serán determinados por la autoridad competente.
En caso de reincidencia podrán duplicarse las penas de vistas en el presente
artículo.
Uso Abusivo de Artículos de Pirotecnia
Artículo 74 - Serán sancionados con arresto hasta de veinte (20) días los que
utilizaren artículos de pirotecnia para ocasionar disturbios, molestias a
terceros o pusieren en riesgo la seguridad de las personas o cosas.
Portación Ilegal de Armas - Agravante
Artículo 75 - Serán sancionados con arresto hasta veinte días y decomiso los
que sin contar con autorización correspondiente portaren armas a disparo,
cortantes o contundentes, o llevaren elementos destinados a producir
explosiones o daños en reuniones públicas, sitios públicos o abiertos al
público.
La pena de arresto se duplicará, cuando la portación sea realizada por personal
directivo o dependiente de empresas privadas de vigilancia sin estar
autorizados para hacerlo.
Disparo de Arma y Encendido de Fuego en Sitio Público
Artículo 76 - Serán sancionado con arresto de hasta treinta días, los que, sin
incurrir en delitos contra las personas, disparen armas lanzaren proyectiles,
hicieren fuego o explosiones peligrosas en sitios públicos o abiertos al
público, en lugares habitados o en reuniones públicas.
Peligro de Incendio
Artículo 77 - Serán sancionado con arresto de hasta cincuenta Unidades de Multa
(50 UM) o arresto hasta de veinte (20) días, los que sin causar incendio,
prendieren fuego en los caminos o campos, sin observar las precauciones
necesarias para evitar su propagación.
Serán igualmente sancionados con hasta quince Unidad de Multa (15 UM) o hasta
cinco (5) días de arresto los que en lugares públicos o abiertos al público,
calles o caminos arrojaren colillas de cigarrillos encendidas.
Capítulo Sexto
Seguridad de la Propiedad
Reventa Prohibida de Entradas
Artículo 78 - Serán sancionado con arresto de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta de cinco (5) días; los que revendieren con lucro indebido
entradas de espectáculos públicos.
Perjuicios a la Propiedad Pública o Privada
Artículo 79 - Serán sancionado con multa hasta veinte Unidades de Multa (20 UM)
o arresto hasta cinco (5) días, los que sin incurrir en delito contra la
propiedad mancharen, pintaren ensuciaren o de cualquier modo alteraren o
estropearen una cosa de propiedad pública o privada.
Omisión de llevar Registro de Pasajeros
Artículo 80 - Serán sancionados con multa hasta cincuenta Unidades de Multa (
50 UM) o arresto hasta veinte (20) días, los propietarios, administradores,
gerentes o encargados de hoteles u hospedajes que omitieren registrar el
ingreso y egreso de pasajeros que alojen o consignar datos referentes a su
identificación y lugar de procedencia.
La misma pena será aplicable a los mencionados en el párrafo primero, que
negaren u omitieren la exhibición del Registro de Pasajeros a la autoridad
policial cuando ésta lo requiera. Quedan exceptuados de la disposición
precedente los hoteles habilitados por autoridad competente para dar
alojamiento por hora.
Omisión de llevar Listas o llevar Registros
Artículo 81 - Serán sancionados con multa hasta con cincuenta Unidades de Multa
( 50 UM) o arresto hasta treinta ( 30) días a:
1) Los propietarios o encargados de compraventa de cosas usadas que no hicieren
llegar diariamente a la autoridad policial correspondiente al lugar, una nomina
de los objetos comprados, vendidos y recibidos en consignación.
2) Los propietarios o encargados de negocios de compraventa de cosa mueble
usada que no llevare el Registro General de bienes adquiridos y Registros
Especiales, cuando se tratare de metales y piedras preciosas, joyas, auto
partes, aparatos de electrónica, electrodomésticos y cualquier otro que
disponga el poder ejecutivo. Idéntica sanción se aplicará a quienes omitieren,
falsearen o adulteren los datos que deban consignar en los registros previstos
en el párrafo anterior. Los registros deberán ser rubricados y foliados por la
autoridad policial correspondiente al lugar donde se encuentre emplazado el
comercio y contendrán: a) Nombre y Apellido del vendedor, número de documento
de identidad, domicüio, descripción pormenorizada del bien adquirido, precio
pagado y firma o impresión digital del enajenante,
b) El comerciante deberá conservar fotocopia de la primera y segunda página del
documento nacional de identidad del vendedor.
3) Los propietarios o encargados de negocios de compraventa de cosas muebles
usadas dentro del término de cinco (5) días, contados a la fecha de compra
fundieren, desmontaren, transformaren o enajenaren los bienes a que se refieren
los incisos precedentes, o no presentaren los objetos comprados o recibidos en
consignación a requerimiento de la autoridad competente.
4) Los propietarios o encargados de comercios de automotores usados, de
talleres mecánicos, de mantenimiento, de chapa y pintura y de locales guarda
coches, excluidas las simples playas de estacionamiento que, en violación a
disposiciones dictadas por la autoridad competente, omitieren efectuar el
registro de automotores que reciban así como el de la identidad de las personas
que lo llevan a dichos lugares. Los registros a que hacen referencia el inciso
dos y el presente, deberán ser exhibidos toda vez que lo requiera la autoridad
policial
En caso de reincidencia por las infracciones previstas en éste artículo, podrá
imponerse además la clausura del negocio por hasta sesenta días.
Omisión de llevar Documentación para el Transporte de Cargas
Artículo 82 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el veinte ( 20) por
ciento del valor de la carga transportada o arresto hasta veinte (20) días, los
propietarios o transportistas que trasladaren cargas en general, cualquiera sea
el género, forma o especie, sin la documentación requerida por las
disposiciones legales y la reglamentación respectiva.
Posesión Injustificada de Llaves alteradas o de Ganzúas
Artículo 83 - Serán sancionados con arresto de hasta treinta (30) días los que
sin causa justificada, llevaren consigo ganzúas u otros instrumentos
exclusivamente destinados a abrir o forzar cerraduras, o llaves que no
correspondieren a cerraduras que el tenedor pueda abrir legítimamente.
En todos los casos serán decomisados tales efectos.
Merodeo en Zona Urbana o Rural
Artículo 84 - Serán sancionados con multa de hasta cinco Unidades de Multa (
5UM) o arresto hasta cinco (5) días los que merodearen edificios, vehículos,
establecimientos agrícolas, ganaderos, forestales o mineros, o permanecieran en
las inmediaciones de ellos en actitud sospechosa, sin una razón atendible según
las circunstancias del caso, o provocando intranquilidad entre sus
propietarios, moradores o transeúntes o vecinos.
Capitulo Séptimo
Reuniones Públicas
UM) o arresto hasta veinte (20) días, los que en la vía pública, lugar abierto
al público o lugar público, profirieren palabras o realizaren gestos o ademanes
contrarios a la docencia pública.
Se considerará circunstancia agravante el que tales actos fueren ejecutados en
ocasión de celebrarse festividades cívicas, religiosas o actos patrióticos, en
cuyo caso se aplicarán conjuntamente las penas de multa y arresto establecidas
en la primera parte de esta disposición.
Prostitución Molesta o Escandalosa - Medidas Profilácticas o Curativas
Artículo 42 - Serán sancionados con arresto de hasta veinte (20) días, quienes
ejerciendo la prostitución se ofrecieren o incitaren públicamente molestando a
las personas o provocando escándalo.
Queda comprendido en este caso el ofrecimiento llevado a cabo desde el interior
de in inmueble pero a la vista del público o de los vecinos.
En todos los casos será obligatorio el examen venéreo y de detención de todas
las enfermedades de transmisión sexual y, en su caso, el tratamiento curativo.
Admisión de Menores en Espectáculos Públicos o Establecimientos de Diversión
Prohibido en Razón de su Edad
Artículo 43 - Serán sancionados con multas de hasta treinta unidades de multa
(30 UM) o arresto de hasta veinte (20) días los dueños, gerentes o encargados
en salas de espectáculos o lugares de esparcimiento público que en contra de
una prohibición legal dictada por autoridad competente permitieren la entrada o
permanencia de menores en estos locales. Regirán en la provincia a los fines de
este artículo, las prohibiciones, restricciones y calificaciones efectuadas en
el orden nacional, sin perjuicio de las que en jurisdicción local se
establecieren en ausencia de aquellas o agravándolas.
En caso de reincidencia podrá ordenarse además la clausura del negocio o local
por un plazo de hasta treinta (30) días.
Capítulo Segundo
Falta contra la Ley y Credulidad Pública
Mendicidad y Vagancia
Artículo 44 - Serán sancionados con arresto de hasta cinco (5) días los que
siendo capaces de trabajar o teniendo medios de subsistencia, se entregaren
habitualmente a la mendicidad o la vagancia, salvo que carecieren de medios de
subsistencia por causas independientes de su voluntad.
Mendicidad Vejatoria, Fraudulenta o Valiéndose de Menores
Artículo 45 - Serán sancionados con arresto de hasta diez (10) días, los que
mendigaren en forma amenazante o vejatoria y adoptaren medios fraudulentos para
suscitar la piedad, o se valieren de menores de dieciséis años o de persona
incapaz.
Explotación de Menores, Enfermos Mentales o Lisiados
Artículo 46 - Serán sancionados con arresto de hasta treinta (30) días, los que
siendo capaces de trabajar o teniendo medios de subsistencia, se hicieren
mantener, aunque fuere parcialmente, por menores de dieciséis años, enfermos
mentales o lisiados, explotando las ganancias obtenidas por estos, y los que,
en las mismas condiciones, exigieren o recibieren el todo o parte de dichas
ganancias.
Irregularidades en Subasta Pública
Artículo 47 - Serán sancionados con multas de hasta cincuenta Unidades de Multa
(50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que sin incurrir en delitos
contra la propiedad, perturbaren, confundieren, desalentaren o incitaren las
propuestas o de cualquier otro moda contribuyeren a frustrar en todo o en parte
el normal desarrollo o el resultado de una subasta pública.
La pena se elevará en un tercio cuando la perturbación se produjera en el
ofrecimiento de condicionar su prescindencia en la puja, por si o por otro,
formulada a otro concurrente o futuro concurrente a ella, a cambio de un pago
dinerario u otra dádiva.
Título II
Seguridad y Tranquilidad Pública
Capítulo Primero
Desordenes y Escándalos Públicos
Desórdenes Públicos
Artículo 48 - Serán sancionadas con multas hasta diez Unidades de Multa (10 UM)
o arresto hasta veinte (20) días, los que pelearen o riñen o incitaren a
hacerlo, en la vía o parajes públicos o en lugares expuestos al público en
forma peligrosa para su integridad o para terceros.
Escándalos Públicos
Artículo 49 - Serán sancionados con multas de hasta cinco Unidades de Multas
(10 UM) o arresto o hasta diez (10) días, los que con ofensas reciprocas o
dirigidas terceros, produjeren escándalos públicos.
Escándalos y Molestias a Terceros
Artículo 50 - Serán sancionados con multas de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta veinte (20) días, los que profirieren gritos, hicieren
ruidos o utilizaren otros medios capaces, conforme a las circunstancias, de
causar escándalo molestia a terceros.
Si dichos hechos tuvieren lugar en ocasión de reuniones, justas deportivas o
espectáculos públicos de cualquier naturaleza, la pena será únicamente de
arresto hasta treinta (30) días.
Capítulo Segundo
Alteraciones al Orden en Justas Deportivos
Ámbito de Aplicación
Artículo 51 - El presente capítulo se aplicará a las contravenciones que se
cometieren con motivo u ocasión de un espectáculo deportivo, en estadio de
concurrencia pública, ya sea durante, inmediatamente antes o después del mismo.
Espectáculos Deportivos
Artículo 52 - Serán sancionados con arresto de hasta veinte (20) días los que:
1 - Turbaren el normal desenvolvimiento de un partido o justa deportiva.
2 - Perturbaren el orden de las filas para la adquisición de entradas, ingreso
o egreso del lugar donde se desarrollare el partido o justa deportiva.
3 - Ingresaren sin estar autorizado al campo de juego, vestuarios o cualquier
otro lugar reservado a los participantes del espectáculo deportivo.
4. - Arrojaren líquidos u objetos que pudieren causar molestias a terceros o
entorpecieren el normal desarrollo del espectáculo deportivo.
5 - Realizaren cualquier otra actividad que pudiera generar peligro para la
integridad de terceros.
Bebida Alcohólica, Artificios Pirotécnicos o Elementos Peligrosos
Artículo 53 - Serán sancionados con multas de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto de hasta diez (10) días, el que expendiere o entregare a
cualquier título o tuviere en su poder bebidas alcohólicas, artificios
pirotécnicos o elementos peligrosos que pudieran causar daños a terceros en el
ámbito determinado en el artículo 53 último párrafo.
El que utilizare dichos elementos, en el mismo ámbito del artículo 53 (último
párrafo), aun sin causar daño, será sancionado con multa de hasta veinte
Unidades de Multa (20 UM) o arresto de hasta veinte (20) días.
Capítulo Tercero
Ebriedad y Bebidas Alcohólicas
Ebriedad o Borrachera Química Escandalosa
Artículo 54 - Serán sancionados con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que por su culpa se encontraren o
transitaren la vía o lugares públicos o abiertos al público en estado de
ebriedad o bajo acción o efecto de estupefacientes o psicofármacos o cualquier
otra sustancia, en forma escandalosa.
En estos casos o en aquellos en que no se dé la situación de escáncialo, la
autoridad policial adoptará las medidas necesarias o convenientes para el mejor
resguardo de la integridad física de los afectados y para hacer cesar la
infracción o evitar que se incurra en ella.
Expendio Prohibido de Bebidas
Artículo 55 - Serán sancionados con multa de hasta treinta Unidades de Multa
(30 UM) o arresto de hasta veinte días (20) los dueños, gerentes o encargados
de negocios abiertos al público, que omitieren usar los medios necesarios con
arreglo a las circunstancias para evitar la permanencia en sus locales de
personas en estado de ebriedad o expendieren bebidas a quienes se encontraren
en ese estado. Esta disposición se aplicará a los miembros de las comisiones
directivas, gerentes o administradores de sociedades y asociaciones en cuyos
locales se cometan las infracciones a que se refiere este artículo cuando
emitieren realizar la vigilancia necesaria para evitar que estos hechos se
produzcan.
En caso de reincidencia podrá ordenarse además la clausura del negocio o local
por un término de hasta diez (10) días.
Prohibición del Expendio o Consumo de Bebidas Alcohólicas a Menores de
Dieciocho Años
Artículo 56 - Los propietarios y/o responsables del expendio de bebidas
alcohólicas, cualquiera sea su graduación, a menores de dieciocho años, serán
pasibles de las siguientes sanciones:
1) Clausura del local por diez (10) días en la Primera ocasión y multa
equivalente a treinta (30) Unidades de Multa o arresto de hasta veinte (20)
días.
2) Clausura del local por veinte (20) días en la segunda oportunidad y arresto
por igual término, detención que no será redimible por multas.
3) Clausura definitiva del local en la tercera coacción, y arresto por treinta
(30) días no redimible por multas.
Iguales sanciones corresponderán cuando se tolerare el consumo de bebidas
alcohólicas por parte de los menores aunque aduzcan haber ingresado a los
locales con ellas en su poder.
A este fin, se exhibirán, en las puertas de acceso y dentro de los locales que
comercialicen bebidas alcohólicas carteles con la leyenda: "Art.58 del Código
de Faltas: Prohíbese el expendio y consumo de bebidas alcohólicas a menores de
dieciocho (18) años".
Capítulo Cuarto
Seguridad Vial
Prohibición de Transitar para Vehículos en Malas Condiciones de Seguridad
Artículo 57 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el importe de
veinte Unidades de Multa (20 UM), los que condujeren vehículos que, por su
estado, entrañen un peligro para la seguridad vial.
Conductor Menor de Edad
Artículo 58 - Serán sancionados con multas hasta veinte Unidades de Multa (20
UM), o arresto de hasta cinco (5) días, el que confiare la conducción de un
vehículo a un menor de dieciocho (18) años.
Conducción Peligrosa
Artículo 59 - Serán sancionadas con multas equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta veinte (20) días e inhabilitación hasta ciento
veinte (120) días los que en calles, caminos o rutas públicas, condujeren
vehículos en estado de ebriedad o bajo acción o efectos de estupefacientes,
psicofármacos o cualquier otra sustancia, en grado capaz de disminuir la libre
dirección de su conducta, o lo hicieren de manera peligrosa para su propia
seguridad o la de terceros o, habiendo causado un accidente y sin incurrir en
el delito de abandono de persona previsto en el Código Penal, fugaren o
intentaren eludir la autoridad interviniente.
En caso de reincidencia la inhabilitación podrá extenderse hasta trescientos
sesenta (360) días. La inhabilitación se comunicará a las autoridades
competentes.
Vehículo Mal Estacionado - Inobservancia de las Normas de Seguridad Vial
Artículo 60 - Serán sancionados con multas equivalentes hasta treinta Unidades
de Multa (30 UM) o arresto hasta quince días, los que en calles, rutas, caminos
públicos, estacionaren sus vehículos en forma peligrosa para la seguridad del
tránsito o la integridad física de las personas, o lo hicieren sin observar las
normas establecidas en resguardo de la seguridad vial.
La pena se aumentará en dos tercios si el contraventor estorbare o entorpeciere
el libre acceso a establecimientos educacionales, sanitarios, policiales o de
bomberos.
Agravantes
Artículo 61 - En los casos de los artículos 60, 61 y 62 se considerará
circunstancia agravante para el autor de tales infracciones, si condujere
vehículos destinados al transporte de pasajeros o de cargas, o cuando se
transportare en forma tal que constituya un peligro para el tránsito. En estos
casos, será sancionado con multa de hasta cien Unidades de Multa (100 UM) y
arresto hasta treinta días. En caso de reincidencia, corresponderá la
inhabilitación para conducir cualquier tipo de automotores por el término de
dos años.
Carreras en la Vía Pública
Artículo 62 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el importe de
sesenta Unidades de Multa (60 UM) y arresto hasta treinta (30) días, los
conductores que disputaren en la vía pública carreras de velocidad, regularidad
o destreza con vehículos automotores, motocicletas y/o bicicletas, sin que
mediare permiso de autoridad competente.
Obstrucción de Señales Viales o de Interés Público
Artículo 63 - Serán sancionados con multa equivalente a cincuenta Unidades de
Multa (50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que removieren, hicieren
ilegible, obstaculizaren o tergiversaren el significado de cualquier tipo de
señal vial que hubiese colocado o mandado fijar una autoridad pública o los que
colocaren una de dichas señales que sea falsa.
Omisión de Señalamiento de Peligro
Artículo 64 - Serán sancionados con multa equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que omitieren el
señalamiento necesario para evitar un peligro proveniente de obras o tareas de
cualquier índole que se efectuaren en caminos, calles u otros parajes de
tránsito público.
Omisión de Ceder el Pasó a Ambulancias, Vehículos Policiales o de Bomberos
Artículo 65 - Serán sancionados con multa equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta diez (10) días, los que omitieren ceder el
paso a ambulancias, vehículos policiales o de bomberos que lleven señales
lumínicas y sirenas encendidas.
Capítulo Quinto
Seguridad Pública
Inobservancia de Medidas de Seguridad Dictadas por Autoridad Competente
Artículo 66 - Serán sancionados con multa equivalente hasta diez Unidades de
Multa (10 UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que no observaren las
disposiciones de orden y/o seguridad para las personas o bienes, dictadas por
autoridad competente en ocasión de cualquier evento, festividad o celebración
pública o religiosa.
Negativa u Omisión de Identificarse. Informe Falso
Artículo 67 - Serán sancionados con multa o equivalente hasta diez Unidades de
Multa (10 UM) o arresto hasta tres (3) días , los que en lugares públicos,
abierto al público, existiendo motivos razonables por los que se les exija su
identificación, omitieren hacerlo o se negaren a dar los informes necesarios o
los dieren falsamente.
Circulación con Animales Salvajes
Artículo 68 - Serán sancionados con multa hasta diez Unidades de Multa (10 UM)
o arresto hasta cinco (5) días los que circularen por la vía pública con
animales salvajes cuya peligrosidad ponga en evidencia un riesgo para la
seguridad de las personas o cosas.
Corresponderá igual sanción si el riesgo fuere causado por otro tipo de
animales, cuya clase permitiere inferir la existencia de un peligro potencial
para las persona o cosas. Corresponderá igual sanción al que azuzare o
espantare animales con peligro para la seguridad de las personas.
Se procederá al decomiso en el caso de los animales salvajes y al secuestro de
otro tipo de animales, pero si mediare reincidencia estos también serán
decomisados.
Tenencia de Animales Peligrosos en Zona Urbana
Artículo 69 - Serán sancionados con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) a arresto hasta de cinco días (5), los que contrariando la reglamentación
dictada por la autoridad competente, tuvieren animales salvajes u otros que
aquella considerare peligrosos, en sitio público o privado enclavado en zona
urbana.
En este caso, se procederá al decomiso de los animales salvajes y el secuestro
de los restantes pero si mediare reincidencia estos también serán decomisados.
Juegos en Ocasión de Celebración de las Festividades de Carnaval
Artículo 70 - Serán sancionados con multa de hasta cinco unidades de Multa (5
UDA) a arresto hasta de quince días (15), los que en ocasión de los juegos de
carnaval:
1 - Utilizaren sustancias u otros elementos capaces de producir peligro para la
integridad de terceros.
2 - Arrojaren agua desde vehículos en movimiento o desde edificios.
3 - Arrojen agua o utilizaren otros medios capaces, conforme a las
circunstancias, de causar molestias a terceros que no participan de los juegos
de carnaval.
Patotas
Artículo 71 - Serán sancionados con arresto hasta treinta (30) días, los que
habitual o eventualmente, integraren grupos en la vía pública o parajes
públicos para ofender a las personas o dañarlas a ellas o a sus bienes.
Artificios Pirotécnicos
Artículo 72 - Serán sancionados con arresto hasta veinte (20) días, decomiso o
en su caso, clausura hasta noventa (90) días, los que fabricaren artículos
pirotécnicos, sin autorización correspondiente de la autoridad competente.
Igual sanción le será impuesta a quienes comercializaren, almacenaren,
transportaren o distribuyeren esos elementos producidos sin autorización.
Serán sancionados con arresto hasta treinta (30) días, decomiso y en su caso
clausura hasta ciento treinta (130) días, quienes comercializaren o utilizaren
artículos pirotécnicos con riesgo de exposición en maza y los de trayectoria
impredecible en tierra o en aire, a menos que este expresamente autorizada su
venta o uso por la autoridad competente.
Serán sancionado con arresto hasta treinta (30) días, decomiso y en su caso,
clausura o prohibición de funcionamiento hasta por ciento veinte (120) días los
propietarios de kioscos, negocios fijos o ambulantes, comercios o actividades
afines, que vendieren o cedieren artículos de pirotecnia a menores de dieciséis
(16) años en caso de reincidencia podrán duplicarse las penas previstas en el
presente artículo.
A los efectos de la presente ley se entenderá por artículos pirotécnicos, todos
aquellos susceptibles de producir estruendo o efectos fumígenos o luminosidad,
elaborados con explosivos o sustancias similares.
Falta de Cumplimiento de Normas de Seguridad
Artículo 73 - Serán sancionados con hasta cinco días de arresto, decomiso o
clausura o prohibición de funcionamiento hasta por diez (10) días, quienes no
cumplieren las normas de seguridad dictada por la autoridad competente para el
depósito y exhibición para la venta de productos pirotécnico de bajo riesgo y
venta libre.
Será sancionados con hasta cinco (5) días de arresto, decomiso y clausura, o
prohibición de funcionamiento hasta por diez (10) días, quienes vendieren
artículos pirotécnicos de bajo riesgo y venta libre que no llevaren como mínimo
inscripciones y etiquetas anexas con las instrucciones para su utilización y la
leyenda "elemento de riesgo".
Serán sancionados con hasta diez (10) días de arresto, decomiso y prohibición
de funcionamiento, quienes comercializaren, a través de puestos fijos o
ambulantes, artículos pirotécnicos en los lugares de gran concentración de
personas, lugares estos que serán determinados por la autoridad competente.
En caso de reincidencia podrán duplicarse las penas de vistas en el presente
artículo.
Uso Abusivo de Artículos de Pirotecnia
Artículo 74 - Serán sancionados con arresto hasta de veinte (20) días los que
utilizaren artículos de pirotecnia para ocasionar disturbios, molestias a
terceros o pusieren en riesgo la seguridad de las personas o cosas.
Portación Ilegal de Armas - Agravante
Artículo 75 - Serán sancionados con arresto hasta veinte días y decomiso los
que sin contar con autorización correspondiente portaren armas a disparo,
cortantes o contundentes, o llevaren elementos destinados a producir
explosiones o daños en reuniones públicas, sitios públicos o abiertos al
público.
La pena de arresto se duplicará, cuando la portación sea realizada por personal
directivo o dependiente de empresas privadas de vigilancia sin estar
autorizados para hacerlo.
Disparo de Arma y Encendido de Fuego en Sitio Público
Artículo 76 - Serán sancionado con arresto de hasta treinta días, los que, sin
incurrir en delitos contra las personas, disparen armas lanzaren proyectiles,
hicieren fuego o explosiones peligrosas en sitios públicos o abiertos al
público, en lugares habitados o en reuniones públicas.
Peligro de Incendio
Artículo 77 - Serán sancionado con arresto de hasta cincuenta Unidades de Multa
(50 UM) o arresto hasta de veinte (20) días, los que sin causar incendio,
prendieren fuego en los caminos o campos, sin observar las precauciones
necesarias para evitar su propagación.
Serán igualmente sancionados con hasta quince Unidad de Multa (15 UM) o hasta
cinco (5) días de arresto los que en lugares públicos o abiertos al público,
calles o caminos arrojaren colillas de cigarrillos encendidas.
Capítulo Sexto
Seguridad de la Propiedad
Reventa Prohibida de Entradas
Artículo 78 - Serán sancionado con arresto de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta de cinco (5) días; los que revendieren con lucro indebido
entradas de espectáculos públicos.
Perjuicios a la Propiedad Pública o Privada
Artículo 79 - Serán sancionado con multa hasta veinte Unidades de Multa (20 UM)
o arresto hasta cinco (5) días, los que sin incurrir en delito contra la
propiedad mancharen, pintaren ensuciaren o de cualquier modo alteraren o
estropearen una cosa de propiedad pública o privada.
Omisión de llevar Registro de Pasajeros
Artículo 80 - Serán sancionados con multa hasta cincuenta Unidades de Multa (
50 UM) o arresto hasta veinte (20) días, los propietarios, administradores,
gerentes o encargados de hoteles u hospedajes que omitieren registrar el
ingreso y egreso de pasajeros que alojen o consignar datos referentes a su
identificación y lugar de procedencia.
La misma pena será aplicable a los mencionados en el párrafo primero, que
negaren u omitieren la exhibición del Registro de Pasajeros a la autoridad
policial cuando ésta lo requiera. Quedan exceptuados de la disposición
precedente los hoteles habilitados por autoridad competente para dar
alojamiento por hora.
Omisión de llevar Listas o llevar Registros
Artículo 81 - Serán sancionados con multa hasta con cincuenta Unidades de Multa
( 50 UM) o arresto hasta treinta ( 30) días a:
1) Los propietarios o encargados de compraventa de cosas usadas que no hicieren
llegar diariamente a la autoridad policial correspondiente al lugar, una nomina
de los objetos comprados, vendidos y recibidos en consignación.
2) Los propietarios o encargados de negocios de compraventa de cosa mueble
usada que no llevare el Registro General de bienes adquiridos y Registros
Especiales, cuando se tratare de metales y piedras preciosas, joyas, auto
partes, aparatos de electrónica, electrodomésticos y cualquier otro que
disponga el poder ejecutivo. Idéntica sanción se aplicará a quienes omitieren,
falsearen o adulteren los datos que deban consignar en los registros previstos
en el párrafo anterior. Los registros deberán ser rubricados y foliados por la
autoridad policial correspondiente al lugar donde se encuentre emplazado el
comercio y contendrán: a) Nombre y Apellido del vendedor, número de documento
de identidad, domicüio, descripción pormenorizada del bien adquirido, precio
pagado y firma o impresión digital del enajenante,
b) El comerciante deberá conservar fotocopia de la primera y segunda página del
documento nacional de identidad del vendedor.
3) Los propietarios o encargados de negocios de compraventa de cosas muebles
usadas dentro del término de cinco (5) días, contados a la fecha de compra
fundieren, desmontaren, transformaren o enajenaren los bienes a que se refieren
los incisos precedentes, o no presentaren los objetos comprados o recibidos en
consignación a requerimiento de la autoridad competente.
4) Los propietarios o encargados de comercios de automotores usados, de
talleres mecánicos, de mantenimiento, de chapa y pintura y de locales guarda
coches, excluidas las simples playas de estacionamiento que, en violación a
disposiciones dictadas por la autoridad competente, omitieren efectuar el
registro de automotores que reciban así como el de la identidad de las personas
que lo llevan a dichos lugares. Los registros a que hacen referencia el inciso
dos y el presente, deberán ser exhibidos toda vez que lo requiera la autoridad
policial
En caso de reincidencia por las infracciones previstas en éste artículo, podrá
imponerse además la clausura del negocio por hasta sesenta días.
Omisión de llevar Documentación para el Transporte de Cargas
Artículo 82 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el veinte ( 20) por
ciento del valor de la carga transportada o arresto hasta veinte (20) días, los
propietarios o transportistas que trasladaren cargas en general, cualquiera sea
el género, forma o especie, sin la documentación requerida por las
disposiciones legales y la reglamentación respectiva.
Posesión Injustificada de Llaves alteradas o de Ganzúas
Artículo 83 - Serán sancionados con arresto de hasta treinta (30) días los que
sin causa justificada, llevaren consigo ganzúas u otros instrumentos
exclusivamente destinados a abrir o forzar cerraduras, o llaves que no
correspondieren a cerraduras que el tenedor pueda abrir legítimamente.
En todos los casos serán decomisados tales efectos.
Merodeo en Zona Urbana o Rural
Artículo 84 - Serán sancionados con multa de hasta cinco Unidades de Multa (
5UM) o arresto hasta cinco (5) días los que merodearen edificios, vehículos,
establecimientos agrícolas, ganaderos, forestales o mineros, o permanecieran en
las inmediaciones de ellos en actitud sospechosa, sin una razón atendible según
las circunstancias del caso, o provocando intranquilidad entre sus
propietarios, moradores o transeúntes o vecinos.
Capitulo Séptimo
Reuniones Públicas
Reuniones Públicas Tumultuarias, Exención de Penas
Artículo 84 - Serán sancionados con arresto de hasta cuarenta (40) días los que
tomaren parte en reuniones públicas tumultuarias o provocaren tumultos en
reuniones públicas autorizadas o no.
No serán detenidos ni enjuiciados por los hechos previstos en éste artículo,
los que acataren de inmediato la intimación a disolverse y retirarse en orden
que, antes de proceder y por alta voz le deberá hacer la autoridad competente.
Capítulo Octavo
Protección del Medio Ambiente
Dejar o Arrojar Basura en Lugar No Autorizado
Artículo 85 - Serán sancionados con multa de hasta quince Unidades de Multa (
l5 UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que dejaren o arrojaren basura o
desperdicios de cualquier tipo, en calles, caminos, parques o paseos públicos o
abiertos al público, en sitios baldíos sean estos públicos o privados. Serán
igualmente sancionados hasta con el doble de la pena establecida en el párrafo
anterior, los que arrojaren basura, desperdicios de cualquier tipo o escombros
en lugares no autorizados y lo hicieren con un medio de transporte destinado
aunque circunstancialmente a tal fin.
Quema de Basuras u Otros Elementos en la Vía Pública
Artículo 86 - Serán sancionados con multa hasta veinte Unidades de Multa (2OUM)
y arresto hasta diez (10) días, los que en la vía pública, calles o caminos
públicos procedieren a incendiar basura u otros elementos que por su combustión
emanen humo y otros elementos que perjudiquen o molesten a terceros o atenten
contar el medio ambiente.
Titulo III
DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL
Artículo 87 - Serán sancionados con multa de hasta cuarenta Unidades de Multa
(40 UM) y arresto de hasta veinte (20) días, los que de cualquier modo alterare
la forma, color o atributo de una obra de arte o monumento histórico sujeto a
la confianza pública, sin estar debidamente autorizado para ello y no se
Admisión de Menores en Espectáculos Públicos o Establecimientos de Diversión
Prohibido en Razón de su Edad
Artículo 43 - Serán sancionados con multas de hasta treinta unidades de multa
(30 UM) o arresto de hasta veinte (20) días los dueños, gerentes o encargados
en salas de espectáculos o lugares de esparcimiento público que en contra de
una prohibición legal dictada por autoridad competente permitieren la entrada o
permanencia de menores en estos locales. Regirán en la provincia a los fines de
este artículo, las prohibiciones, restricciones y calificaciones efectuadas en
el orden nacional, sin perjuicio de las que en jurisdicción local se
establecieren en ausencia de aquellas o agravándolas.
En caso de reincidencia podrá ordenarse además la clausura del negocio o local
por un plazo de hasta treinta (30) días.
Capítulo Segundo
Falta contra la Ley y Credulidad Pública
Mendicidad y Vagancia
Artículo 44 - Serán sancionados con arresto de hasta cinco (5) días los que
siendo capaces de trabajar o teniendo medios de subsistencia, se entregaren
habitualmente a la mendicidad o la vagancia, salvo que carecieren de medios de
subsistencia por causas independientes de su voluntad.
Mendicidad Vejatoria, Fraudulenta o Valiéndose de Menores
Artículo 45 - Serán sancionados con arresto de hasta diez (10) días, los que
mendigaren en forma amenazante o vejatoria y adoptaren medios fraudulentos para
suscitar la piedad, o se valieren de menores de dieciséis años o de persona
incapaz.
Explotación de Menores, Enfermos Mentales o Lisiados
Artículo 46 - Serán sancionados con arresto de hasta treinta (30) días, los que
siendo capaces de trabajar o teniendo medios de subsistencia, se hicieren
mantener, aunque fuere parcialmente, por menores de dieciséis años, enfermos
mentales o lisiados, explotando las ganancias obtenidas por estos, y los que,
en las mismas condiciones, exigieren o recibieren el todo o parte de dichas
ganancias.
Irregularidades en Subasta Pública
Artículo 47 - Serán sancionados con multas de hasta cincuenta Unidades de Multa
(50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que sin incurrir en delitos
contra la propiedad, perturbaren, confundieren, desalentaren o incitaren las
propuestas o de cualquier otro moda contribuyeren a frustrar en todo o en parte
el normal desarrollo o el resultado de una subasta pública.
La pena se elevará en un tercio cuando la perturbación se produjera en el
ofrecimiento de condicionar su prescindencia en la puja, por si o por otro,
formulada a otro concurrente o futuro concurrente a ella, a cambio de un pago
dinerario u otra dádiva.
Título II
Seguridad y Tranquilidad Pública
Capítulo Primero
Desordenes y Escándalos Públicos
Desórdenes Públicos
Artículo 48 - Serán sancionadas con multas hasta diez Unidades de Multa (10 UM)
o arresto hasta veinte (20) días, los que pelearen o riñen o incitaren a
hacerlo, en la vía o parajes públicos o en lugares expuestos al público en
forma peligrosa para su integridad o para terceros.
Escándalos Públicos
Artículo 49 - Serán sancionados con multas de hasta cinco Unidades de Multas
(10 UM) o arresto o hasta diez (10) días, los que con ofensas reciprocas o
dirigidas terceros, produjeren escándalos públicos.
Escándalos y Molestias a Terceros
Artículo 50 - Serán sancionados con multas de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta veinte (20) días, los que profirieren gritos, hicieren
ruidos o utilizaren otros medios capaces, conforme a las circunstancias, de
causar escándalo molestia a terceros.
Si dichos hechos tuvieren lugar en ocasión de reuniones, justas deportivas o
espectáculos públicos de cualquier naturaleza, la pena será únicamente de
arresto hasta treinta (30) días.
Capítulo Segundo
Alteraciones al Orden en Justas Deportivos
Ámbito de Aplicación
Artículo 51 - El presente capítulo se aplicará a las contravenciones que se
cometieren con motivo u ocasión de un espectáculo deportivo, en estadio de
concurrencia pública, ya sea durante, inmediatamente antes o después del mismo.
Espectáculos Deportivos
Artículo 52 - Serán sancionados con arresto de hasta veinte (20) días los que:
1 - Turbaren el normal desenvolvimiento de un partido o justa deportiva.
2 - Perturbaren el orden de las filas para la adquisición de entradas, ingreso
o egreso del lugar donde se desarrollare el partido o justa deportiva.
3 - Ingresaren sin estar autorizado al campo de juego, vestuarios o cualquier
otro lugar reservado a los participantes del espectáculo deportivo.
4. - Arrojaren líquidos u objetos que pudieren causar molestias a terceros o
entorpecieren el normal desarrollo del espectáculo deportivo.
5 - Realizaren cualquier otra actividad que pudiera generar peligro para la
integridad de terceros.
Bebida Alcohólica, Artificios Pirotécnicos o Elementos Peligrosos
Artículo 53 - Serán sancionados con multas de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto de hasta diez (10) días, el que expendiere o entregare a
cualquier título o tuviere en su poder bebidas alcohólicas, artificios
pirotécnicos o elementos peligrosos que pudieran causar daños a terceros en el
ámbito determinado en el artículo 53 último párrafo.
El que utilizare dichos elementos, en el mismo ámbito del artículo 53 (último
párrafo), aun sin causar daño, será sancionado con multa de hasta veinte
Unidades de Multa (20 UM) o arresto de hasta veinte (20) días.
Capítulo Tercero
Ebriedad y Bebidas Alcohólicas
Ebriedad o Borrachera Química Escandalosa
Artículo 54 - Serán sancionados con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que por su culpa se encontraren o
transitaren la vía o lugares públicos o abiertos al público en estado de
ebriedad o bajo acción o efecto de estupefacientes o psicofármacos o cualquier
otra sustancia, en forma escandalosa.
En estos casos o en aquellos en que no se dé la situación de escáncialo, la
autoridad policial adoptará las medidas necesarias o convenientes para el mejor
resguardo de la integridad física de los afectados y para hacer cesar la
infracción o evitar que se incurra en ella.
Expendio Prohibido de Bebidas
Artículo 55 - Serán sancionados con multa de hasta treinta Unidades de Multa
(30 UM) o arresto de hasta veinte días (20) los dueños, gerentes o encargados
de negocios abiertos al público, que omitieren usar los medios necesarios con
arreglo a las circunstancias para evitar la permanencia en sus locales de
personas en estado de ebriedad o expendieren bebidas a quienes se encontraren
en ese estado. Esta disposición se aplicará a los miembros de las comisiones
directivas, gerentes o administradores de sociedades y asociaciones en cuyos
locales se cometan las infracciones a que se refiere este artículo cuando
emitieren realizar la vigilancia necesaria para evitar que estos hechos se
produzcan.
En caso de reincidencia podrá ordenarse además la clausura del negocio o local
por un término de hasta diez (10) días.
Prohibición del Expendio o Consumo de Bebidas Alcohólicas a Menores de
Dieciocho Años
Artículo 56 - Los propietarios y/o responsables del expendio de bebidas
alcohólicas, cualquiera sea su graduación, a menores de dieciocho años, serán
pasibles de las siguientes sanciones:
1) Clausura del local por diez (10) días en la Primera ocasión y multa
equivalente a treinta (30) Unidades de Multa o arresto de hasta veinte (20)
días.
2) Clausura del local por veinte (20) días en la segunda oportunidad y arresto
por igual término, detención que no será redimible por multas.
3) Clausura definitiva del local en la tercera coacción, y arresto por treinta
(30) días no redimible por multas.
Iguales sanciones corresponderán cuando se tolerare el consumo de bebidas
alcohólicas por parte de los menores aunque aduzcan haber ingresado a los
locales con ellas en su poder.
A este fin, se exhibirán, en las puertas de acceso y dentro de los locales que
comercialicen bebidas alcohólicas carteles con la leyenda: "Art.58 del Código
de Faltas: Prohíbese el expendio y consumo de bebidas alcohólicas a menores de
dieciocho (18) años".
Capítulo Cuarto
Seguridad Vial
Prohibición de Transitar para Vehículos en Malas Condiciones de Seguridad
Artículo 57 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el importe de
veinte Unidades de Multa (20 UM), los que condujeren vehículos que, por su
estado, entrañen un peligro para la seguridad vial.
Conductor Menor de Edad
Artículo 58 - Serán sancionados con multas hasta veinte Unidades de Multa (20
UM), o arresto de hasta cinco (5) días, el que confiare la conducción de un
vehículo a un menor de dieciocho (18) años.
Conducción Peligrosa
Artículo 59 - Serán sancionadas con multas equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta veinte (20) días e inhabilitación hasta ciento
veinte (120) días los que en calles, caminos o rutas públicas, condujeren
vehículos en estado de ebriedad o bajo acción o efectos de estupefacientes,
psicofármacos o cualquier otra sustancia, en grado capaz de disminuir la libre
dirección de su conducta, o lo hicieren de manera peligrosa para su propia
seguridad o la de terceros o, habiendo causado un accidente y sin incurrir en
el delito de abandono de persona previsto en el Código Penal, fugaren o
intentaren eludir la autoridad interviniente.
En caso de reincidencia la inhabilitación podrá extenderse hasta trescientos
sesenta (360) días. La inhabilitación se comunicará a las autoridades
competentes.
Vehículo Mal Estacionado - Inobservancia de las Normas de Seguridad Vial
Artículo 60 - Serán sancionados con multas equivalentes hasta treinta Unidades
de Multa (30 UM) o arresto hasta quince días, los que en calles, rutas, caminos
públicos, estacionaren sus vehículos en forma peligrosa para la seguridad del
tránsito o la integridad física de las personas, o lo hicieren sin observar las
normas establecidas en resguardo de la seguridad vial.
La pena se aumentará en dos tercios si el contraventor estorbare o entorpeciere
el libre acceso a establecimientos educacionales, sanitarios, policiales o de
bomberos.
Agravantes
Artículo 61 - En los casos de los artículos 60, 61 y 62 se considerará
circunstancia agravante para el autor de tales infracciones, si condujere
vehículos destinados al transporte de pasajeros o de cargas, o cuando se
transportare en forma tal que constituya un peligro para el tránsito. En estos
casos, será sancionado con multa de hasta cien Unidades de Multa (100 UM) y
arresto hasta treinta días. En caso de reincidencia, corresponderá la
inhabilitación para conducir cualquier tipo de automotores por el término de
dos años.
Carreras en la Vía Pública
Artículo 62 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el importe de
sesenta Unidades de Multa (60 UM) y arresto hasta treinta (30) días, los
conductores que disputaren en la vía pública carreras de velocidad, regularidad
o destreza con vehículos automotores, motocicletas y/o bicicletas, sin que
mediare permiso de autoridad competente.
Obstrucción de Señales Viales o de Interés Público
Artículo 63 - Serán sancionados con multa equivalente a cincuenta Unidades de
Multa (50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que removieren, hicieren
ilegible, obstaculizaren o tergiversaren el significado de cualquier tipo de
señal vial que hubiese colocado o mandado fijar una autoridad pública o los que
colocaren una de dichas señales que sea falsa.
Omisión de Señalamiento de Peligro
Artículo 64 - Serán sancionados con multa equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que omitieren el
señalamiento necesario para evitar un peligro proveniente de obras o tareas de
cualquier índole que se efectuaren en caminos, calles u otros parajes de
tránsito público.
Omisión de Ceder el Pasó a Ambulancias, Vehículos Policiales o de Bomberos
Artículo 65 - Serán sancionados con multa equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta diez (10) días, los que omitieren ceder el
paso a ambulancias, vehículos policiales o de bomberos que lleven señales
lumínicas y sirenas encendidas.
Capítulo Quinto
Seguridad Pública
Inobservancia de Medidas de Seguridad Dictadas por Autoridad Competente
Artículo 66 - Serán sancionados con multa equivalente hasta diez Unidades de
Multa (10 UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que no observaren las
disposiciones de orden y/o seguridad para las personas o bienes, dictadas por
autoridad competente en ocasión de cualquier evento, festividad o celebración
pública o religiosa.
Negativa u Omisión de Identificarse. Informe Falso
Artículo 67 - Serán sancionados con multa o equivalente hasta diez Unidades de
Multa (10 UM) o arresto hasta tres (3) días , los que en lugares públicos,
abierto al público, existiendo motivos razonables por los que se les exija su
identificación, omitieren hacerlo o se negaren a dar los informes necesarios o
los dieren falsamente.
Circulación con Animales Salvajes
Artículo 68 - Serán sancionados con multa hasta diez Unidades de Multa (10 UM)
o arresto hasta cinco (5) días los que circularen por la vía pública con
animales salvajes cuya peligrosidad ponga en evidencia un riesgo para la
seguridad de las personas o cosas.
Corresponderá igual sanción si el riesgo fuere causado por otro tipo de
animales, cuya clase permitiere inferir la existencia de un peligro potencial
para las persona o cosas. Corresponderá igual sanción al que azuzare o
espantare animales con peligro para la seguridad de las personas.
Se procederá al decomiso en el caso de los animales salvajes y al secuestro de
otro tipo de animales, pero si mediare reincidencia estos también serán
decomisados.
Tenencia de Animales Peligrosos en Zona Urbana
Artículo 69 - Serán sancionados con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) a arresto hasta de cinco días (5), los que contrariando la reglamentación
dictada por la autoridad competente, tuvieren animales salvajes u otros que
aquella considerare peligrosos, en sitio público o privado enclavado en zona
urbana.
En este caso, se procederá al decomiso de los animales salvajes y el secuestro
de los restantes pero si mediare reincidencia estos también serán decomisados.
Juegos en Ocasión de Celebración de las Festividades de Carnaval
Artículo 70 - Serán sancionados con multa de hasta cinco unidades de Multa (5
UDA) a arresto hasta de quince días (15), los que en ocasión de los juegos de
carnaval:
1 - Utilizaren sustancias u otros elementos capaces de producir peligro para la
integridad de terceros.
2 - Arrojaren agua desde vehículos en movimiento o desde edificios.
3 - Arrojen agua o utilizaren otros medios capaces, conforme a las
circunstancias, de causar molestias a terceros que no participan de los juegos
de carnaval.
Patotas
Artículo 71 - Serán sancionados con arresto hasta treinta (30) días, los que
habitual o eventualmente, integraren grupos en la vía pública o parajes
públicos para ofender a las personas o dañarlas a ellas o a sus bienes.
Artificios Pirotécnicos
Artículo 72 - Serán sancionados con arresto hasta veinte (20) días, decomiso o
en su caso, clausura hasta noventa (90) días, los que fabricaren artículos
pirotécnicos, sin autorización correspondiente de la autoridad competente.
Igual sanción le será impuesta a quienes comercializaren, almacenaren,
transportaren o distribuyeren esos elementos producidos sin autorización.
Serán sancionados con arresto hasta treinta (30) días, decomiso y en su caso
clausura hasta ciento treinta (130) días, quienes comercializaren o utilizaren
artículos pirotécnicos con riesgo de exposición en maza y los de trayectoria
impredecible en tierra o en aire, a menos que este expresamente autorizada su
venta o uso por la autoridad competente.
Serán sancionado con arresto hasta treinta (30) días, decomiso y en su caso,
clausura o prohibición de funcionamiento hasta por ciento veinte (120) días los
propietarios de kioscos, negocios fijos o ambulantes, comercios o actividades
afines, que vendieren o cedieren artículos de pirotecnia a menores de dieciséis
(16) años en caso de reincidencia podrán duplicarse las penas previstas en el
presente artículo.
A los efectos de la presente ley se entenderá por artículos pirotécnicos, todos
aquellos susceptibles de producir estruendo o efectos fumígenos o luminosidad,
elaborados con explosivos o sustancias similares.
Falta de Cumplimiento de Normas de Seguridad
Artículo 73 - Serán sancionados con hasta cinco días de arresto, decomiso o
clausura o prohibición de funcionamiento hasta por diez (10) días, quienes no
cumplieren las normas de seguridad dictada por la autoridad competente para el
depósito y exhibición para la venta de productos pirotécnico de bajo riesgo y
venta libre.
Será sancionados con hasta cinco (5) días de arresto, decomiso y clausura, o
prohibición de funcionamiento hasta por diez (10) días, quienes vendieren
artículos pirotécnicos de bajo riesgo y venta libre que no llevaren como mínimo
inscripciones y etiquetas anexas con las instrucciones para su utilización y la
leyenda "elemento de riesgo".
Serán sancionados con hasta diez (10) días de arresto, decomiso y prohibición
de funcionamiento, quienes comercializaren, a través de puestos fijos o
ambulantes, artículos pirotécnicos en los lugares de gran concentración de
personas, lugares estos que serán determinados por la autoridad competente.
En caso de reincidencia podrán duplicarse las penas de vistas en el presente
artículo.
Uso Abusivo de Artículos de Pirotecnia
Artículo 74 - Serán sancionados con arresto hasta de veinte (20) días los que
utilizaren artículos de pirotecnia para ocasionar disturbios, molestias a
terceros o pusieren en riesgo la seguridad de las personas o cosas.
Portación Ilegal de Armas - Agravante
Artículo 75 - Serán sancionados con arresto hasta veinte días y decomiso los
que sin contar con autorización correspondiente portaren armas a disparo,
cortantes o contundentes, o llevaren elementos destinados a producir
explosiones o daños en reuniones públicas, sitios públicos o abiertos al
público.
La pena de arresto se duplicará, cuando la portación sea realizada por personal
directivo o dependiente de empresas privadas de vigilancia sin estar
autorizados para hacerlo.
Disparo de Arma y Encendido de Fuego en Sitio Público
Artículo 76 - Serán sancionado con arresto de hasta treinta días, los que, sin
incurrir en delitos contra las personas, disparen armas lanzaren proyectiles,
hicieren fuego o explosiones peligrosas en sitios públicos o abiertos al
público, en lugares habitados o en reuniones públicas.
Peligro de Incendio
Artículo 77 - Serán sancionado con arresto de hasta cincuenta Unidades de Multa
(50 UM) o arresto hasta de veinte (20) días, los que sin causar incendio,
prendieren fuego en los caminos o campos, sin observar las precauciones
necesarias para evitar su propagación.
Serán igualmente sancionados con hasta quince Unidad de Multa (15 UM) o hasta
cinco (5) días de arresto los que en lugares públicos o abiertos al público,
calles o caminos arrojaren colillas de cigarrillos encendidas.
Capítulo Sexto
Seguridad de la Propiedad
Reventa Prohibida de Entradas
Artículo 78 - Serán sancionado con arresto de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta de cinco (5) días; los que revendieren con lucro indebido
entradas de espectáculos públicos.
Perjuicios a la Propiedad Pública o Privada
Artículo 79 - Serán sancionado con multa hasta veinte Unidades de Multa (20 UM)
o arresto hasta cinco (5) días, los que sin incurrir en delito contra la
propiedad mancharen, pintaren ensuciaren o de cualquier modo alteraren o
estropearen una cosa de propiedad pública o privada.
Omisión de llevar Registro de Pasajeros
Artículo 80 - Serán sancionados con multa hasta cincuenta Unidades de Multa (
50 UM) o arresto hasta veinte (20) días, los propietarios, administradores,
gerentes o encargados de hoteles u hospedajes que omitieren registrar el
ingreso y egreso de pasajeros que alojen o consignar datos referentes a su
identificación y lugar de procedencia.
La misma pena será aplicable a los mencionados en el párrafo primero, que
negaren u omitieren la exhibición del Registro de Pasajeros a la autoridad
policial cuando ésta lo requiera. Quedan exceptuados de la disposición
precedente los hoteles habilitados por autoridad competente para dar
alojamiento por hora.
Omisión de llevar Listas o llevar Registros
Artículo 81 - Serán sancionados con multa hasta con cincuenta Unidades de Multa
( 50 UM) o arresto hasta treinta ( 30) días a:
1) Los propietarios o encargados de compraventa de cosas usadas que no hicieren
llegar diariamente a la autoridad policial correspondiente al lugar, una nomina
de los objetos comprados, vendidos y recibidos en consignación.
2) Los propietarios o encargados de negocios de compraventa de cosa mueble
usada que no llevare el Registro General de bienes adquiridos y Registros
Especiales, cuando se tratare de metales y piedras preciosas, joyas, auto
partes, aparatos de electrónica, electrodomésticos y cualquier otro que
disponga el poder ejecutivo. Idéntica sanción se aplicará a quienes omitieren,
falsearen o adulteren los datos que deban consignar en los registros previstos
en el párrafo anterior. Los registros deberán ser rubricados y foliados por la
autoridad policial correspondiente al lugar donde se encuentre emplazado el
comercio y contendrán: a) Nombre y Apellido del vendedor, número de documento
de identidad, domicüio, descripción pormenorizada del bien adquirido, precio
pagado y firma o impresión digital del enajenante,
b) El comerciante deberá conservar fotocopia de la primera y segunda página del
documento nacional de identidad del vendedor.
3) Los propietarios o encargados de negocios de compraventa de cosas muebles
usadas dentro del término de cinco (5) días, contados a la fecha de compra
fundieren, desmontaren, transformaren o enajenaren los bienes a que se refieren
los incisos precedentes, o no presentaren los objetos comprados o recibidos en
consignación a requerimiento de la autoridad competente.
4) Los propietarios o encargados de comercios de automotores usados, de
talleres mecánicos, de mantenimiento, de chapa y pintura y de locales guarda
coches, excluidas las simples playas de estacionamiento que, en violación a
disposiciones dictadas por la autoridad competente, omitieren efectuar el
registro de automotores que reciban así como el de la identidad de las personas
que lo llevan a dichos lugares. Los registros a que hacen referencia el inciso
dos y el presente, deberán ser exhibidos toda vez que lo requiera la autoridad
policial
En caso de reincidencia por las infracciones previstas en éste artículo, podrá
imponerse además la clausura del negocio por hasta sesenta días.
Omisión de llevar Documentación para el Transporte de Cargas
Artículo 82 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el veinte ( 20) por
ciento del valor de la carga transportada o arresto hasta veinte (20) días, los
propietarios o transportistas que trasladaren cargas en general, cualquiera sea
el género, forma o especie, sin la documentación requerida por las
disposiciones legales y la reglamentación respectiva.
Posesión Injustificada de Llaves alteradas o de Ganzúas
Artículo 83 - Serán sancionados con arresto de hasta treinta (30) días los que
sin causa justificada, llevaren consigo ganzúas u otros instrumentos
exclusivamente destinados a abrir o forzar cerraduras, o llaves que no
correspondieren a cerraduras que el tenedor pueda abrir legítimamente.
En todos los casos serán decomisados tales efectos.
Merodeo en Zona Urbana o Rural
Artículo 84 - Serán sancionados con multa de hasta cinco Unidades de Multa (
5UM) o arresto hasta cinco (5) días los que merodearen edificios, vehículos,
establecimientos agrícolas, ganaderos, forestales o mineros, o permanecieran en
las inmediaciones de ellos en actitud sospechosa, sin una razón atendible según
las circunstancias del caso, o provocando intranquilidad entre sus
propietarios, moradores o transeúntes o vecinos.
Capitulo Séptimo
Reuniones Públicas
Reuniones Públicas Tumultuarias, Exención de Penas
Artículo 84 - Serán sancionados con arresto de hasta cuarenta (40) días los que
tomaren parte en reuniones públicas tumultuarias o provocaren tumultos en
reuniones públicas autorizadas o no.
No serán detenidos ni enjuiciados por los hechos previstos en éste artículo,
los que acataren de inmediato la intimación a disolverse y retirarse en orden
que, antes de proceder y por alta voz le deberá hacer la autoridad competente.
Capítulo Octavo
Protección del Medio Ambiente
Dejar o Arrojar Basura en Lugar No Autorizado
Artículo 85 - Serán sancionados con multa de hasta quince Unidades de Multa (
l5 UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que dejaren o arrojaren basura o
desperdicios de cualquier tipo, en calles, caminos, parques o paseos públicos o
abiertos al público, en sitios baldíos sean estos públicos o privados. Serán
igualmente sancionados hasta con el doble de la pena establecida en el párrafo
anterior, los que arrojaren basura, desperdicios de cualquier tipo o escombros
en lugares no autorizados y lo hicieren con un medio de transporte destinado
aunque circunstancialmente a tal fin.
Quema de Basuras u Otros Elementos en la Vía Pública
Artículo 86 - Serán sancionados con multa hasta veinte Unidades de Multa (2OUM)
y arresto hasta diez (10) días, los que en la vía pública, calles o caminos
públicos procedieren a incendiar basura u otros elementos que por su combustión
emanen humo y otros elementos que perjudiquen o molesten a terceros o atenten
contar el medio ambiente.
Titulo III
DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL
Artículo 87 - Serán sancionados con multa de hasta cuarenta Unidades de Multa
(40 UM) y arresto de hasta veinte (20) días, los que de cualquier modo alterare
la forma, color o atributo de una obra de arte o monumento histórico sujeto a
la confianza pública, sin estar debidamente autorizado para ello y no se
tratare de una conducta prevista como delito en el" Código Penal.
Titulo IV
FALSEDAD DE LA DENUNCIA O ACUSACIÓN
Falsa denuncia Contravencional
Artículo 88 - El que denunciare o acusare ante la autoridad competente como
autor de una contravención administrativa o reprimida por la legislación de
falta en general, a una persona que sabe inocente o simulare contra ella la
existencia de pruebas materiales con el fin de inducir el proceso
Contravencional pertinente a su investigación, será reprimido con multa de
hasta cinco Unidades de Multa (5UM) o arresto de hasta diez (10) días.
LIBRO III
NORMAS DE PROCEDIMIENTO
Titulo I
DISPOSICIONES GENERALES
Capitulo Primero
Juzgamiento
Autoridad Competente
Artículo 89 - Para conocer y juzgar las faltas cometidas en el territorio de la
provincia, serán competentes:
1 )Para la instrucción y juzgamiento administrativo de las faltas previstas en
este Código, los funcionarios de la Policía de la Provincia a cargo de
Divisiones y Comisarías en el ámbito de la ciudad Capital y a cargo de
Comisarías de Distrito y Subcomisarías en el ámbito del interior de la
provincia, con grado policial no inferior a Comisario en Capital y de
Subcomisario en el interior, correspondiente al lugar donde se cometiera la
infracción
Si en el interior provincial alguna de las dependencias mencionadas se
encontrare a cargo de funcionarios policiales con menor grado que el
Artículo 44 - Serán sancionados con arresto de hasta cinco (5) días los que
siendo capaces de trabajar o teniendo medios de subsistencia, se entregaren
habitualmente a la mendicidad o la vagancia, salvo que carecieren de medios de
subsistencia por causas independientes de su voluntad.
Mendicidad Vejatoria, Fraudulenta o Valiéndose de Menores
Artículo 45 - Serán sancionados con arresto de hasta diez (10) días, los que
mendigaren en forma amenazante o vejatoria y adoptaren medios fraudulentos para
suscitar la piedad, o se valieren de menores de dieciséis años o de persona
incapaz.
Explotación de Menores, Enfermos Mentales o Lisiados
Artículo 46 - Serán sancionados con arresto de hasta treinta (30) días, los que
siendo capaces de trabajar o teniendo medios de subsistencia, se hicieren
mantener, aunque fuere parcialmente, por menores de dieciséis años, enfermos
mentales o lisiados, explotando las ganancias obtenidas por estos, y los que,
en las mismas condiciones, exigieren o recibieren el todo o parte de dichas
ganancias.
Irregularidades en Subasta Pública
Artículo 47 - Serán sancionados con multas de hasta cincuenta Unidades de Multa
(50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que sin incurrir en delitos
contra la propiedad, perturbaren, confundieren, desalentaren o incitaren las
propuestas o de cualquier otro moda contribuyeren a frustrar en todo o en parte
el normal desarrollo o el resultado de una subasta pública.
La pena se elevará en un tercio cuando la perturbación se produjera en el
ofrecimiento de condicionar su prescindencia en la puja, por si o por otro,
formulada a otro concurrente o futuro concurrente a ella, a cambio de un pago
dinerario u otra dádiva.
Título II
Seguridad y Tranquilidad Pública
Capítulo Primero
Desordenes y Escándalos Públicos
Desórdenes Públicos
Artículo 48 - Serán sancionadas con multas hasta diez Unidades de Multa (10 UM)
o arresto hasta veinte (20) días, los que pelearen o riñen o incitaren a
hacerlo, en la vía o parajes públicos o en lugares expuestos al público en
forma peligrosa para su integridad o para terceros.
Escándalos Públicos
Artículo 49 - Serán sancionados con multas de hasta cinco Unidades de Multas
(10 UM) o arresto o hasta diez (10) días, los que con ofensas reciprocas o
dirigidas terceros, produjeren escándalos públicos.
Escándalos y Molestias a Terceros
Artículo 50 - Serán sancionados con multas de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta veinte (20) días, los que profirieren gritos, hicieren
ruidos o utilizaren otros medios capaces, conforme a las circunstancias, de
causar escándalo molestia a terceros.
Si dichos hechos tuvieren lugar en ocasión de reuniones, justas deportivas o
espectáculos públicos de cualquier naturaleza, la pena será únicamente de
arresto hasta treinta (30) días.
Capítulo Segundo
Alteraciones al Orden en Justas Deportivos
Ámbito de Aplicación
Artículo 51 - El presente capítulo se aplicará a las contravenciones que se
cometieren con motivo u ocasión de un espectáculo deportivo, en estadio de
concurrencia pública, ya sea durante, inmediatamente antes o después del mismo.
Espectáculos Deportivos
Artículo 52 - Serán sancionados con arresto de hasta veinte (20) días los que:
1 - Turbaren el normal desenvolvimiento de un partido o justa deportiva.
2 - Perturbaren el orden de las filas para la adquisición de entradas, ingreso
o egreso del lugar donde se desarrollare el partido o justa deportiva.
3 - Ingresaren sin estar autorizado al campo de juego, vestuarios o cualquier
otro lugar reservado a los participantes del espectáculo deportivo.
4. - Arrojaren líquidos u objetos que pudieren causar molestias a terceros o
entorpecieren el normal desarrollo del espectáculo deportivo.
5 - Realizaren cualquier otra actividad que pudiera generar peligro para la
integridad de terceros.
Bebida Alcohólica, Artificios Pirotécnicos o Elementos Peligrosos
Artículo 53 - Serán sancionados con multas de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto de hasta diez (10) días, el que expendiere o entregare a
cualquier título o tuviere en su poder bebidas alcohólicas, artificios
pirotécnicos o elementos peligrosos que pudieran causar daños a terceros en el
ámbito determinado en el artículo 53 último párrafo.
El que utilizare dichos elementos, en el mismo ámbito del artículo 53 (último
párrafo), aun sin causar daño, será sancionado con multa de hasta veinte
Unidades de Multa (20 UM) o arresto de hasta veinte (20) días.
Capítulo Tercero
Ebriedad y Bebidas Alcohólicas
Ebriedad o Borrachera Química Escandalosa
Artículo 54 - Serán sancionados con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que por su culpa se encontraren o
transitaren la vía o lugares públicos o abiertos al público en estado de
ebriedad o bajo acción o efecto de estupefacientes o psicofármacos o cualquier
otra sustancia, en forma escandalosa.
En estos casos o en aquellos en que no se dé la situación de escáncialo, la
autoridad policial adoptará las medidas necesarias o convenientes para el mejor
resguardo de la integridad física de los afectados y para hacer cesar la
infracción o evitar que se incurra en ella.
Expendio Prohibido de Bebidas
Artículo 55 - Serán sancionados con multa de hasta treinta Unidades de Multa
(30 UM) o arresto de hasta veinte días (20) los dueños, gerentes o encargados
de negocios abiertos al público, que omitieren usar los medios necesarios con
arreglo a las circunstancias para evitar la permanencia en sus locales de
personas en estado de ebriedad o expendieren bebidas a quienes se encontraren
en ese estado. Esta disposición se aplicará a los miembros de las comisiones
directivas, gerentes o administradores de sociedades y asociaciones en cuyos
locales se cometan las infracciones a que se refiere este artículo cuando
emitieren realizar la vigilancia necesaria para evitar que estos hechos se
produzcan.
En caso de reincidencia podrá ordenarse además la clausura del negocio o local
por un término de hasta diez (10) días.
Prohibición del Expendio o Consumo de Bebidas Alcohólicas a Menores de
Dieciocho Años
Artículo 56 - Los propietarios y/o responsables del expendio de bebidas
alcohólicas, cualquiera sea su graduación, a menores de dieciocho años, serán
pasibles de las siguientes sanciones:
1) Clausura del local por diez (10) días en la Primera ocasión y multa
equivalente a treinta (30) Unidades de Multa o arresto de hasta veinte (20)
días.
2) Clausura del local por veinte (20) días en la segunda oportunidad y arresto
por igual término, detención que no será redimible por multas.
3) Clausura definitiva del local en la tercera coacción, y arresto por treinta
(30) días no redimible por multas.
Iguales sanciones corresponderán cuando se tolerare el consumo de bebidas
alcohólicas por parte de los menores aunque aduzcan haber ingresado a los
locales con ellas en su poder.
A este fin, se exhibirán, en las puertas de acceso y dentro de los locales que
comercialicen bebidas alcohólicas carteles con la leyenda: "Art.58 del Código
de Faltas: Prohíbese el expendio y consumo de bebidas alcohólicas a menores de
dieciocho (18) años".
Capítulo Cuarto
Seguridad Vial
Prohibición de Transitar para Vehículos en Malas Condiciones de Seguridad
Artículo 57 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el importe de
veinte Unidades de Multa (20 UM), los que condujeren vehículos que, por su
estado, entrañen un peligro para la seguridad vial.
Conductor Menor de Edad
Artículo 58 - Serán sancionados con multas hasta veinte Unidades de Multa (20
UM), o arresto de hasta cinco (5) días, el que confiare la conducción de un
vehículo a un menor de dieciocho (18) años.
Conducción Peligrosa
Artículo 59 - Serán sancionadas con multas equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta veinte (20) días e inhabilitación hasta ciento
veinte (120) días los que en calles, caminos o rutas públicas, condujeren
vehículos en estado de ebriedad o bajo acción o efectos de estupefacientes,
psicofármacos o cualquier otra sustancia, en grado capaz de disminuir la libre
dirección de su conducta, o lo hicieren de manera peligrosa para su propia
seguridad o la de terceros o, habiendo causado un accidente y sin incurrir en
el delito de abandono de persona previsto en el Código Penal, fugaren o
intentaren eludir la autoridad interviniente.
En caso de reincidencia la inhabilitación podrá extenderse hasta trescientos
sesenta (360) días. La inhabilitación se comunicará a las autoridades
competentes.
Vehículo Mal Estacionado - Inobservancia de las Normas de Seguridad Vial
Artículo 60 - Serán sancionados con multas equivalentes hasta treinta Unidades
de Multa (30 UM) o arresto hasta quince días, los que en calles, rutas, caminos
públicos, estacionaren sus vehículos en forma peligrosa para la seguridad del
tránsito o la integridad física de las personas, o lo hicieren sin observar las
normas establecidas en resguardo de la seguridad vial.
La pena se aumentará en dos tercios si el contraventor estorbare o entorpeciere
el libre acceso a establecimientos educacionales, sanitarios, policiales o de
bomberos.
Agravantes
Artículo 61 - En los casos de los artículos 60, 61 y 62 se considerará
circunstancia agravante para el autor de tales infracciones, si condujere
vehículos destinados al transporte de pasajeros o de cargas, o cuando se
transportare en forma tal que constituya un peligro para el tránsito. En estos
casos, será sancionado con multa de hasta cien Unidades de Multa (100 UM) y
arresto hasta treinta días. En caso de reincidencia, corresponderá la
inhabilitación para conducir cualquier tipo de automotores por el término de
dos años.
Carreras en la Vía Pública
Artículo 62 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el importe de
sesenta Unidades de Multa (60 UM) y arresto hasta treinta (30) días, los
conductores que disputaren en la vía pública carreras de velocidad, regularidad
o destreza con vehículos automotores, motocicletas y/o bicicletas, sin que
mediare permiso de autoridad competente.
Obstrucción de Señales Viales o de Interés Público
Artículo 63 - Serán sancionados con multa equivalente a cincuenta Unidades de
Multa (50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que removieren, hicieren
ilegible, obstaculizaren o tergiversaren el significado de cualquier tipo de
señal vial que hubiese colocado o mandado fijar una autoridad pública o los que
colocaren una de dichas señales que sea falsa.
Omisión de Señalamiento de Peligro
Artículo 64 - Serán sancionados con multa equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que omitieren el
señalamiento necesario para evitar un peligro proveniente de obras o tareas de
cualquier índole que se efectuaren en caminos, calles u otros parajes de
tránsito público.
Omisión de Ceder el Pasó a Ambulancias, Vehículos Policiales o de Bomberos
Artículo 65 - Serán sancionados con multa equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta diez (10) días, los que omitieren ceder el
paso a ambulancias, vehículos policiales o de bomberos que lleven señales
lumínicas y sirenas encendidas.
Capítulo Quinto
Seguridad Pública
Inobservancia de Medidas de Seguridad Dictadas por Autoridad Competente
Artículo 66 - Serán sancionados con multa equivalente hasta diez Unidades de
Multa (10 UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que no observaren las
disposiciones de orden y/o seguridad para las personas o bienes, dictadas por
autoridad competente en ocasión de cualquier evento, festividad o celebración
pública o religiosa.
Negativa u Omisión de Identificarse. Informe Falso
Artículo 67 - Serán sancionados con multa o equivalente hasta diez Unidades de
Multa (10 UM) o arresto hasta tres (3) días , los que en lugares públicos,
abierto al público, existiendo motivos razonables por los que se les exija su
identificación, omitieren hacerlo o se negaren a dar los informes necesarios o
los dieren falsamente.
Circulación con Animales Salvajes
Artículo 68 - Serán sancionados con multa hasta diez Unidades de Multa (10 UM)
o arresto hasta cinco (5) días los que circularen por la vía pública con
animales salvajes cuya peligrosidad ponga en evidencia un riesgo para la
seguridad de las personas o cosas.
Corresponderá igual sanción si el riesgo fuere causado por otro tipo de
animales, cuya clase permitiere inferir la existencia de un peligro potencial
para las persona o cosas. Corresponderá igual sanción al que azuzare o
espantare animales con peligro para la seguridad de las personas.
Se procederá al decomiso en el caso de los animales salvajes y al secuestro de
otro tipo de animales, pero si mediare reincidencia estos también serán
decomisados.
Tenencia de Animales Peligrosos en Zona Urbana
Artículo 69 - Serán sancionados con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) a arresto hasta de cinco días (5), los que contrariando la reglamentación
dictada por la autoridad competente, tuvieren animales salvajes u otros que
aquella considerare peligrosos, en sitio público o privado enclavado en zona
urbana.
En este caso, se procederá al decomiso de los animales salvajes y el secuestro
de los restantes pero si mediare reincidencia estos también serán decomisados.
Juegos en Ocasión de Celebración de las Festividades de Carnaval
Artículo 70 - Serán sancionados con multa de hasta cinco unidades de Multa (5
UDA) a arresto hasta de quince días (15), los que en ocasión de los juegos de
carnaval:
1 - Utilizaren sustancias u otros elementos capaces de producir peligro para la
integridad de terceros.
2 - Arrojaren agua desde vehículos en movimiento o desde edificios.
3 - Arrojen agua o utilizaren otros medios capaces, conforme a las
circunstancias, de causar molestias a terceros que no participan de los juegos
de carnaval.
Patotas
Artículo 71 - Serán sancionados con arresto hasta treinta (30) días, los que
habitual o eventualmente, integraren grupos en la vía pública o parajes
públicos para ofender a las personas o dañarlas a ellas o a sus bienes.
Artificios Pirotécnicos
Artículo 72 - Serán sancionados con arresto hasta veinte (20) días, decomiso o
en su caso, clausura hasta noventa (90) días, los que fabricaren artículos
pirotécnicos, sin autorización correspondiente de la autoridad competente.
Igual sanción le será impuesta a quienes comercializaren, almacenaren,
transportaren o distribuyeren esos elementos producidos sin autorización.
Serán sancionados con arresto hasta treinta (30) días, decomiso y en su caso
clausura hasta ciento treinta (130) días, quienes comercializaren o utilizaren
artículos pirotécnicos con riesgo de exposición en maza y los de trayectoria
impredecible en tierra o en aire, a menos que este expresamente autorizada su
venta o uso por la autoridad competente.
Serán sancionado con arresto hasta treinta (30) días, decomiso y en su caso,
clausura o prohibición de funcionamiento hasta por ciento veinte (120) días los
propietarios de kioscos, negocios fijos o ambulantes, comercios o actividades
afines, que vendieren o cedieren artículos de pirotecnia a menores de dieciséis
(16) años en caso de reincidencia podrán duplicarse las penas previstas en el
presente artículo.
A los efectos de la presente ley se entenderá por artículos pirotécnicos, todos
aquellos susceptibles de producir estruendo o efectos fumígenos o luminosidad,
elaborados con explosivos o sustancias similares.
Falta de Cumplimiento de Normas de Seguridad
Artículo 73 - Serán sancionados con hasta cinco días de arresto, decomiso o
clausura o prohibición de funcionamiento hasta por diez (10) días, quienes no
cumplieren las normas de seguridad dictada por la autoridad competente para el
depósito y exhibición para la venta de productos pirotécnico de bajo riesgo y
venta libre.
Será sancionados con hasta cinco (5) días de arresto, decomiso y clausura, o
prohibición de funcionamiento hasta por diez (10) días, quienes vendieren
artículos pirotécnicos de bajo riesgo y venta libre que no llevaren como mínimo
inscripciones y etiquetas anexas con las instrucciones para su utilización y la
leyenda "elemento de riesgo".
Serán sancionados con hasta diez (10) días de arresto, decomiso y prohibición
de funcionamiento, quienes comercializaren, a través de puestos fijos o
ambulantes, artículos pirotécnicos en los lugares de gran concentración de
personas, lugares estos que serán determinados por la autoridad competente.
En caso de reincidencia podrán duplicarse las penas de vistas en el presente
artículo.
Uso Abusivo de Artículos de Pirotecnia
Artículo 74 - Serán sancionados con arresto hasta de veinte (20) días los que
utilizaren artículos de pirotecnia para ocasionar disturbios, molestias a
terceros o pusieren en riesgo la seguridad de las personas o cosas.
Portación Ilegal de Armas - Agravante
Artículo 75 - Serán sancionados con arresto hasta veinte días y decomiso los
que sin contar con autorización correspondiente portaren armas a disparo,
cortantes o contundentes, o llevaren elementos destinados a producir
explosiones o daños en reuniones públicas, sitios públicos o abiertos al
público.
La pena de arresto se duplicará, cuando la portación sea realizada por personal
directivo o dependiente de empresas privadas de vigilancia sin estar
autorizados para hacerlo.
Disparo de Arma y Encendido de Fuego en Sitio Público
Artículo 76 - Serán sancionado con arresto de hasta treinta días, los que, sin
incurrir en delitos contra las personas, disparen armas lanzaren proyectiles,
hicieren fuego o explosiones peligrosas en sitios públicos o abiertos al
público, en lugares habitados o en reuniones públicas.
Peligro de Incendio
Artículo 77 - Serán sancionado con arresto de hasta cincuenta Unidades de Multa
(50 UM) o arresto hasta de veinte (20) días, los que sin causar incendio,
prendieren fuego en los caminos o campos, sin observar las precauciones
necesarias para evitar su propagación.
Serán igualmente sancionados con hasta quince Unidad de Multa (15 UM) o hasta
cinco (5) días de arresto los que en lugares públicos o abiertos al público,
calles o caminos arrojaren colillas de cigarrillos encendidas.
Capítulo Sexto
Seguridad de la Propiedad
Reventa Prohibida de Entradas
Artículo 78 - Serán sancionado con arresto de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta de cinco (5) días; los que revendieren con lucro indebido
entradas de espectáculos públicos.
Perjuicios a la Propiedad Pública o Privada
Artículo 79 - Serán sancionado con multa hasta veinte Unidades de Multa (20 UM)
o arresto hasta cinco (5) días, los que sin incurrir en delito contra la
propiedad mancharen, pintaren ensuciaren o de cualquier modo alteraren o
estropearen una cosa de propiedad pública o privada.
Omisión de llevar Registro de Pasajeros
Artículo 80 - Serán sancionados con multa hasta cincuenta Unidades de Multa (
50 UM) o arresto hasta veinte (20) días, los propietarios, administradores,
gerentes o encargados de hoteles u hospedajes que omitieren registrar el
ingreso y egreso de pasajeros que alojen o consignar datos referentes a su
identificación y lugar de procedencia.
La misma pena será aplicable a los mencionados en el párrafo primero, que
negaren u omitieren la exhibición del Registro de Pasajeros a la autoridad
policial cuando ésta lo requiera. Quedan exceptuados de la disposición
precedente los hoteles habilitados por autoridad competente para dar
alojamiento por hora.
Omisión de llevar Listas o llevar Registros
Artículo 81 - Serán sancionados con multa hasta con cincuenta Unidades de Multa
( 50 UM) o arresto hasta treinta ( 30) días a:
1) Los propietarios o encargados de compraventa de cosas usadas que no hicieren
llegar diariamente a la autoridad policial correspondiente al lugar, una nomina
de los objetos comprados, vendidos y recibidos en consignación.
2) Los propietarios o encargados de negocios de compraventa de cosa mueble
usada que no llevare el Registro General de bienes adquiridos y Registros
Especiales, cuando se tratare de metales y piedras preciosas, joyas, auto
partes, aparatos de electrónica, electrodomésticos y cualquier otro que
disponga el poder ejecutivo. Idéntica sanción se aplicará a quienes omitieren,
falsearen o adulteren los datos que deban consignar en los registros previstos
en el párrafo anterior. Los registros deberán ser rubricados y foliados por la
autoridad policial correspondiente al lugar donde se encuentre emplazado el
comercio y contendrán: a) Nombre y Apellido del vendedor, número de documento
de identidad, domicüio, descripción pormenorizada del bien adquirido, precio
pagado y firma o impresión digital del enajenante,
b) El comerciante deberá conservar fotocopia de la primera y segunda página del
documento nacional de identidad del vendedor.
3) Los propietarios o encargados de negocios de compraventa de cosas muebles
usadas dentro del término de cinco (5) días, contados a la fecha de compra
fundieren, desmontaren, transformaren o enajenaren los bienes a que se refieren
los incisos precedentes, o no presentaren los objetos comprados o recibidos en
consignación a requerimiento de la autoridad competente.
4) Los propietarios o encargados de comercios de automotores usados, de
talleres mecánicos, de mantenimiento, de chapa y pintura y de locales guarda
coches, excluidas las simples playas de estacionamiento que, en violación a
disposiciones dictadas por la autoridad competente, omitieren efectuar el
registro de automotores que reciban así como el de la identidad de las personas
que lo llevan a dichos lugares. Los registros a que hacen referencia el inciso
dos y el presente, deberán ser exhibidos toda vez que lo requiera la autoridad
policial
En caso de reincidencia por las infracciones previstas en éste artículo, podrá
imponerse además la clausura del negocio por hasta sesenta días.
Omisión de llevar Documentación para el Transporte de Cargas
Artículo 82 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el veinte ( 20) por
ciento del valor de la carga transportada o arresto hasta veinte (20) días, los
propietarios o transportistas que trasladaren cargas en general, cualquiera sea
el género, forma o especie, sin la documentación requerida por las
disposiciones legales y la reglamentación respectiva.
Posesión Injustificada de Llaves alteradas o de Ganzúas
Artículo 83 - Serán sancionados con arresto de hasta treinta (30) días los que
sin causa justificada, llevaren consigo ganzúas u otros instrumentos
exclusivamente destinados a abrir o forzar cerraduras, o llaves que no
correspondieren a cerraduras que el tenedor pueda abrir legítimamente.
En todos los casos serán decomisados tales efectos.
Merodeo en Zona Urbana o Rural
Artículo 84 - Serán sancionados con multa de hasta cinco Unidades de Multa (
5UM) o arresto hasta cinco (5) días los que merodearen edificios, vehículos,
establecimientos agrícolas, ganaderos, forestales o mineros, o permanecieran en
las inmediaciones de ellos en actitud sospechosa, sin una razón atendible según
las circunstancias del caso, o provocando intranquilidad entre sus
propietarios, moradores o transeúntes o vecinos.
Capitulo Séptimo
Reuniones Públicas
Reuniones Públicas Tumultuarias, Exención de Penas
Artículo 84 - Serán sancionados con arresto de hasta cuarenta (40) días los que
tomaren parte en reuniones públicas tumultuarias o provocaren tumultos en
reuniones públicas autorizadas o no.
No serán detenidos ni enjuiciados por los hechos previstos en éste artículo,
los que acataren de inmediato la intimación a disolverse y retirarse en orden
que, antes de proceder y por alta voz le deberá hacer la autoridad competente.
Capítulo Octavo
Protección del Medio Ambiente
Dejar o Arrojar Basura en Lugar No Autorizado
Artículo 85 - Serán sancionados con multa de hasta quince Unidades de Multa (
l5 UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que dejaren o arrojaren basura o
desperdicios de cualquier tipo, en calles, caminos, parques o paseos públicos o
abiertos al público, en sitios baldíos sean estos públicos o privados. Serán
igualmente sancionados hasta con el doble de la pena establecida en el párrafo
anterior, los que arrojaren basura, desperdicios de cualquier tipo o escombros
en lugares no autorizados y lo hicieren con un medio de transporte destinado
aunque circunstancialmente a tal fin.
Quema de Basuras u Otros Elementos en la Vía Pública
Artículo 86 - Serán sancionados con multa hasta veinte Unidades de Multa (2OUM)
y arresto hasta diez (10) días, los que en la vía pública, calles o caminos
públicos procedieren a incendiar basura u otros elementos que por su combustión
emanen humo y otros elementos que perjudiquen o molesten a terceros o atenten
contar el medio ambiente.
Titulo III
DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL
Artículo 87 - Serán sancionados con multa de hasta cuarenta Unidades de Multa
(40 UM) y arresto de hasta veinte (20) días, los que de cualquier modo alterare
la forma, color o atributo de una obra de arte o monumento histórico sujeto a
la confianza pública, sin estar debidamente autorizado para ello y no se
tratare de una conducta prevista como delito en el" Código Penal.
Titulo IV
FALSEDAD DE LA DENUNCIA O ACUSACIÓN
Falsa denuncia Contravencional
Artículo 88 - El que denunciare o acusare ante la autoridad competente como
autor de una contravención administrativa o reprimida por la legislación de
falta en general, a una persona que sabe inocente o simulare contra ella la
existencia de pruebas materiales con el fin de inducir el proceso
Contravencional pertinente a su investigación, será reprimido con multa de
hasta cinco Unidades de Multa (5UM) o arresto de hasta diez (10) días.
LIBRO III
NORMAS DE PROCEDIMIENTO
Titulo I
DISPOSICIONES GENERALES
Capitulo Primero
Juzgamiento
Autoridad Competente
Artículo 89 - Para conocer y juzgar las faltas cometidas en el territorio de la
provincia, serán competentes:
1 )Para la instrucción y juzgamiento administrativo de las faltas previstas en
este Código, los funcionarios de la Policía de la Provincia a cargo de
Divisiones y Comisarías en el ámbito de la ciudad Capital y a cargo de
Comisarías de Distrito y Subcomisarías en el ámbito del interior de la
provincia, con grado policial no inferior a Comisario en Capital y de
Subcomisario en el interior, correspondiente al lugar donde se cometiera la
infracción
Si en el interior provincial alguna de las dependencias mencionadas se
encontrare a cargo de funcionarios policiales con menor grado que el
establecido en el párrafo anterior, la resolución de las causas será de
competencia de los Jefes de Zona de Inspección de unidades con competencia en
el lugar donde se cometió la infracción.
2.) En el juzgamiento Judicial de las Faltas, serán competentes los Jueces de
Instrucción con competencia territorial en al lugar del hecho. Si estos
tuvieren sus asientos a más de treinta kilómetros del lugar donde se cometió la
falta, serán competentes los Jueces de Paz Letrados con competencia territorial
en el lugar de comisión de la contravención, siempre que estos tengan su
asiento dentro de los treinta kilómetros.
Formas de Actuación
Artículo 90 - Las autoridades administrativas actuarán de oficio o por
denuncia. Recogerán las pruebas y recibirán declaración de los presuntos
infractores.
En los casos en que las autoridades administrativas necesitaren allanar
moradas, negocios o locales, interceptar correspondencia o comunicaciones, a
los efectos de constatar las infracciones a la presente ley, o proceder al
secuestro de elementos probatorios referidos a aquellas, solicitarán la
correspondiente orden de los jueces mencionados en el artículo anterior Inc 2º
De todo lo actuado dejarán constancia sumaria en acta firmada por el
funcionario a cargo del expediente y por el Secretario de Actuación.
Artículo 91 - Cuando la infracción estuviere reprimida únicamente con multa
como pena principal, en el momento de la constatación de la infracción de
notificará al presunto infractor que en el término perentorio de tres (3) días
deberá concurrir a la dependencia interviniente a los fines de formular el
descargo y ofrecer prueba si lo estima conveniente. Vencido dicho término sin
que el imputado compareciera, se dejará constancia de ello en el sumario y se
dictará resolución sin más trámite.
Resolución - Notificación
Artículo 92 - Dentro del plazo de tres (3) días de iniciada la actuación
sumarial, las autoridades administrativas dictarán resolución por escrito y
notificarán de inmediato haciéndole saber que le asiste el derecho de ocurrir
ante el juez competente, de lo que se dejará constancia.
Solicitud de Apertura de la instancia Judicial
Irregularidades en Subasta Pública
Artículo 47 - Serán sancionados con multas de hasta cincuenta Unidades de Multa
(50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que sin incurrir en delitos
contra la propiedad, perturbaren, confundieren, desalentaren o incitaren las
propuestas o de cualquier otro moda contribuyeren a frustrar en todo o en parte
el normal desarrollo o el resultado de una subasta pública.
La pena se elevará en un tercio cuando la perturbación se produjera en el
ofrecimiento de condicionar su prescindencia en la puja, por si o por otro,
formulada a otro concurrente o futuro concurrente a ella, a cambio de un pago
dinerario u otra dádiva.
Título II
Seguridad y Tranquilidad Pública
Capítulo Primero
Desordenes y Escándalos Públicos
Desórdenes Públicos
Artículo 48 - Serán sancionadas con multas hasta diez Unidades de Multa (10 UM)
o arresto hasta veinte (20) días, los que pelearen o riñen o incitaren a
hacerlo, en la vía o parajes públicos o en lugares expuestos al público en
forma peligrosa para su integridad o para terceros.
Escándalos Públicos
Artículo 49 - Serán sancionados con multas de hasta cinco Unidades de Multas
(10 UM) o arresto o hasta diez (10) días, los que con ofensas reciprocas o
dirigidas terceros, produjeren escándalos públicos.
Escándalos y Molestias a Terceros
Artículo 50 - Serán sancionados con multas de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta veinte (20) días, los que profirieren gritos, hicieren
ruidos o utilizaren otros medios capaces, conforme a las circunstancias, de
causar escándalo molestia a terceros.
Si dichos hechos tuvieren lugar en ocasión de reuniones, justas deportivas o
espectáculos públicos de cualquier naturaleza, la pena será únicamente de
arresto hasta treinta (30) días.
Capítulo Segundo
Alteraciones al Orden en Justas Deportivos
Ámbito de Aplicación
Artículo 51 - El presente capítulo se aplicará a las contravenciones que se
cometieren con motivo u ocasión de un espectáculo deportivo, en estadio de
concurrencia pública, ya sea durante, inmediatamente antes o después del mismo.
Espectáculos Deportivos
Artículo 52 - Serán sancionados con arresto de hasta veinte (20) días los que:
1 - Turbaren el normal desenvolvimiento de un partido o justa deportiva.
2 - Perturbaren el orden de las filas para la adquisición de entradas, ingreso
o egreso del lugar donde se desarrollare el partido o justa deportiva.
3 - Ingresaren sin estar autorizado al campo de juego, vestuarios o cualquier
otro lugar reservado a los participantes del espectáculo deportivo.
4. - Arrojaren líquidos u objetos que pudieren causar molestias a terceros o
entorpecieren el normal desarrollo del espectáculo deportivo.
5 - Realizaren cualquier otra actividad que pudiera generar peligro para la
integridad de terceros.
Bebida Alcohólica, Artificios Pirotécnicos o Elementos Peligrosos
Artículo 53 - Serán sancionados con multas de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto de hasta diez (10) días, el que expendiere o entregare a
cualquier título o tuviere en su poder bebidas alcohólicas, artificios
pirotécnicos o elementos peligrosos que pudieran causar daños a terceros en el
ámbito determinado en el artículo 53 último párrafo.
El que utilizare dichos elementos, en el mismo ámbito del artículo 53 (último
párrafo), aun sin causar daño, será sancionado con multa de hasta veinte
Unidades de Multa (20 UM) o arresto de hasta veinte (20) días.
Capítulo Tercero
Ebriedad y Bebidas Alcohólicas
Ebriedad o Borrachera Química Escandalosa
Artículo 54 - Serán sancionados con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que por su culpa se encontraren o
transitaren la vía o lugares públicos o abiertos al público en estado de
ebriedad o bajo acción o efecto de estupefacientes o psicofármacos o cualquier
otra sustancia, en forma escandalosa.
En estos casos o en aquellos en que no se dé la situación de escáncialo, la
autoridad policial adoptará las medidas necesarias o convenientes para el mejor
resguardo de la integridad física de los afectados y para hacer cesar la
infracción o evitar que se incurra en ella.
Expendio Prohibido de Bebidas
Artículo 55 - Serán sancionados con multa de hasta treinta Unidades de Multa
(30 UM) o arresto de hasta veinte días (20) los dueños, gerentes o encargados
de negocios abiertos al público, que omitieren usar los medios necesarios con
arreglo a las circunstancias para evitar la permanencia en sus locales de
personas en estado de ebriedad o expendieren bebidas a quienes se encontraren
en ese estado. Esta disposición se aplicará a los miembros de las comisiones
directivas, gerentes o administradores de sociedades y asociaciones en cuyos
locales se cometan las infracciones a que se refiere este artículo cuando
emitieren realizar la vigilancia necesaria para evitar que estos hechos se
produzcan.
En caso de reincidencia podrá ordenarse además la clausura del negocio o local
por un término de hasta diez (10) días.
Prohibición del Expendio o Consumo de Bebidas Alcohólicas a Menores de
Dieciocho Años
Artículo 56 - Los propietarios y/o responsables del expendio de bebidas
alcohólicas, cualquiera sea su graduación, a menores de dieciocho años, serán
pasibles de las siguientes sanciones:
1) Clausura del local por diez (10) días en la Primera ocasión y multa
equivalente a treinta (30) Unidades de Multa o arresto de hasta veinte (20)
días.
2) Clausura del local por veinte (20) días en la segunda oportunidad y arresto
por igual término, detención que no será redimible por multas.
3) Clausura definitiva del local en la tercera coacción, y arresto por treinta
(30) días no redimible por multas.
Iguales sanciones corresponderán cuando se tolerare el consumo de bebidas
alcohólicas por parte de los menores aunque aduzcan haber ingresado a los
locales con ellas en su poder.
A este fin, se exhibirán, en las puertas de acceso y dentro de los locales que
comercialicen bebidas alcohólicas carteles con la leyenda: "Art.58 del Código
de Faltas: Prohíbese el expendio y consumo de bebidas alcohólicas a menores de
dieciocho (18) años".
Capítulo Cuarto
Seguridad Vial
Prohibición de Transitar para Vehículos en Malas Condiciones de Seguridad
Artículo 57 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el importe de
veinte Unidades de Multa (20 UM), los que condujeren vehículos que, por su
estado, entrañen un peligro para la seguridad vial.
Conductor Menor de Edad
Artículo 58 - Serán sancionados con multas hasta veinte Unidades de Multa (20
UM), o arresto de hasta cinco (5) días, el que confiare la conducción de un
vehículo a un menor de dieciocho (18) años.
Conducción Peligrosa
Artículo 59 - Serán sancionadas con multas equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta veinte (20) días e inhabilitación hasta ciento
veinte (120) días los que en calles, caminos o rutas públicas, condujeren
vehículos en estado de ebriedad o bajo acción o efectos de estupefacientes,
psicofármacos o cualquier otra sustancia, en grado capaz de disminuir la libre
dirección de su conducta, o lo hicieren de manera peligrosa para su propia
seguridad o la de terceros o, habiendo causado un accidente y sin incurrir en
el delito de abandono de persona previsto en el Código Penal, fugaren o
intentaren eludir la autoridad interviniente.
En caso de reincidencia la inhabilitación podrá extenderse hasta trescientos
sesenta (360) días. La inhabilitación se comunicará a las autoridades
competentes.
Vehículo Mal Estacionado - Inobservancia de las Normas de Seguridad Vial
Artículo 60 - Serán sancionados con multas equivalentes hasta treinta Unidades
de Multa (30 UM) o arresto hasta quince días, los que en calles, rutas, caminos
públicos, estacionaren sus vehículos en forma peligrosa para la seguridad del
tránsito o la integridad física de las personas, o lo hicieren sin observar las
normas establecidas en resguardo de la seguridad vial.
La pena se aumentará en dos tercios si el contraventor estorbare o entorpeciere
el libre acceso a establecimientos educacionales, sanitarios, policiales o de
bomberos.
Agravantes
Artículo 61 - En los casos de los artículos 60, 61 y 62 se considerará
circunstancia agravante para el autor de tales infracciones, si condujere
vehículos destinados al transporte de pasajeros o de cargas, o cuando se
transportare en forma tal que constituya un peligro para el tránsito. En estos
casos, será sancionado con multa de hasta cien Unidades de Multa (100 UM) y
arresto hasta treinta días. En caso de reincidencia, corresponderá la
inhabilitación para conducir cualquier tipo de automotores por el término de
dos años.
Carreras en la Vía Pública
Artículo 62 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el importe de
sesenta Unidades de Multa (60 UM) y arresto hasta treinta (30) días, los
conductores que disputaren en la vía pública carreras de velocidad, regularidad
o destreza con vehículos automotores, motocicletas y/o bicicletas, sin que
mediare permiso de autoridad competente.
Obstrucción de Señales Viales o de Interés Público
Artículo 63 - Serán sancionados con multa equivalente a cincuenta Unidades de
Multa (50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que removieren, hicieren
ilegible, obstaculizaren o tergiversaren el significado de cualquier tipo de
señal vial que hubiese colocado o mandado fijar una autoridad pública o los que
colocaren una de dichas señales que sea falsa.
Omisión de Señalamiento de Peligro
Artículo 64 - Serán sancionados con multa equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que omitieren el
señalamiento necesario para evitar un peligro proveniente de obras o tareas de
cualquier índole que se efectuaren en caminos, calles u otros parajes de
tránsito público.
Omisión de Ceder el Pasó a Ambulancias, Vehículos Policiales o de Bomberos
Artículo 65 - Serán sancionados con multa equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta diez (10) días, los que omitieren ceder el
paso a ambulancias, vehículos policiales o de bomberos que lleven señales
lumínicas y sirenas encendidas.
Capítulo Quinto
Seguridad Pública
Inobservancia de Medidas de Seguridad Dictadas por Autoridad Competente
Artículo 66 - Serán sancionados con multa equivalente hasta diez Unidades de
Multa (10 UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que no observaren las
disposiciones de orden y/o seguridad para las personas o bienes, dictadas por
autoridad competente en ocasión de cualquier evento, festividad o celebración
pública o religiosa.
Negativa u Omisión de Identificarse. Informe Falso
Artículo 67 - Serán sancionados con multa o equivalente hasta diez Unidades de
Multa (10 UM) o arresto hasta tres (3) días , los que en lugares públicos,
abierto al público, existiendo motivos razonables por los que se les exija su
identificación, omitieren hacerlo o se negaren a dar los informes necesarios o
los dieren falsamente.
Circulación con Animales Salvajes
Artículo 68 - Serán sancionados con multa hasta diez Unidades de Multa (10 UM)
o arresto hasta cinco (5) días los que circularen por la vía pública con
animales salvajes cuya peligrosidad ponga en evidencia un riesgo para la
seguridad de las personas o cosas.
Corresponderá igual sanción si el riesgo fuere causado por otro tipo de
animales, cuya clase permitiere inferir la existencia de un peligro potencial
para las persona o cosas. Corresponderá igual sanción al que azuzare o
espantare animales con peligro para la seguridad de las personas.
Se procederá al decomiso en el caso de los animales salvajes y al secuestro de
otro tipo de animales, pero si mediare reincidencia estos también serán
decomisados.
Tenencia de Animales Peligrosos en Zona Urbana
Artículo 69 - Serán sancionados con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) a arresto hasta de cinco días (5), los que contrariando la reglamentación
dictada por la autoridad competente, tuvieren animales salvajes u otros que
aquella considerare peligrosos, en sitio público o privado enclavado en zona
urbana.
En este caso, se procederá al decomiso de los animales salvajes y el secuestro
de los restantes pero si mediare reincidencia estos también serán decomisados.
Juegos en Ocasión de Celebración de las Festividades de Carnaval
Artículo 70 - Serán sancionados con multa de hasta cinco unidades de Multa (5
UDA) a arresto hasta de quince días (15), los que en ocasión de los juegos de
carnaval:
1 - Utilizaren sustancias u otros elementos capaces de producir peligro para la
integridad de terceros.
2 - Arrojaren agua desde vehículos en movimiento o desde edificios.
3 - Arrojen agua o utilizaren otros medios capaces, conforme a las
circunstancias, de causar molestias a terceros que no participan de los juegos
de carnaval.
Patotas
Artículo 71 - Serán sancionados con arresto hasta treinta (30) días, los que
habitual o eventualmente, integraren grupos en la vía pública o parajes
públicos para ofender a las personas o dañarlas a ellas o a sus bienes.
Artificios Pirotécnicos
Artículo 72 - Serán sancionados con arresto hasta veinte (20) días, decomiso o
en su caso, clausura hasta noventa (90) días, los que fabricaren artículos
pirotécnicos, sin autorización correspondiente de la autoridad competente.
Igual sanción le será impuesta a quienes comercializaren, almacenaren,
transportaren o distribuyeren esos elementos producidos sin autorización.
Serán sancionados con arresto hasta treinta (30) días, decomiso y en su caso
clausura hasta ciento treinta (130) días, quienes comercializaren o utilizaren
artículos pirotécnicos con riesgo de exposición en maza y los de trayectoria
impredecible en tierra o en aire, a menos que este expresamente autorizada su
venta o uso por la autoridad competente.
Serán sancionado con arresto hasta treinta (30) días, decomiso y en su caso,
clausura o prohibición de funcionamiento hasta por ciento veinte (120) días los
propietarios de kioscos, negocios fijos o ambulantes, comercios o actividades
afines, que vendieren o cedieren artículos de pirotecnia a menores de dieciséis
(16) años en caso de reincidencia podrán duplicarse las penas previstas en el
presente artículo.
A los efectos de la presente ley se entenderá por artículos pirotécnicos, todos
aquellos susceptibles de producir estruendo o efectos fumígenos o luminosidad,
elaborados con explosivos o sustancias similares.
Falta de Cumplimiento de Normas de Seguridad
Artículo 73 - Serán sancionados con hasta cinco días de arresto, decomiso o
clausura o prohibición de funcionamiento hasta por diez (10) días, quienes no
cumplieren las normas de seguridad dictada por la autoridad competente para el
depósito y exhibición para la venta de productos pirotécnico de bajo riesgo y
venta libre.
Será sancionados con hasta cinco (5) días de arresto, decomiso y clausura, o
prohibición de funcionamiento hasta por diez (10) días, quienes vendieren
artículos pirotécnicos de bajo riesgo y venta libre que no llevaren como mínimo
inscripciones y etiquetas anexas con las instrucciones para su utilización y la
leyenda "elemento de riesgo".
Serán sancionados con hasta diez (10) días de arresto, decomiso y prohibición
de funcionamiento, quienes comercializaren, a través de puestos fijos o
ambulantes, artículos pirotécnicos en los lugares de gran concentración de
personas, lugares estos que serán determinados por la autoridad competente.
En caso de reincidencia podrán duplicarse las penas de vistas en el presente
artículo.
Uso Abusivo de Artículos de Pirotecnia
Artículo 74 - Serán sancionados con arresto hasta de veinte (20) días los que
utilizaren artículos de pirotecnia para ocasionar disturbios, molestias a
terceros o pusieren en riesgo la seguridad de las personas o cosas.
Portación Ilegal de Armas - Agravante
Artículo 75 - Serán sancionados con arresto hasta veinte días y decomiso los
que sin contar con autorización correspondiente portaren armas a disparo,
cortantes o contundentes, o llevaren elementos destinados a producir
explosiones o daños en reuniones públicas, sitios públicos o abiertos al
público.
La pena de arresto se duplicará, cuando la portación sea realizada por personal
directivo o dependiente de empresas privadas de vigilancia sin estar
autorizados para hacerlo.
Disparo de Arma y Encendido de Fuego en Sitio Público
Artículo 76 - Serán sancionado con arresto de hasta treinta días, los que, sin
incurrir en delitos contra las personas, disparen armas lanzaren proyectiles,
hicieren fuego o explosiones peligrosas en sitios públicos o abiertos al
público, en lugares habitados o en reuniones públicas.
Peligro de Incendio
Artículo 77 - Serán sancionado con arresto de hasta cincuenta Unidades de Multa
(50 UM) o arresto hasta de veinte (20) días, los que sin causar incendio,
prendieren fuego en los caminos o campos, sin observar las precauciones
necesarias para evitar su propagación.
Serán igualmente sancionados con hasta quince Unidad de Multa (15 UM) o hasta
cinco (5) días de arresto los que en lugares públicos o abiertos al público,
calles o caminos arrojaren colillas de cigarrillos encendidas.
Capítulo Sexto
Seguridad de la Propiedad
Reventa Prohibida de Entradas
Artículo 78 - Serán sancionado con arresto de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta de cinco (5) días; los que revendieren con lucro indebido
entradas de espectáculos públicos.
Perjuicios a la Propiedad Pública o Privada
Artículo 79 - Serán sancionado con multa hasta veinte Unidades de Multa (20 UM)
o arresto hasta cinco (5) días, los que sin incurrir en delito contra la
propiedad mancharen, pintaren ensuciaren o de cualquier modo alteraren o
estropearen una cosa de propiedad pública o privada.
Omisión de llevar Registro de Pasajeros
Artículo 80 - Serán sancionados con multa hasta cincuenta Unidades de Multa (
50 UM) o arresto hasta veinte (20) días, los propietarios, administradores,
gerentes o encargados de hoteles u hospedajes que omitieren registrar el
ingreso y egreso de pasajeros que alojen o consignar datos referentes a su
identificación y lugar de procedencia.
La misma pena será aplicable a los mencionados en el párrafo primero, que
negaren u omitieren la exhibición del Registro de Pasajeros a la autoridad
policial cuando ésta lo requiera. Quedan exceptuados de la disposición
precedente los hoteles habilitados por autoridad competente para dar
alojamiento por hora.
Omisión de llevar Listas o llevar Registros
Artículo 81 - Serán sancionados con multa hasta con cincuenta Unidades de Multa
( 50 UM) o arresto hasta treinta ( 30) días a:
1) Los propietarios o encargados de compraventa de cosas usadas que no hicieren
llegar diariamente a la autoridad policial correspondiente al lugar, una nomina
de los objetos comprados, vendidos y recibidos en consignación.
2) Los propietarios o encargados de negocios de compraventa de cosa mueble
usada que no llevare el Registro General de bienes adquiridos y Registros
Especiales, cuando se tratare de metales y piedras preciosas, joyas, auto
partes, aparatos de electrónica, electrodomésticos y cualquier otro que
disponga el poder ejecutivo. Idéntica sanción se aplicará a quienes omitieren,
falsearen o adulteren los datos que deban consignar en los registros previstos
en el párrafo anterior. Los registros deberán ser rubricados y foliados por la
autoridad policial correspondiente al lugar donde se encuentre emplazado el
comercio y contendrán: a) Nombre y Apellido del vendedor, número de documento
de identidad, domicüio, descripción pormenorizada del bien adquirido, precio
pagado y firma o impresión digital del enajenante,
b) El comerciante deberá conservar fotocopia de la primera y segunda página del
documento nacional de identidad del vendedor.
3) Los propietarios o encargados de negocios de compraventa de cosas muebles
usadas dentro del término de cinco (5) días, contados a la fecha de compra
fundieren, desmontaren, transformaren o enajenaren los bienes a que se refieren
los incisos precedentes, o no presentaren los objetos comprados o recibidos en
consignación a requerimiento de la autoridad competente.
4) Los propietarios o encargados de comercios de automotores usados, de
talleres mecánicos, de mantenimiento, de chapa y pintura y de locales guarda
coches, excluidas las simples playas de estacionamiento que, en violación a
disposiciones dictadas por la autoridad competente, omitieren efectuar el
registro de automotores que reciban así como el de la identidad de las personas
que lo llevan a dichos lugares. Los registros a que hacen referencia el inciso
dos y el presente, deberán ser exhibidos toda vez que lo requiera la autoridad
policial
En caso de reincidencia por las infracciones previstas en éste artículo, podrá
imponerse además la clausura del negocio por hasta sesenta días.
Omisión de llevar Documentación para el Transporte de Cargas
Artículo 82 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el veinte ( 20) por
ciento del valor de la carga transportada o arresto hasta veinte (20) días, los
propietarios o transportistas que trasladaren cargas en general, cualquiera sea
el género, forma o especie, sin la documentación requerida por las
disposiciones legales y la reglamentación respectiva.
Posesión Injustificada de Llaves alteradas o de Ganzúas
Artículo 83 - Serán sancionados con arresto de hasta treinta (30) días los que
sin causa justificada, llevaren consigo ganzúas u otros instrumentos
exclusivamente destinados a abrir o forzar cerraduras, o llaves que no
correspondieren a cerraduras que el tenedor pueda abrir legítimamente.
En todos los casos serán decomisados tales efectos.
Merodeo en Zona Urbana o Rural
Artículo 84 - Serán sancionados con multa de hasta cinco Unidades de Multa (
5UM) o arresto hasta cinco (5) días los que merodearen edificios, vehículos,
establecimientos agrícolas, ganaderos, forestales o mineros, o permanecieran en
las inmediaciones de ellos en actitud sospechosa, sin una razón atendible según
las circunstancias del caso, o provocando intranquilidad entre sus
propietarios, moradores o transeúntes o vecinos.
Capitulo Séptimo
Reuniones Públicas
Reuniones Públicas Tumultuarias, Exención de Penas
Artículo 84 - Serán sancionados con arresto de hasta cuarenta (40) días los que
tomaren parte en reuniones públicas tumultuarias o provocaren tumultos en
reuniones públicas autorizadas o no.
No serán detenidos ni enjuiciados por los hechos previstos en éste artículo,
los que acataren de inmediato la intimación a disolverse y retirarse en orden
que, antes de proceder y por alta voz le deberá hacer la autoridad competente.
Capítulo Octavo
Protección del Medio Ambiente
Dejar o Arrojar Basura en Lugar No Autorizado
Artículo 85 - Serán sancionados con multa de hasta quince Unidades de Multa (
l5 UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que dejaren o arrojaren basura o
desperdicios de cualquier tipo, en calles, caminos, parques o paseos públicos o
abiertos al público, en sitios baldíos sean estos públicos o privados. Serán
igualmente sancionados hasta con el doble de la pena establecida en el párrafo
anterior, los que arrojaren basura, desperdicios de cualquier tipo o escombros
en lugares no autorizados y lo hicieren con un medio de transporte destinado
aunque circunstancialmente a tal fin.
Quema de Basuras u Otros Elementos en la Vía Pública
Artículo 86 - Serán sancionados con multa hasta veinte Unidades de Multa (2OUM)
y arresto hasta diez (10) días, los que en la vía pública, calles o caminos
públicos procedieren a incendiar basura u otros elementos que por su combustión
emanen humo y otros elementos que perjudiquen o molesten a terceros o atenten
contar el medio ambiente.
Titulo III
DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL
Artículo 87 - Serán sancionados con multa de hasta cuarenta Unidades de Multa
(40 UM) y arresto de hasta veinte (20) días, los que de cualquier modo alterare
la forma, color o atributo de una obra de arte o monumento histórico sujeto a
la confianza pública, sin estar debidamente autorizado para ello y no se
tratare de una conducta prevista como delito en el" Código Penal.
Titulo IV
FALSEDAD DE LA DENUNCIA O ACUSACIÓN
Falsa denuncia Contravencional
Artículo 88 - El que denunciare o acusare ante la autoridad competente como
autor de una contravención administrativa o reprimida por la legislación de
falta en general, a una persona que sabe inocente o simulare contra ella la
existencia de pruebas materiales con el fin de inducir el proceso
Contravencional pertinente a su investigación, será reprimido con multa de
hasta cinco Unidades de Multa (5UM) o arresto de hasta diez (10) días.
LIBRO III
NORMAS DE PROCEDIMIENTO
Titulo I
DISPOSICIONES GENERALES
Capitulo Primero
Juzgamiento
Autoridad Competente
Artículo 89 - Para conocer y juzgar las faltas cometidas en el territorio de la
provincia, serán competentes:
1 )Para la instrucción y juzgamiento administrativo de las faltas previstas en
este Código, los funcionarios de la Policía de la Provincia a cargo de
Divisiones y Comisarías en el ámbito de la ciudad Capital y a cargo de
Comisarías de Distrito y Subcomisarías en el ámbito del interior de la
provincia, con grado policial no inferior a Comisario en Capital y de
Subcomisario en el interior, correspondiente al lugar donde se cometiera la
infracción
Si en el interior provincial alguna de las dependencias mencionadas se
encontrare a cargo de funcionarios policiales con menor grado que el
establecido en el párrafo anterior, la resolución de las causas será de
competencia de los Jefes de Zona de Inspección de unidades con competencia en
el lugar donde se cometió la infracción.
2.) En el juzgamiento Judicial de las Faltas, serán competentes los Jueces de
Instrucción con competencia territorial en al lugar del hecho. Si estos
tuvieren sus asientos a más de treinta kilómetros del lugar donde se cometió la
falta, serán competentes los Jueces de Paz Letrados con competencia territorial
en el lugar de comisión de la contravención, siempre que estos tengan su
asiento dentro de los treinta kilómetros.
Formas de Actuación
Artículo 90 - Las autoridades administrativas actuarán de oficio o por
denuncia. Recogerán las pruebas y recibirán declaración de los presuntos
infractores.
En los casos en que las autoridades administrativas necesitaren allanar
moradas, negocios o locales, interceptar correspondencia o comunicaciones, a
los efectos de constatar las infracciones a la presente ley, o proceder al
secuestro de elementos probatorios referidos a aquellas, solicitarán la
correspondiente orden de los jueces mencionados en el artículo anterior Inc 2º
De todo lo actuado dejarán constancia sumaria en acta firmada por el
funcionario a cargo del expediente y por el Secretario de Actuación.
Artículo 91 - Cuando la infracción estuviere reprimida únicamente con multa
como pena principal, en el momento de la constatación de la infracción de
notificará al presunto infractor que en el término perentorio de tres (3) días
deberá concurrir a la dependencia interviniente a los fines de formular el
descargo y ofrecer prueba si lo estima conveniente. Vencido dicho término sin
que el imputado compareciera, se dejará constancia de ello en el sumario y se
dictará resolución sin más trámite.
Resolución - Notificación
Artículo 92 - Dentro del plazo de tres (3) días de iniciada la actuación
sumarial, las autoridades administrativas dictarán resolución por escrito y
notificarán de inmediato haciéndole saber que le asiste el derecho de ocurrir
ante el juez competente, de lo que se dejará constancia.
Solicitud de Apertura de la instancia Judicial
Artículo 93 - El imputado que no aceptara resolución administrativa que deberá
formular por escrito en el término de 48 horas por ante la autoridad de la que
emanó la resolución a contar de su notificación personal. No Obstante lo
dispuesto en el párrafo anterior, si el imputado permaneciere detenido
cualquier personal podrá solicitar por escrito la apertura de la instancia
judicial. En tal caso, el Juez competente, sin demora, procederá a hacer
comparecer al imputado y si éste ratificare la solicitud, ordenará el inmediato
envío del Sumario.
Control Judicial Obligatorio
Artículo 94 - La sanción impuesta por la autoridad administrativa y aceptada
por el infractor que exceda de los veinte (2.0) días de arresto,
inhabilitación, clausura o e) importe equivalente a sesenta Unidades de Multa
(6OUM), no serán ejecutadas hasta tanto no se eleven en consulta al juez
competente, quien deberá expedirse dentro de los diez (10) días de recibida las
respectivas actuaciones, pudiendo revocarlas si aquellas no se ajustan a
derecho. Si en dicho plazo no hubiere pronunciamiento judicial quedará firme la
sanción impuesta en sede administrativa. En caso de existir detenidos el juez
deberá expedirse en forma inmediata.
Instancia Judicial
Artículo 95 - Si el imputado hubiere solicitado la apertura de la instancia
judicial la autoridad administrativa deberá elevar de inmediato el sumario con
los detenidos que hubiere al Juez competente, sin hacerse efectiva la condena,
sin perjuicio de continuar en el estado de detención preventiva que se
encontrare.
Dentro del plazo de veinte (20) días a contar desde la recepción del sumario,
en caso de hallarse en libertad, o inmediatamente, si estuviera detenido, el
juez citará al imputado para fijar la audiencia del juicio, la que en este
último caso deberá ser fijado en un término no mayor a cinco (5) días. El
imputado podrá presentar luego de la citación a juicio y hasta el comienzo de
la audiencia las pruebas que hagan a su defensa.
Sobreseimiento - Suspensión del Juicio a Prueba
Artículo 96 - El juez sobreseerá cuando concurra alguna de las situaciones
previstas en el artículo 336 del Código Procesal Penal y en el artículo seis de
este Código.
Desórdenes Públicos
Artículo 48 - Serán sancionadas con multas hasta diez Unidades de Multa (10 UM)
o arresto hasta veinte (20) días, los que pelearen o riñen o incitaren a
hacerlo, en la vía o parajes públicos o en lugares expuestos al público en
forma peligrosa para su integridad o para terceros.
Escándalos Públicos
Artículo 49 - Serán sancionados con multas de hasta cinco Unidades de Multas
(10 UM) o arresto o hasta diez (10) días, los que con ofensas reciprocas o
dirigidas terceros, produjeren escándalos públicos.
Escándalos y Molestias a Terceros
Artículo 50 - Serán sancionados con multas de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta veinte (20) días, los que profirieren gritos, hicieren
ruidos o utilizaren otros medios capaces, conforme a las circunstancias, de
causar escándalo molestia a terceros.
Si dichos hechos tuvieren lugar en ocasión de reuniones, justas deportivas o
espectáculos públicos de cualquier naturaleza, la pena será únicamente de
arresto hasta treinta (30) días.
Capítulo Segundo
Alteraciones al Orden en Justas Deportivos
Ámbito de Aplicación
Artículo 51 - El presente capítulo se aplicará a las contravenciones que se
cometieren con motivo u ocasión de un espectáculo deportivo, en estadio de
concurrencia pública, ya sea durante, inmediatamente antes o después del mismo.
Espectáculos Deportivos
Artículo 52 - Serán sancionados con arresto de hasta veinte (20) días los que:
1 - Turbaren el normal desenvolvimiento de un partido o justa deportiva.
2 - Perturbaren el orden de las filas para la adquisición de entradas, ingreso
o egreso del lugar donde se desarrollare el partido o justa deportiva.
3 - Ingresaren sin estar autorizado al campo de juego, vestuarios o cualquier
otro lugar reservado a los participantes del espectáculo deportivo.
4. - Arrojaren líquidos u objetos que pudieren causar molestias a terceros o
entorpecieren el normal desarrollo del espectáculo deportivo.
5 - Realizaren cualquier otra actividad que pudiera generar peligro para la
integridad de terceros.
Bebida Alcohólica, Artificios Pirotécnicos o Elementos Peligrosos
Artículo 53 - Serán sancionados con multas de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto de hasta diez (10) días, el que expendiere o entregare a
cualquier título o tuviere en su poder bebidas alcohólicas, artificios
pirotécnicos o elementos peligrosos que pudieran causar daños a terceros en el
ámbito determinado en el artículo 53 último párrafo.
El que utilizare dichos elementos, en el mismo ámbito del artículo 53 (último
párrafo), aun sin causar daño, será sancionado con multa de hasta veinte
Unidades de Multa (20 UM) o arresto de hasta veinte (20) días.
Capítulo Tercero
Ebriedad y Bebidas Alcohólicas
Ebriedad o Borrachera Química Escandalosa
Artículo 54 - Serán sancionados con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que por su culpa se encontraren o
transitaren la vía o lugares públicos o abiertos al público en estado de
ebriedad o bajo acción o efecto de estupefacientes o psicofármacos o cualquier
otra sustancia, en forma escandalosa.
En estos casos o en aquellos en que no se dé la situación de escáncialo, la
autoridad policial adoptará las medidas necesarias o convenientes para el mejor
resguardo de la integridad física de los afectados y para hacer cesar la
infracción o evitar que se incurra en ella.
Expendio Prohibido de Bebidas
Artículo 55 - Serán sancionados con multa de hasta treinta Unidades de Multa
(30 UM) o arresto de hasta veinte días (20) los dueños, gerentes o encargados
de negocios abiertos al público, que omitieren usar los medios necesarios con
arreglo a las circunstancias para evitar la permanencia en sus locales de
personas en estado de ebriedad o expendieren bebidas a quienes se encontraren
en ese estado. Esta disposición se aplicará a los miembros de las comisiones
directivas, gerentes o administradores de sociedades y asociaciones en cuyos
locales se cometan las infracciones a que se refiere este artículo cuando
emitieren realizar la vigilancia necesaria para evitar que estos hechos se
produzcan.
En caso de reincidencia podrá ordenarse además la clausura del negocio o local
por un término de hasta diez (10) días.
Prohibición del Expendio o Consumo de Bebidas Alcohólicas a Menores de
Dieciocho Años
Artículo 56 - Los propietarios y/o responsables del expendio de bebidas
alcohólicas, cualquiera sea su graduación, a menores de dieciocho años, serán
pasibles de las siguientes sanciones:
1) Clausura del local por diez (10) días en la Primera ocasión y multa
equivalente a treinta (30) Unidades de Multa o arresto de hasta veinte (20)
días.
2) Clausura del local por veinte (20) días en la segunda oportunidad y arresto
por igual término, detención que no será redimible por multas.
3) Clausura definitiva del local en la tercera coacción, y arresto por treinta
(30) días no redimible por multas.
Iguales sanciones corresponderán cuando se tolerare el consumo de bebidas
alcohólicas por parte de los menores aunque aduzcan haber ingresado a los
locales con ellas en su poder.
A este fin, se exhibirán, en las puertas de acceso y dentro de los locales que
comercialicen bebidas alcohólicas carteles con la leyenda: "Art.58 del Código
de Faltas: Prohíbese el expendio y consumo de bebidas alcohólicas a menores de
dieciocho (18) años".
Capítulo Cuarto
Seguridad Vial
Prohibición de Transitar para Vehículos en Malas Condiciones de Seguridad
Artículo 57 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el importe de
veinte Unidades de Multa (20 UM), los que condujeren vehículos que, por su
estado, entrañen un peligro para la seguridad vial.
Conductor Menor de Edad
Artículo 58 - Serán sancionados con multas hasta veinte Unidades de Multa (20
UM), o arresto de hasta cinco (5) días, el que confiare la conducción de un
vehículo a un menor de dieciocho (18) años.
Conducción Peligrosa
Artículo 59 - Serán sancionadas con multas equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta veinte (20) días e inhabilitación hasta ciento
veinte (120) días los que en calles, caminos o rutas públicas, condujeren
vehículos en estado de ebriedad o bajo acción o efectos de estupefacientes,
psicofármacos o cualquier otra sustancia, en grado capaz de disminuir la libre
dirección de su conducta, o lo hicieren de manera peligrosa para su propia
seguridad o la de terceros o, habiendo causado un accidente y sin incurrir en
el delito de abandono de persona previsto en el Código Penal, fugaren o
intentaren eludir la autoridad interviniente.
En caso de reincidencia la inhabilitación podrá extenderse hasta trescientos
sesenta (360) días. La inhabilitación se comunicará a las autoridades
competentes.
Vehículo Mal Estacionado - Inobservancia de las Normas de Seguridad Vial
Artículo 60 - Serán sancionados con multas equivalentes hasta treinta Unidades
de Multa (30 UM) o arresto hasta quince días, los que en calles, rutas, caminos
públicos, estacionaren sus vehículos en forma peligrosa para la seguridad del
tránsito o la integridad física de las personas, o lo hicieren sin observar las
normas establecidas en resguardo de la seguridad vial.
La pena se aumentará en dos tercios si el contraventor estorbare o entorpeciere
el libre acceso a establecimientos educacionales, sanitarios, policiales o de
bomberos.
Agravantes
Artículo 61 - En los casos de los artículos 60, 61 y 62 se considerará
circunstancia agravante para el autor de tales infracciones, si condujere
vehículos destinados al transporte de pasajeros o de cargas, o cuando se
transportare en forma tal que constituya un peligro para el tránsito. En estos
casos, será sancionado con multa de hasta cien Unidades de Multa (100 UM) y
arresto hasta treinta días. En caso de reincidencia, corresponderá la
inhabilitación para conducir cualquier tipo de automotores por el término de
dos años.
Carreras en la Vía Pública
Artículo 62 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el importe de
sesenta Unidades de Multa (60 UM) y arresto hasta treinta (30) días, los
conductores que disputaren en la vía pública carreras de velocidad, regularidad
o destreza con vehículos automotores, motocicletas y/o bicicletas, sin que
mediare permiso de autoridad competente.
Obstrucción de Señales Viales o de Interés Público
Artículo 63 - Serán sancionados con multa equivalente a cincuenta Unidades de
Multa (50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que removieren, hicieren
ilegible, obstaculizaren o tergiversaren el significado de cualquier tipo de
señal vial que hubiese colocado o mandado fijar una autoridad pública o los que
colocaren una de dichas señales que sea falsa.
Omisión de Señalamiento de Peligro
Artículo 64 - Serán sancionados con multa equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que omitieren el
señalamiento necesario para evitar un peligro proveniente de obras o tareas de
cualquier índole que se efectuaren en caminos, calles u otros parajes de
tránsito público.
Omisión de Ceder el Pasó a Ambulancias, Vehículos Policiales o de Bomberos
Artículo 65 - Serán sancionados con multa equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta diez (10) días, los que omitieren ceder el
paso a ambulancias, vehículos policiales o de bomberos que lleven señales
lumínicas y sirenas encendidas.
Capítulo Quinto
Seguridad Pública
Inobservancia de Medidas de Seguridad Dictadas por Autoridad Competente
Artículo 66 - Serán sancionados con multa equivalente hasta diez Unidades de
Multa (10 UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que no observaren las
disposiciones de orden y/o seguridad para las personas o bienes, dictadas por
autoridad competente en ocasión de cualquier evento, festividad o celebración
pública o religiosa.
Negativa u Omisión de Identificarse. Informe Falso
Artículo 67 - Serán sancionados con multa o equivalente hasta diez Unidades de
Multa (10 UM) o arresto hasta tres (3) días , los que en lugares públicos,
abierto al público, existiendo motivos razonables por los que se les exija su
identificación, omitieren hacerlo o se negaren a dar los informes necesarios o
los dieren falsamente.
Circulación con Animales Salvajes
Artículo 68 - Serán sancionados con multa hasta diez Unidades de Multa (10 UM)
o arresto hasta cinco (5) días los que circularen por la vía pública con
animales salvajes cuya peligrosidad ponga en evidencia un riesgo para la
seguridad de las personas o cosas.
Corresponderá igual sanción si el riesgo fuere causado por otro tipo de
animales, cuya clase permitiere inferir la existencia de un peligro potencial
para las persona o cosas. Corresponderá igual sanción al que azuzare o
espantare animales con peligro para la seguridad de las personas.
Se procederá al decomiso en el caso de los animales salvajes y al secuestro de
otro tipo de animales, pero si mediare reincidencia estos también serán
decomisados.
Tenencia de Animales Peligrosos en Zona Urbana
Artículo 69 - Serán sancionados con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) a arresto hasta de cinco días (5), los que contrariando la reglamentación
dictada por la autoridad competente, tuvieren animales salvajes u otros que
aquella considerare peligrosos, en sitio público o privado enclavado en zona
urbana.
En este caso, se procederá al decomiso de los animales salvajes y el secuestro
de los restantes pero si mediare reincidencia estos también serán decomisados.
Juegos en Ocasión de Celebración de las Festividades de Carnaval
Artículo 70 - Serán sancionados con multa de hasta cinco unidades de Multa (5
UDA) a arresto hasta de quince días (15), los que en ocasión de los juegos de
carnaval:
1 - Utilizaren sustancias u otros elementos capaces de producir peligro para la
integridad de terceros.
2 - Arrojaren agua desde vehículos en movimiento o desde edificios.
3 - Arrojen agua o utilizaren otros medios capaces, conforme a las
circunstancias, de causar molestias a terceros que no participan de los juegos
de carnaval.
Patotas
Artículo 71 - Serán sancionados con arresto hasta treinta (30) días, los que
habitual o eventualmente, integraren grupos en la vía pública o parajes
públicos para ofender a las personas o dañarlas a ellas o a sus bienes.
Artificios Pirotécnicos
Artículo 72 - Serán sancionados con arresto hasta veinte (20) días, decomiso o
en su caso, clausura hasta noventa (90) días, los que fabricaren artículos
pirotécnicos, sin autorización correspondiente de la autoridad competente.
Igual sanción le será impuesta a quienes comercializaren, almacenaren,
transportaren o distribuyeren esos elementos producidos sin autorización.
Serán sancionados con arresto hasta treinta (30) días, decomiso y en su caso
clausura hasta ciento treinta (130) días, quienes comercializaren o utilizaren
artículos pirotécnicos con riesgo de exposición en maza y los de trayectoria
impredecible en tierra o en aire, a menos que este expresamente autorizada su
venta o uso por la autoridad competente.
Serán sancionado con arresto hasta treinta (30) días, decomiso y en su caso,
clausura o prohibición de funcionamiento hasta por ciento veinte (120) días los
propietarios de kioscos, negocios fijos o ambulantes, comercios o actividades
afines, que vendieren o cedieren artículos de pirotecnia a menores de dieciséis
(16) años en caso de reincidencia podrán duplicarse las penas previstas en el
presente artículo.
A los efectos de la presente ley se entenderá por artículos pirotécnicos, todos
aquellos susceptibles de producir estruendo o efectos fumígenos o luminosidad,
elaborados con explosivos o sustancias similares.
Falta de Cumplimiento de Normas de Seguridad
Artículo 73 - Serán sancionados con hasta cinco días de arresto, decomiso o
clausura o prohibición de funcionamiento hasta por diez (10) días, quienes no
cumplieren las normas de seguridad dictada por la autoridad competente para el
depósito y exhibición para la venta de productos pirotécnico de bajo riesgo y
venta libre.
Será sancionados con hasta cinco (5) días de arresto, decomiso y clausura, o
prohibición de funcionamiento hasta por diez (10) días, quienes vendieren
artículos pirotécnicos de bajo riesgo y venta libre que no llevaren como mínimo
inscripciones y etiquetas anexas con las instrucciones para su utilización y la
leyenda "elemento de riesgo".
Serán sancionados con hasta diez (10) días de arresto, decomiso y prohibición
de funcionamiento, quienes comercializaren, a través de puestos fijos o
ambulantes, artículos pirotécnicos en los lugares de gran concentración de
personas, lugares estos que serán determinados por la autoridad competente.
En caso de reincidencia podrán duplicarse las penas de vistas en el presente
artículo.
Uso Abusivo de Artículos de Pirotecnia
Artículo 74 - Serán sancionados con arresto hasta de veinte (20) días los que
utilizaren artículos de pirotecnia para ocasionar disturbios, molestias a
terceros o pusieren en riesgo la seguridad de las personas o cosas.
Portación Ilegal de Armas - Agravante
Artículo 75 - Serán sancionados con arresto hasta veinte días y decomiso los
que sin contar con autorización correspondiente portaren armas a disparo,
cortantes o contundentes, o llevaren elementos destinados a producir
explosiones o daños en reuniones públicas, sitios públicos o abiertos al
público.
La pena de arresto se duplicará, cuando la portación sea realizada por personal
directivo o dependiente de empresas privadas de vigilancia sin estar
autorizados para hacerlo.
Disparo de Arma y Encendido de Fuego en Sitio Público
Artículo 76 - Serán sancionado con arresto de hasta treinta días, los que, sin
incurrir en delitos contra las personas, disparen armas lanzaren proyectiles,
hicieren fuego o explosiones peligrosas en sitios públicos o abiertos al
público, en lugares habitados o en reuniones públicas.
Peligro de Incendio
Artículo 77 - Serán sancionado con arresto de hasta cincuenta Unidades de Multa
(50 UM) o arresto hasta de veinte (20) días, los que sin causar incendio,
prendieren fuego en los caminos o campos, sin observar las precauciones
necesarias para evitar su propagación.
Serán igualmente sancionados con hasta quince Unidad de Multa (15 UM) o hasta
cinco (5) días de arresto los que en lugares públicos o abiertos al público,
calles o caminos arrojaren colillas de cigarrillos encendidas.
Capítulo Sexto
Seguridad de la Propiedad
Reventa Prohibida de Entradas
Artículo 78 - Serán sancionado con arresto de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta de cinco (5) días; los que revendieren con lucro indebido
entradas de espectáculos públicos.
Perjuicios a la Propiedad Pública o Privada
Artículo 79 - Serán sancionado con multa hasta veinte Unidades de Multa (20 UM)
o arresto hasta cinco (5) días, los que sin incurrir en delito contra la
propiedad mancharen, pintaren ensuciaren o de cualquier modo alteraren o
estropearen una cosa de propiedad pública o privada.
Omisión de llevar Registro de Pasajeros
Artículo 80 - Serán sancionados con multa hasta cincuenta Unidades de Multa (
50 UM) o arresto hasta veinte (20) días, los propietarios, administradores,
gerentes o encargados de hoteles u hospedajes que omitieren registrar el
ingreso y egreso de pasajeros que alojen o consignar datos referentes a su
identificación y lugar de procedencia.
La misma pena será aplicable a los mencionados en el párrafo primero, que
negaren u omitieren la exhibición del Registro de Pasajeros a la autoridad
policial cuando ésta lo requiera. Quedan exceptuados de la disposición
precedente los hoteles habilitados por autoridad competente para dar
alojamiento por hora.
Omisión de llevar Listas o llevar Registros
Artículo 81 - Serán sancionados con multa hasta con cincuenta Unidades de Multa
( 50 UM) o arresto hasta treinta ( 30) días a:
1) Los propietarios o encargados de compraventa de cosas usadas que no hicieren
llegar diariamente a la autoridad policial correspondiente al lugar, una nomina
de los objetos comprados, vendidos y recibidos en consignación.
2) Los propietarios o encargados de negocios de compraventa de cosa mueble
usada que no llevare el Registro General de bienes adquiridos y Registros
Especiales, cuando se tratare de metales y piedras preciosas, joyas, auto
partes, aparatos de electrónica, electrodomésticos y cualquier otro que
disponga el poder ejecutivo. Idéntica sanción se aplicará a quienes omitieren,
falsearen o adulteren los datos que deban consignar en los registros previstos
en el párrafo anterior. Los registros deberán ser rubricados y foliados por la
autoridad policial correspondiente al lugar donde se encuentre emplazado el
comercio y contendrán: a) Nombre y Apellido del vendedor, número de documento
de identidad, domicüio, descripción pormenorizada del bien adquirido, precio
pagado y firma o impresión digital del enajenante,
b) El comerciante deberá conservar fotocopia de la primera y segunda página del
documento nacional de identidad del vendedor.
3) Los propietarios o encargados de negocios de compraventa de cosas muebles
usadas dentro del término de cinco (5) días, contados a la fecha de compra
fundieren, desmontaren, transformaren o enajenaren los bienes a que se refieren
los incisos precedentes, o no presentaren los objetos comprados o recibidos en
consignación a requerimiento de la autoridad competente.
4) Los propietarios o encargados de comercios de automotores usados, de
talleres mecánicos, de mantenimiento, de chapa y pintura y de locales guarda
coches, excluidas las simples playas de estacionamiento que, en violación a
disposiciones dictadas por la autoridad competente, omitieren efectuar el
registro de automotores que reciban así como el de la identidad de las personas
que lo llevan a dichos lugares. Los registros a que hacen referencia el inciso
dos y el presente, deberán ser exhibidos toda vez que lo requiera la autoridad
policial
En caso de reincidencia por las infracciones previstas en éste artículo, podrá
imponerse además la clausura del negocio por hasta sesenta días.
Omisión de llevar Documentación para el Transporte de Cargas
Artículo 82 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el veinte ( 20) por
ciento del valor de la carga transportada o arresto hasta veinte (20) días, los
propietarios o transportistas que trasladaren cargas en general, cualquiera sea
el género, forma o especie, sin la documentación requerida por las
disposiciones legales y la reglamentación respectiva.
Posesión Injustificada de Llaves alteradas o de Ganzúas
Artículo 83 - Serán sancionados con arresto de hasta treinta (30) días los que
sin causa justificada, llevaren consigo ganzúas u otros instrumentos
exclusivamente destinados a abrir o forzar cerraduras, o llaves que no
correspondieren a cerraduras que el tenedor pueda abrir legítimamente.
En todos los casos serán decomisados tales efectos.
Merodeo en Zona Urbana o Rural
Artículo 84 - Serán sancionados con multa de hasta cinco Unidades de Multa (
5UM) o arresto hasta cinco (5) días los que merodearen edificios, vehículos,
establecimientos agrícolas, ganaderos, forestales o mineros, o permanecieran en
las inmediaciones de ellos en actitud sospechosa, sin una razón atendible según
las circunstancias del caso, o provocando intranquilidad entre sus
propietarios, moradores o transeúntes o vecinos.
Capitulo Séptimo
Reuniones Públicas
Reuniones Públicas Tumultuarias, Exención de Penas
Artículo 84 - Serán sancionados con arresto de hasta cuarenta (40) días los que
tomaren parte en reuniones públicas tumultuarias o provocaren tumultos en
reuniones públicas autorizadas o no.
No serán detenidos ni enjuiciados por los hechos previstos en éste artículo,
los que acataren de inmediato la intimación a disolverse y retirarse en orden
que, antes de proceder y por alta voz le deberá hacer la autoridad competente.
Capítulo Octavo
Protección del Medio Ambiente
Dejar o Arrojar Basura en Lugar No Autorizado
Artículo 85 - Serán sancionados con multa de hasta quince Unidades de Multa (
l5 UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que dejaren o arrojaren basura o
desperdicios de cualquier tipo, en calles, caminos, parques o paseos públicos o
abiertos al público, en sitios baldíos sean estos públicos o privados. Serán
igualmente sancionados hasta con el doble de la pena establecida en el párrafo
anterior, los que arrojaren basura, desperdicios de cualquier tipo o escombros
en lugares no autorizados y lo hicieren con un medio de transporte destinado
aunque circunstancialmente a tal fin.
Quema de Basuras u Otros Elementos en la Vía Pública
Artículo 86 - Serán sancionados con multa hasta veinte Unidades de Multa (2OUM)
y arresto hasta diez (10) días, los que en la vía pública, calles o caminos
públicos procedieren a incendiar basura u otros elementos que por su combustión
emanen humo y otros elementos que perjudiquen o molesten a terceros o atenten
contar el medio ambiente.
Titulo III
DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL
Artículo 87 - Serán sancionados con multa de hasta cuarenta Unidades de Multa
(40 UM) y arresto de hasta veinte (20) días, los que de cualquier modo alterare
la forma, color o atributo de una obra de arte o monumento histórico sujeto a
la confianza pública, sin estar debidamente autorizado para ello y no se
tratare de una conducta prevista como delito en el" Código Penal.
Titulo IV
FALSEDAD DE LA DENUNCIA O ACUSACIÓN
Falsa denuncia Contravencional
Artículo 88 - El que denunciare o acusare ante la autoridad competente como
autor de una contravención administrativa o reprimida por la legislación de
falta en general, a una persona que sabe inocente o simulare contra ella la
existencia de pruebas materiales con el fin de inducir el proceso
Contravencional pertinente a su investigación, será reprimido con multa de
hasta cinco Unidades de Multa (5UM) o arresto de hasta diez (10) días.
LIBRO III
NORMAS DE PROCEDIMIENTO
Titulo I
DISPOSICIONES GENERALES
Capitulo Primero
Juzgamiento
Autoridad Competente
Artículo 89 - Para conocer y juzgar las faltas cometidas en el territorio de la
provincia, serán competentes:
1 )Para la instrucción y juzgamiento administrativo de las faltas previstas en
este Código, los funcionarios de la Policía de la Provincia a cargo de
Divisiones y Comisarías en el ámbito de la ciudad Capital y a cargo de
Comisarías de Distrito y Subcomisarías en el ámbito del interior de la
provincia, con grado policial no inferior a Comisario en Capital y de
Subcomisario en el interior, correspondiente al lugar donde se cometiera la
infracción
Si en el interior provincial alguna de las dependencias mencionadas se
encontrare a cargo de funcionarios policiales con menor grado que el
establecido en el párrafo anterior, la resolución de las causas será de
competencia de los Jefes de Zona de Inspección de unidades con competencia en
el lugar donde se cometió la infracción.
2.) En el juzgamiento Judicial de las Faltas, serán competentes los Jueces de
Instrucción con competencia territorial en al lugar del hecho. Si estos
tuvieren sus asientos a más de treinta kilómetros del lugar donde se cometió la
falta, serán competentes los Jueces de Paz Letrados con competencia territorial
en el lugar de comisión de la contravención, siempre que estos tengan su
asiento dentro de los treinta kilómetros.
Formas de Actuación
Artículo 90 - Las autoridades administrativas actuarán de oficio o por
denuncia. Recogerán las pruebas y recibirán declaración de los presuntos
infractores.
En los casos en que las autoridades administrativas necesitaren allanar
moradas, negocios o locales, interceptar correspondencia o comunicaciones, a
los efectos de constatar las infracciones a la presente ley, o proceder al
secuestro de elementos probatorios referidos a aquellas, solicitarán la
correspondiente orden de los jueces mencionados en el artículo anterior Inc 2º
De todo lo actuado dejarán constancia sumaria en acta firmada por el
funcionario a cargo del expediente y por el Secretario de Actuación.
Artículo 91 - Cuando la infracción estuviere reprimida únicamente con multa
como pena principal, en el momento de la constatación de la infracción de
notificará al presunto infractor que en el término perentorio de tres (3) días
deberá concurrir a la dependencia interviniente a los fines de formular el
descargo y ofrecer prueba si lo estima conveniente. Vencido dicho término sin
que el imputado compareciera, se dejará constancia de ello en el sumario y se
dictará resolución sin más trámite.
Resolución - Notificación
Artículo 92 - Dentro del plazo de tres (3) días de iniciada la actuación
sumarial, las autoridades administrativas dictarán resolución por escrito y
notificarán de inmediato haciéndole saber que le asiste el derecho de ocurrir
ante el juez competente, de lo que se dejará constancia.
Solicitud de Apertura de la instancia Judicial
Artículo 93 - El imputado que no aceptara resolución administrativa que deberá
formular por escrito en el término de 48 horas por ante la autoridad de la que
emanó la resolución a contar de su notificación personal. No Obstante lo
dispuesto en el párrafo anterior, si el imputado permaneciere detenido
cualquier personal podrá solicitar por escrito la apertura de la instancia
judicial. En tal caso, el Juez competente, sin demora, procederá a hacer
comparecer al imputado y si éste ratificare la solicitud, ordenará el inmediato
envío del Sumario.
Control Judicial Obligatorio
Artículo 94 - La sanción impuesta por la autoridad administrativa y aceptada
por el infractor que exceda de los veinte (2.0) días de arresto,
inhabilitación, clausura o e) importe equivalente a sesenta Unidades de Multa
(6OUM), no serán ejecutadas hasta tanto no se eleven en consulta al juez
competente, quien deberá expedirse dentro de los diez (10) días de recibida las
respectivas actuaciones, pudiendo revocarlas si aquellas no se ajustan a
derecho. Si en dicho plazo no hubiere pronunciamiento judicial quedará firme la
sanción impuesta en sede administrativa. En caso de existir detenidos el juez
deberá expedirse en forma inmediata.
Instancia Judicial
Artículo 95 - Si el imputado hubiere solicitado la apertura de la instancia
judicial la autoridad administrativa deberá elevar de inmediato el sumario con
los detenidos que hubiere al Juez competente, sin hacerse efectiva la condena,
sin perjuicio de continuar en el estado de detención preventiva que se
encontrare.
Dentro del plazo de veinte (20) días a contar desde la recepción del sumario,
en caso de hallarse en libertad, o inmediatamente, si estuviera detenido, el
juez citará al imputado para fijar la audiencia del juicio, la que en este
último caso deberá ser fijado en un término no mayor a cinco (5) días. El
imputado podrá presentar luego de la citación a juicio y hasta el comienzo de
la audiencia las pruebas que hagan a su defensa.
Sobreseimiento - Suspensión del Juicio a Prueba
Artículo 96 - El juez sobreseerá cuando concurra alguna de las situaciones
previstas en el artículo 336 del Código Procesal Penal y en el artículo seis de
este Código.
Cuando, abierta la instancia judicial, el sobreseimiento se fundare en la
inexistencia o atipicidad del hecho común a otros imputados, sus beneficios se
extenderán a ellos aún cuando no hubieren manifestado disconformidad.
Cuando el hecho no configure contravención o no se pudiere proceder el Juez
ordenará su archivo sin más trámite.
El imputado podrá solicitar la suspensión del juicio a pruebas debiendo el Juez
evaluar la posibilidad de la suspensión de la audiencia conforme a las
circunstancias de tiempo, modo y lugar en que se cometió la contravención. En
caso de que la contravención estuviere reprimida con pena de multa aplicable en
forma conjunta o alternativa con la de arresto será condición que el
contraventor pague el mínimo de la multa.
Si el Juez estimare que corresponde la suspensión del juicio a prueba le
impondrá al contraventor una regla de conducta que estimare conveniente durante
el plazo de sesenta (60) días. Sí durante ese tiempo el contraventor no
cometiere otra falta y cumpliere la regla de conducta impuesta se extinguirá la
contravención, en caso contrario, se llevará adelante el juicio. .
Carácter del Juicio
Artículo 97 - El juicio tiene carácter público, el procedimiento será oral,
sumario, de características arbitrales y de instancia única.
Audiencia
Artículo 98 - En el día y hora fijados, se sustanciará el juicio. El Juez
intimará al imputado, ordenado la lectura del acta, procediendo a su
identificación y recibirá declaración el imputado, quien podrá abstenerse de
hacer. Acto seguido, se examinarán los elementos de prueba. Excepcionalmente el
Juez, de oficio o a pedido del imputado podrá ordenar nuevas pruebas
indispensables, a cuyo fin está facultado para suspender la audiencia por un
término no mayor a seis (6) días.
Resolución
Artículo 99 - Concluida la recepción de las pruebas, el juez concederá la
palabra al defensor y en último término preguntará al imputado si tiene algo
que manifestar.
espectáculos públicos de cualquier naturaleza, la pena será únicamente de
arresto hasta treinta (30) días.
Capítulo Segundo
Alteraciones al Orden en Justas Deportivos
Ámbito de Aplicación
Artículo 51 - El presente capítulo se aplicará a las contravenciones que se
cometieren con motivo u ocasión de un espectáculo deportivo, en estadio de
concurrencia pública, ya sea durante, inmediatamente antes o después del mismo.
Espectáculos Deportivos
Artículo 52 - Serán sancionados con arresto de hasta veinte (20) días los que:
1 - Turbaren el normal desenvolvimiento de un partido o justa deportiva.
2 - Perturbaren el orden de las filas para la adquisición de entradas, ingreso
o egreso del lugar donde se desarrollare el partido o justa deportiva.
3 - Ingresaren sin estar autorizado al campo de juego, vestuarios o cualquier
otro lugar reservado a los participantes del espectáculo deportivo.
4. - Arrojaren líquidos u objetos que pudieren causar molestias a terceros o
entorpecieren el normal desarrollo del espectáculo deportivo.
5 - Realizaren cualquier otra actividad que pudiera generar peligro para la
integridad de terceros.
Bebida Alcohólica, Artificios Pirotécnicos o Elementos Peligrosos
Artículo 53 - Serán sancionados con multas de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto de hasta diez (10) días, el que expendiere o entregare a
cualquier título o tuviere en su poder bebidas alcohólicas, artificios
pirotécnicos o elementos peligrosos que pudieran causar daños a terceros en el
ámbito determinado en el artículo 53 último párrafo.
El que utilizare dichos elementos, en el mismo ámbito del artículo 53 (último
párrafo), aun sin causar daño, será sancionado con multa de hasta veinte
Unidades de Multa (20 UM) o arresto de hasta veinte (20) días.
Capítulo Tercero
Ebriedad y Bebidas Alcohólicas
Ebriedad o Borrachera Química Escandalosa
Artículo 54 - Serán sancionados con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que por su culpa se encontraren o
transitaren la vía o lugares públicos o abiertos al público en estado de
ebriedad o bajo acción o efecto de estupefacientes o psicofármacos o cualquier
otra sustancia, en forma escandalosa.
En estos casos o en aquellos en que no se dé la situación de escáncialo, la
autoridad policial adoptará las medidas necesarias o convenientes para el mejor
resguardo de la integridad física de los afectados y para hacer cesar la
infracción o evitar que se incurra en ella.
Expendio Prohibido de Bebidas
Artículo 55 - Serán sancionados con multa de hasta treinta Unidades de Multa
(30 UM) o arresto de hasta veinte días (20) los dueños, gerentes o encargados
de negocios abiertos al público, que omitieren usar los medios necesarios con
arreglo a las circunstancias para evitar la permanencia en sus locales de
personas en estado de ebriedad o expendieren bebidas a quienes se encontraren
en ese estado. Esta disposición se aplicará a los miembros de las comisiones
directivas, gerentes o administradores de sociedades y asociaciones en cuyos
locales se cometan las infracciones a que se refiere este artículo cuando
emitieren realizar la vigilancia necesaria para evitar que estos hechos se
produzcan.
En caso de reincidencia podrá ordenarse además la clausura del negocio o local
por un término de hasta diez (10) días.
Prohibición del Expendio o Consumo de Bebidas Alcohólicas a Menores de
Dieciocho Años
Artículo 56 - Los propietarios y/o responsables del expendio de bebidas
alcohólicas, cualquiera sea su graduación, a menores de dieciocho años, serán
pasibles de las siguientes sanciones:
1) Clausura del local por diez (10) días en la Primera ocasión y multa
equivalente a treinta (30) Unidades de Multa o arresto de hasta veinte (20)
días.
2) Clausura del local por veinte (20) días en la segunda oportunidad y arresto
por igual término, detención que no será redimible por multas.
3) Clausura definitiva del local en la tercera coacción, y arresto por treinta
(30) días no redimible por multas.
Iguales sanciones corresponderán cuando se tolerare el consumo de bebidas
alcohólicas por parte de los menores aunque aduzcan haber ingresado a los
locales con ellas en su poder.
A este fin, se exhibirán, en las puertas de acceso y dentro de los locales que
comercialicen bebidas alcohólicas carteles con la leyenda: "Art.58 del Código
de Faltas: Prohíbese el expendio y consumo de bebidas alcohólicas a menores de
dieciocho (18) años".
Capítulo Cuarto
Seguridad Vial
Prohibición de Transitar para Vehículos en Malas Condiciones de Seguridad
Artículo 57 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el importe de
veinte Unidades de Multa (20 UM), los que condujeren vehículos que, por su
estado, entrañen un peligro para la seguridad vial.
Conductor Menor de Edad
Artículo 58 - Serán sancionados con multas hasta veinte Unidades de Multa (20
UM), o arresto de hasta cinco (5) días, el que confiare la conducción de un
vehículo a un menor de dieciocho (18) años.
Conducción Peligrosa
Artículo 59 - Serán sancionadas con multas equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta veinte (20) días e inhabilitación hasta ciento
veinte (120) días los que en calles, caminos o rutas públicas, condujeren
vehículos en estado de ebriedad o bajo acción o efectos de estupefacientes,
psicofármacos o cualquier otra sustancia, en grado capaz de disminuir la libre
dirección de su conducta, o lo hicieren de manera peligrosa para su propia
seguridad o la de terceros o, habiendo causado un accidente y sin incurrir en
el delito de abandono de persona previsto en el Código Penal, fugaren o
intentaren eludir la autoridad interviniente.
En caso de reincidencia la inhabilitación podrá extenderse hasta trescientos
sesenta (360) días. La inhabilitación se comunicará a las autoridades
competentes.
Vehículo Mal Estacionado - Inobservancia de las Normas de Seguridad Vial
Artículo 60 - Serán sancionados con multas equivalentes hasta treinta Unidades
de Multa (30 UM) o arresto hasta quince días, los que en calles, rutas, caminos
públicos, estacionaren sus vehículos en forma peligrosa para la seguridad del
tránsito o la integridad física de las personas, o lo hicieren sin observar las
normas establecidas en resguardo de la seguridad vial.
La pena se aumentará en dos tercios si el contraventor estorbare o entorpeciere
el libre acceso a establecimientos educacionales, sanitarios, policiales o de
bomberos.
Agravantes
Artículo 61 - En los casos de los artículos 60, 61 y 62 se considerará
circunstancia agravante para el autor de tales infracciones, si condujere
vehículos destinados al transporte de pasajeros o de cargas, o cuando se
transportare en forma tal que constituya un peligro para el tránsito. En estos
casos, será sancionado con multa de hasta cien Unidades de Multa (100 UM) y
arresto hasta treinta días. En caso de reincidencia, corresponderá la
inhabilitación para conducir cualquier tipo de automotores por el término de
dos años.
Carreras en la Vía Pública
Artículo 62 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el importe de
sesenta Unidades de Multa (60 UM) y arresto hasta treinta (30) días, los
conductores que disputaren en la vía pública carreras de velocidad, regularidad
o destreza con vehículos automotores, motocicletas y/o bicicletas, sin que
mediare permiso de autoridad competente.
Obstrucción de Señales Viales o de Interés Público
Artículo 63 - Serán sancionados con multa equivalente a cincuenta Unidades de
Multa (50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que removieren, hicieren
ilegible, obstaculizaren o tergiversaren el significado de cualquier tipo de
señal vial que hubiese colocado o mandado fijar una autoridad pública o los que
colocaren una de dichas señales que sea falsa.
Omisión de Señalamiento de Peligro
Artículo 64 - Serán sancionados con multa equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que omitieren el
señalamiento necesario para evitar un peligro proveniente de obras o tareas de
cualquier índole que se efectuaren en caminos, calles u otros parajes de
tránsito público.
Omisión de Ceder el Pasó a Ambulancias, Vehículos Policiales o de Bomberos
Artículo 65 - Serán sancionados con multa equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta diez (10) días, los que omitieren ceder el
paso a ambulancias, vehículos policiales o de bomberos que lleven señales
lumínicas y sirenas encendidas.
Capítulo Quinto
Seguridad Pública
Inobservancia de Medidas de Seguridad Dictadas por Autoridad Competente
Artículo 66 - Serán sancionados con multa equivalente hasta diez Unidades de
Multa (10 UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que no observaren las
disposiciones de orden y/o seguridad para las personas o bienes, dictadas por
autoridad competente en ocasión de cualquier evento, festividad o celebración
pública o religiosa.
Negativa u Omisión de Identificarse. Informe Falso
Artículo 67 - Serán sancionados con multa o equivalente hasta diez Unidades de
Multa (10 UM) o arresto hasta tres (3) días , los que en lugares públicos,
abierto al público, existiendo motivos razonables por los que se les exija su
identificación, omitieren hacerlo o se negaren a dar los informes necesarios o
los dieren falsamente.
Circulación con Animales Salvajes
Artículo 68 - Serán sancionados con multa hasta diez Unidades de Multa (10 UM)
o arresto hasta cinco (5) días los que circularen por la vía pública con
animales salvajes cuya peligrosidad ponga en evidencia un riesgo para la
seguridad de las personas o cosas.
Corresponderá igual sanción si el riesgo fuere causado por otro tipo de
animales, cuya clase permitiere inferir la existencia de un peligro potencial
para las persona o cosas. Corresponderá igual sanción al que azuzare o
espantare animales con peligro para la seguridad de las personas.
Se procederá al decomiso en el caso de los animales salvajes y al secuestro de
otro tipo de animales, pero si mediare reincidencia estos también serán
decomisados.
Tenencia de Animales Peligrosos en Zona Urbana
Artículo 69 - Serán sancionados con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) a arresto hasta de cinco días (5), los que contrariando la reglamentación
dictada por la autoridad competente, tuvieren animales salvajes u otros que
aquella considerare peligrosos, en sitio público o privado enclavado en zona
urbana.
En este caso, se procederá al decomiso de los animales salvajes y el secuestro
de los restantes pero si mediare reincidencia estos también serán decomisados.
Juegos en Ocasión de Celebración de las Festividades de Carnaval
Artículo 70 - Serán sancionados con multa de hasta cinco unidades de Multa (5
UDA) a arresto hasta de quince días (15), los que en ocasión de los juegos de
carnaval:
1 - Utilizaren sustancias u otros elementos capaces de producir peligro para la
integridad de terceros.
2 - Arrojaren agua desde vehículos en movimiento o desde edificios.
3 - Arrojen agua o utilizaren otros medios capaces, conforme a las
circunstancias, de causar molestias a terceros que no participan de los juegos
de carnaval.
Patotas
Artículo 71 - Serán sancionados con arresto hasta treinta (30) días, los que
habitual o eventualmente, integraren grupos en la vía pública o parajes
públicos para ofender a las personas o dañarlas a ellas o a sus bienes.
Artificios Pirotécnicos
Artículo 72 - Serán sancionados con arresto hasta veinte (20) días, decomiso o
en su caso, clausura hasta noventa (90) días, los que fabricaren artículos
pirotécnicos, sin autorización correspondiente de la autoridad competente.
Igual sanción le será impuesta a quienes comercializaren, almacenaren,
transportaren o distribuyeren esos elementos producidos sin autorización.
Serán sancionados con arresto hasta treinta (30) días, decomiso y en su caso
clausura hasta ciento treinta (130) días, quienes comercializaren o utilizaren
artículos pirotécnicos con riesgo de exposición en maza y los de trayectoria
impredecible en tierra o en aire, a menos que este expresamente autorizada su
venta o uso por la autoridad competente.
Serán sancionado con arresto hasta treinta (30) días, decomiso y en su caso,
clausura o prohibición de funcionamiento hasta por ciento veinte (120) días los
propietarios de kioscos, negocios fijos o ambulantes, comercios o actividades
afines, que vendieren o cedieren artículos de pirotecnia a menores de dieciséis
(16) años en caso de reincidencia podrán duplicarse las penas previstas en el
presente artículo.
A los efectos de la presente ley se entenderá por artículos pirotécnicos, todos
aquellos susceptibles de producir estruendo o efectos fumígenos o luminosidad,
elaborados con explosivos o sustancias similares.
Falta de Cumplimiento de Normas de Seguridad
Artículo 73 - Serán sancionados con hasta cinco días de arresto, decomiso o
clausura o prohibición de funcionamiento hasta por diez (10) días, quienes no
cumplieren las normas de seguridad dictada por la autoridad competente para el
depósito y exhibición para la venta de productos pirotécnico de bajo riesgo y
venta libre.
Será sancionados con hasta cinco (5) días de arresto, decomiso y clausura, o
prohibición de funcionamiento hasta por diez (10) días, quienes vendieren
artículos pirotécnicos de bajo riesgo y venta libre que no llevaren como mínimo
inscripciones y etiquetas anexas con las instrucciones para su utilización y la
leyenda "elemento de riesgo".
Serán sancionados con hasta diez (10) días de arresto, decomiso y prohibición
de funcionamiento, quienes comercializaren, a través de puestos fijos o
ambulantes, artículos pirotécnicos en los lugares de gran concentración de
personas, lugares estos que serán determinados por la autoridad competente.
En caso de reincidencia podrán duplicarse las penas de vistas en el presente
artículo.
Uso Abusivo de Artículos de Pirotecnia
Artículo 74 - Serán sancionados con arresto hasta de veinte (20) días los que
utilizaren artículos de pirotecnia para ocasionar disturbios, molestias a
terceros o pusieren en riesgo la seguridad de las personas o cosas.
Portación Ilegal de Armas - Agravante
Artículo 75 - Serán sancionados con arresto hasta veinte días y decomiso los
que sin contar con autorización correspondiente portaren armas a disparo,
cortantes o contundentes, o llevaren elementos destinados a producir
explosiones o daños en reuniones públicas, sitios públicos o abiertos al
público.
La pena de arresto se duplicará, cuando la portación sea realizada por personal
directivo o dependiente de empresas privadas de vigilancia sin estar
autorizados para hacerlo.
Disparo de Arma y Encendido de Fuego en Sitio Público
Artículo 76 - Serán sancionado con arresto de hasta treinta días, los que, sin
incurrir en delitos contra las personas, disparen armas lanzaren proyectiles,
hicieren fuego o explosiones peligrosas en sitios públicos o abiertos al
público, en lugares habitados o en reuniones públicas.
Peligro de Incendio
Artículo 77 - Serán sancionado con arresto de hasta cincuenta Unidades de Multa
(50 UM) o arresto hasta de veinte (20) días, los que sin causar incendio,
prendieren fuego en los caminos o campos, sin observar las precauciones
necesarias para evitar su propagación.
Serán igualmente sancionados con hasta quince Unidad de Multa (15 UM) o hasta
cinco (5) días de arresto los que en lugares públicos o abiertos al público,
calles o caminos arrojaren colillas de cigarrillos encendidas.
Capítulo Sexto
Seguridad de la Propiedad
Reventa Prohibida de Entradas
Artículo 78 - Serán sancionado con arresto de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta de cinco (5) días; los que revendieren con lucro indebido
entradas de espectáculos públicos.
Perjuicios a la Propiedad Pública o Privada
Artículo 79 - Serán sancionado con multa hasta veinte Unidades de Multa (20 UM)
o arresto hasta cinco (5) días, los que sin incurrir en delito contra la
propiedad mancharen, pintaren ensuciaren o de cualquier modo alteraren o
estropearen una cosa de propiedad pública o privada.
Omisión de llevar Registro de Pasajeros
Artículo 80 - Serán sancionados con multa hasta cincuenta Unidades de Multa (
50 UM) o arresto hasta veinte (20) días, los propietarios, administradores,
gerentes o encargados de hoteles u hospedajes que omitieren registrar el
ingreso y egreso de pasajeros que alojen o consignar datos referentes a su
identificación y lugar de procedencia.
La misma pena será aplicable a los mencionados en el párrafo primero, que
negaren u omitieren la exhibición del Registro de Pasajeros a la autoridad
policial cuando ésta lo requiera. Quedan exceptuados de la disposición
precedente los hoteles habilitados por autoridad competente para dar
alojamiento por hora.
Omisión de llevar Listas o llevar Registros
Artículo 81 - Serán sancionados con multa hasta con cincuenta Unidades de Multa
( 50 UM) o arresto hasta treinta ( 30) días a:
1) Los propietarios o encargados de compraventa de cosas usadas que no hicieren
llegar diariamente a la autoridad policial correspondiente al lugar, una nomina
de los objetos comprados, vendidos y recibidos en consignación.
2) Los propietarios o encargados de negocios de compraventa de cosa mueble
usada que no llevare el Registro General de bienes adquiridos y Registros
Especiales, cuando se tratare de metales y piedras preciosas, joyas, auto
partes, aparatos de electrónica, electrodomésticos y cualquier otro que
disponga el poder ejecutivo. Idéntica sanción se aplicará a quienes omitieren,
falsearen o adulteren los datos que deban consignar en los registros previstos
en el párrafo anterior. Los registros deberán ser rubricados y foliados por la
autoridad policial correspondiente al lugar donde se encuentre emplazado el
comercio y contendrán: a) Nombre y Apellido del vendedor, número de documento
de identidad, domicüio, descripción pormenorizada del bien adquirido, precio
pagado y firma o impresión digital del enajenante,
b) El comerciante deberá conservar fotocopia de la primera y segunda página del
documento nacional de identidad del vendedor.
3) Los propietarios o encargados de negocios de compraventa de cosas muebles
usadas dentro del término de cinco (5) días, contados a la fecha de compra
fundieren, desmontaren, transformaren o enajenaren los bienes a que se refieren
los incisos precedentes, o no presentaren los objetos comprados o recibidos en
consignación a requerimiento de la autoridad competente.
4) Los propietarios o encargados de comercios de automotores usados, de
talleres mecánicos, de mantenimiento, de chapa y pintura y de locales guarda
coches, excluidas las simples playas de estacionamiento que, en violación a
disposiciones dictadas por la autoridad competente, omitieren efectuar el
registro de automotores que reciban así como el de la identidad de las personas
que lo llevan a dichos lugares. Los registros a que hacen referencia el inciso
dos y el presente, deberán ser exhibidos toda vez que lo requiera la autoridad
policial
En caso de reincidencia por las infracciones previstas en éste artículo, podrá
imponerse además la clausura del negocio por hasta sesenta días.
Omisión de llevar Documentación para el Transporte de Cargas
Artículo 82 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el veinte ( 20) por
ciento del valor de la carga transportada o arresto hasta veinte (20) días, los
propietarios o transportistas que trasladaren cargas en general, cualquiera sea
el género, forma o especie, sin la documentación requerida por las
disposiciones legales y la reglamentación respectiva.
Posesión Injustificada de Llaves alteradas o de Ganzúas
Artículo 83 - Serán sancionados con arresto de hasta treinta (30) días los que
sin causa justificada, llevaren consigo ganzúas u otros instrumentos
exclusivamente destinados a abrir o forzar cerraduras, o llaves que no
correspondieren a cerraduras que el tenedor pueda abrir legítimamente.
En todos los casos serán decomisados tales efectos.
Merodeo en Zona Urbana o Rural
Artículo 84 - Serán sancionados con multa de hasta cinco Unidades de Multa (
5UM) o arresto hasta cinco (5) días los que merodearen edificios, vehículos,
establecimientos agrícolas, ganaderos, forestales o mineros, o permanecieran en
las inmediaciones de ellos en actitud sospechosa, sin una razón atendible según
las circunstancias del caso, o provocando intranquilidad entre sus
propietarios, moradores o transeúntes o vecinos.
Capitulo Séptimo
Reuniones Públicas
Reuniones Públicas Tumultuarias, Exención de Penas
Artículo 84 - Serán sancionados con arresto de hasta cuarenta (40) días los que
tomaren parte en reuniones públicas tumultuarias o provocaren tumultos en
reuniones públicas autorizadas o no.
No serán detenidos ni enjuiciados por los hechos previstos en éste artículo,
los que acataren de inmediato la intimación a disolverse y retirarse en orden
que, antes de proceder y por alta voz le deberá hacer la autoridad competente.
Capítulo Octavo
Protección del Medio Ambiente
Dejar o Arrojar Basura en Lugar No Autorizado
Artículo 85 - Serán sancionados con multa de hasta quince Unidades de Multa (
l5 UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que dejaren o arrojaren basura o
desperdicios de cualquier tipo, en calles, caminos, parques o paseos públicos o
abiertos al público, en sitios baldíos sean estos públicos o privados. Serán
igualmente sancionados hasta con el doble de la pena establecida en el párrafo
anterior, los que arrojaren basura, desperdicios de cualquier tipo o escombros
en lugares no autorizados y lo hicieren con un medio de transporte destinado
aunque circunstancialmente a tal fin.
Quema de Basuras u Otros Elementos en la Vía Pública
Artículo 86 - Serán sancionados con multa hasta veinte Unidades de Multa (2OUM)
y arresto hasta diez (10) días, los que en la vía pública, calles o caminos
públicos procedieren a incendiar basura u otros elementos que por su combustión
emanen humo y otros elementos que perjudiquen o molesten a terceros o atenten
contar el medio ambiente.
Titulo III
DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL
Artículo 87 - Serán sancionados con multa de hasta cuarenta Unidades de Multa
(40 UM) y arresto de hasta veinte (20) días, los que de cualquier modo alterare
la forma, color o atributo de una obra de arte o monumento histórico sujeto a
la confianza pública, sin estar debidamente autorizado para ello y no se
tratare de una conducta prevista como delito en el" Código Penal.
Titulo IV
FALSEDAD DE LA DENUNCIA O ACUSACIÓN
Falsa denuncia Contravencional
Artículo 88 - El que denunciare o acusare ante la autoridad competente como
autor de una contravención administrativa o reprimida por la legislación de
falta en general, a una persona que sabe inocente o simulare contra ella la
existencia de pruebas materiales con el fin de inducir el proceso
Contravencional pertinente a su investigación, será reprimido con multa de
hasta cinco Unidades de Multa (5UM) o arresto de hasta diez (10) días.
LIBRO III
NORMAS DE PROCEDIMIENTO
Titulo I
DISPOSICIONES GENERALES
Capitulo Primero
Juzgamiento
Autoridad Competente
Artículo 89 - Para conocer y juzgar las faltas cometidas en el territorio de la
provincia, serán competentes:
1 )Para la instrucción y juzgamiento administrativo de las faltas previstas en
este Código, los funcionarios de la Policía de la Provincia a cargo de
Divisiones y Comisarías en el ámbito de la ciudad Capital y a cargo de
Comisarías de Distrito y Subcomisarías en el ámbito del interior de la
provincia, con grado policial no inferior a Comisario en Capital y de
Subcomisario en el interior, correspondiente al lugar donde se cometiera la
infracción
Si en el interior provincial alguna de las dependencias mencionadas se
encontrare a cargo de funcionarios policiales con menor grado que el
establecido en el párrafo anterior, la resolución de las causas será de
competencia de los Jefes de Zona de Inspección de unidades con competencia en
el lugar donde se cometió la infracción.
2.) En el juzgamiento Judicial de las Faltas, serán competentes los Jueces de
Instrucción con competencia territorial en al lugar del hecho. Si estos
tuvieren sus asientos a más de treinta kilómetros del lugar donde se cometió la
falta, serán competentes los Jueces de Paz Letrados con competencia territorial
en el lugar de comisión de la contravención, siempre que estos tengan su
asiento dentro de los treinta kilómetros.
Formas de Actuación
Artículo 90 - Las autoridades administrativas actuarán de oficio o por
denuncia. Recogerán las pruebas y recibirán declaración de los presuntos
infractores.
En los casos en que las autoridades administrativas necesitaren allanar
moradas, negocios o locales, interceptar correspondencia o comunicaciones, a
los efectos de constatar las infracciones a la presente ley, o proceder al
secuestro de elementos probatorios referidos a aquellas, solicitarán la
correspondiente orden de los jueces mencionados en el artículo anterior Inc 2º
De todo lo actuado dejarán constancia sumaria en acta firmada por el
funcionario a cargo del expediente y por el Secretario de Actuación.
Artículo 91 - Cuando la infracción estuviere reprimida únicamente con multa
como pena principal, en el momento de la constatación de la infracción de
notificará al presunto infractor que en el término perentorio de tres (3) días
deberá concurrir a la dependencia interviniente a los fines de formular el
descargo y ofrecer prueba si lo estima conveniente. Vencido dicho término sin
que el imputado compareciera, se dejará constancia de ello en el sumario y se
dictará resolución sin más trámite.
Resolución - Notificación
Artículo 92 - Dentro del plazo de tres (3) días de iniciada la actuación
sumarial, las autoridades administrativas dictarán resolución por escrito y
notificarán de inmediato haciéndole saber que le asiste el derecho de ocurrir
ante el juez competente, de lo que se dejará constancia.
Solicitud de Apertura de la instancia Judicial
Artículo 93 - El imputado que no aceptara resolución administrativa que deberá
formular por escrito en el término de 48 horas por ante la autoridad de la que
emanó la resolución a contar de su notificación personal. No Obstante lo
dispuesto en el párrafo anterior, si el imputado permaneciere detenido
cualquier personal podrá solicitar por escrito la apertura de la instancia
judicial. En tal caso, el Juez competente, sin demora, procederá a hacer
comparecer al imputado y si éste ratificare la solicitud, ordenará el inmediato
envío del Sumario.
Control Judicial Obligatorio
Artículo 94 - La sanción impuesta por la autoridad administrativa y aceptada
por el infractor que exceda de los veinte (2.0) días de arresto,
inhabilitación, clausura o e) importe equivalente a sesenta Unidades de Multa
(6OUM), no serán ejecutadas hasta tanto no se eleven en consulta al juez
competente, quien deberá expedirse dentro de los diez (10) días de recibida las
respectivas actuaciones, pudiendo revocarlas si aquellas no se ajustan a
derecho. Si en dicho plazo no hubiere pronunciamiento judicial quedará firme la
sanción impuesta en sede administrativa. En caso de existir detenidos el juez
deberá expedirse en forma inmediata.
Instancia Judicial
Artículo 95 - Si el imputado hubiere solicitado la apertura de la instancia
judicial la autoridad administrativa deberá elevar de inmediato el sumario con
los detenidos que hubiere al Juez competente, sin hacerse efectiva la condena,
sin perjuicio de continuar en el estado de detención preventiva que se
encontrare.
Dentro del plazo de veinte (20) días a contar desde la recepción del sumario,
en caso de hallarse en libertad, o inmediatamente, si estuviera detenido, el
juez citará al imputado para fijar la audiencia del juicio, la que en este
último caso deberá ser fijado en un término no mayor a cinco (5) días. El
imputado podrá presentar luego de la citación a juicio y hasta el comienzo de
la audiencia las pruebas que hagan a su defensa.
Sobreseimiento - Suspensión del Juicio a Prueba
Artículo 96 - El juez sobreseerá cuando concurra alguna de las situaciones
previstas en el artículo 336 del Código Procesal Penal y en el artículo seis de
este Código.
Cuando, abierta la instancia judicial, el sobreseimiento se fundare en la
inexistencia o atipicidad del hecho común a otros imputados, sus beneficios se
extenderán a ellos aún cuando no hubieren manifestado disconformidad.
Cuando el hecho no configure contravención o no se pudiere proceder el Juez
ordenará su archivo sin más trámite.
El imputado podrá solicitar la suspensión del juicio a pruebas debiendo el Juez
evaluar la posibilidad de la suspensión de la audiencia conforme a las
circunstancias de tiempo, modo y lugar en que se cometió la contravención. En
caso de que la contravención estuviere reprimida con pena de multa aplicable en
forma conjunta o alternativa con la de arresto será condición que el
contraventor pague el mínimo de la multa.
Si el Juez estimare que corresponde la suspensión del juicio a prueba le
impondrá al contraventor una regla de conducta que estimare conveniente durante
el plazo de sesenta (60) días. Sí durante ese tiempo el contraventor no
cometiere otra falta y cumpliere la regla de conducta impuesta se extinguirá la
contravención, en caso contrario, se llevará adelante el juicio. .
Carácter del Juicio
Artículo 97 - El juicio tiene carácter público, el procedimiento será oral,
sumario, de características arbitrales y de instancia única.
Audiencia
Artículo 98 - En el día y hora fijados, se sustanciará el juicio. El Juez
intimará al imputado, ordenado la lectura del acta, procediendo a su
identificación y recibirá declaración el imputado, quien podrá abstenerse de
hacer. Acto seguido, se examinarán los elementos de prueba. Excepcionalmente el
Juez, de oficio o a pedido del imputado podrá ordenar nuevas pruebas
indispensables, a cuyo fin está facultado para suspender la audiencia por un
término no mayor a seis (6) días.
Resolución
Artículo 99 - Concluida la recepción de las pruebas, el juez concederá la
palabra al defensor y en último término preguntará al imputado si tiene algo
que manifestar.
A continuación el Juez valorará las pruebas con arreglo a la sana crítica
racional y dictará resolución fundada, absolviendo o condenando. En caso de
duda deberá estar a lo que sea más favorable para el imputado. El Juez juzgará
sin encontrarse limitado por lo valorado y dispuesto en la resolución
administrativa, pero no podrá imponer sanciones más graves. La sentencia se
tendrá por notificada en el mismo acto de ser dictada oralmente por el Juez.
Acta - Contenido
Artículo 100 - EI Secretario labrará un acta sumaria de lo actuado, que será
firmada por el Juez, el imputado, si supiere y quisiere hacerlo, dejándose
constancia en caso contrario, el defensor y el actuario. El acta deberá
contener: a) Lugar y Fecha de la realización de vista de la causa, b) Nombre y
Apellido del Juez, del imputado, del Defensor si lo tuviere y del Secretario de
Actuación, c) Una relación de los hechos que se imputa, resumen de las pruebas
incorporadas, nombre de los testigos, descargo del imputado y del defensor.
Disposiciones legales aplicables y la resolución con su fundamento. En casó -
de condena se indicará la o las penas aplicadas y, en su caso, el lugar donde
deberá cumplirse la sentencia.
Juicio Abreviado
Artículo 101 - Si el imputado confesara circunstanciada y llanamente su
culpabilidad se dictará en el mismo acto la resolución que corresponda.
Recurso
Artículo 102 - Contra la sentencia del Juez podrá interponerse recurso de
apelación por: a) Inobservancia del procedimiento, o b) Errónea aplicación del
derecho. Será competente para resolver el recurso el Juez Correccional
correspondiente a la jurisdicción donde se hubiere cometido la falta. En el
supuesto de que el Juez de Instrucción reviste el carácter de la Juez
Correccional, la apelación se tramitará por ante la Cámara del Crimen
correspondiente a la Jurisdicción. El recurso deberá interponerse por escrito
fundado por ante la autoridad de la que emanó la resolución dentro de los cinco
(5) días de notificado. El Tribunal concederá el recurso, sin hacer efectiva la
condena, sin perjuicio de continuar el contraventor en el estado de detención
preventiva en que se encontrare.
Artículo 103 - Recibida la causa por la Cámara, podrá disponer medidas para
mejor proveer, que deberán sustanciarse en un plazo no mayor de cinco (5) días
hábiles. En caso de que el infractor se encontrare detenido, el recurso deberá
3 - Ingresaren sin estar autorizado al campo de juego, vestuarios o cualquier
otro lugar reservado a los participantes del espectáculo deportivo.
4. - Arrojaren líquidos u objetos que pudieren causar molestias a terceros o
entorpecieren el normal desarrollo del espectáculo deportivo.
5 - Realizaren cualquier otra actividad que pudiera generar peligro para la
integridad de terceros.
Bebida Alcohólica, Artificios Pirotécnicos o Elementos Peligrosos
Artículo 53 - Serán sancionados con multas de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto de hasta diez (10) días, el que expendiere o entregare a
cualquier título o tuviere en su poder bebidas alcohólicas, artificios
pirotécnicos o elementos peligrosos que pudieran causar daños a terceros en el
ámbito determinado en el artículo 53 último párrafo.
El que utilizare dichos elementos, en el mismo ámbito del artículo 53 (último
párrafo), aun sin causar daño, será sancionado con multa de hasta veinte
Unidades de Multa (20 UM) o arresto de hasta veinte (20) días.
Capítulo Tercero
Ebriedad y Bebidas Alcohólicas
Ebriedad o Borrachera Química Escandalosa
Artículo 54 - Serán sancionados con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que por su culpa se encontraren o
transitaren la vía o lugares públicos o abiertos al público en estado de
ebriedad o bajo acción o efecto de estupefacientes o psicofármacos o cualquier
otra sustancia, en forma escandalosa.
En estos casos o en aquellos en que no se dé la situación de escáncialo, la
autoridad policial adoptará las medidas necesarias o convenientes para el mejor
resguardo de la integridad física de los afectados y para hacer cesar la
infracción o evitar que se incurra en ella.
Expendio Prohibido de Bebidas
Artículo 55 - Serán sancionados con multa de hasta treinta Unidades de Multa
(30 UM) o arresto de hasta veinte días (20) los dueños, gerentes o encargados
de negocios abiertos al público, que omitieren usar los medios necesarios con
arreglo a las circunstancias para evitar la permanencia en sus locales de
personas en estado de ebriedad o expendieren bebidas a quienes se encontraren
en ese estado. Esta disposición se aplicará a los miembros de las comisiones
directivas, gerentes o administradores de sociedades y asociaciones en cuyos
locales se cometan las infracciones a que se refiere este artículo cuando
emitieren realizar la vigilancia necesaria para evitar que estos hechos se
produzcan.
En caso de reincidencia podrá ordenarse además la clausura del negocio o local
por un término de hasta diez (10) días.
Prohibición del Expendio o Consumo de Bebidas Alcohólicas a Menores de
Dieciocho Años
Artículo 56 - Los propietarios y/o responsables del expendio de bebidas
alcohólicas, cualquiera sea su graduación, a menores de dieciocho años, serán
pasibles de las siguientes sanciones:
1) Clausura del local por diez (10) días en la Primera ocasión y multa
equivalente a treinta (30) Unidades de Multa o arresto de hasta veinte (20)
días.
2) Clausura del local por veinte (20) días en la segunda oportunidad y arresto
por igual término, detención que no será redimible por multas.
3) Clausura definitiva del local en la tercera coacción, y arresto por treinta
(30) días no redimible por multas.
Iguales sanciones corresponderán cuando se tolerare el consumo de bebidas
alcohólicas por parte de los menores aunque aduzcan haber ingresado a los
locales con ellas en su poder.
A este fin, se exhibirán, en las puertas de acceso y dentro de los locales que
comercialicen bebidas alcohólicas carteles con la leyenda: "Art.58 del Código
de Faltas: Prohíbese el expendio y consumo de bebidas alcohólicas a menores de
dieciocho (18) años".
Capítulo Cuarto
Seguridad Vial
Prohibición de Transitar para Vehículos en Malas Condiciones de Seguridad
Artículo 57 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el importe de
veinte Unidades de Multa (20 UM), los que condujeren vehículos que, por su
estado, entrañen un peligro para la seguridad vial.
Conductor Menor de Edad
Artículo 58 - Serán sancionados con multas hasta veinte Unidades de Multa (20
UM), o arresto de hasta cinco (5) días, el que confiare la conducción de un
vehículo a un menor de dieciocho (18) años.
Conducción Peligrosa
Artículo 59 - Serán sancionadas con multas equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta veinte (20) días e inhabilitación hasta ciento
veinte (120) días los que en calles, caminos o rutas públicas, condujeren
vehículos en estado de ebriedad o bajo acción o efectos de estupefacientes,
psicofármacos o cualquier otra sustancia, en grado capaz de disminuir la libre
dirección de su conducta, o lo hicieren de manera peligrosa para su propia
seguridad o la de terceros o, habiendo causado un accidente y sin incurrir en
el delito de abandono de persona previsto en el Código Penal, fugaren o
intentaren eludir la autoridad interviniente.
En caso de reincidencia la inhabilitación podrá extenderse hasta trescientos
sesenta (360) días. La inhabilitación se comunicará a las autoridades
competentes.
Vehículo Mal Estacionado - Inobservancia de las Normas de Seguridad Vial
Artículo 60 - Serán sancionados con multas equivalentes hasta treinta Unidades
de Multa (30 UM) o arresto hasta quince días, los que en calles, rutas, caminos
públicos, estacionaren sus vehículos en forma peligrosa para la seguridad del
tránsito o la integridad física de las personas, o lo hicieren sin observar las
normas establecidas en resguardo de la seguridad vial.
La pena se aumentará en dos tercios si el contraventor estorbare o entorpeciere
el libre acceso a establecimientos educacionales, sanitarios, policiales o de
bomberos.
Agravantes
Artículo 61 - En los casos de los artículos 60, 61 y 62 se considerará
circunstancia agravante para el autor de tales infracciones, si condujere
vehículos destinados al transporte de pasajeros o de cargas, o cuando se
transportare en forma tal que constituya un peligro para el tránsito. En estos
casos, será sancionado con multa de hasta cien Unidades de Multa (100 UM) y
arresto hasta treinta días. En caso de reincidencia, corresponderá la
inhabilitación para conducir cualquier tipo de automotores por el término de
dos años.
Carreras en la Vía Pública
Artículo 62 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el importe de
sesenta Unidades de Multa (60 UM) y arresto hasta treinta (30) días, los
conductores que disputaren en la vía pública carreras de velocidad, regularidad
o destreza con vehículos automotores, motocicletas y/o bicicletas, sin que
mediare permiso de autoridad competente.
Obstrucción de Señales Viales o de Interés Público
Artículo 63 - Serán sancionados con multa equivalente a cincuenta Unidades de
Multa (50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que removieren, hicieren
ilegible, obstaculizaren o tergiversaren el significado de cualquier tipo de
señal vial que hubiese colocado o mandado fijar una autoridad pública o los que
colocaren una de dichas señales que sea falsa.
Omisión de Señalamiento de Peligro
Artículo 64 - Serán sancionados con multa equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que omitieren el
señalamiento necesario para evitar un peligro proveniente de obras o tareas de
cualquier índole que se efectuaren en caminos, calles u otros parajes de
tránsito público.
Omisión de Ceder el Pasó a Ambulancias, Vehículos Policiales o de Bomberos
Artículo 65 - Serán sancionados con multa equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta diez (10) días, los que omitieren ceder el
paso a ambulancias, vehículos policiales o de bomberos que lleven señales
lumínicas y sirenas encendidas.
Capítulo Quinto
Seguridad Pública
Inobservancia de Medidas de Seguridad Dictadas por Autoridad Competente
Artículo 66 - Serán sancionados con multa equivalente hasta diez Unidades de
Multa (10 UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que no observaren las
disposiciones de orden y/o seguridad para las personas o bienes, dictadas por
autoridad competente en ocasión de cualquier evento, festividad o celebración
pública o religiosa.
Negativa u Omisión de Identificarse. Informe Falso
Artículo 67 - Serán sancionados con multa o equivalente hasta diez Unidades de
Multa (10 UM) o arresto hasta tres (3) días , los que en lugares públicos,
abierto al público, existiendo motivos razonables por los que se les exija su
identificación, omitieren hacerlo o se negaren a dar los informes necesarios o
los dieren falsamente.
Circulación con Animales Salvajes
Artículo 68 - Serán sancionados con multa hasta diez Unidades de Multa (10 UM)
o arresto hasta cinco (5) días los que circularen por la vía pública con
animales salvajes cuya peligrosidad ponga en evidencia un riesgo para la
seguridad de las personas o cosas.
Corresponderá igual sanción si el riesgo fuere causado por otro tipo de
animales, cuya clase permitiere inferir la existencia de un peligro potencial
para las persona o cosas. Corresponderá igual sanción al que azuzare o
espantare animales con peligro para la seguridad de las personas.
Se procederá al decomiso en el caso de los animales salvajes y al secuestro de
otro tipo de animales, pero si mediare reincidencia estos también serán
decomisados.
Tenencia de Animales Peligrosos en Zona Urbana
Artículo 69 - Serán sancionados con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) a arresto hasta de cinco días (5), los que contrariando la reglamentación
dictada por la autoridad competente, tuvieren animales salvajes u otros que
aquella considerare peligrosos, en sitio público o privado enclavado en zona
urbana.
En este caso, se procederá al decomiso de los animales salvajes y el secuestro
de los restantes pero si mediare reincidencia estos también serán decomisados.
Juegos en Ocasión de Celebración de las Festividades de Carnaval
Artículo 70 - Serán sancionados con multa de hasta cinco unidades de Multa (5
UDA) a arresto hasta de quince días (15), los que en ocasión de los juegos de
carnaval:
1 - Utilizaren sustancias u otros elementos capaces de producir peligro para la
integridad de terceros.
2 - Arrojaren agua desde vehículos en movimiento o desde edificios.
3 - Arrojen agua o utilizaren otros medios capaces, conforme a las
circunstancias, de causar molestias a terceros que no participan de los juegos
de carnaval.
Patotas
Artículo 71 - Serán sancionados con arresto hasta treinta (30) días, los que
habitual o eventualmente, integraren grupos en la vía pública o parajes
públicos para ofender a las personas o dañarlas a ellas o a sus bienes.
Artificios Pirotécnicos
Artículo 72 - Serán sancionados con arresto hasta veinte (20) días, decomiso o
en su caso, clausura hasta noventa (90) días, los que fabricaren artículos
pirotécnicos, sin autorización correspondiente de la autoridad competente.
Igual sanción le será impuesta a quienes comercializaren, almacenaren,
transportaren o distribuyeren esos elementos producidos sin autorización.
Serán sancionados con arresto hasta treinta (30) días, decomiso y en su caso
clausura hasta ciento treinta (130) días, quienes comercializaren o utilizaren
artículos pirotécnicos con riesgo de exposición en maza y los de trayectoria
impredecible en tierra o en aire, a menos que este expresamente autorizada su
venta o uso por la autoridad competente.
Serán sancionado con arresto hasta treinta (30) días, decomiso y en su caso,
clausura o prohibición de funcionamiento hasta por ciento veinte (120) días los
propietarios de kioscos, negocios fijos o ambulantes, comercios o actividades
afines, que vendieren o cedieren artículos de pirotecnia a menores de dieciséis
(16) años en caso de reincidencia podrán duplicarse las penas previstas en el
presente artículo.
A los efectos de la presente ley se entenderá por artículos pirotécnicos, todos
aquellos susceptibles de producir estruendo o efectos fumígenos o luminosidad,
elaborados con explosivos o sustancias similares.
Falta de Cumplimiento de Normas de Seguridad
Artículo 73 - Serán sancionados con hasta cinco días de arresto, decomiso o
clausura o prohibición de funcionamiento hasta por diez (10) días, quienes no
cumplieren las normas de seguridad dictada por la autoridad competente para el
depósito y exhibición para la venta de productos pirotécnico de bajo riesgo y
venta libre.
Será sancionados con hasta cinco (5) días de arresto, decomiso y clausura, o
prohibición de funcionamiento hasta por diez (10) días, quienes vendieren
artículos pirotécnicos de bajo riesgo y venta libre que no llevaren como mínimo
inscripciones y etiquetas anexas con las instrucciones para su utilización y la
leyenda "elemento de riesgo".
Serán sancionados con hasta diez (10) días de arresto, decomiso y prohibición
de funcionamiento, quienes comercializaren, a través de puestos fijos o
ambulantes, artículos pirotécnicos en los lugares de gran concentración de
personas, lugares estos que serán determinados por la autoridad competente.
En caso de reincidencia podrán duplicarse las penas de vistas en el presente
artículo.
Uso Abusivo de Artículos de Pirotecnia
Artículo 74 - Serán sancionados con arresto hasta de veinte (20) días los que
utilizaren artículos de pirotecnia para ocasionar disturbios, molestias a
terceros o pusieren en riesgo la seguridad de las personas o cosas.
Portación Ilegal de Armas - Agravante
Artículo 75 - Serán sancionados con arresto hasta veinte días y decomiso los
que sin contar con autorización correspondiente portaren armas a disparo,
cortantes o contundentes, o llevaren elementos destinados a producir
explosiones o daños en reuniones públicas, sitios públicos o abiertos al
público.
La pena de arresto se duplicará, cuando la portación sea realizada por personal
directivo o dependiente de empresas privadas de vigilancia sin estar
autorizados para hacerlo.
Disparo de Arma y Encendido de Fuego en Sitio Público
Artículo 76 - Serán sancionado con arresto de hasta treinta días, los que, sin
incurrir en delitos contra las personas, disparen armas lanzaren proyectiles,
hicieren fuego o explosiones peligrosas en sitios públicos o abiertos al
público, en lugares habitados o en reuniones públicas.
Peligro de Incendio
Artículo 77 - Serán sancionado con arresto de hasta cincuenta Unidades de Multa
(50 UM) o arresto hasta de veinte (20) días, los que sin causar incendio,
prendieren fuego en los caminos o campos, sin observar las precauciones
necesarias para evitar su propagación.
Serán igualmente sancionados con hasta quince Unidad de Multa (15 UM) o hasta
cinco (5) días de arresto los que en lugares públicos o abiertos al público,
calles o caminos arrojaren colillas de cigarrillos encendidas.
Capítulo Sexto
Seguridad de la Propiedad
Reventa Prohibida de Entradas
Artículo 78 - Serán sancionado con arresto de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta de cinco (5) días; los que revendieren con lucro indebido
entradas de espectáculos públicos.
Perjuicios a la Propiedad Pública o Privada
Artículo 79 - Serán sancionado con multa hasta veinte Unidades de Multa (20 UM)
o arresto hasta cinco (5) días, los que sin incurrir en delito contra la
propiedad mancharen, pintaren ensuciaren o de cualquier modo alteraren o
estropearen una cosa de propiedad pública o privada.
Omisión de llevar Registro de Pasajeros
Artículo 80 - Serán sancionados con multa hasta cincuenta Unidades de Multa (
50 UM) o arresto hasta veinte (20) días, los propietarios, administradores,
gerentes o encargados de hoteles u hospedajes que omitieren registrar el
ingreso y egreso de pasajeros que alojen o consignar datos referentes a su
identificación y lugar de procedencia.
La misma pena será aplicable a los mencionados en el párrafo primero, que
negaren u omitieren la exhibición del Registro de Pasajeros a la autoridad
policial cuando ésta lo requiera. Quedan exceptuados de la disposición
precedente los hoteles habilitados por autoridad competente para dar
alojamiento por hora.
Omisión de llevar Listas o llevar Registros
Artículo 81 - Serán sancionados con multa hasta con cincuenta Unidades de Multa
( 50 UM) o arresto hasta treinta ( 30) días a:
1) Los propietarios o encargados de compraventa de cosas usadas que no hicieren
llegar diariamente a la autoridad policial correspondiente al lugar, una nomina
de los objetos comprados, vendidos y recibidos en consignación.
2) Los propietarios o encargados de negocios de compraventa de cosa mueble
usada que no llevare el Registro General de bienes adquiridos y Registros
Especiales, cuando se tratare de metales y piedras preciosas, joyas, auto
partes, aparatos de electrónica, electrodomésticos y cualquier otro que
disponga el poder ejecutivo. Idéntica sanción se aplicará a quienes omitieren,
falsearen o adulteren los datos que deban consignar en los registros previstos
en el párrafo anterior. Los registros deberán ser rubricados y foliados por la
autoridad policial correspondiente al lugar donde se encuentre emplazado el
comercio y contendrán: a) Nombre y Apellido del vendedor, número de documento
de identidad, domicüio, descripción pormenorizada del bien adquirido, precio
pagado y firma o impresión digital del enajenante,
b) El comerciante deberá conservar fotocopia de la primera y segunda página del
documento nacional de identidad del vendedor.
3) Los propietarios o encargados de negocios de compraventa de cosas muebles
usadas dentro del término de cinco (5) días, contados a la fecha de compra
fundieren, desmontaren, transformaren o enajenaren los bienes a que se refieren
los incisos precedentes, o no presentaren los objetos comprados o recibidos en
consignación a requerimiento de la autoridad competente.
4) Los propietarios o encargados de comercios de automotores usados, de
talleres mecánicos, de mantenimiento, de chapa y pintura y de locales guarda
coches, excluidas las simples playas de estacionamiento que, en violación a
disposiciones dictadas por la autoridad competente, omitieren efectuar el
registro de automotores que reciban así como el de la identidad de las personas
que lo llevan a dichos lugares. Los registros a que hacen referencia el inciso
dos y el presente, deberán ser exhibidos toda vez que lo requiera la autoridad
policial
En caso de reincidencia por las infracciones previstas en éste artículo, podrá
imponerse además la clausura del negocio por hasta sesenta días.
Omisión de llevar Documentación para el Transporte de Cargas
Artículo 82 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el veinte ( 20) por
ciento del valor de la carga transportada o arresto hasta veinte (20) días, los
propietarios o transportistas que trasladaren cargas en general, cualquiera sea
el género, forma o especie, sin la documentación requerida por las
disposiciones legales y la reglamentación respectiva.
Posesión Injustificada de Llaves alteradas o de Ganzúas
Artículo 83 - Serán sancionados con arresto de hasta treinta (30) días los que
sin causa justificada, llevaren consigo ganzúas u otros instrumentos
exclusivamente destinados a abrir o forzar cerraduras, o llaves que no
correspondieren a cerraduras que el tenedor pueda abrir legítimamente.
En todos los casos serán decomisados tales efectos.
Merodeo en Zona Urbana o Rural
Artículo 84 - Serán sancionados con multa de hasta cinco Unidades de Multa (
5UM) o arresto hasta cinco (5) días los que merodearen edificios, vehículos,
establecimientos agrícolas, ganaderos, forestales o mineros, o permanecieran en
las inmediaciones de ellos en actitud sospechosa, sin una razón atendible según
las circunstancias del caso, o provocando intranquilidad entre sus
propietarios, moradores o transeúntes o vecinos.
Capitulo Séptimo
Reuniones Públicas
Reuniones Públicas Tumultuarias, Exención de Penas
Artículo 84 - Serán sancionados con arresto de hasta cuarenta (40) días los que
tomaren parte en reuniones públicas tumultuarias o provocaren tumultos en
reuniones públicas autorizadas o no.
No serán detenidos ni enjuiciados por los hechos previstos en éste artículo,
los que acataren de inmediato la intimación a disolverse y retirarse en orden
que, antes de proceder y por alta voz le deberá hacer la autoridad competente.
Capítulo Octavo
Protección del Medio Ambiente
Dejar o Arrojar Basura en Lugar No Autorizado
Artículo 85 - Serán sancionados con multa de hasta quince Unidades de Multa (
l5 UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que dejaren o arrojaren basura o
desperdicios de cualquier tipo, en calles, caminos, parques o paseos públicos o
abiertos al público, en sitios baldíos sean estos públicos o privados. Serán
igualmente sancionados hasta con el doble de la pena establecida en el párrafo
anterior, los que arrojaren basura, desperdicios de cualquier tipo o escombros
en lugares no autorizados y lo hicieren con un medio de transporte destinado
aunque circunstancialmente a tal fin.
Quema de Basuras u Otros Elementos en la Vía Pública
Artículo 86 - Serán sancionados con multa hasta veinte Unidades de Multa (2OUM)
y arresto hasta diez (10) días, los que en la vía pública, calles o caminos
públicos procedieren a incendiar basura u otros elementos que por su combustión
emanen humo y otros elementos que perjudiquen o molesten a terceros o atenten
contar el medio ambiente.
Titulo III
DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL
Artículo 87 - Serán sancionados con multa de hasta cuarenta Unidades de Multa
(40 UM) y arresto de hasta veinte (20) días, los que de cualquier modo alterare
la forma, color o atributo de una obra de arte o monumento histórico sujeto a
la confianza pública, sin estar debidamente autorizado para ello y no se
tratare de una conducta prevista como delito en el" Código Penal.
Titulo IV
FALSEDAD DE LA DENUNCIA O ACUSACIÓN
Falsa denuncia Contravencional
Artículo 88 - El que denunciare o acusare ante la autoridad competente como
autor de una contravención administrativa o reprimida por la legislación de
falta en general, a una persona que sabe inocente o simulare contra ella la
existencia de pruebas materiales con el fin de inducir el proceso
Contravencional pertinente a su investigación, será reprimido con multa de
hasta cinco Unidades de Multa (5UM) o arresto de hasta diez (10) días.
LIBRO III
NORMAS DE PROCEDIMIENTO
Titulo I
DISPOSICIONES GENERALES
Capitulo Primero
Juzgamiento
Autoridad Competente
Artículo 89 - Para conocer y juzgar las faltas cometidas en el territorio de la
provincia, serán competentes:
1 )Para la instrucción y juzgamiento administrativo de las faltas previstas en
este Código, los funcionarios de la Policía de la Provincia a cargo de
Divisiones y Comisarías en el ámbito de la ciudad Capital y a cargo de
Comisarías de Distrito y Subcomisarías en el ámbito del interior de la
provincia, con grado policial no inferior a Comisario en Capital y de
Subcomisario en el interior, correspondiente al lugar donde se cometiera la
infracción
Si en el interior provincial alguna de las dependencias mencionadas se
encontrare a cargo de funcionarios policiales con menor grado que el
establecido en el párrafo anterior, la resolución de las causas será de
competencia de los Jefes de Zona de Inspección de unidades con competencia en
el lugar donde se cometió la infracción.
2.) En el juzgamiento Judicial de las Faltas, serán competentes los Jueces de
Instrucción con competencia territorial en al lugar del hecho. Si estos
tuvieren sus asientos a más de treinta kilómetros del lugar donde se cometió la
falta, serán competentes los Jueces de Paz Letrados con competencia territorial
en el lugar de comisión de la contravención, siempre que estos tengan su
asiento dentro de los treinta kilómetros.
Formas de Actuación
Artículo 90 - Las autoridades administrativas actuarán de oficio o por
denuncia. Recogerán las pruebas y recibirán declaración de los presuntos
infractores.
En los casos en que las autoridades administrativas necesitaren allanar
moradas, negocios o locales, interceptar correspondencia o comunicaciones, a
los efectos de constatar las infracciones a la presente ley, o proceder al
secuestro de elementos probatorios referidos a aquellas, solicitarán la
correspondiente orden de los jueces mencionados en el artículo anterior Inc 2º
De todo lo actuado dejarán constancia sumaria en acta firmada por el
funcionario a cargo del expediente y por el Secretario de Actuación.
Artículo 91 - Cuando la infracción estuviere reprimida únicamente con multa
como pena principal, en el momento de la constatación de la infracción de
notificará al presunto infractor que en el término perentorio de tres (3) días
deberá concurrir a la dependencia interviniente a los fines de formular el
descargo y ofrecer prueba si lo estima conveniente. Vencido dicho término sin
que el imputado compareciera, se dejará constancia de ello en el sumario y se
dictará resolución sin más trámite.
Resolución - Notificación
Artículo 92 - Dentro del plazo de tres (3) días de iniciada la actuación
sumarial, las autoridades administrativas dictarán resolución por escrito y
notificarán de inmediato haciéndole saber que le asiste el derecho de ocurrir
ante el juez competente, de lo que se dejará constancia.
Solicitud de Apertura de la instancia Judicial
Artículo 93 - El imputado que no aceptara resolución administrativa que deberá
formular por escrito en el término de 48 horas por ante la autoridad de la que
emanó la resolución a contar de su notificación personal. No Obstante lo
dispuesto en el párrafo anterior, si el imputado permaneciere detenido
cualquier personal podrá solicitar por escrito la apertura de la instancia
judicial. En tal caso, el Juez competente, sin demora, procederá a hacer
comparecer al imputado y si éste ratificare la solicitud, ordenará el inmediato
envío del Sumario.
Control Judicial Obligatorio
Artículo 94 - La sanción impuesta por la autoridad administrativa y aceptada
por el infractor que exceda de los veinte (2.0) días de arresto,
inhabilitación, clausura o e) importe equivalente a sesenta Unidades de Multa
(6OUM), no serán ejecutadas hasta tanto no se eleven en consulta al juez
competente, quien deberá expedirse dentro de los diez (10) días de recibida las
respectivas actuaciones, pudiendo revocarlas si aquellas no se ajustan a
derecho. Si en dicho plazo no hubiere pronunciamiento judicial quedará firme la
sanción impuesta en sede administrativa. En caso de existir detenidos el juez
deberá expedirse en forma inmediata.
Instancia Judicial
Artículo 95 - Si el imputado hubiere solicitado la apertura de la instancia
judicial la autoridad administrativa deberá elevar de inmediato el sumario con
los detenidos que hubiere al Juez competente, sin hacerse efectiva la condena,
sin perjuicio de continuar en el estado de detención preventiva que se
encontrare.
Dentro del plazo de veinte (20) días a contar desde la recepción del sumario,
en caso de hallarse en libertad, o inmediatamente, si estuviera detenido, el
juez citará al imputado para fijar la audiencia del juicio, la que en este
último caso deberá ser fijado en un término no mayor a cinco (5) días. El
imputado podrá presentar luego de la citación a juicio y hasta el comienzo de
la audiencia las pruebas que hagan a su defensa.
Sobreseimiento - Suspensión del Juicio a Prueba
Artículo 96 - El juez sobreseerá cuando concurra alguna de las situaciones
previstas en el artículo 336 del Código Procesal Penal y en el artículo seis de
este Código.
Cuando, abierta la instancia judicial, el sobreseimiento se fundare en la
inexistencia o atipicidad del hecho común a otros imputados, sus beneficios se
extenderán a ellos aún cuando no hubieren manifestado disconformidad.
Cuando el hecho no configure contravención o no se pudiere proceder el Juez
ordenará su archivo sin más trámite.
El imputado podrá solicitar la suspensión del juicio a pruebas debiendo el Juez
evaluar la posibilidad de la suspensión de la audiencia conforme a las
circunstancias de tiempo, modo y lugar en que se cometió la contravención. En
caso de que la contravención estuviere reprimida con pena de multa aplicable en
forma conjunta o alternativa con la de arresto será condición que el
contraventor pague el mínimo de la multa.
Si el Juez estimare que corresponde la suspensión del juicio a prueba le
impondrá al contraventor una regla de conducta que estimare conveniente durante
el plazo de sesenta (60) días. Sí durante ese tiempo el contraventor no
cometiere otra falta y cumpliere la regla de conducta impuesta se extinguirá la
contravención, en caso contrario, se llevará adelante el juicio. .
Carácter del Juicio
Artículo 97 - El juicio tiene carácter público, el procedimiento será oral,
sumario, de características arbitrales y de instancia única.
Audiencia
Artículo 98 - En el día y hora fijados, se sustanciará el juicio. El Juez
intimará al imputado, ordenado la lectura del acta, procediendo a su
identificación y recibirá declaración el imputado, quien podrá abstenerse de
hacer. Acto seguido, se examinarán los elementos de prueba. Excepcionalmente el
Juez, de oficio o a pedido del imputado podrá ordenar nuevas pruebas
indispensables, a cuyo fin está facultado para suspender la audiencia por un
término no mayor a seis (6) días.
Resolución
Artículo 99 - Concluida la recepción de las pruebas, el juez concederá la
palabra al defensor y en último término preguntará al imputado si tiene algo
que manifestar.
A continuación el Juez valorará las pruebas con arreglo a la sana crítica
racional y dictará resolución fundada, absolviendo o condenando. En caso de
duda deberá estar a lo que sea más favorable para el imputado. El Juez juzgará
sin encontrarse limitado por lo valorado y dispuesto en la resolución
administrativa, pero no podrá imponer sanciones más graves. La sentencia se
tendrá por notificada en el mismo acto de ser dictada oralmente por el Juez.
Acta - Contenido
Artículo 100 - EI Secretario labrará un acta sumaria de lo actuado, que será
firmada por el Juez, el imputado, si supiere y quisiere hacerlo, dejándose
constancia en caso contrario, el defensor y el actuario. El acta deberá
contener: a) Lugar y Fecha de la realización de vista de la causa, b) Nombre y
Apellido del Juez, del imputado, del Defensor si lo tuviere y del Secretario de
Actuación, c) Una relación de los hechos que se imputa, resumen de las pruebas
incorporadas, nombre de los testigos, descargo del imputado y del defensor.
Disposiciones legales aplicables y la resolución con su fundamento. En casó -
de condena se indicará la o las penas aplicadas y, en su caso, el lugar donde
deberá cumplirse la sentencia.
Juicio Abreviado
Artículo 101 - Si el imputado confesara circunstanciada y llanamente su
culpabilidad se dictará en el mismo acto la resolución que corresponda.
Recurso
Artículo 102 - Contra la sentencia del Juez podrá interponerse recurso de
apelación por: a) Inobservancia del procedimiento, o b) Errónea aplicación del
derecho. Será competente para resolver el recurso el Juez Correccional
correspondiente a la jurisdicción donde se hubiere cometido la falta. En el
supuesto de que el Juez de Instrucción reviste el carácter de la Juez
Correccional, la apelación se tramitará por ante la Cámara del Crimen
correspondiente a la Jurisdicción. El recurso deberá interponerse por escrito
fundado por ante la autoridad de la que emanó la resolución dentro de los cinco
(5) días de notificado. El Tribunal concederá el recurso, sin hacer efectiva la
condena, sin perjuicio de continuar el contraventor en el estado de detención
preventiva en que se encontrare.
Artículo 103 - Recibida la causa por la Cámara, podrá disponer medidas para
mejor proveer, que deberán sustanciarse en un plazo no mayor de cinco (5) días
hábiles. En caso de que el infractor se encontrare detenido, el recurso deberá
resolverse dentro del plazo de tres (3) días hábiles a contar del siguiente a
su recepción en la Cámara o de vencido el término a que se refiere el párrafo
anterior.
Capítulo Segundo
De Las Medidas Preventivas
Estado de Libertad
Artículo 104 - La privación de la libertad durante el proceso tiene carácter
excepcional y las normas que la autoricen son de interpretación restrictiva.
Detención Preventiva
Artículo 105 - La detención preventiva podrá ordenarse, cuando la infracción
atribuida previere pena privativa de libertad, en los siguientes casos:
1)Si fuere sorprendido en flagrancia.
2)Si tiene objetos o presenta rastros que hagan presumir fehacientemente que
acaba de participar en la comisión de una contravención
3)En razón del estado o la condición del presunto infractor. 4)Cuando no
tuviere domicilio conocido dentro o fuera de la provincia,
En el caso previsto en el artículo 84, el presunto contraventor podrá ser
detenido al solo efecto de su identificación por un término máximo de
veinticuatro (24) horas. Si hubiere mérito para la imputación, será citado para
que en el término perentorio de tres (3) días concurra a prestar declaración
ante la autoridad de aplicación.
La libertad aún previa a la sentencia, podrá ser dispuesta por las autoridades
establecidas en el inciso 1 Q del artículo 89 o en ausencia de ellas, por el
funcionario policial a cargo de la dependencia.
Menores en Estado de Ebriedad
Artículo 106 - Cuando en la vía o pasajes públicos, se encontrare a menores de
dieciséis años en estado de ebriedad, la Policía de la Provincia procederá a
conducirlos a la Comisaría o Subcomisaría más próxima, donde serán alojados en
una habitación habilitada a tal fin, sin contacto con otros detenidos adultos,
Capítulo Tercero
Ebriedad y Bebidas Alcohólicas
Ebriedad o Borrachera Química Escandalosa
Artículo 54 - Serán sancionados con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que por su culpa se encontraren o
transitaren la vía o lugares públicos o abiertos al público en estado de
ebriedad o bajo acción o efecto de estupefacientes o psicofármacos o cualquier
otra sustancia, en forma escandalosa.
En estos casos o en aquellos en que no se dé la situación de escáncialo, la
autoridad policial adoptará las medidas necesarias o convenientes para el mejor
resguardo de la integridad física de los afectados y para hacer cesar la
infracción o evitar que se incurra en ella.
Expendio Prohibido de Bebidas
Artículo 55 - Serán sancionados con multa de hasta treinta Unidades de Multa
(30 UM) o arresto de hasta veinte días (20) los dueños, gerentes o encargados
de negocios abiertos al público, que omitieren usar los medios necesarios con
arreglo a las circunstancias para evitar la permanencia en sus locales de
personas en estado de ebriedad o expendieren bebidas a quienes se encontraren
en ese estado. Esta disposición se aplicará a los miembros de las comisiones
directivas, gerentes o administradores de sociedades y asociaciones en cuyos
locales se cometan las infracciones a que se refiere este artículo cuando
emitieren realizar la vigilancia necesaria para evitar que estos hechos se
produzcan.
En caso de reincidencia podrá ordenarse además la clausura del negocio o local
por un término de hasta diez (10) días.
Prohibición del Expendio o Consumo de Bebidas Alcohólicas a Menores de
Dieciocho Años
Artículo 56 - Los propietarios y/o responsables del expendio de bebidas
alcohólicas, cualquiera sea su graduación, a menores de dieciocho años, serán
pasibles de las siguientes sanciones:
1) Clausura del local por diez (10) días en la Primera ocasión y multa
equivalente a treinta (30) Unidades de Multa o arresto de hasta veinte (20)
días.
2) Clausura del local por veinte (20) días en la segunda oportunidad y arresto
por igual término, detención que no será redimible por multas.
3) Clausura definitiva del local en la tercera coacción, y arresto por treinta
(30) días no redimible por multas.
Iguales sanciones corresponderán cuando se tolerare el consumo de bebidas
alcohólicas por parte de los menores aunque aduzcan haber ingresado a los
locales con ellas en su poder.
A este fin, se exhibirán, en las puertas de acceso y dentro de los locales que
comercialicen bebidas alcohólicas carteles con la leyenda: "Art.58 del Código
de Faltas: Prohíbese el expendio y consumo de bebidas alcohólicas a menores de
dieciocho (18) años".
Capítulo Cuarto
Seguridad Vial
Prohibición de Transitar para Vehículos en Malas Condiciones de Seguridad
Artículo 57 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el importe de
veinte Unidades de Multa (20 UM), los que condujeren vehículos que, por su
estado, entrañen un peligro para la seguridad vial.
Conductor Menor de Edad
Artículo 58 - Serán sancionados con multas hasta veinte Unidades de Multa (20
UM), o arresto de hasta cinco (5) días, el que confiare la conducción de un
vehículo a un menor de dieciocho (18) años.
Conducción Peligrosa
Artículo 59 - Serán sancionadas con multas equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta veinte (20) días e inhabilitación hasta ciento
veinte (120) días los que en calles, caminos o rutas públicas, condujeren
vehículos en estado de ebriedad o bajo acción o efectos de estupefacientes,
psicofármacos o cualquier otra sustancia, en grado capaz de disminuir la libre
dirección de su conducta, o lo hicieren de manera peligrosa para su propia
seguridad o la de terceros o, habiendo causado un accidente y sin incurrir en
el delito de abandono de persona previsto en el Código Penal, fugaren o
intentaren eludir la autoridad interviniente.
En caso de reincidencia la inhabilitación podrá extenderse hasta trescientos
sesenta (360) días. La inhabilitación se comunicará a las autoridades
competentes.
Vehículo Mal Estacionado - Inobservancia de las Normas de Seguridad Vial
Artículo 60 - Serán sancionados con multas equivalentes hasta treinta Unidades
de Multa (30 UM) o arresto hasta quince días, los que en calles, rutas, caminos
públicos, estacionaren sus vehículos en forma peligrosa para la seguridad del
tránsito o la integridad física de las personas, o lo hicieren sin observar las
normas establecidas en resguardo de la seguridad vial.
La pena se aumentará en dos tercios si el contraventor estorbare o entorpeciere
el libre acceso a establecimientos educacionales, sanitarios, policiales o de
bomberos.
Agravantes
Artículo 61 - En los casos de los artículos 60, 61 y 62 se considerará
circunstancia agravante para el autor de tales infracciones, si condujere
vehículos destinados al transporte de pasajeros o de cargas, o cuando se
transportare en forma tal que constituya un peligro para el tránsito. En estos
casos, será sancionado con multa de hasta cien Unidades de Multa (100 UM) y
arresto hasta treinta días. En caso de reincidencia, corresponderá la
inhabilitación para conducir cualquier tipo de automotores por el término de
dos años.
Carreras en la Vía Pública
Artículo 62 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el importe de
sesenta Unidades de Multa (60 UM) y arresto hasta treinta (30) días, los
conductores que disputaren en la vía pública carreras de velocidad, regularidad
o destreza con vehículos automotores, motocicletas y/o bicicletas, sin que
mediare permiso de autoridad competente.
Obstrucción de Señales Viales o de Interés Público
Artículo 63 - Serán sancionados con multa equivalente a cincuenta Unidades de
Multa (50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que removieren, hicieren
ilegible, obstaculizaren o tergiversaren el significado de cualquier tipo de
señal vial que hubiese colocado o mandado fijar una autoridad pública o los que
colocaren una de dichas señales que sea falsa.
Omisión de Señalamiento de Peligro
Artículo 64 - Serán sancionados con multa equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que omitieren el
señalamiento necesario para evitar un peligro proveniente de obras o tareas de
cualquier índole que se efectuaren en caminos, calles u otros parajes de
tránsito público.
Omisión de Ceder el Pasó a Ambulancias, Vehículos Policiales o de Bomberos
Artículo 65 - Serán sancionados con multa equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta diez (10) días, los que omitieren ceder el
paso a ambulancias, vehículos policiales o de bomberos que lleven señales
lumínicas y sirenas encendidas.
Capítulo Quinto
Seguridad Pública
Inobservancia de Medidas de Seguridad Dictadas por Autoridad Competente
Artículo 66 - Serán sancionados con multa equivalente hasta diez Unidades de
Multa (10 UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que no observaren las
disposiciones de orden y/o seguridad para las personas o bienes, dictadas por
autoridad competente en ocasión de cualquier evento, festividad o celebración
pública o religiosa.
Negativa u Omisión de Identificarse. Informe Falso
Artículo 67 - Serán sancionados con multa o equivalente hasta diez Unidades de
Multa (10 UM) o arresto hasta tres (3) días , los que en lugares públicos,
abierto al público, existiendo motivos razonables por los que se les exija su
identificación, omitieren hacerlo o se negaren a dar los informes necesarios o
los dieren falsamente.
Circulación con Animales Salvajes
Artículo 68 - Serán sancionados con multa hasta diez Unidades de Multa (10 UM)
o arresto hasta cinco (5) días los que circularen por la vía pública con
animales salvajes cuya peligrosidad ponga en evidencia un riesgo para la
seguridad de las personas o cosas.
Corresponderá igual sanción si el riesgo fuere causado por otro tipo de
animales, cuya clase permitiere inferir la existencia de un peligro potencial
para las persona o cosas. Corresponderá igual sanción al que azuzare o
espantare animales con peligro para la seguridad de las personas.
Se procederá al decomiso en el caso de los animales salvajes y al secuestro de
otro tipo de animales, pero si mediare reincidencia estos también serán
decomisados.
Tenencia de Animales Peligrosos en Zona Urbana
Artículo 69 - Serán sancionados con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) a arresto hasta de cinco días (5), los que contrariando la reglamentación
dictada por la autoridad competente, tuvieren animales salvajes u otros que
aquella considerare peligrosos, en sitio público o privado enclavado en zona
urbana.
En este caso, se procederá al decomiso de los animales salvajes y el secuestro
de los restantes pero si mediare reincidencia estos también serán decomisados.
Juegos en Ocasión de Celebración de las Festividades de Carnaval
Artículo 70 - Serán sancionados con multa de hasta cinco unidades de Multa (5
UDA) a arresto hasta de quince días (15), los que en ocasión de los juegos de
carnaval:
1 - Utilizaren sustancias u otros elementos capaces de producir peligro para la
integridad de terceros.
2 - Arrojaren agua desde vehículos en movimiento o desde edificios.
3 - Arrojen agua o utilizaren otros medios capaces, conforme a las
circunstancias, de causar molestias a terceros que no participan de los juegos
de carnaval.
Patotas
Artículo 71 - Serán sancionados con arresto hasta treinta (30) días, los que
habitual o eventualmente, integraren grupos en la vía pública o parajes
públicos para ofender a las personas o dañarlas a ellas o a sus bienes.
Artificios Pirotécnicos
Artículo 72 - Serán sancionados con arresto hasta veinte (20) días, decomiso o
en su caso, clausura hasta noventa (90) días, los que fabricaren artículos
pirotécnicos, sin autorización correspondiente de la autoridad competente.
Igual sanción le será impuesta a quienes comercializaren, almacenaren,
transportaren o distribuyeren esos elementos producidos sin autorización.
Serán sancionados con arresto hasta treinta (30) días, decomiso y en su caso
clausura hasta ciento treinta (130) días, quienes comercializaren o utilizaren
artículos pirotécnicos con riesgo de exposición en maza y los de trayectoria
impredecible en tierra o en aire, a menos que este expresamente autorizada su
venta o uso por la autoridad competente.
Serán sancionado con arresto hasta treinta (30) días, decomiso y en su caso,
clausura o prohibición de funcionamiento hasta por ciento veinte (120) días los
propietarios de kioscos, negocios fijos o ambulantes, comercios o actividades
afines, que vendieren o cedieren artículos de pirotecnia a menores de dieciséis
(16) años en caso de reincidencia podrán duplicarse las penas previstas en el
presente artículo.
A los efectos de la presente ley se entenderá por artículos pirotécnicos, todos
aquellos susceptibles de producir estruendo o efectos fumígenos o luminosidad,
elaborados con explosivos o sustancias similares.
Falta de Cumplimiento de Normas de Seguridad
Artículo 73 - Serán sancionados con hasta cinco días de arresto, decomiso o
clausura o prohibición de funcionamiento hasta por diez (10) días, quienes no
cumplieren las normas de seguridad dictada por la autoridad competente para el
depósito y exhibición para la venta de productos pirotécnico de bajo riesgo y
venta libre.
Será sancionados con hasta cinco (5) días de arresto, decomiso y clausura, o
prohibición de funcionamiento hasta por diez (10) días, quienes vendieren
artículos pirotécnicos de bajo riesgo y venta libre que no llevaren como mínimo
inscripciones y etiquetas anexas con las instrucciones para su utilización y la
leyenda "elemento de riesgo".
Serán sancionados con hasta diez (10) días de arresto, decomiso y prohibición
de funcionamiento, quienes comercializaren, a través de puestos fijos o
ambulantes, artículos pirotécnicos en los lugares de gran concentración de
personas, lugares estos que serán determinados por la autoridad competente.
En caso de reincidencia podrán duplicarse las penas de vistas en el presente
artículo.
Uso Abusivo de Artículos de Pirotecnia
Artículo 74 - Serán sancionados con arresto hasta de veinte (20) días los que
utilizaren artículos de pirotecnia para ocasionar disturbios, molestias a
terceros o pusieren en riesgo la seguridad de las personas o cosas.
Portación Ilegal de Armas - Agravante
Artículo 75 - Serán sancionados con arresto hasta veinte días y decomiso los
que sin contar con autorización correspondiente portaren armas a disparo,
cortantes o contundentes, o llevaren elementos destinados a producir
explosiones o daños en reuniones públicas, sitios públicos o abiertos al
público.
La pena de arresto se duplicará, cuando la portación sea realizada por personal
directivo o dependiente de empresas privadas de vigilancia sin estar
autorizados para hacerlo.
Disparo de Arma y Encendido de Fuego en Sitio Público
Artículo 76 - Serán sancionado con arresto de hasta treinta días, los que, sin
incurrir en delitos contra las personas, disparen armas lanzaren proyectiles,
hicieren fuego o explosiones peligrosas en sitios públicos o abiertos al
público, en lugares habitados o en reuniones públicas.
Peligro de Incendio
Artículo 77 - Serán sancionado con arresto de hasta cincuenta Unidades de Multa
(50 UM) o arresto hasta de veinte (20) días, los que sin causar incendio,
prendieren fuego en los caminos o campos, sin observar las precauciones
necesarias para evitar su propagación.
Serán igualmente sancionados con hasta quince Unidad de Multa (15 UM) o hasta
cinco (5) días de arresto los que en lugares públicos o abiertos al público,
calles o caminos arrojaren colillas de cigarrillos encendidas.
Capítulo Sexto
Seguridad de la Propiedad
Reventa Prohibida de Entradas
Artículo 78 - Serán sancionado con arresto de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta de cinco (5) días; los que revendieren con lucro indebido
entradas de espectáculos públicos.
Perjuicios a la Propiedad Pública o Privada
Artículo 79 - Serán sancionado con multa hasta veinte Unidades de Multa (20 UM)
o arresto hasta cinco (5) días, los que sin incurrir en delito contra la
propiedad mancharen, pintaren ensuciaren o de cualquier modo alteraren o
estropearen una cosa de propiedad pública o privada.
Omisión de llevar Registro de Pasajeros
Artículo 80 - Serán sancionados con multa hasta cincuenta Unidades de Multa (
50 UM) o arresto hasta veinte (20) días, los propietarios, administradores,
gerentes o encargados de hoteles u hospedajes que omitieren registrar el
ingreso y egreso de pasajeros que alojen o consignar datos referentes a su
identificación y lugar de procedencia.
La misma pena será aplicable a los mencionados en el párrafo primero, que
negaren u omitieren la exhibición del Registro de Pasajeros a la autoridad
policial cuando ésta lo requiera. Quedan exceptuados de la disposición
precedente los hoteles habilitados por autoridad competente para dar
alojamiento por hora.
Omisión de llevar Listas o llevar Registros
Artículo 81 - Serán sancionados con multa hasta con cincuenta Unidades de Multa
( 50 UM) o arresto hasta treinta ( 30) días a:
1) Los propietarios o encargados de compraventa de cosas usadas que no hicieren
llegar diariamente a la autoridad policial correspondiente al lugar, una nomina
de los objetos comprados, vendidos y recibidos en consignación.
2) Los propietarios o encargados de negocios de compraventa de cosa mueble
usada que no llevare el Registro General de bienes adquiridos y Registros
Especiales, cuando se tratare de metales y piedras preciosas, joyas, auto
partes, aparatos de electrónica, electrodomésticos y cualquier otro que
disponga el poder ejecutivo. Idéntica sanción se aplicará a quienes omitieren,
falsearen o adulteren los datos que deban consignar en los registros previstos
en el párrafo anterior. Los registros deberán ser rubricados y foliados por la
autoridad policial correspondiente al lugar donde se encuentre emplazado el
comercio y contendrán: a) Nombre y Apellido del vendedor, número de documento
de identidad, domicüio, descripción pormenorizada del bien adquirido, precio
pagado y firma o impresión digital del enajenante,
b) El comerciante deberá conservar fotocopia de la primera y segunda página del
documento nacional de identidad del vendedor.
3) Los propietarios o encargados de negocios de compraventa de cosas muebles
usadas dentro del término de cinco (5) días, contados a la fecha de compra
fundieren, desmontaren, transformaren o enajenaren los bienes a que se refieren
los incisos precedentes, o no presentaren los objetos comprados o recibidos en
consignación a requerimiento de la autoridad competente.
4) Los propietarios o encargados de comercios de automotores usados, de
talleres mecánicos, de mantenimiento, de chapa y pintura y de locales guarda
coches, excluidas las simples playas de estacionamiento que, en violación a
disposiciones dictadas por la autoridad competente, omitieren efectuar el
registro de automotores que reciban así como el de la identidad de las personas
que lo llevan a dichos lugares. Los registros a que hacen referencia el inciso
dos y el presente, deberán ser exhibidos toda vez que lo requiera la autoridad
policial
En caso de reincidencia por las infracciones previstas en éste artículo, podrá
imponerse además la clausura del negocio por hasta sesenta días.
Omisión de llevar Documentación para el Transporte de Cargas
Artículo 82 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el veinte ( 20) por
ciento del valor de la carga transportada o arresto hasta veinte (20) días, los
propietarios o transportistas que trasladaren cargas en general, cualquiera sea
el género, forma o especie, sin la documentación requerida por las
disposiciones legales y la reglamentación respectiva.
Posesión Injustificada de Llaves alteradas o de Ganzúas
Artículo 83 - Serán sancionados con arresto de hasta treinta (30) días los que
sin causa justificada, llevaren consigo ganzúas u otros instrumentos
exclusivamente destinados a abrir o forzar cerraduras, o llaves que no
correspondieren a cerraduras que el tenedor pueda abrir legítimamente.
En todos los casos serán decomisados tales efectos.
Merodeo en Zona Urbana o Rural
Artículo 84 - Serán sancionados con multa de hasta cinco Unidades de Multa (
5UM) o arresto hasta cinco (5) días los que merodearen edificios, vehículos,
establecimientos agrícolas, ganaderos, forestales o mineros, o permanecieran en
las inmediaciones de ellos en actitud sospechosa, sin una razón atendible según
las circunstancias del caso, o provocando intranquilidad entre sus
propietarios, moradores o transeúntes o vecinos.
Capitulo Séptimo
Reuniones Públicas
Reuniones Públicas Tumultuarias, Exención de Penas
Artículo 84 - Serán sancionados con arresto de hasta cuarenta (40) días los que
tomaren parte en reuniones públicas tumultuarias o provocaren tumultos en
reuniones públicas autorizadas o no.
No serán detenidos ni enjuiciados por los hechos previstos en éste artículo,
los que acataren de inmediato la intimación a disolverse y retirarse en orden
que, antes de proceder y por alta voz le deberá hacer la autoridad competente.
Capítulo Octavo
Protección del Medio Ambiente
Dejar o Arrojar Basura en Lugar No Autorizado
Artículo 85 - Serán sancionados con multa de hasta quince Unidades de Multa (
l5 UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que dejaren o arrojaren basura o
desperdicios de cualquier tipo, en calles, caminos, parques o paseos públicos o
abiertos al público, en sitios baldíos sean estos públicos o privados. Serán
igualmente sancionados hasta con el doble de la pena establecida en el párrafo
anterior, los que arrojaren basura, desperdicios de cualquier tipo o escombros
en lugares no autorizados y lo hicieren con un medio de transporte destinado
aunque circunstancialmente a tal fin.
Quema de Basuras u Otros Elementos en la Vía Pública
Artículo 86 - Serán sancionados con multa hasta veinte Unidades de Multa (2OUM)
y arresto hasta diez (10) días, los que en la vía pública, calles o caminos
públicos procedieren a incendiar basura u otros elementos que por su combustión
emanen humo y otros elementos que perjudiquen o molesten a terceros o atenten
contar el medio ambiente.
Titulo III
DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL
Artículo 87 - Serán sancionados con multa de hasta cuarenta Unidades de Multa
(40 UM) y arresto de hasta veinte (20) días, los que de cualquier modo alterare
la forma, color o atributo de una obra de arte o monumento histórico sujeto a
la confianza pública, sin estar debidamente autorizado para ello y no se
tratare de una conducta prevista como delito en el" Código Penal.
Titulo IV
FALSEDAD DE LA DENUNCIA O ACUSACIÓN
Falsa denuncia Contravencional
Artículo 88 - El que denunciare o acusare ante la autoridad competente como
autor de una contravención administrativa o reprimida por la legislación de
falta en general, a una persona que sabe inocente o simulare contra ella la
existencia de pruebas materiales con el fin de inducir el proceso
Contravencional pertinente a su investigación, será reprimido con multa de
hasta cinco Unidades de Multa (5UM) o arresto de hasta diez (10) días.
LIBRO III
NORMAS DE PROCEDIMIENTO
Titulo I
DISPOSICIONES GENERALES
Capitulo Primero
Juzgamiento
Autoridad Competente
Artículo 89 - Para conocer y juzgar las faltas cometidas en el territorio de la
provincia, serán competentes:
1 )Para la instrucción y juzgamiento administrativo de las faltas previstas en
este Código, los funcionarios de la Policía de la Provincia a cargo de
Divisiones y Comisarías en el ámbito de la ciudad Capital y a cargo de
Comisarías de Distrito y Subcomisarías en el ámbito del interior de la
provincia, con grado policial no inferior a Comisario en Capital y de
Subcomisario en el interior, correspondiente al lugar donde se cometiera la
infracción
Si en el interior provincial alguna de las dependencias mencionadas se
encontrare a cargo de funcionarios policiales con menor grado que el
establecido en el párrafo anterior, la resolución de las causas será de
competencia de los Jefes de Zona de Inspección de unidades con competencia en
el lugar donde se cometió la infracción.
2.) En el juzgamiento Judicial de las Faltas, serán competentes los Jueces de
Instrucción con competencia territorial en al lugar del hecho. Si estos
tuvieren sus asientos a más de treinta kilómetros del lugar donde se cometió la
falta, serán competentes los Jueces de Paz Letrados con competencia territorial
en el lugar de comisión de la contravención, siempre que estos tengan su
asiento dentro de los treinta kilómetros.
Formas de Actuación
Artículo 90 - Las autoridades administrativas actuarán de oficio o por
denuncia. Recogerán las pruebas y recibirán declaración de los presuntos
infractores.
En los casos en que las autoridades administrativas necesitaren allanar
moradas, negocios o locales, interceptar correspondencia o comunicaciones, a
los efectos de constatar las infracciones a la presente ley, o proceder al
secuestro de elementos probatorios referidos a aquellas, solicitarán la
correspondiente orden de los jueces mencionados en el artículo anterior Inc 2º
De todo lo actuado dejarán constancia sumaria en acta firmada por el
funcionario a cargo del expediente y por el Secretario de Actuación.
Artículo 91 - Cuando la infracción estuviere reprimida únicamente con multa
como pena principal, en el momento de la constatación de la infracción de
notificará al presunto infractor que en el término perentorio de tres (3) días
deberá concurrir a la dependencia interviniente a los fines de formular el
descargo y ofrecer prueba si lo estima conveniente. Vencido dicho término sin
que el imputado compareciera, se dejará constancia de ello en el sumario y se
dictará resolución sin más trámite.
Resolución - Notificación
Artículo 92 - Dentro del plazo de tres (3) días de iniciada la actuación
sumarial, las autoridades administrativas dictarán resolución por escrito y
notificarán de inmediato haciéndole saber que le asiste el derecho de ocurrir
ante el juez competente, de lo que se dejará constancia.
Solicitud de Apertura de la instancia Judicial
Artículo 93 - El imputado que no aceptara resolución administrativa que deberá
formular por escrito en el término de 48 horas por ante la autoridad de la que
emanó la resolución a contar de su notificación personal. No Obstante lo
dispuesto en el párrafo anterior, si el imputado permaneciere detenido
cualquier personal podrá solicitar por escrito la apertura de la instancia
judicial. En tal caso, el Juez competente, sin demora, procederá a hacer
comparecer al imputado y si éste ratificare la solicitud, ordenará el inmediato
envío del Sumario.
Control Judicial Obligatorio
Artículo 94 - La sanción impuesta por la autoridad administrativa y aceptada
por el infractor que exceda de los veinte (2.0) días de arresto,
inhabilitación, clausura o e) importe equivalente a sesenta Unidades de Multa
(6OUM), no serán ejecutadas hasta tanto no se eleven en consulta al juez
competente, quien deberá expedirse dentro de los diez (10) días de recibida las
respectivas actuaciones, pudiendo revocarlas si aquellas no se ajustan a
derecho. Si en dicho plazo no hubiere pronunciamiento judicial quedará firme la
sanción impuesta en sede administrativa. En caso de existir detenidos el juez
deberá expedirse en forma inmediata.
Instancia Judicial
Artículo 95 - Si el imputado hubiere solicitado la apertura de la instancia
judicial la autoridad administrativa deberá elevar de inmediato el sumario con
los detenidos que hubiere al Juez competente, sin hacerse efectiva la condena,
sin perjuicio de continuar en el estado de detención preventiva que se
encontrare.
Dentro del plazo de veinte (20) días a contar desde la recepción del sumario,
en caso de hallarse en libertad, o inmediatamente, si estuviera detenido, el
juez citará al imputado para fijar la audiencia del juicio, la que en este
último caso deberá ser fijado en un término no mayor a cinco (5) días. El
imputado podrá presentar luego de la citación a juicio y hasta el comienzo de
la audiencia las pruebas que hagan a su defensa.
Sobreseimiento - Suspensión del Juicio a Prueba
Artículo 96 - El juez sobreseerá cuando concurra alguna de las situaciones
previstas en el artículo 336 del Código Procesal Penal y en el artículo seis de
este Código.
Cuando, abierta la instancia judicial, el sobreseimiento se fundare en la
inexistencia o atipicidad del hecho común a otros imputados, sus beneficios se
extenderán a ellos aún cuando no hubieren manifestado disconformidad.
Cuando el hecho no configure contravención o no se pudiere proceder el Juez
ordenará su archivo sin más trámite.
El imputado podrá solicitar la suspensión del juicio a pruebas debiendo el Juez
evaluar la posibilidad de la suspensión de la audiencia conforme a las
circunstancias de tiempo, modo y lugar en que se cometió la contravención. En
caso de que la contravención estuviere reprimida con pena de multa aplicable en
forma conjunta o alternativa con la de arresto será condición que el
contraventor pague el mínimo de la multa.
Si el Juez estimare que corresponde la suspensión del juicio a prueba le
impondrá al contraventor una regla de conducta que estimare conveniente durante
el plazo de sesenta (60) días. Sí durante ese tiempo el contraventor no
cometiere otra falta y cumpliere la regla de conducta impuesta se extinguirá la
contravención, en caso contrario, se llevará adelante el juicio. .
Carácter del Juicio
Artículo 97 - El juicio tiene carácter público, el procedimiento será oral,
sumario, de características arbitrales y de instancia única.
Audiencia
Artículo 98 - En el día y hora fijados, se sustanciará el juicio. El Juez
intimará al imputado, ordenado la lectura del acta, procediendo a su
identificación y recibirá declaración el imputado, quien podrá abstenerse de
hacer. Acto seguido, se examinarán los elementos de prueba. Excepcionalmente el
Juez, de oficio o a pedido del imputado podrá ordenar nuevas pruebas
indispensables, a cuyo fin está facultado para suspender la audiencia por un
término no mayor a seis (6) días.
Resolución
Artículo 99 - Concluida la recepción de las pruebas, el juez concederá la
palabra al defensor y en último término preguntará al imputado si tiene algo
que manifestar.
A continuación el Juez valorará las pruebas con arreglo a la sana crítica
racional y dictará resolución fundada, absolviendo o condenando. En caso de
duda deberá estar a lo que sea más favorable para el imputado. El Juez juzgará
sin encontrarse limitado por lo valorado y dispuesto en la resolución
administrativa, pero no podrá imponer sanciones más graves. La sentencia se
tendrá por notificada en el mismo acto de ser dictada oralmente por el Juez.
Acta - Contenido
Artículo 100 - EI Secretario labrará un acta sumaria de lo actuado, que será
firmada por el Juez, el imputado, si supiere y quisiere hacerlo, dejándose
constancia en caso contrario, el defensor y el actuario. El acta deberá
contener: a) Lugar y Fecha de la realización de vista de la causa, b) Nombre y
Apellido del Juez, del imputado, del Defensor si lo tuviere y del Secretario de
Actuación, c) Una relación de los hechos que se imputa, resumen de las pruebas
incorporadas, nombre de los testigos, descargo del imputado y del defensor.
Disposiciones legales aplicables y la resolución con su fundamento. En casó -
de condena se indicará la o las penas aplicadas y, en su caso, el lugar donde
deberá cumplirse la sentencia.
Juicio Abreviado
Artículo 101 - Si el imputado confesara circunstanciada y llanamente su
culpabilidad se dictará en el mismo acto la resolución que corresponda.
Recurso
Artículo 102 - Contra la sentencia del Juez podrá interponerse recurso de
apelación por: a) Inobservancia del procedimiento, o b) Errónea aplicación del
derecho. Será competente para resolver el recurso el Juez Correccional
correspondiente a la jurisdicción donde se hubiere cometido la falta. En el
supuesto de que el Juez de Instrucción reviste el carácter de la Juez
Correccional, la apelación se tramitará por ante la Cámara del Crimen
correspondiente a la Jurisdicción. El recurso deberá interponerse por escrito
fundado por ante la autoridad de la que emanó la resolución dentro de los cinco
(5) días de notificado. El Tribunal concederá el recurso, sin hacer efectiva la
condena, sin perjuicio de continuar el contraventor en el estado de detención
preventiva en que se encontrare.
Artículo 103 - Recibida la causa por la Cámara, podrá disponer medidas para
mejor proveer, que deberán sustanciarse en un plazo no mayor de cinco (5) días
hábiles. En caso de que el infractor se encontrare detenido, el recurso deberá
resolverse dentro del plazo de tres (3) días hábiles a contar del siguiente a
su recepción en la Cámara o de vencido el término a que se refiere el párrafo
anterior.
Capítulo Segundo
De Las Medidas Preventivas
Estado de Libertad
Artículo 104 - La privación de la libertad durante el proceso tiene carácter
excepcional y las normas que la autoricen son de interpretación restrictiva.
Detención Preventiva
Artículo 105 - La detención preventiva podrá ordenarse, cuando la infracción
atribuida previere pena privativa de libertad, en los siguientes casos:
1)Si fuere sorprendido en flagrancia.
2)Si tiene objetos o presenta rastros que hagan presumir fehacientemente que
acaba de participar en la comisión de una contravención
3)En razón del estado o la condición del presunto infractor. 4)Cuando no
tuviere domicilio conocido dentro o fuera de la provincia,
En el caso previsto en el artículo 84, el presunto contraventor podrá ser
detenido al solo efecto de su identificación por un término máximo de
veinticuatro (24) horas. Si hubiere mérito para la imputación, será citado para
que en el término perentorio de tres (3) días concurra a prestar declaración
ante la autoridad de aplicación.
La libertad aún previa a la sentencia, podrá ser dispuesta por las autoridades
establecidas en el inciso 1 Q del artículo 89 o en ausencia de ellas, por el
funcionario policial a cargo de la dependencia.
Menores en Estado de Ebriedad
Artículo 106 - Cuando en la vía o pasajes públicos, se encontrare a menores de
dieciséis años en estado de ebriedad, la Policía de la Provincia procederá a
conducirlos a la Comisaría o Subcomisaría más próxima, donde serán alojados en
una habitación habilitada a tal fin, sin contacto con otros detenidos adultos,
y demorarlos hasta que sus padres, tutores o encargados, a quienes se avisará
de inmediato, concurran a retirarlos.
Capítulo Tercero
Normas Generales
Municipios - Comunas Colaboración
Artículo 107 - Las autoridades municipales o comunales deberán intervenir eh
la prevención delas faltas previas en éste Código.
Normas Suplementarias -
Artículo 108 - Regirán en subsidio las disposiciones del Código Procesal Penal,
siempre que no sean expresa o tácitamente incompatibles con las de éste Código.
Normas Prácticas
Artículo 109 - El Tribunal Superior de Justicia podrá dictar normas prácticas
para la efectiva aplicación de la presente ley.
Difusión
Artículo 110 - Las autoridades administrativas pertinentes adoptarán las
medidas necesarias para que las infracciones previstas en éste Código sean
suficiente y ampliamente conocidas por la población. Asimismo a través de la
jefatura de Policía se dispondrá el dictado de los cursos correspondientes
tendientes a instruir al personal policial sobre la aplicación de éste Código.
Vigencia
Artículo 111 - Esta ley comenzará a regir dos (2) meses después de su
publicación, las causas que se encuentren en trámite y las que pudieren
iniciarse en ese período se tramitarán conforme el sistema que se deroga.
Derogación de Normas Anteriores
Artículo 112 - Derógase el Código de la Policía de la Provincia de Corrientes,
ley sancionada el 27 de diciembre de 1901 y toda otra disposición que se oponga
a la presente.
(30 UM) o arresto de hasta veinte días (20) los dueños, gerentes o encargados
de negocios abiertos al público, que omitieren usar los medios necesarios con
arreglo a las circunstancias para evitar la permanencia en sus locales de
personas en estado de ebriedad o expendieren bebidas a quienes se encontraren
en ese estado. Esta disposición se aplicará a los miembros de las comisiones
directivas, gerentes o administradores de sociedades y asociaciones en cuyos
locales se cometan las infracciones a que se refiere este artículo cuando
emitieren realizar la vigilancia necesaria para evitar que estos hechos se
produzcan.
En caso de reincidencia podrá ordenarse además la clausura del negocio o local
por un término de hasta diez (10) días.
Prohibición del Expendio o Consumo de Bebidas Alcohólicas a Menores de
Dieciocho Años
Artículo 56 - Los propietarios y/o responsables del expendio de bebidas
alcohólicas, cualquiera sea su graduación, a menores de dieciocho años, serán
pasibles de las siguientes sanciones:
1) Clausura del local por diez (10) días en la Primera ocasión y multa
equivalente a treinta (30) Unidades de Multa o arresto de hasta veinte (20)
días.
2) Clausura del local por veinte (20) días en la segunda oportunidad y arresto
por igual término, detención que no será redimible por multas.
3) Clausura definitiva del local en la tercera coacción, y arresto por treinta
(30) días no redimible por multas.
Iguales sanciones corresponderán cuando se tolerare el consumo de bebidas
alcohólicas por parte de los menores aunque aduzcan haber ingresado a los
locales con ellas en su poder.
A este fin, se exhibirán, en las puertas de acceso y dentro de los locales que
comercialicen bebidas alcohólicas carteles con la leyenda: "Art.58 del Código
de Faltas: Prohíbese el expendio y consumo de bebidas alcohólicas a menores de
dieciocho (18) años".
Capítulo Cuarto
Seguridad Vial
Prohibición de Transitar para Vehículos en Malas Condiciones de Seguridad
Artículo 57 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el importe de
veinte Unidades de Multa (20 UM), los que condujeren vehículos que, por su
estado, entrañen un peligro para la seguridad vial.
Conductor Menor de Edad
Artículo 58 - Serán sancionados con multas hasta veinte Unidades de Multa (20
UM), o arresto de hasta cinco (5) días, el que confiare la conducción de un
vehículo a un menor de dieciocho (18) años.
Conducción Peligrosa
Artículo 59 - Serán sancionadas con multas equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta veinte (20) días e inhabilitación hasta ciento
veinte (120) días los que en calles, caminos o rutas públicas, condujeren
vehículos en estado de ebriedad o bajo acción o efectos de estupefacientes,
psicofármacos o cualquier otra sustancia, en grado capaz de disminuir la libre
dirección de su conducta, o lo hicieren de manera peligrosa para su propia
seguridad o la de terceros o, habiendo causado un accidente y sin incurrir en
el delito de abandono de persona previsto en el Código Penal, fugaren o
intentaren eludir la autoridad interviniente.
En caso de reincidencia la inhabilitación podrá extenderse hasta trescientos
sesenta (360) días. La inhabilitación se comunicará a las autoridades
competentes.
Vehículo Mal Estacionado - Inobservancia de las Normas de Seguridad Vial
Artículo 60 - Serán sancionados con multas equivalentes hasta treinta Unidades
de Multa (30 UM) o arresto hasta quince días, los que en calles, rutas, caminos
públicos, estacionaren sus vehículos en forma peligrosa para la seguridad del
tránsito o la integridad física de las personas, o lo hicieren sin observar las
normas establecidas en resguardo de la seguridad vial.
La pena se aumentará en dos tercios si el contraventor estorbare o entorpeciere
el libre acceso a establecimientos educacionales, sanitarios, policiales o de
bomberos.
Agravantes
Artículo 61 - En los casos de los artículos 60, 61 y 62 se considerará
circunstancia agravante para el autor de tales infracciones, si condujere
vehículos destinados al transporte de pasajeros o de cargas, o cuando se
transportare en forma tal que constituya un peligro para el tránsito. En estos
casos, será sancionado con multa de hasta cien Unidades de Multa (100 UM) y
arresto hasta treinta días. En caso de reincidencia, corresponderá la
inhabilitación para conducir cualquier tipo de automotores por el término de
dos años.
Carreras en la Vía Pública
Artículo 62 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el importe de
sesenta Unidades de Multa (60 UM) y arresto hasta treinta (30) días, los
conductores que disputaren en la vía pública carreras de velocidad, regularidad
o destreza con vehículos automotores, motocicletas y/o bicicletas, sin que
mediare permiso de autoridad competente.
Obstrucción de Señales Viales o de Interés Público
Artículo 63 - Serán sancionados con multa equivalente a cincuenta Unidades de
Multa (50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que removieren, hicieren
ilegible, obstaculizaren o tergiversaren el significado de cualquier tipo de
señal vial que hubiese colocado o mandado fijar una autoridad pública o los que
colocaren una de dichas señales que sea falsa.
Omisión de Señalamiento de Peligro
Artículo 64 - Serán sancionados con multa equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta quince (15) días, los que omitieren el
señalamiento necesario para evitar un peligro proveniente de obras o tareas de
cualquier índole que se efectuaren en caminos, calles u otros parajes de
tránsito público.
Omisión de Ceder el Pasó a Ambulancias, Vehículos Policiales o de Bomberos
Artículo 65 - Serán sancionados con multa equivalente hasta cincuenta Unidades
de Multa (50 UM) o arresto hasta diez (10) días, los que omitieren ceder el
paso a ambulancias, vehículos policiales o de bomberos que lleven señales
lumínicas y sirenas encendidas.
Capítulo Quinto
Seguridad Pública
Inobservancia de Medidas de Seguridad Dictadas por Autoridad Competente
Artículo 66 - Serán sancionados con multa equivalente hasta diez Unidades de
Multa (10 UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que no observaren las
disposiciones de orden y/o seguridad para las personas o bienes, dictadas por
autoridad competente en ocasión de cualquier evento, festividad o celebración
pública o religiosa.
Negativa u Omisión de Identificarse. Informe Falso
Artículo 67 - Serán sancionados con multa o equivalente hasta diez Unidades de
Multa (10 UM) o arresto hasta tres (3) días , los que en lugares públicos,
abierto al público, existiendo motivos razonables por los que se les exija su
identificación, omitieren hacerlo o se negaren a dar los informes necesarios o
los dieren falsamente.
Circulación con Animales Salvajes
Artículo 68 - Serán sancionados con multa hasta diez Unidades de Multa (10 UM)
o arresto hasta cinco (5) días los que circularen por la vía pública con
animales salvajes cuya peligrosidad ponga en evidencia un riesgo para la
seguridad de las personas o cosas.
Corresponderá igual sanción si el riesgo fuere causado por otro tipo de
animales, cuya clase permitiere inferir la existencia de un peligro potencial
para las persona o cosas. Corresponderá igual sanción al que azuzare o
espantare animales con peligro para la seguridad de las personas.
Se procederá al decomiso en el caso de los animales salvajes y al secuestro de
otro tipo de animales, pero si mediare reincidencia estos también serán
decomisados.
Tenencia de Animales Peligrosos en Zona Urbana
Artículo 69 - Serán sancionados con multa de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) a arresto hasta de cinco días (5), los que contrariando la reglamentación
dictada por la autoridad competente, tuvieren animales salvajes u otros que
aquella considerare peligrosos, en sitio público o privado enclavado en zona
urbana.
En este caso, se procederá al decomiso de los animales salvajes y el secuestro
de los restantes pero si mediare reincidencia estos también serán decomisados.
Juegos en Ocasión de Celebración de las Festividades de Carnaval
Artículo 70 - Serán sancionados con multa de hasta cinco unidades de Multa (5
UDA) a arresto hasta de quince días (15), los que en ocasión de los juegos de
carnaval:
1 - Utilizaren sustancias u otros elementos capaces de producir peligro para la
integridad de terceros.
2 - Arrojaren agua desde vehículos en movimiento o desde edificios.
3 - Arrojen agua o utilizaren otros medios capaces, conforme a las
circunstancias, de causar molestias a terceros que no participan de los juegos
de carnaval.
Patotas
Artículo 71 - Serán sancionados con arresto hasta treinta (30) días, los que
habitual o eventualmente, integraren grupos en la vía pública o parajes
públicos para ofender a las personas o dañarlas a ellas o a sus bienes.
Artificios Pirotécnicos
Artículo 72 - Serán sancionados con arresto hasta veinte (20) días, decomiso o
en su caso, clausura hasta noventa (90) días, los que fabricaren artículos
pirotécnicos, sin autorización correspondiente de la autoridad competente.
Igual sanción le será impuesta a quienes comercializaren, almacenaren,
transportaren o distribuyeren esos elementos producidos sin autorización.
Serán sancionados con arresto hasta treinta (30) días, decomiso y en su caso
clausura hasta ciento treinta (130) días, quienes comercializaren o utilizaren
artículos pirotécnicos con riesgo de exposición en maza y los de trayectoria
impredecible en tierra o en aire, a menos que este expresamente autorizada su
venta o uso por la autoridad competente.
Serán sancionado con arresto hasta treinta (30) días, decomiso y en su caso,
clausura o prohibición de funcionamiento hasta por ciento veinte (120) días los
propietarios de kioscos, negocios fijos o ambulantes, comercios o actividades
afines, que vendieren o cedieren artículos de pirotecnia a menores de dieciséis
(16) años en caso de reincidencia podrán duplicarse las penas previstas en el
presente artículo.
A los efectos de la presente ley se entenderá por artículos pirotécnicos, todos
aquellos susceptibles de producir estruendo o efectos fumígenos o luminosidad,
elaborados con explosivos o sustancias similares.
Falta de Cumplimiento de Normas de Seguridad
Artículo 73 - Serán sancionados con hasta cinco días de arresto, decomiso o
clausura o prohibición de funcionamiento hasta por diez (10) días, quienes no
cumplieren las normas de seguridad dictada por la autoridad competente para el
depósito y exhibición para la venta de productos pirotécnico de bajo riesgo y
venta libre.
Será sancionados con hasta cinco (5) días de arresto, decomiso y clausura, o
prohibición de funcionamiento hasta por diez (10) días, quienes vendieren
artículos pirotécnicos de bajo riesgo y venta libre que no llevaren como mínimo
inscripciones y etiquetas anexas con las instrucciones para su utilización y la
leyenda "elemento de riesgo".
Serán sancionados con hasta diez (10) días de arresto, decomiso y prohibición
de funcionamiento, quienes comercializaren, a través de puestos fijos o
ambulantes, artículos pirotécnicos en los lugares de gran concentración de
personas, lugares estos que serán determinados por la autoridad competente.
En caso de reincidencia podrán duplicarse las penas de vistas en el presente
artículo.
Uso Abusivo de Artículos de Pirotecnia
Artículo 74 - Serán sancionados con arresto hasta de veinte (20) días los que
utilizaren artículos de pirotecnia para ocasionar disturbios, molestias a
terceros o pusieren en riesgo la seguridad de las personas o cosas.
Portación Ilegal de Armas - Agravante
Artículo 75 - Serán sancionados con arresto hasta veinte días y decomiso los
que sin contar con autorización correspondiente portaren armas a disparo,
cortantes o contundentes, o llevaren elementos destinados a producir
explosiones o daños en reuniones públicas, sitios públicos o abiertos al
público.
La pena de arresto se duplicará, cuando la portación sea realizada por personal
directivo o dependiente de empresas privadas de vigilancia sin estar
autorizados para hacerlo.
Disparo de Arma y Encendido de Fuego en Sitio Público
Artículo 76 - Serán sancionado con arresto de hasta treinta días, los que, sin
incurrir en delitos contra las personas, disparen armas lanzaren proyectiles,
hicieren fuego o explosiones peligrosas en sitios públicos o abiertos al
público, en lugares habitados o en reuniones públicas.
Peligro de Incendio
Artículo 77 - Serán sancionado con arresto de hasta cincuenta Unidades de Multa
(50 UM) o arresto hasta de veinte (20) días, los que sin causar incendio,
prendieren fuego en los caminos o campos, sin observar las precauciones
necesarias para evitar su propagación.
Serán igualmente sancionados con hasta quince Unidad de Multa (15 UM) o hasta
cinco (5) días de arresto los que en lugares públicos o abiertos al público,
calles o caminos arrojaren colillas de cigarrillos encendidas.
Capítulo Sexto
Seguridad de la Propiedad
Reventa Prohibida de Entradas
Artículo 78 - Serán sancionado con arresto de hasta diez Unidades de Multa (10
UM) o arresto hasta de cinco (5) días; los que revendieren con lucro indebido
entradas de espectáculos públicos.
Perjuicios a la Propiedad Pública o Privada
Artículo 79 - Serán sancionado con multa hasta veinte Unidades de Multa (20 UM)
o arresto hasta cinco (5) días, los que sin incurrir en delito contra la
propiedad mancharen, pintaren ensuciaren o de cualquier modo alteraren o
estropearen una cosa de propiedad pública o privada.
Omisión de llevar Registro de Pasajeros
Artículo 80 - Serán sancionados con multa hasta cincuenta Unidades de Multa (
50 UM) o arresto hasta veinte (20) días, los propietarios, administradores,
gerentes o encargados de hoteles u hospedajes que omitieren registrar el
ingreso y egreso de pasajeros que alojen o consignar datos referentes a su
identificación y lugar de procedencia.
La misma pena será aplicable a los mencionados en el párrafo primero, que
negaren u omitieren la exhibición del Registro de Pasajeros a la autoridad
policial cuando ésta lo requiera. Quedan exceptuados de la disposición
precedente los hoteles habilitados por autoridad competente para dar
alojamiento por hora.
Omisión de llevar Listas o llevar Registros
Artículo 81 - Serán sancionados con multa hasta con cincuenta Unidades de Multa
( 50 UM) o arresto hasta treinta ( 30) días a:
1) Los propietarios o encargados de compraventa de cosas usadas que no hicieren
llegar diariamente a la autoridad policial correspondiente al lugar, una nomina
de los objetos comprados, vendidos y recibidos en consignación.
2) Los propietarios o encargados de negocios de compraventa de cosa mueble
usada que no llevare el Registro General de bienes adquiridos y Registros
Especiales, cuando se tratare de metales y piedras preciosas, joyas, auto
partes, aparatos de electrónica, electrodomésticos y cualquier otro que
disponga el poder ejecutivo. Idéntica sanción se aplicará a quienes omitieren,
falsearen o adulteren los datos que deban consignar en los registros previstos
en el párrafo anterior. Los registros deberán ser rubricados y foliados por la
autoridad policial correspondiente al lugar donde se encuentre emplazado el
comercio y contendrán: a) Nombre y Apellido del vendedor, número de documento
de identidad, domicüio, descripción pormenorizada del bien adquirido, precio
pagado y firma o impresión digital del enajenante,
b) El comerciante deberá conservar fotocopia de la primera y segunda página del
documento nacional de identidad del vendedor.
3) Los propietarios o encargados de negocios de compraventa de cosas muebles
usadas dentro del término de cinco (5) días, contados a la fecha de compra
fundieren, desmontaren, transformaren o enajenaren los bienes a que se refieren
los incisos precedentes, o no presentaren los objetos comprados o recibidos en
consignación a requerimiento de la autoridad competente.
4) Los propietarios o encargados de comercios de automotores usados, de
talleres mecánicos, de mantenimiento, de chapa y pintura y de locales guarda
coches, excluidas las simples playas de estacionamiento que, en violación a
disposiciones dictadas por la autoridad competente, omitieren efectuar el
registro de automotores que reciban así como el de la identidad de las personas
que lo llevan a dichos lugares. Los registros a que hacen referencia el inciso
dos y el presente, deberán ser exhibidos toda vez que lo requiera la autoridad
policial
En caso de reincidencia por las infracciones previstas en éste artículo, podrá
imponerse además la clausura del negocio por hasta sesenta días.
Omisión de llevar Documentación para el Transporte de Cargas
Artículo 82 - Serán sancionados con multa equivalente hasta el veinte ( 20) por
ciento del valor de la carga transportada o arresto hasta veinte (20) días, los
propietarios o transportistas que trasladaren cargas en general, cualquiera sea
el género, forma o especie, sin la documentación requerida por las
disposiciones legales y la reglamentación respectiva.
Posesión Injustificada de Llaves alteradas o de Ganzúas
Artículo 83 - Serán sancionados con arresto de hasta treinta (30) días los que
sin causa justificada, llevaren consigo ganzúas u otros instrumentos
exclusivamente destinados a abrir o forzar cerraduras, o llaves que no
correspondieren a cerraduras que el tenedor pueda abrir legítimamente.
En todos los casos serán decomisados tales efectos.
Merodeo en Zona Urbana o Rural
Artículo 84 - Serán sancionados con multa de hasta cinco Unidades de Multa (
5UM) o arresto hasta cinco (5) días los que merodearen edificios, vehículos,
establecimientos agrícolas, ganaderos, forestales o mineros, o permanecieran en
las inmediaciones de ellos en actitud sospechosa, sin una razón atendible según
las circunstancias del caso, o provocando intranquilidad entre sus
propietarios, moradores o transeúntes o vecinos.
Capitulo Séptimo
Reuniones Públicas
Reuniones Públicas Tumultuarias, Exención de Penas
Artículo 84 - Serán sancionados con arresto de hasta cuarenta (40) días los que
tomaren parte en reuniones públicas tumultuarias o provocaren tumultos en
reuniones públicas autorizadas o no.
No serán detenidos ni enjuiciados por los hechos previstos en éste artículo,
los que acataren de inmediato la intimación a disolverse y retirarse en orden
que, antes de proceder y por alta voz le deberá hacer la autoridad competente.
Capítulo Octavo
Protección del Medio Ambiente
Dejar o Arrojar Basura en Lugar No Autorizado
Artículo 85 - Serán sancionados con multa de hasta quince Unidades de Multa (
l5 UM) o arresto hasta cinco (5) días, los que dejaren o arrojaren basura o
desperdicios de cualquier tipo, en calles, caminos, parques o paseos públicos o
abiertos al público, en sitios baldíos sean estos públicos o privados. Serán
igualmente sancionados hasta con el doble de la pena establecida en el párrafo
anterior, los que arrojaren basura, desperdicios de cualquier tipo o escombros
en lugares no autorizados y lo hicieren con un medio de transporte destinado
aunque circunstancialmente a tal fin.
Quema de Basuras u Otros Elementos en la Vía Pública
Artículo 86 - Serán sancionados con multa hasta veinte Unidades de Multa (2OUM)
y arresto hasta diez (10) días, los que en la vía pública, calles o caminos
públicos procedieren a incendiar basura u otros elementos que por su combustión
emanen humo y otros elementos que perjudiquen o molesten a terceros o atenten
contar el medio ambiente.
Titulo III
DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL
Artículo 87 - Serán sancionados con multa de hasta cuarenta Unidades de Multa
(40 UM) y arresto de hasta veinte (20) días, los que de cualquier modo alterare
la forma, color o atributo de una obra de arte o monumento histórico sujeto a
la confianza pública, sin estar debidamente autorizado para ello y no se
tratare de una conducta prevista como delito en el" Código Penal.
Titulo IV
FALSEDAD DE LA DENUNCIA O ACUSACIÓN
Falsa denuncia Contravencional
Artículo 88 - El que denunciare o acusare ante la autoridad competente como
autor de una contravención administrativa o reprimida por la legislación de
falta en general, a una persona que sabe inocente o simulare contra ella la
existencia de pruebas materiales con el fin de inducir el proceso
Contravencional pertinente a su investigación, será reprimido con multa de
hasta cinco Unidades de Multa (5UM) o arresto de hasta diez (10) días.
LIBRO III
NORMAS DE PROCEDIMIENTO
Titulo I
DISPOSICIONES GENERALES
Capitulo Primero
Juzgamiento
Autoridad Competente
Artículo 89 - Para conocer y juzgar las faltas cometidas en el territorio de la
provincia, serán competentes:
1 )Para la instrucción y juzgamiento administrativo de las faltas previstas en
este Código, los funcionarios de la Policía de la Provincia a cargo de
Divisiones y Comisarías en el ámbito de la ciudad Capital y a cargo de
Comisarías de Distrito y Subcomisarías en el ámbito del interior de la
provincia, con grado policial no inferior a Comisario en Capital y de
Subcomisario en el interior, correspondiente al lugar donde se cometiera la
infracción
Si en el interior provincial alguna de las dependencias mencionadas se
encontrare a cargo de funcionarios policiales con menor grado que el
establecido en el párrafo anterior, la resolución de las causas será de
competencia de los Jefes de Zona de Inspección de unidades con competencia en
el lugar donde se cometió la infracción.
2.) En el juzgamiento Judicial de las Faltas, serán competentes los Jueces de
Instrucción con competencia territorial en al lugar del hecho. Si estos
tuvieren sus asientos a más de treinta kilómetros del lugar donde se cometió la
falta, serán competentes los Jueces de Paz Letrados con competencia territorial
en el lugar de comisión de la contravención, siempre que estos tengan su
asiento dentro de los treinta kilómetros.
Formas de Actuación
Artículo 90 - Las autoridades administrativas actuarán de oficio o por
denuncia. Recogerán las pruebas y recibirán declaración de los presuntos
infractores.
En los casos en que las autoridades administrativas necesitaren allanar
moradas, negocios o locales, interceptar correspondencia o comunicaciones, a
los efectos de constatar las infracciones a la presente ley, o proceder al
secuestro de elementos probatorios referidos a aquellas, solicitarán la
correspondiente orden de los jueces mencionados en el artículo anterior Inc 2º
De todo lo actuado dejarán constancia sumaria en acta firmada por el
funcionario a cargo del expediente y por el Secretario de Actuación.
Artículo 91 - Cuando la infracción estuviere reprimida únicamente con multa
como pena principal, en el momento de la constatación de la infracción de
notificará al presunto infractor que en el término perentorio de tres (3) días
deberá concurrir a la dependencia interviniente a los fines de formular el
descargo y ofrecer prueba si lo estima conveniente. Vencido dicho término sin
que el imputado compareciera, se dejará constancia de ello en el sumario y se
dictará resolución sin más trámite.
Resolución - Notificación
Artículo 92 - Dentro del plazo de tres (3) días de iniciada la actuación
sumarial, las autoridades administrativas dictarán resolución por escrito y
notificarán de inmediato haciéndole saber que le asiste el derecho de ocurrir
ante el juez competente, de lo que se dejará constancia.
Solicitud de Apertura de la instancia Judicial
Artículo 93 - El imputado que no aceptara resolución administrativa que deberá
formular por escrito en el término de 48 horas por ante la autoridad de la que
emanó la resolución a contar de su notificación personal. No Obstante lo
dispuesto en el párrafo anterior, si el imputado permaneciere detenido
cualquier personal podrá solicitar por escrito la apertura de la instancia
judicial. En tal caso, el Juez competente, sin demora, procederá a hacer
comparecer al imputado y si éste ratificare la solicitud, ordenará el inmediato
envío del Sumario.
Control Judicial Obligatorio
Artículo 94 - La sanción impuesta por la autoridad administrativa y aceptada
por el infractor que exceda de los veinte (2.0) días de arresto,
inhabilitación, clausura o e) importe equivalente a sesenta Unidades de Multa
(6OUM), no serán ejecutadas hasta tanto no se eleven en consulta al juez
competente, quien deberá expedirse dentro de los diez (10) días de recibida las
respectivas actuaciones, pudiendo revocarlas si aquellas no se ajustan a
derecho. Si en dicho plazo no hubiere pronunciamiento judicial quedará firme la
sanción impuesta en sede administrativa. En caso de existir detenidos el juez
deberá expedirse en forma inmediata.
Instancia Judicial
Artículo 95 - Si el imputado hubiere solicitado la apertura de la instancia
judicial la autoridad administrativa deberá elevar de inmediato el sumario con
los detenidos que hubiere al Juez competente, sin hacerse efectiva la condena,
sin perjuicio de continuar en el estado de detención preventiva que se
encontrare.
Dentro del plazo de veinte (20) días a contar desde la recepción del sumario,
en caso de hallarse en libertad, o inmediatamente, si estuviera detenido, el
juez citará al imputado para fijar la audiencia del juicio, la que en este
último caso deberá ser fijado en un término no mayor a cinco (5) días. El
imputado podrá presentar luego de la citación a juicio y hasta el comienzo de
la audiencia las pruebas que hagan a su defensa.
Sobreseimiento - Suspensión del Juicio a Prueba
Artículo 96 - El juez sobreseerá cuando concurra alguna de las situaciones
previstas en el artículo 336 del Código Procesal Penal y en el artículo seis de
este Código.
Cuando, abierta la instancia judicial, el sobreseimiento se fundare en la
inexistencia o atipicidad del hecho común a otros imputados, sus beneficios se
extenderán a ellos aún cuando no hubieren manifestado disconformidad.
Cuando el hecho no configure contravención o no se pudiere proceder el Juez
ordenará su archivo sin más trámite.
El imputado podrá solicitar la suspensión del juicio a pruebas debiendo el Juez
evaluar la posibilidad de la suspensión de la audiencia conforme a las
circunstancias de tiempo, modo y lugar en que se cometió la contravención. En
caso de que la contravención estuviere reprimida con pena de multa aplicable en
forma conjunta o alternativa con la de arresto será condición que el
contraventor pague el mínimo de la multa.
Si el Juez estimare que corresponde la suspensión del juicio a prueba le
impondrá al contraventor una regla de conducta que estimare conveniente durante
el plazo de sesenta (60) días. Sí durante ese tiempo el contraventor no
cometiere otra falta y cumpliere la regla de conducta impuesta se extinguirá la
contravención, en caso contrario, se llevará adelante el juicio. .
Carácter del Juicio
Artículo 97 - El juicio tiene carácter público, el procedimiento será oral,
sumario, de características arbitrales y de instancia única.
Audiencia
Artículo 98 - En el día y hora fijados, se sustanciará el juicio. El Juez
intimará al imputado, ordenado la lectura del acta, procediendo a su
identificación y recibirá declaración el imputado, quien podrá abstenerse de
hacer. Acto seguido, se examinarán los elementos de prueba. Excepcionalmente el
Juez, de oficio o a pedido del imputado podrá ordenar nuevas pruebas
indispensables, a cuyo fin está facultado para suspender la audiencia por un
término no mayor a seis (6) días.
Resolución
Artículo 99 - Concluida la recepción de las pruebas, el juez concederá la
palabra al defensor y en último término preguntará al imputado si tiene algo
que manifestar.
A continuación el Juez valorará las pruebas con arreglo a la sana crítica
racional y dictará resolución fundada, absolviendo o condenando. En caso de
duda deberá estar a lo que sea más favorable para el imputado. El Juez juzgará
sin encontrarse limitado por lo valorado y dispuesto en la resolución
administrativa, pero no podrá imponer sanciones más graves. La sentencia se
tendrá por notificada en el mismo acto de ser dictada oralmente por el Juez.
Acta - Contenido
Artículo 100 - EI Secretario labrará un acta sumaria de lo actuado, que será
firmada por el Juez, el imputado, si supiere y quisiere hacerlo, dejándose
constancia en caso contrario, el defensor y el actuario. El acta deberá
contener: a) Lugar y Fecha de la realización de vista de la causa, b) Nombre y
Apellido del Juez, del imputado, del Defensor si lo tuviere y del Secretario de
Actuación, c) Una relación de los hechos que se imputa, resumen de las pruebas
incorporadas, nombre de los testigos, descargo del imputado y del defensor.
Disposiciones legales aplicables y la resolución con su fundamento. En casó -
de condena se indicará la o las penas aplicadas y, en su caso, el lugar donde
deberá cumplirse la sentencia.
Juicio Abreviado
Artículo 101 - Si el imputado confesara circunstanciada y llanamente su
culpabilidad se dictará en el mismo acto la resolución que corresponda.
Recurso
Artículo 102 - Contra la sentencia del Juez podrá interponerse recurso de
apelación por: a) Inobservancia del procedimiento, o b) Errónea aplicación del
derecho. Será competente para resolver el recurso el Juez Correccional
correspondiente a la jurisdicción donde se hubiere cometido la falta. En el
supuesto de que el Juez de Instrucción reviste el carácter de la Juez
Correccional, la apelación se tramitará por ante la Cámara del Crimen
correspondiente a la Jurisdicción. El recurso deberá interponerse por escrito
fundado por ante la autoridad de la que emanó la resolución dentro de los cinco
(5) días de notificado. El Tribunal concederá el recurso, sin hacer efectiva la
condena, sin perjuicio de continuar el contraventor en el estado de detención
preventiva en que se encontrare.
Artículo 103 - Recibida la causa por la Cámara, podrá disponer medidas para
mejor proveer, que deberán sustanciarse en un plazo no mayor de cinco (5) días
hábiles. En caso de que el infractor se encontrare detenido, el recurso deberá
resolverse dentro del plazo de tres (3) días hábiles a contar del siguiente a
su recepción en la Cámara o de vencido el término a que se refiere el párrafo
anterior.
Capítulo Segundo
De Las Medidas Preventivas
Estado de Libertad
Artículo 104 - La privación de la libertad durante el proceso tiene carácter
excepcional y las normas que la autoricen son de interpretación restrictiva.
Detención Preventiva
Artículo 105 - La detención preventiva podrá ordenarse, cuando la infracción
atribuida previere pena privativa de libertad, en los siguientes casos:
1)Si fuere sorprendido en flagrancia.
2)Si tiene objetos o presenta rastros que hagan presumir fehacientemente que
acaba de participar en la comisión de una contravención
3)En razón del estado o la condición del presunto infractor. 4)Cuando no
tuviere domicilio conocido dentro o fuera de la provincia,
En el caso previsto en el artículo 84, el presunto contraventor podrá ser
detenido al solo efecto de su identificación por un término máximo de
veinticuatro (24) horas. Si hubiere mérito para la imputación, será citado para
que en el término perentorio de tres (3) días concurra a prestar declaración
ante la autoridad de aplicación.
La libertad aún previa a la sentencia, podrá ser dispuesta por las autoridades
establecidas en el inciso 1 Q del artículo 89 o en ausencia de ellas, por el
funcionario policial a cargo de la dependencia.
Menores en Estado de Ebriedad
Artículo 106 - Cuando en la vía o pasajes públicos, se encontrare a menores de
dieciséis años en estado de ebriedad, la Policía de la Provincia procederá a
conducirlos a la Comisaría o Subcomisaría más próxima, donde serán alojados en
una habitación habilitada a tal fin, sin contacto con otros detenidos adultos,
y demorarlos hasta que sus padres, tutores o encargados, a quienes se avisará
de inmediato, concurran a retirarlos.
Capítulo Tercero
Normas Generales
Municipios - Comunas Colaboración
Artículo 107 - Las autoridades municipales o comunales deberán intervenir eh
la prevención delas faltas previas en éste Código.
Normas Suplementarias -
Artículo 108 - Regirán en subsidio las disposiciones del Código Procesal Penal,
siempre que no sean expresa o tácitamente incompatibles con las de éste Código.
Normas Prácticas
Artículo 109 - El Tribunal Superior de Justicia podrá dictar normas prácticas
para la efectiva aplicación de la presente ley.
Difusión
Artículo 110 - Las autoridades administrativas pertinentes adoptarán las
medidas necesarias para que las infracciones previstas en éste Código sean
suficiente y ampliamente conocidas por la población. Asimismo a través de la
jefatura de Policía se dispondrá el dictado de los cursos correspondientes
tendientes a instruir al personal policial sobre la aplicación de éste Código.
Vigencia
Artículo 111 - Esta ley comenzará a regir dos (2) meses después de su
publicación, las causas que se encuentren en trámite y las que pudieren
iniciarse en ese período se tramitarán conforme el sistema que se deroga.
Derogación de Normas Anteriores
Artículo 112 - Derógase el Código de la Policía de la Provincia de Corrientes,
ley sancionada el 27 de diciembre de 1901 y toda otra disposición que se oponga
a la presente.
Artículo 113 - Comuníquese, publíquese, dése al R. O. y archívese.
Oscar Raúl Aguad
Raúl Adolfo Ripa
José Emílio Graglia
Fidias Mitridates Sanz
Sara María Foglia
Alberto Luis Espeche
Elvio Francisco Molardo
Hipólito Faustinelli.